revista digital responsabilidad...

9
RESPONSABILIDAD SOCIAL REVISTA DIGITAL VOL. 5 Nº 3, DICIEMBRE 2017 CHIMBOTE - PERÚ CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Upload: others

Post on 22-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DIGITAL RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidadsocial.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 3. · en la Empresa Pacific Natural Foods S.A.C. en el que se explicó

RESPONSABILIDAD SOCIAL

REVISTA DIGITAL

VOL. 5 Nº 3, DICIEMBRE 2017CHIMBOTE - PERÚ

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Page 2: REVISTA DIGITAL RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidadsocial.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 3. · en la Empresa Pacific Natural Foods S.A.C. en el que se explicó

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

01

R.S

APRENDIERON SOBRE ECOEFICIENCIA PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓNEstudiantes de psicología trabajaron actividad de responsabilidad social en dos grupos.

Dr. Máximo Garro AyalaDocente de la Uladech Católica Chimbote

MORADORES DE “SAN PEDRO”, “LAS DELICIAS” Y “VILLA ESPAÑA”

Siendo Chimbote una de las ciudades más contaminadas del Perú, los estudiantes del primer ciclo de la carrera

profesional de Psicología de U L A D E C H C a t ó l i c a ejecutaron el proyecto de P r o y e c c i ó n S o c i a l denominado “Campaña de difusión de Ecoeficiencia y P r e v e n c i ó n d e l a Contaminación” en los asentamientos humanos “Villa España”, “San Pedro” de Chimbote y en “Las D e l i c i a s ”, d e N u e v o Chimbote.

Se organizaron en tres equipos y previo a salir a cada sector se prepararon adecuadamente para dejar bien sembrado la semilla del cuidado del medio ambiente.

Explicaron a los moradores que Ecoeficiencia es toda acción

q u e permite usar menos materiales y energía en la producción de bienes y servicios de calidad. El concepto está ligado estrechamente con el desarrollo sostenible, porque busca la optimización de los tres objetivos en forma paralela: el crecimiento económico, la equidad social y el valor ecológico.

Con respecto a la prevención de la contaminación, existe

una tarea enorme, como son crear la cultura de prevención de la contaminación que consiste en varias acciones: - hacer

uso de objetos de compra con el m í n i m o d e f o r m a c i ó n d e residuos sólidos, - utilizar en lo m á s m í n i m o b o l s a s d e plásticos, en su lugar bolsas de tela o papel, - e v i t a r recipientes de material vinílico, e n s u l u g a r c a n a s t a s d e carrizo o junco, - consumir en lo

menos posible agua de mesa embotellada, en su lugar agua hervida de casa, - fomentar campañas de limpieza y reciclaje, - sembrar árboles, - usar bicicletas o parque automotor masivo que transportarse, - ahorrar energía. A nivel del parque automotor y fábricas, - renovación de vehículos obsoletos y utilizar tecnología de punta no contaminante.

Tengan en cuenta que debemos reutilizar el plástico, debido a que este toma demasiado tiempo en desintegrarse, y es una causa principal de la contaminación del suelo. Reciclar residuos, con esto evitamos considerablemente más contaminación. Enseñar a los niños y niñas desde el hogar a no tirar los desperdicios en cualquier lado, también enseñarle a contribuir en la limpieza de la comunidad. La comunidad debe adoptar formas de tratar los productos reciclables antes de eliminar o botarlos para evitar la contaminación, fue lo que se difundió en la campaña realizada.

El planeta se verá beneficiado cuando población y

organizaciones sean más ecoeficientes. La

educación ecológica busca motivar a una práctica

permanente el ahorro de agua, energía, papel y

otros materiales.

Nutrida concurrencia de moradores tuvo charlas ofrecidas por los

dos grupos de estudiantes de Psicología de ULADECH Católica.

El dato

Salazar (s/a) define la Ecoeficiencia “como la

acción que permite proporcionar bienes y

servicios a un precio competitivo, que satisfaga las

necesidades humanas y la calidad de vida, al

tiempo que reduzca progresivamente el impacto

ambiental y la intensidad de la utilización de los

recursos a lo largo del ciclo de vida, hasta un nivel

compatible con la capacidad de carga estimada

del planeta”.

