retos de la educación solidaria en los procesos de ... · pdf filesiquiera a un...

42
DAR DAR Í Í O CASTILLO SANDOVAL O CASTILLO SANDOVAL [email protected] Retos de la Educación Solidaria en los procesos de globalización Autor: Darío Castillo Sandoval - Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá DC – Colombia Profesor – Asistente / IER - UNES Correos electrónicos: [email protected] [email protected] Página WEB: www.javeriana.edu.co/ier Junio 8 de 2006 Junio 8 de 2006

Upload: doanbao

Post on 31-Jan-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Retos de la Educación Solidaria en los procesos de globalización

Autor: Darío Castillo Sandoval - Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá DC – ColombiaProfesor – Asistente / IER - UNESCorreos electrónicos: [email protected][email protected]ágina WEB: www.javeriana.edu.co/ier

Junio 8 de 2006Junio 8 de 2006

Page 2: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Reflexión inicial*

•"En la medida en que no tengo una conciencia crítica de lo que hago, cuando me abstengo de interrogar los fundamentos, mi estado se parece, evidentemente, al sonambulismo, cierto, ni siquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1)

“Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más grande y más difícil problema delhombre: ¿Cómo mejorar la educación si el discernimiento no tiene espacio?” A. Martin (2)

*Tom

ado

y A

dapt

ado

del t

exto

de

And

réM

artin

(200

5), P

ág. 4

a 2

1.

Page 3: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Reflexión inicial*

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

“Una sociedad que discierne cada vez menos es una sociedad que educa cada vez menos”.

“Se encarcela cada vez más en sus especialidades en las que sobresale y que justifican su existencia”.

No hay autocrítica, luego no sabe distinguir lo que está bien y lo que está mal.

Page 4: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Reflexión inicial*

*Tom

ado

y A

dapt

ado

del t

exto

de

And

réM

artin

(200

5), P

ág. 4

a 2

1.

“He aquí una paradoja anunciada hace más de 200 años:

¿Cómo podemos proponer valores como la cooperación y la justicia social, por ejemplo, en una cultura que se atasca aún con una definición fundamentalmente materialista del ser humano?

¿Cómo hacer significativos valores como el respeto del otro y del medio ambiente cuando las escuelas valorizan en exceso la competición y el rendimiento?”

Page 5: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

• A pesar de los resultados de nuestros sistemas educativos, ¿Estamos conscientes de lo que se juega fundamentalmente en el futuro de las empresas cooperativas con la educación actual que se imparte en el sector?.

• ¿Podemos distinguir la problemática real entre formar a directivos, empleados y asociados en un contexto solidario VS un contexto de empresas capitalistas con ánimo de lucro?

Reflexión inicial*

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

Page 6: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

• “He aquí nuestro sentido existencial, he aquí nuestro proyecto social que influye intencionalmente los proyectos educativos convertidos en proyectos orientadores... Un proyecto educativo sigue siendo artificial e irrealista si solamente prevée cambiar los comportamientos”.

• “Los proyectos educativos serán efectivos en la medida en que tomemos el tiempo necesario para cuestionar los fundamentos, es decir, la humanidad que nosotros queremos construir mediante una ética conforme a planes realistas a largo plazo. De ahí la importancia de los grupos alternativos que proponen otro tipo de proyecto de sociedad”. De ahí la importancia de que el cooperativismo sea realmente una alternativa económica, política y social.

Reflexión inicial*

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

Page 7: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?*

• “La palabra educación viene del latín EDUCARE que significa conducir hacia..., dar una dirección a..., encontrar el sentido a...

• Más técnicamente dicho, es el conjunto de procesos y métodos que permite a todo niño humano acceder progresivamente a su cultura y a la cultura humana.

• Es un proceso que comienza y que termina con la vida de cada uno.

• La educación es la experiencia humana por excelencia ya que recuerda las grandezas del pasado para comprender mejor el presente y así, desde ahora, trascender el futuro.

