rio de manufactura esbelta

3
 Cuestionario de Manufactura Esbelta. 1.- Es la forma de desplazar el producto ser á de un en uno, ya que de otra manera os tiempos de entrega son altos y los desperdicios se ocultarían en el inventario de bulto. a) Operación lineal b) Demanda y Suministro de Confiables c) Sistema de Jalar d) Justo a Tiempo. 2.- Una de las causas de los problemas con los suministros, es la inestabilidad: nadie sabe cuando le van a comprar ni cuanto porque todo mundo cambia de proveedor buscando mejores precios. a) Operación lineal b) Demanda y Suministro de Confiables c) Sistema de Jalar d) Justo a Tiempo. 3.- Es un sistema de producción donde cada operación estira el material estira el material que necesita de la operación anterior. Consiste en producir solo lo necesario, tomando el material requerido de la operación anterior. Su meta óptima es: mover el material entre operaciones de uno por uno. a) Operación lineal b) Demanda y Suministro de Confiables c) Sistema de Jalar d) Justo a Tiempo. 4.- Visualiza la cooperación y confianza mutua. a) Operación lineal b) Demanda y Suministro de Confiables c) Sistema de Jalar d) Justo a Tiempo. 5.- Esta íntimamente relacionados con los procesos de estandarización. Es un estándar representado mediante un elemento grafico o físico, de color o numérico y muy fácil de ver. a) Células de manufactura b) Control Visual c) Kanban d) Control Lineal. 6.- Es una herramienta basada en la manera de funcionar de los supermercados. Significa en Japonés “etiqueta de instrucción”. a) Células de manufactura b) Control Visual c) Kanban d) Control Lineal. 7.- ES la integración de diferentes procesos y el desarrollo de un sistema Justo a Tiempo, en el cual los materiales llegaran en el tiempo y cantidad requerida en las diferentes etapas de la fabrica y si es posible incluyendo a los proveedores. a) Control de la producción b) Control visual c) Control lineal d) Mejora de los procesos. 8.- Facilita las mejoras de los diferentes actividades de la empresa mediante el uso de Kanban, esto se hace mediante técnicas ingenieriles. a) Control de la producción b) Control visual c) Control lineal d) Mejora de los procesos. 9.- Contiene la orden de producción.

Upload: alfonso-gomez

Post on 20-Jul-2015

36 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 rio de Manufactura Esbelta - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rio-de-manufactura-esbelta 1/3

Cuestionario de Manufactura Esbelta.

1.- Es la forma de desplazar el producto será de un en uno, ya que de otra manera os tiempos de

entrega son altos y los desperdicios se ocultarían en el inventario de bulto.

a) Operación lineal b) Demanda y Suministro de Confiables c) Sistema de Jalar d) Justo a

Tiempo.

2.- Una de las causas de los problemas con los suministros, es la inestabilidad: nadie sabe cuando

le van a comprar ni cuanto porque todo mundo cambia de proveedor buscando mejores precios.

a) Operación lineal b) Demanda y Suministro de Confiables c) Sistema de Jalar d) Justo a

Tiempo.

3.- Es un sistema de producción donde cada operación estira el material estira el material que

necesita de la operación anterior. Consiste en producir solo lo necesario, tomando el material

requerido de la operación anterior. Su meta óptima es: mover el material entre operaciones de uno

por uno.

a) Operación lineal b) Demanda y Suministro de Confiables c) Sistema de Jalar d) Justo a

Tiempo.

4.- Visualiza la cooperación y confianza mutua.

a) Operación lineal b) Demanda y Suministro de Confiables c) Sistema de Jalar d) Justo a

Tiempo.

5.- Esta íntimamente relacionados con los procesos de estandarización. Es un estándar

representado mediante un elemento grafico o físico, de color o numérico y muy fácil de ver.

a) Células de manufactura b) Control Visual c) Kanban d) Control Lineal.

6.- Es una herramienta basada en la manera de funcionar de los supermercados. Significa en

Japonés “etiqueta de instrucción”. 

a) Células de manufactura b) Control Visual c) Kanban d) Control Lineal.

7.- ES la integración de diferentes procesos y el desarrollo de un sistema Justo a Tiempo, en el

cual los materiales llegaran en el tiempo y cantidad requerida en las diferentes etapas de la fabrica

y si es posible incluyendo a los proveedores.

a) Control de la producción b) Control visual c) Control lineal d) Mejora de los

procesos.

8.- Facilita las mejoras de los diferentes actividades de la empresa mediante el uso de Kanban,esto se hace mediante técnicas ingenieriles.

a) Control de la producción b) Control visual c) Control lineal d) Mejora de los

procesos.