Page 3: REVISTA DIGITAL RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidadsocial.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 3. · en la Empresa Pacific Natural Foods S.A.C. en el que se explicó

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

02

R.S

ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA ENSEÑARON TÉCNICAS PARA REDUCIR EL ESTRÉS

Un grupo de estudiantes del quinto ciclo de la carrera profesional de

psicología realizaron el proyecto de ex tensión cultura l denominado “Manejo de estrés en el ambiente l a b o r a l o e d u c a t i v o ”, e n e l asentamiento humano “Villa España” y en la Empresa Pacific Natural Foods S.A.C. en el que se explicó que en la actualidad el estrés laboral es un problema que afecta a la sociedad por múltiples problemas, recarga laboral, ansiedad u otros factores que

genera un cansancio mental y muchas veces desesperación en las personas.En la ejecución del proyecto se habló del concepto, síntomas, causas y prevención del estrés asi como se brindó información sobre técnicas en el manejo del estrés laboral, además se explicó cómo manejar la ansiedad, la preocupación, el cansancio mental, como afrontar los problemas familiares, entre otros temas que resultaron de sumo interés para los pobladores de casa sector.

Dr. Robby Gutiérrez Gonzáles. Docente de la ULADECH Católica Chimbote

Trabajadores de empresa industrial atendieron charla sobre estrés.

Page 4: REVISTA DIGITAL RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidadsocial.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 3. · en la Empresa Pacific Natural Foods S.A.C. en el que se explicó

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

03

R.S

TALLER PARA DOCENTES DE COLEGIOS SOBRE MANEJO DEL ESTRÉS LABORAL Estudiantes de Psicología enseñaron técnicas anti estrés:

Estudiantes del V ciclo de la carrera de Psicología realizaron el taller sobre “Manejo

de estrés laboral en el ambiente de trabajo” en el colegio “Javier Heraud”, del distrito de Santa, y en la Red Educativa “Kushi kushi Yachakushun”, distrito de San Luis, (provincia Carlos Fermín Fitzcarrald) dirigidos a los docentes de ambos planteles con la finalidad de contribuir a reducir el estrés laboral.

Debemos saber que el estrés es un proceso natural que responde a n u e s t r a n e c e s i d a d d e adaptarnos al entorno, y nos ayuda para afrontar d i v e r s a s situaciones, l o q u e s e c o n o c e c o m o e u s t r é s o e s t r é s positivo. Lo malo es tá cuando este estrés dura más de lo debido o se intensifica y se convierte en un estrés nocivo para nuestra salud, lo que se conoce como distrés o estrés negativo.

En ese taller se les recomendó a los docentes algunas técnicas importantes que deben tomar en cuenta para reducir el estrés laboral y algunas terapias de cómo manejarlo, pues ello reducirá las consecuencias que lleva incluso a un incremento de relaciones conflictivas con sus colegas, desgano por preparar sus materiales educativo, dificultad de concentración a la hora de dictar sus clases, pero sobre todo bajo nivel de productividad.

La persona que t i e n e e s t r é s m a n i f i e s t a l o s s i g u i e n t e s s í n t o m a s : ansiedad, miedo, irritabilidad, llanto s i n m o t i v o aparente, aumento en el consumo de alcohol, tabaco, etc; dolor de cabeza, fatiga, problemas de la espalda o cuello, respiración a g i t a d a , palpitaciones, entre otros.

En ocasiones los profesores están sometidos a una excesiva carga de trabajo debido a los plazos ajustados y la obligación de terminar tareas contrarreloj esto eleva los niveles de cortisol en el profesor (hormona causante del estrés), lo que puede aumentar su ansiedad, volviéndolo irritable y disminuyendo su capacidad para resolver los problemas y ejecutar las tareas previstas.

Otros factores que generan el estrés en los docentes del nivel secundario son las condiciones de trabajo, pues si bien el Estado ha construido colegios no les provee a los docentes de suficiente material educativo adecuado para el desempeño de su función.