• Es la acción inicial y última que permite elevar a la humanidad para que pueda ver el conjunto de su riqueza y, así, liberarse mejor”.

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

Page 8: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?*

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

“La educación será el conjunto de procesos y métodos que aporta un individuo, un grupo o una sociedad a la realización de su cultura, dando al mismo tiempo las posibilidades y aperturas de ir más allá del modelo para acercarse a un ideal de humanidad, de ahí la trascendencia”.

Page 9: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Funciones de la educación*

• “La reproducción de un modelo ya aceptado culturalmente

• La adaptación del individuo a este modelo dominante

• La transformación del modelo por la transformación del Hombre”.

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

Page 10: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

El papel de la Escuela*

• “Para un saber, un saber hacer y un saber ser más complejos e institucionalizados, una sociedad tiene necesidad de escuelas y de un sistema escolar que la alimente.

• Las escuelas, conjuntamente con la familia, también permiten, en el ser humano, el desarrollo armonioso y dinámico del conjunto de potencialidades (emocionales, morales, intelectuales, físicas, espirituales...) hacia una finalidad ideal de autonomía, responsabilidad, libertad, conciencia y humanización”.

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

Page 11: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

El papel de la Escuela*

• “La experiencia debe adquirir, para la educación, un sentido amplio y convertirse en operativa para el bien de todos.

• La escuela, en general, debe permitir la concientización de las verdaderas situaciones (aunque sean difíciles o contradictorias).

• Se debe pasar de lo netamente práctico, a lo teorizable y replicable. No hay nada más práctico que una buena teoría”.

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

Page 12: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La Formación*• “Se podría definir la formación como un conjunto de

conocimientos específicos, teóricos y prácticos que se adquiere en un ámbito dado.

• Se habla, pues, de formación técnica, profesional, especializada, científica, universitaria... Se trata de conocimientos técnicos, actitudes, comportamientos y competencias desarrollados por una persona en el marco de un programa de estudios con el fin de hacer una elección o de llevar a cabo un perfeccionamiento profesional. La formación es un campo específico necesario para la comprensión y para la transmisión técnica del conocimiento de una cultura”.

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

Page 13: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La Formación*• “A veces se confunde la formación con la

educación.• Pero recordemos que la formación no es más

que una parte de la experiencia educativa global. Si la educación es la acción de levantar y "extraer" del hombre sus potencialidades, la formación es la acción de "volver a entrar" para asimilar voluntariamente conocimientos específicos.

• La formación es a las técnicas aprendidas y asimiladas, lo que la educación es a la vida reflexionada y valorizada”.

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

Page 14: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La enseñanza*

• “La enseñanza, es una actividad esencial de la educación.

• Es un proceso de comunicación, de pedagogía y de didáctica con el fin de suscitar el aprendizaje intencional y explícito de un conjunto de objetivos de la educación escolar.

• La enseñanza se sitúa en el orden de los medios con respecto a la educación como finalidad”.*

Tom

ado

y A

dapt

ado

del t

exto

de

And

réM

artin

(200

5), P

ág. 4

a 2

1.

Page 15: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La instrucción*• “La instrucción, que difiere de la

enseñanza, viene de la raíz latina INSTRUERE que significa la acción de depositar al interior de...

• En realidad, la instrucción permite explícitamente la transmisión del saber y de los conocimientos.

• Reducir la educación a la instrucción, es limitar únicamente el ser humano al aspecto cognoscitivo de su realidad”.

* To

mad

o y

Ada

ptad

o de

l tex

to d

e A

ndré

Mar

tin(2

005)

, Pág

. 4 a

21.

