reunion comite con_direccion_08_10_2012

1
REUNIÓN COMITÉ CON DIRECCIÓN DE 08-10-12 Temas a tratar: 1. Proceso de Prejubilaciones. 2. Redistribución de personal en diferentes tareas no productivas. Prejubilaciones. La Dirección nos ha notificado que esta mañana ha llegado la aprobación del dinero para poder realizar las prejubilaciones, y se espera que durante la segunda quincena de Octubre se hagan efectivas, dependiendo de las fechas que dé el CEMAC, el número de personas que se acogerán a las mismas es de 27 trabajadores, todos los nacidos en el año 54 o anterior. Redistribución de personal en diferentes tareas no productivas. Por parte del Comité de Empresa solicita información concreta de las causas de la redistribución de trabajadores en tareas no productivas, así como duración estimada y criterios que se han utilizado para ello. Además se muestra el malestar porque de ello no se haya informado al Comité previamente a hacerlo efectivo. La Dirección de la Empresa reconoce que debía haber mantenido informado al Comité de estos cambios, que se han realizado con cierta premura. Hay diferentes casos que comentar. 1. Personal con contrato temporal realizando tareas de ingeniería, mantenimiento o instalaciones. Por una caída de demanda mucho mayor de lo esperada de Iasi, respecto a la bomba de transferencia para la bomba PSA que ellos montan, se ha determinado que esta sección tiene un stock y volumen de plantilla sobredimensionado en estos momentos, por tanto existían dos opciones posibles, a) rescindir antes de la fecha de vencimiento algunos contratos temporales, b) redistribuir algunas personas a realizar tareas no productivas en puestos de ingeniería, mantenimiento e instalaciones, de manera que aunque los resultados del último trimestre no fuesen positivos, el balance del conjunto del año dará resultados dentro del Budget. Por ello se ha optado por esta segunda vía, redistribuyendo un total de 15 trabajadores con contrato temporal en los departamentos antes citados, para realizar diferentes tareas que la planta también necesitaba. Este personal realizará turno partido durante este periodo de tiempo, en el cual no trabajarán en 5º turno, y por tanto no percibirán el plus de ese turno. Se ha hablado con cada uno de ellos para explicarles la actual situación. Por parte del Comité de Empresa, mostramos nuestro malestar, ya que dicha sección ha sido la que ha tenido un solape continuo durante los últimos meses, por alta necesidad de producción, y ha trabajado en agosto en las semanas de planta cerrada, lo que demuestra una vez más una mala planificación y organización de la empresa, la cual ahora repercute en trabajadores que no fueron contratados para realizar estas tareas. 2. Personal con contrato indefinido que pasa a realizar las tareas de FormenD Hay un grupo de 6 trabajadores que durante un periodo inicial de 6 meses, realizarán las tareas que venía realizando la empresa FormenD, en verificación de calidad proveedores, son 2 personas por turno las cuales podrán pactar entre ellas, y en casos puntuales de requerir más personal para estas verificaciones, se realizará con personal de planta de manera organizada por la persona que se ha nombrado como responsable de ello. 3. Personal de nivel S para gestión e inventario del stock de recambios. Durante un periodo inicial de 6 meses, se han traspasado dos personas de nivel S para que se realice una reorganización e inventario del stock de recambios que tenemos en planta, estas personas realizarán turno partido durante ese periodo. 4. Potenciamiento de la Formación de Q1.2 A su vez se potenciará la formación con un volumen semanal de personas realizando el curso de Q1.2 de 18 trabajadores por la mañana, 18 por la tarde y 15 por la noche. Por último el Comité de Empresa, ha preguntado por el mantenimiento o no del 5º turno de cara al próximo año con esta caída de la demanda. La Dirección ha expuesto que el 5º turno en algunos puestos específicos se mantendrá con el volumen de unas 40 personas con contrato indefinido que en estos momentos tienen dicho turno, redistribuyéndolas en los puestos de trabajo que han de mantener el 5º turno, ya que la bomba DFP3 no tiene caída de demanda y por tanto la eliminación de este turno no es posible.