Lic. Ever Geiner Mariños PeredaDocente de la Uladech Católica

El datoUn docente menos estresado rendirá óptimamente en su trabajo y con ello saldrán beneficiados los alumnos y en general toda la sociedad, ya que es más dinámico, presto a solucionar los problemas de sus alumnos, mejora en las relaciones laborales, mejora al interior de la institución, mejora también las relaciones y comunicación con los padres de familia.

En colegio de Santa y en Red Educativa de San Luis estudiantes enseñaron técnicas para reducir el estrés

Page 5: REVISTA DIGITAL RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidadsocial.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 3. · en la Empresa Pacific Natural Foods S.A.C. en el que se explicó

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

04

R.S

TOLERANCIA A NUESTROS HERMANOS CON CAPACIDADES DIFERENTES

Mg. Pedro Juárez SuyónDocente de la Uladech Católica Chimbote

Escolares atendieron mensaje de respeto a personas con discapacidad

studiantes del VI ciclo la carrera de EPsicología de ULADECH Católica ejecutaron el taller denominado “Importancia de la tolerancia frente a personas con capacidades diferentes” en el colegio “José Olaya” como una forma de fomentar una cultura de re s p e to h a c i a l a s p e r s o n a s co n capacidades diferentes.Se explicó que cuando asumamos que las personas con discapacidad son ciudadanos y ciudadanas como los demás, con los mismos derechos y

responsabilidades, habremos dado el giro definitivo hacia su integración efectiva. Pero ese cambio de actitud no es sencillo y requiere tiempo, es por ello q u e s e r e c o m e n d ó g e s t i o n a r permanentemente ese cambio en cada persona. En esta actividad de Responsabilidad Social ella se apreció el impacto del tema en los estudiantes del nivel secundario, donde reconocieron el deber de valorar y respetar a nuestros hermanos con capacidades diferentes.

Page 6: REVISTA DIGITAL RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidadsocial.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 3. · en la Empresa Pacific Natural Foods S.A.C. en el que se explicó

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

05

R.S

ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA REALIZARON CHARLA “DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL”

Actividad de responsabilidad social de ULADECH Católica:

La protección de una creación intelectual significa que la invención no puede ser confeccionada, utilizada,

d i s t r i b u i d a o v e n d i d a c o m e r c i a l m e n t e s i n e l consentimiento del titular de la patente.

Estudiantes del cuarto ciclo de la carrera profes ional de Psicología de la Universidad C a t ó l i c a Lo s Á n g e l e s d e Chimbote realizaron la charla “ R e s p e t o a l a p ro p i e d a d intelectual” dirigido a escolares de los centros educativos, “Mariano Melgar”, “La Libertad” y “José Gálvez Egúsquiza” explicando que las creaciones intelectuales tienen organismo que legalmente los protejen.

La charla en el primer plantel dirigido a alumnos del cuarto año de secundaria estuvo a c a rg o d e H a m i l e S a l a z a r Fernández, en el segundo colegio a cargo de Luis Rosas Hipólito y en el tercer plantel a cargo del grupo de Eliana Saavedra Paredes, dirigido en ambos casos a escolares de quinto año.

Se aplicó una encuesta a los estudiantes para conocer la inf

o r mación que tienen respecto del derecho a la propiedad intelectual, al registro de sus creaciones, a las entidades protectoras de este derecho. Se les preguntó igualmente,

si consideraban que el plagio conduce al éxito, los estudiantes respondieron en forma categórica que no,

por lo que, en este aspecto la ética está garantizada, según sus afirmaciones.

Repercusiones del plagio:

� La reputación académica del estudiante se verá afectada: Se podrían dar varias situaciones según el grado de gravedad del plagio:

o Lo mínimo que podría suceder es que el trabajo se calificara con una nota más baja.

o O s e t e p o d r í a p e d i r l a repetición del trabajo.

o Se podría repetir el curso.

o La reputación profesional también puede verse afectada: e l p l a g i a d o r p u e d e s e r despedido o degradado de su trabajo. De hecho, puede llegar a

complicar la búsqueda de un nuevo empleo.

