revista de revistas

18
Revista de Revistas Int. Ricardo Andrade Albarracín UPCH Nov - 2009

Upload: ricardo-andrade-albarracin

Post on 18-Jan-2015

2.806 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nov 2009 pediatria

TRANSCRIPT

Page 1: Revista De Revistas

Revista de Revistas

Int. Ricardo Andrade AlbarracínUPCH

Nov - 2009

Page 2: Revista De Revistas
Page 3: Revista De Revistas

Introducción

Primer episodio de obstrucción bronquial, hasta los 2 años

Causado por VSR, Metaneumovirus, Adenovirus, Parainfluenza, rinhovirus, etc.

En los últimos 15 años las hospitalizaciones por Bronquiolitis se han duplicado.(EEUU y Canada)

Representando un costo estimado entre 365 a 675 millones por año. ( EEUU)

Page 4: Revista De Revistas

¿Son válidos los resultados del ensayo?

1 ¿Se orienta el ensayo a una pregunta claramente definida? - La población de estudio. ▪ C. Inclusión: Pacientes de 6 ss– 12 m con

bronquiolitis con RDAI 4-15▪ C. Exclusión: Terapia previa, diagnostico

asma, sibilancias previas, enfermedades cardio-pulmonares, FC>200, FR>80, RDAI>15, exposición a varicela, Problemas de comunicación

Page 5: Revista De Revistas

¿Son válidos los resultados del ensayo?

1 ¿Se orienta el ensayo a una pregunta claramente definida? - La intervención realizada. ▪ Terapia con :▪ Dexametasona 1 mg/kg 0.6 mg/kg x 5 d▪ epinefrina inh 3 ml de 1:1000▪ Ambas▪ Placebo

Page 6: Revista De Revistas

¿Son válidos los resultados del ensayo?

1 ¿Se orienta el ensayo a una pregunta claramente definida? Los resultados considerados. ▪ Tasa de admision Hospitalaria▪ Mejoras Al alta

Page 7: Revista De Revistas

¿Son válidos los resultados del ensayo?

2 ¿Fue aleatoria la asignación de los pacientes a los tratamientos? - ¿Se mantuvo oculta la secuencia de

aleatorización? ▪ Randomizado, doble ciego

Page 8: Revista De Revistas

¿Son válidos los resultados del ensayo?

3 ¿Fueron adecuadamente considerados hasta el final del estudio todos los pacientes que entraron en él? - ¿El seguimiento fue completo? ▪ SI solo se perdieron 4 pacientes

- ¿Se interrumpió precozmente el estudio? ▪ NO

- ¿Se analizaron los pacientes en el grupo al que fueron aleatoriamente asignados? ▪ Si

Page 9: Revista De Revistas
Page 10: Revista De Revistas

¿Son válidos los resultados del ensayo?

4 ¿Se mantuvieron ciegos al tratamiento los pacientes, los clínicos y el personal del estudio? Si ,los pacientes, los clínicos, El personal del estudio.

5 ¿Fueron similares los grupos al comienzo del ensayo? Si

6¿Al margen de la intervención en estudio los grupos fueron tratados de igual modo? Si

Page 11: Revista De Revistas
Page 12: Revista De Revistas

¿Cuáles son los resultados?

7 ¿Es muy grande el efecto del tratamiento? ¿Qué resultados se midieron?

8 ¿Cuál es la precisión de este efecto? ¿Cuáles son sus intervalos de confianza?

Page 13: Revista De Revistas

Resultados

Page 14: Revista De Revistas

Resultados

Page 15: Revista De Revistas
Page 16: Revista De Revistas

¿Pueden ayudarnos estos resultados?

9 ¿Pueden aplicarse estos resultados en tu medio o población local? ¿Crees que los pacientes incluidos en el ensayo

son suficientemente parecidos a tus pacientes?

▪ SI 10 ¿Se tuvieron en cuenta todos los

resultados de importancia clínica? En caso negativo, ¿en qué afecta eso a la

decisión a tomar? ▪ Si

Page 17: Revista De Revistas

¿Pueden ayudarnos estos resultados?

11 ¿Los beneficios a obtener justifican los riesgos y los costes? Es improbable que pueda deducirse del

ensayo pero, ¿qué piensas tú al respecto? ▪ Riesgos : los conocidos por los corticoides y

epinefrina Inh, son medicamentos relativamente seguros.▪ Costes: bajo coste

Page 18: Revista De Revistas

GRACIASSSSSSSS