Page 16: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

El marco teórico

La cooperativa como escuela

• Tres dimensiones de las cooperativas:

– La dimensión económica– La dimensión social– La dimensión cultural / política

El enfoque neoclásico•Reducir costos

& aumentar ingresos

•Mecanicista

•Homo racional

El enfoque neoinstitucional•Fallas del mercado

•Instituciones – reglas de juego

•Organizaciones de personas con restricciones

Page 17: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

El marco teórico

Organización Económica empresas eficientes y autónomas

Organización Económica empresas eficientes y autónomas

Varia

bles

que

se

debe

n fo

rtal

ecer

en

las

orga

niza

cion

es s

olid

aria

s

Organización Social: reglas de juego, acción colectiva, grupos coordinadosOrganización Social: reglas de juego, acción colectiva, grupos coordinados

Escuela: Cambio del paradigma, emprendimiento

solidario

Escuela: Cambio del paradigma, emprendimiento

solidario

Page 18: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Organización Económica empresas

eficientes y autónomas

Organización Social: reglas de juego, acción colectiva, grupos coordinados

Escuela: Cambio del paradigma, emprendimiento solidario

La organización solidaria, el

liderazgo, el capital social

La coherencia con el modelo

solidario, con la gestión

democrática, con la cultura de la cooperación

La actividad económica, el

mercado

El marco teórico

Page 19: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Las cooperativas son escuelas porque:

• Son un espacio de aprendizaje continuo, con actores que cumplen una función en la construcción de un saber práctico y en la defensa y desarrollo de una cultura empresarial.

• Generan un paradigma de formación y acción a partir de unos principios específicos y alternativos de empresa y sociedad.

Page 20: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La educación solidaria en Colombia: el caso del sector cooperativo

• Ley marco del cooperativismo: ley 79 de 1988 (arts. 88 – 91)• Sector solidario: ley 454 de 1998

– 1. El ser bueno, su trabajo y mecanismos de cooperación tienen primacía sobre los medios de producción.2. Espíritu de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua.3. Administración democrática, participativa, autogestionaria y emprendedora.4. Adhesión voluntaria, responsable y abierta.5. Propiedad asociativa y solidaria sobre los medios de producción.6. Participación económica de los asociados, en justicia y equidad.7. Formación e información para sus miembros, de manera permanente, oportuna y progresiva.8. Autonomía, autodeterminación y autogobierno.9. Servicio a la comunidad.10. Integración con otras organizaciones del mismo sector.11. Promoción de la cultura ecológica.

Page 21: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La educación solidaria en Colombia: el caso del sector cooperativo

• Programas de educación no formal de centros e institutos para cooperativas– El curso básico: 20 horas para fundadores

de cooperativas– Seminarios y Diplomados

• Programas de educación formal universitaria para las cooperativas

Page 22: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La educación solidaria en Colombia: el caso del sector cooperativo

Las Fallas: mal uso de los recursos del fondo de educación (no generalizable)

• Cursos sobre otros temas diferentes a la gestión y comprensión del modelo solidario

• Paseos y fiestas de fin de año• Caja menor

Page 23: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La educación solidaria en Colombia: el caso del sector cooperativo

Congreso Coonfecoop 2003 – 1 de agosto en Cartagena de Indias:

Álvaro Uribe: “Si no quieren pagar impuesto, entonces deben invertir en educación, pero en educación formal”.

Page 24: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La educación solidaria en Colombia: el caso del sector cooperativo

• DECRETO NUMERO 2880 DE 2004 (septiembre 7)

por el cual se reglamenta el artículo 8º de la Ley 863 de 2003.

Artículo 1º. Para ser sujetos de la exención de impuesto sobre la renta dispuesta en el artículo 8º de la Ley 863 de 2003, respecto de los recursos generados en la vigencia fiscal 2004 y siguientes, las instituciones allímencionadas deberán invertir en educación formal una suma igual o superior al 20% del excedente del ejercicio de tal año.

Page 25: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La educación solidaria en Colombia: el caso del sector cooperativo

• a) Inversión en cupos para la educación superior a través de la cofinanciación del proyecto "Acceso con Calidad a la Educación Superior en Colombia, ACCES" que administra el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex, de acuerdo con las políticas y criterios de asignación de créditos de dicho Instituto;

• b) Creación de fondos individuales por entidad, por montos superiores a cien millones de pesos, para dar subsidios a cupos escolares en educación formal preescolar, básica, media y superior, administrados conjuntamente por la entidad y el Icetex, de acuerdo con las políticas y criterios del Icetex y con las que se establezcan en el reglamento del fondo;

• c) Aportes para subsidios a cupos escolares en educación preescolar, básica y media, en un fondo común, administrado conjuntamente por el Icetex, el Ministerio de Educación y organismos representantes de las cooperativas y mutuales, de acuerdo con las políticas y criterios del Icetex, y con las que se establezcan en el reglamento del fondo.