9.- Contiene la orden de producción.

5/17/2018 rio de Manufactura Esbelta - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rio-de-manufactura-esbelta 2/3

a) Kanban de producción b) Kanban de transporte c) Kanban urgente d) Kanban de

emergencia

10.- Utilizado cuando se traslada un producto.

a) Kanban de producción b) Kanban de transporte c) Kanban urgente d) Kanban de

emergencia

11.- Emitido en caso de escases de un componente.

a) Kanban de producción b) Kanban de transporte c) Kanban urgente d) Kanban de

emergencia

12.- Cuando a causa de componentes defectuoso, averías en las maquinas, trabajos especiales o

trabajo extraordinario en fin de semana se producen circunstancias insólitas.

a) Kanban de producción b) Kanban de transporte c) Kanban urgente d) Kanban de

emergencia

13.- Se utiliza cuando la distancia de la planta al proveedor es considerable, por lo que el plazo detransporte es un término importante a tener en cuenta.

a) Kanban de producción b) Kanban de transporte c) Kanban urgente d) Kanban de proveedor.

14.- Esta fase entrena a todo el personal en los principios de Kanban, y os beneficios de usar

Kanban.

a) Fase 1 b) Fase 2 c) Fase 3 d) Fase 4

15.- Esta fase implanta Kanban en aquellos componentes con más problemas de facilitar su

manufactura y para resaltar los problemas escondidos.

a) Fase 1 b) Fase 2 c) Fase 3 d) Fase 4

16.- Esta fase implanta Kanban en el resto de los componentes, esto no debe ser problema ya que

para esto los operadores ya han visto las ventajas de Kanban.

a) Fase 1 b) Fase 2 c) Fase 3 d) Fase 4

17.- Esta fase consiste en la revisión del sistema Kanban, los puntos de reorden y los niveles de

reorden. Ningún trabajo debe ser hecho fuera de secuencia, si se encuentra algún problema

notificar l supervisor inmediatamente.

a) Fase 1 b) Fase 2 c) Fase 3 d) Fase 4 

18.- La producción de productos defectuosos implica costos tales como la inversión en materiales,

equipo y mano de obra que no va a poder ser vendida.

a) No se debe de mandar producto defectuoso a los procesos subsecuentes b) Los procesos

subsecuentes requerirán solo lo necesario c) Producir solamente la cantidad exacta requerida

por el proceso subsecuente d) Balancear la producción.

5/17/2018 rio de Manufactura Esbelta - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rio-de-manufactura-esbelta 3/3

19.- Esto significa que el proceso subsecuente pedirá el material que necesita el proceso anterior,

en la cantidad necesaria y en el momento indicado.

a) No se debe de mandar producto defectuoso a los procesos subsecuentes b) Los procesos

subsecuentes requerirán solo lo necesario c) Producir solamente la cantidad exacta requerida

por el proceso subsecuente d) Balancear la producción.

20.- Esta regla fue hecha con la condición de que el mismo proceso debe restringir su comentario

al mínimo: No producir más que el número de Kanban. Producir en la secuencia mediante los

kanban es recibido.

a) No se debe de mandar producto defectuoso a los procesos subsecuentes b) Los procesos

subsecuentes requerirán solo lo necesario c) Producir solamente la cantidad exacta requerida

por el proceso subsecuente d) Balancear la producción.

21.- De manera en que debamos producir solamente la cantidad necesaria requerida por los

procesos subsecuentes, se hace necesario para todos los procesos, mantener al equipo y los

trabajadores de tal manera que puedan producir materiales en el momento necesario.

a) No se debe de mandar producto defectuoso a los procesos subsecuentes b) Los procesos

subsecuentes requerirán solo lo necesario c) Producir solamente la cantidad exacta requerida

por el proceso subsecuente d) Balancear la producción. 

22.- Para los trabajadores, Kanban se convierte en su fuente de información para producción y

transportación y ya que los trabajadores dependerán de Kanban para llevar a cabo su trabajo.

a) Producir solamente la cantidad exacta requerida por el proceso subsecuente b) Balancear la

producción c) Kanban es un medio para evitar especulaciones d) Estabilizar y racionalizar

el proceso.

23.- El trabajo defectuoso existe si el trabajo no está estandarizado y racionalizado, si esto no es

tomado, en cuenta seguirán existiendo partes defectuosas.

a) Producir solamente la cantidad exacta requerida por el proceso subsecuente b) Balancear la

producción c) Kanban es un medio para evitar especulaciones d) Estabilizar y racionalizar

el proceso.