resumen nic 18

2
RESUMEN NIC 18 "INGRESOS ORDINARIOS" Resumen NIC 18 "Ingresos Ordinarios" 1.- Los Ingresos ordinarios se reconocen en base devengada. 2. Los ingresos se reconocen cuando se han transferido los riesgos y beneficios al comprador. 3. Los ingresos se reconocen a valor razonable del importe recibido o por recibir. Neto de impuestos (IVA), descuentos o rebajas (devoluciones). 4. los ingresos ordinarios se reconocen solo si es probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros y éstos puedan ser valorados confiabilidad. 5. Los tipos de ingresos ordinarios son: La venta de productos La prestación de servicios. El uso que terceros le dan a activos de la empresa que devengan intereses, royalties y dividendos. 6. Para reconocer ingresos por venta de productos: Se han transmitido los riesgos y beneficios de la propiedad. No se mantiene implicación en la gestión corriente relativa a la propiedad ni se mantiene control efectivo. El importe del ingreso ordinario se puede valorar con fiabilidad. es probable que vayan a influir beneficios económicos futuros. los costos incurridos o a incurrir se pueden valorar con fiabilidad. 7. Para reconocer los ingresos por servicios prestados: El importe del ingreso se puede valorar con fiabilidad. Es probable que vayan a fluir beneficios económicos futuros. El grado de avance se puede valorar con fiabilidad y Los costos incurridos y los costos pendientes se pueden valorar con fiabilidad. 8. En el caso de los pagos diferidos a su valor actual o presente. - Determinado en base al tipo de interés vigente de un instrumento. - Tipo que iguala los flujos al precio de contado del producto.

Upload: mary-sanchez-santos

Post on 18-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIOS

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Nic 18

RESUMEN NIC 18 "INGRESOS ORDINARIOS"

Resumen NIC 18 "Ingresos Ordinarios"

1.- Los Ingresos ordinarios se reconocen en base devengada.

2. Los ingresos se reconocen cuando se han transferido los riesgos y beneficios al comprador.

3. Los ingresos se reconocen a valor razonable del importe recibido o por recibir.

    Neto de impuestos (IVA), descuentos o rebajas (devoluciones).

4. los ingresos ordinarios se reconocen  solo si es probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros y éstos puedan ser valorados confiabilidad.

5. Los tipos de ingresos ordinarios son:

La venta de productos La prestación de servicios. El uso que terceros le dan a activos de la empresa que devengan intereses, royalties y

dividendos.

6. Para reconocer ingresos por venta de productos:

Se han transmitido los riesgos y beneficios de la propiedad. No se mantiene implicación en la gestión corriente relativa a la propiedad ni se mantiene

control efectivo. El importe  del ingreso ordinario se puede valorar con fiabilidad. es probable que vayan a influir beneficios económicos futuros. los costos incurridos o a incurrir se pueden valorar con fiabilidad.

7. Para reconocer los ingresos  por servicios prestados:

El importe del ingreso se puede valorar con fiabilidad. Es probable que vayan a fluir beneficios económicos futuros. El grado de avance se puede valorar con fiabilidad y  Los costos incurridos y los costos pendientes se pueden valorar con fiabilidad.

8. En el caso de los pagos diferidos a su valor actual o presente. 

     - Determinado en base al tipo de interés vigente de un instrumento.

     - Tipo que iguala los flujos al precio de contado del producto.

El ingreso se registra por el método del tipo de interés efectivo establecido en la NIC 39.