• d) Proyectos educativos adelantados por las entidades, conjuntamente con las Secretarías de Educación de los Departamentos, Distritos o Municipios Certificados, previo visto bueno del Ministerio de Educación Nacional, de acuerdo con los criterios que este expida para tal efecto.•D

ECR

ETO

NU

MER

O 2

880

DE

2004

(sep

tiem

bre

7)

Page 26: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La educación solidaria en Colombia: el caso del sector cooperativo

La posición de las Universidades• Desarrollar investigación: 3 universidades• Con proyectos incipientes pero constantes:

1+6• 3 programas de postgrado relacionados con

el tema, en Universidades nacionales con demanda irregular por parte de miembros del sector solidario.– 1 MBA y 2 especializaciones.

Page 27: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

La posición de la Universidad Javeriana• Investigación aplicada y pertinente• Publicación y difusión de resultados en la comunidad

científica, en el Gobierno y en los gremios del sector.• Generar interés en las nuevas generaciones para que

conozcan el modelo• Educar y formar estudiantes y profesores para el

modelo.• Construir conocimiento interuniversitario: el caso de las

redes de cooperación académica internacionales• Teorizar lo práctico y hacerlo replicable: trascender el

pragmatismo• Retomar el aporte del modelo cooperativo y no partir

del paradigma de la empresa y la academia anglosajona

Page 28: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Lecciones de la empresa capitalista…O lo que el sector cooperativo no sabe que

ha dicho primero…por citar sólo algunos casos:

• Frederic Bastiat y John Maynard Keynes• El mercadeo social• Prahalad y la base de la pirámide• El autocontrol• La ventaja de la cooperación, la

intercooperación y el factor “C”.• La pertenencia a la empresa

Page 29: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Relaciones Universidad – Sector Cooperativo

• Mitos a romper: la academia es teórica y el sector es pragmático

• La teoría no es aplicable y el pragmatismo no es replicable

• Universidades anquilosadas que hacen investigaciones de escritorio

• Empresas que no están interesadas en que las estudien como cooperativas

Page 30: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Educación y Sector Cooperativo

• Aciertos: Apertura académica, investigación aplicada y pertinente, estudios de casos, inversión en cualificación e investigación en y para el sector (casos puntuales).

• Fallas: Endogamia - amiguismo, ed. Doctrinal sin aplicación a la gestión, denigrar del modelo, desconocimiento del modelo, “refritos” y “plagios” de literatura ajena y anticuada, no invertir en educación pertinente, no valorar la investigación como herramienta de gestión.

Page 31: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Relaciones Universidad – Sector Cooperativo

• El caso del IrecusInstituto de investigación y enseñanza para las

cooperativas - (IRECUS)Universidad de Sherbooke - Canadá• Representantes del sector hacen parte del consejo de

dirección del Irecus• Las cooperativas dicen qué necesitan que se

investigue, conocen los resultados de la investigación y asisten a la sustentación del trabajo de los alumnos

• Las cooperativas de Québec financian redes de investigación y promueven el intercambio universidad -empresa

Page 32: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Casos exitosos de educación y desarrollo del sector cooperativo

• El modelo impulsado por el secretariado de Pastoral Social en las Provincias de Vélez, Guanentá y Comunera– Tesis doctoral de Marietta Bucheli, Universidad

Javeriana – U. de Sherbrooke, Modelos emergentes de desarrollo local (2005).

• El modelo de desarrollo de las cooperativas de Mondragón: 1956 (nacimiento del grupo)- 1997 (nacimiento de la Universidad de Mondragón).

