resumen unidad 1

5
Resumen de finanzas Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan. Se clasifican en las siguientes finanzas Las Finanzas Públicas: Constituyen la actividad económica del sector público, con su particular y característica estructura que convive con la economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción. Comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la Nación . Las Finanzas Privadas: Están relacionadas con las funciones de las empresas privadas y aquellas empresas del estado que funcionan bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización de las ganancias. En cuanto a su composición se distribuye de esta manera: Mercado de dinero de capitales: es en el que se negocian instrumentos de deuda a corto plazo, con bajo riesgo y con alta liquidez que son emitidos por los

Upload: jesusro10

Post on 11-Aug-2015

30 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen unidad 1

Resumen de finanzas

Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos

bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la

incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan.

Se clasifican en las siguientes finanzas

Las Finanzas Públicas: Constituyen la actividad económica del sector

público, con su particular y característica estructura que convive con la

economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta

un marco de acción. Comprende los bienes, rentas y deudas que forman

el activo y el pasivo de la Nación .

Las Finanzas Privadas: Están relacionadas con las funciones de las

empresas privadas y aquellas empresas del estado que funcionan bajo la

teoría de la óptima productividad para la maximización de las ganancias.

En cuanto a su composición se distribuye de esta manera:

Mercado de dinero de capitales: es en el que se negocian instrumentos

de deuda a corto plazo, con bajo riesgo y con alta liquidez que son

emitidos por los diferentes niveles de gobierno, empresas e instituciones

financieras.

Inversiones: Representan colocaciones de dinero sobre las cuales una

empresa espera obtener algún rendimiento a futuro, ya sea, por la

realización de un interés, dividendo o mediante la venta a un mayor valor

a su costo de adquisición.

Administración financiera: Se encarga de ciertos aspectos específicos

de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de acuerdo

Page 2: Resumen unidad 1

con la naturaleza de cada una de estas funciones, las funciones mas

básicas que desarrolla la Administración Financiera son: La Inversión, El

Financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una

organización.

Objetivos de las Finanzas

Desarrollar de manera eficiente las actividades de custodia, control,

manejo y desembolso de fondos, valores y documentos negociables que

administra la empresa.

Efectúa los registros contables y estados financieros referentes a los

recursos económicos, compromisos, patrimonios y los resultados de las

operaciones financieras de la empresa.

Realiza la clasificación, distribución de manera eficaz y oportuna del pago

de todo el personal que labora en la empresa

Importancia de las Finanzas

Las finanzas son un instrumento de planificación, ejecución y control que

repercute decididamente en la economía empresarial y pública, extendiendo

sus efectos a todas las esferas de la producción y consumos. La economía

nacional es movida por la actividad financiera, la cual influye sobre el costo

de producción de las empresas, así como también compromete la capacidad

productiva.

Campos de estudio de las finanzas

Fenómeno Financiero: gestión que realiza el estado, para proveerse de los

medios económicos suficientes para cubrir los gastos de los servicios

públicos, así como la ejecución de esos mismos gastos.

Page 3: Resumen unidad 1

Actividad Financiera: Comienza desde el momento en que el Estado logra

ingresos públicos con los cuales no sólo va a satisfacer necesidades

colectivas a través de los servicios públicos, sino que trata de lograr recursos

económicos, a través de la inversión de estos ingresos para convertirlos en

servicios públicos que satisfagan necesidades primarias de orden público

interno y de paz exterior.

Semejanzas y diferencias de las finanzas públicas y privadas

Semejanzas Diferencias

Ambas incurren en

costos; medidos en

términos reales y

monetarios.

Es un instrumento

económico para la

planificación, ejecución

y control del ingreso y

gasto.

Concurren en un medio

de recursos escasos

de múltiples fines que

compiten entre sí y al

final se establece una

jerarquización de estos

fines.

Finanzas Publicas Finanzas privadas

Logran su ingreso

mediante el decreto

y de leyes

aplicación de

impuesto público y

rentas sobre el

sector privado y

empresas del

estado.

Las finanzas

públicas tienen

acciones coercitivas

Perciben su

ingreso a

través del

fomento al

través del

fomento al

consumo de

bienes y

servicios por la

servicios por la

colectividad, en

el interviniendo

en el mercado

la oferta y la

demanda.

Las Finanzas

Privadas tienen

acciones

voluntarias

Page 4: Resumen unidad 1