Upload: togilo75

Post on 31-Jul-2015

1.073 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reunion comite con_direccion_08_10_2012

REUNIÓN COMITÉ CON DIRECCIÓN DE 08-10-12 Temas a tratar:

1. Proceso de Prejubilaciones.

2. Redistribución de personal en diferentes tareas no productivas.

Prejubilaciones. La Dirección nos ha notificado que esta mañana ha llegado la aprobación del dinero para poder realizar las prejubilaciones, y se espera que durante la segunda quincena de Octubre se hagan efectivas, dependiendo de las fechas que dé el CEMAC, el número de personas que se acogerán a las mismas es de 27 trabajadores, todos los nacidos en el año 54 o anterior. Redistribución de personal en diferentes tareas no productivas.

Por parte del Comité de Empresa solicita información concreta de las causas de la redistribución de trabajadores en tareas no productivas, así como duración estimada y criterios que se han utilizado para ello. Además se muestra el malestar porque de ello no se haya informado al Comité previamente a hacerlo efectivo. La Dirección de la Empresa reconoce que debía haber mantenido informado al Comité de estos cambios, que se han realizado con cierta premura. Hay diferentes casos que comentar. 1. Personal con contrato temporal realizando tareas de ingeniería, mantenimiento o instalaciones.

Por una caída de demanda mucho mayor de lo esperada de Iasi, respecto a la bomba de transferencia para la bomba PSA que ellos montan, se ha determinado que esta sección tiene un stock y volumen de plantilla sobredimensionado en estos momentos, por tanto existían dos opciones posibles, a) rescindir antes de la fecha de vencimiento algunos contratos temporales, b) redistribuir algunas personas a realizar tareas no productivas en puestos de ingeniería, mantenimiento e instalaciones, de manera que aunque los resultados del último trimestre no fuesen positivos, el balance del conjunto del año dará resultados dentro del Budget. Por ello se ha optado por esta segunda vía, redistribuyendo un total de 15 trabajadores con contrato temporal en los departamentos antes citados, para realizar diferentes tareas que la planta también necesitaba. Este personal realizará turno partido durante este periodo de tiempo, en el cual no trabajarán en 5º turno, y por tanto no percibirán el plus de ese turno. Se ha hablado con cada uno de ellos para explicarles la actual situación. Por parte del Comité de Empresa, mostramos nuestro malestar, ya que dicha sección ha sido la que ha tenido un solape continuo durante los últimos meses, por alta necesidad de producción, y ha trabajado en agosto en las semanas de planta cerrada, lo que demuestra una vez más una mala planificación y organización de la empresa, la cual ahora repercute en trabajadores que no fueron contratados para realizar estas tareas.

2. Personal con contrato indefinido que pasa a realizar las tareas de FormenD Hay un grupo de 6 trabajadores que durante un periodo inicial de 6 meses, realizarán las tareas que venía realizando la empresa FormenD, en verificación de calidad proveedores, son 2 personas por turno las cuales podrán pactar entre ellas, y en casos puntuales de requerir más personal para estas verificaciones, se realizará con personal de planta de manera organizada por la persona que se ha nombrado como responsable de ello.

3. Personal de nivel S para gestión e inventario del stock de recambios. Durante un periodo inicial de 6 meses, se han traspasado dos personas de nivel S para que se realice una reorganización e inventario del stock de recambios que tenemos en planta, estas personas realizarán turno partido durante ese periodo.

4. Potenciamiento de la Formación de Q1.2 A su vez se potenciará la formación con un volumen semanal de personas realizando el curso de Q1.2 de 18 trabajadores por la mañana, 18 por la tarde y 15 por la noche.

Por último el Comité de Empresa, ha preguntado por el mantenimiento o no del 5º turno de cara al próximo año con esta caída de la demanda. La Dirección ha expuesto que el 5º turno en algunos puestos específicos se mantendrá con el volumen de unas 40 personas con contrato indefinido que en estos momentos tienen dicho turno, redistribuyéndolas en los puestos de trabajo que han de mantener el 5º turno, ya que la bomba DFP3 no tiene caída de demanda y por tanto la eliminación de este turno no es posible.