Page 33: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Intercooperación Académica

• Las redes de investigación• Las redes universidad – empresas• Las redes universidad – universidad• Las redes universidad – empresas- comunidad

– El caso de la Red Unicosol– El caso de la Red ACI– El caso de la Red Alfa – Deusto– El caso de la Red Rulescoop– El caso de la Red UnirCoop

Page 34: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Casos exitosos de relación Universidad -Cooperativas

• Caso de la FUNLAM, la investigación de las cooperativas rurales de Antioquia y su relación en el contexto de las mismas.

• Caso de la PUJ: cooperativas rurales del Sur de Santander, formación de cuerpos directivos, investigación aplicada y la toma de decisiones de las cooperativas. – Se resalta el caso de CoopValle.

Page 35: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Qué viene y qué llegó?

• Competencia en Mercados “de voracidad” comprobada: Están viniendo por lo nuestro, están esperando la caída del sector para recoger el botín.

• Cualificación de dirigentes en el sector y para el sector: Lecciones de la crisis del cooperativismo con actividad financiera –El estudio de Fischer y su relación con los principios cooperativos.

Page 36: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Qué viene y qué llegó?• La educación como medio para

transformar al colombiano: más democrático, más participativo, más incluyente, más cooperador, más solidario, más cualificado, más formado, más capacitado en el ser, en el saber hacer y en el hacer.

• La educación como transformadora: El papel de las escuelas, los colegios, las universidades.

Page 37: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Qué viene y qué llegó?• La crisis cultural y los efectos de la

globalización• La necesidad de tomar lo bueno de

afuera sin denigrar y desconocer lo bueno de adentro

• La educación afianzándose en el modelo solidario como fortaleza para las “embestidas” del mercado competido y competitivo

Page 38: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Qué viene y qué llegó?• Qué no podemos seguir haciendo en

nuestra educación del y para el sector, en un mundo globalizado que plantea nuevos retos?

• Cuáles son los retos? – Competir, vender, ganar…sin dejar de ser

cooperativas (?)

Page 39: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Recomendaciones• Articular la Universidad a los gremios• Articular la Universidad – la comunidad – los gremios y

el Gobierno• Mejorar el acceso a las fuentes de información y a las

bases de datos• Generar investigación de cara a las necesidades del

sector• Educar para los escenarios posibles que plantea para

nuestras empresas un mundo globalizado.• Modelo de competitividad territorial: El desarrollo local• El reconocimiento de lo que hay en el sector como

punto de partida.

Page 40: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Bibliografía• (1)T. DE KONINCK. (2000) La nouvelle ignorance et le problème

de la culture, (…), p. 49 citado por:• (2) MARTIN, ANDRÉ. (2005) ¿LA COOPERATIVA ES TAMBIÉN

UNA ESCUELA HUMANISTA? - VISIÓN FILOSÓFICA SOBRE LA EDUCACIÓN COOPERATIVA. Texto recuperado de Internet de la biblioteca virtual de la Red UnirCoop en la dirección: www.unircoop.org el 7 de junio del 2006 y comentada por el mismo autor en el I Coloquio de la Red Rulescoop – Universidad de Bretaña Occidental, Brest. Francia – mayo 22 de 2006.

• (3) Ministerio de Educación de Colombia (2004). DECRETO NUMERO 2880 DE 2004 (septiembre 7).

Page 41: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Page 42: Retos de la Educación Solidaria en los procesos de ... · PDF filesiquiera a un sueño lúcido“. Thomas De Koninck (1) “Por esta razón, Kant afirma que la educación es el más

DARDARÍÍO CASTILLO SANDOVALO CASTILLO [email protected]

Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá DC –Colombia

UNIDAD DE ESTUDIOS SOLIDARIOS–UNES-

Instituto de Estudios Rurales - IERFacultad de Estudios Ambientales y Rurales

Página WEB: www.javeriana.edu.co/ierTel: 320 83 20 Ext. 4827 / 4813/ 4843