� Repercusiones jurídicas: Las repercusiones legales de plagio pueden ser muy graves. Las leyes de copyright son muy estrictas. No se puede hacer uso del material de otra persona sin hacer mención o referencia. En algunas ocasiones el plagio se puede considerar ofensa criminal dando lugar a una pena de prisión. El estudiante de periodismo, por ejemplo, es más susceptible a este tipo de repercusiones.

� P o d r í a v e r s e o b l i g a d o a p a g a r u n a c o m p e n s a c i ó n e c o n ó m i c a (http://www.educaffairs.com/educacion).

Los estudiantes de Psicología volvieron a los centros educativos seleccionados para dialogar con los escolares respecto de la importancia de este tema y entregaron material educativo que les permitió comprender a cabalidad el mensaje principal propuesto en el proyecto.

Mg. Vilma Prada TalledoDocente de la Uladech Católica Chimbote

Escolares dictaron charla en colegios “Mariano Melgar”, “La Libertad” y “José Gálvez Egúsquiza” .

El dato

El respeto por la propiedad intelectual (PI)

entraña además educar, informar y cambiar

actitudes. Entre las actividades pertinentes

que pueden llevarse a cabo con ese fin se

encuentran las campañas de sensibilización,

la educación pública, la elaboración de

materiales publicitarios, etcétera.

Page 7: REVISTA DIGITAL RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidadsocial.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 3. · en la Empresa Pacific Natural Foods S.A.C. en el que se explicó

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

06

R.S

Buena salud mental acudiendo al psicólogo

erecho al cuidado de la salud Dmental” fue el proyecto de responsabilidad social ejecutado por estudiantes del II ciclo dirigido a los moradores del C.P. Tamborreal, donde se ilustró que debemos cuidar nuestra salud mental, para ello debemos acudir al psicólogo en cualquier centro de salud.

ara prevenir el riesgo a nuestra Psalud por gastos en exceso, estudiantes del III ciclo brindaron la charla “Riesgo del consumismo en la salud emocional de las personas”, d i r i g i d o a e s co l a re s d e l n i ve l secundario de la I.E. Erasmo Roca. Se dejó el mensaje claro y conciso de no caer en el consumismo.

Como crear para innovar, respecto “a la propiedad intelectual”, fue la c h a r l a d e s a r r o l l a d a p o r l o s estudiantes del IV ciclo en el centro educativo “Fe y Alegría N°14”, para inculcar en los escolares el respeto por la creación intelectual y una cultura de rechazo a los productos piratas.

Promoviendo el cuidado de la salud mental

Charla de respeto a la propiedad intelectual en IE Fe

y Alegría 14

Page 8: REVISTA DIGITAL RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidadsocial.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 3. · en la Empresa Pacific Natural Foods S.A.C. en el que se explicó

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

07

R.S

ueve estudiantes del primer ciclo Nliderado por Cristian Vásquez M e l g a re j o re a l i z a ro n l a c h a r l a denominada “Derecho del ciudadano a la salud mental” dirigida a escolares del colegio “Augusto Salazar Bondy”. S e e x p l i có q u e e s u n d e re c h o ciudadano y una obligación de Estado proteger la salud mental.

En colegio Bondy, “Derecho a la salud mental”

Respeto a personas con capacidades diferentes

Servicio Social Universitario en I.E. “San Luis”

“La importancia de la tolerancia frente a personas con capacidades diferentes”, fue el proyecto de extensión cultural ejecutado por 10 estudiantes del sexto ciclo en el colegio “Manuel Gonzáles Prada”, concientizándose a los estudiantes del respeto a las personas con capacidades diferentes.

n grupo de 19 estudiantes del UVII ciclo desarrolló su Servicio Social Universitario denominado “Atención Preventiva en salud mental del niño y adolescente” en el colegio “San Luis de la Paz” donde 80 niños de recibieron atención psicológica primaria en casos de bullying y bajo rendimiento escolar.

Page 9: REVISTA DIGITAL RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidadsocial.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 3. · en la Empresa Pacific Natural Foods S.A.C. en el que se explicó

junio

noviembre

DICIembre

OCTUBRE

PROYECTOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL

1. Campaña de Reciclaje

2. Día de la Responsabilidad : Encuentro de

Experiencias del SSU

3. Jornada de Responsabilidad Social

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected]

EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA