resumen katzung farmacocinetica

5
Resumen katzung 10ª edición Farmacocinética Parámetros básicos: Depuración: capacidad del organismo para eliminar el fármaco Volumen de distribución: medida del espacio aparente en el cuerpo disponible para contener el medicamento. Volumen de distribución (Vd) Relaciona la cantidad de fármaco en el organismo con su concentración en la sangre o plasma. Volumen aparente necesario para contener la cantidad de fármaco de manera homogénea a la concentración que se encuentra en sangre, plasma o agua del plasma. Los fármacos con la Vd aumentada tienen la concentración aumentada en el tejido extravascular que en compartimiento vascular. Depuración (D) Factor que predice el rango de eliminación en relación con la concentración del fármaco. Ocurren en: Riñón, pulmón hígado y otros (sangre y musculo) Vd= cantidad de fármaco en el organismo / D= velocidad de eliminación de cada órgano D renal= velocidad de eliminación de riñón / concentración D hígado= velocidad de eliminación de hígado / concentración D otro= velocidad de eliminación de otro / Velocidad de Depuración de primer orden se mide calculando el ABC (área bajo la curva)

Upload: sandy-velarde-carranza

Post on 21-Dec-2015

40 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

resumen de farmacocinética

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen katzung farmacocinetica

Resumen katzung 10ª edición

Farmacocinética

Parámetros básicos:

Depuración: capacidad del organismo para eliminar el fármaco Volumen de distribución: medida del espacio aparente en el cuerpo disponible

para contener el medicamento.

Volumen de distribución (Vd)

Relaciona la cantidad de fármaco en el organismo con su concentración en la sangre o plasma.

Volumen aparente necesario para contener la cantidad de fármaco de manera homogénea a la concentración que se encuentra en sangre, plasma o agua del plasma.

Los fármacos con la Vd aumentada tienen la concentración aumentada en el tejido extravascular que en compartimiento vascular.

Depuración (D)

Factor que predice el rango de eliminación en relación con la concentración del fármaco.

Ocurren en:

Riñón, pulmón hígado y otros (sangre y musculo)

A. Eliminación limitada por capacidad

Vd= cantidad de fármaco en el organismo / concentración

D= velocidad de eliminación de cada órgano / concentración

D renal= velocidad de eliminación de riñón / concentración

D hígado= velocidad de eliminación de hígado / concentración

D otro= velocidad de eliminación de otro / concentración

D sistémica= D renal + D hígado + D otro

Velocidad de eliminación= D x CDepuración de primer orden se mide calculando el ABC (área bajo la curva)

Page 2: Resumen katzung farmacocinetica

También se conoce como saturable, dependiente de dosis o de concentración, no lineal.

Aumenta el Km y el volumen de eliminación es casi independiente de la concentración. Cuando el volumen de administración excede la capacidad de eliminación es un estado

no estable, por lo tanto mientras continue la administración aumenta la concentración.

B. Eliminación dependiente del flujoAlgunos fármacos son depurados con facilidad por el órgano de eliminación.

A cualquier concentración la > parte del medicamento en la sangre que riega el órgano la elimina durante el primer paso del fármaco a través de este.

Conclusión: la eliminación dependerá del rango de liberación del fármaco a través del órgano de eliminación. El flujo sanguíneo del órgano es el principal determinante de la liberación del fármaco.

Vida media (t ½)

Tiempo requerido para que la cantidad de fármaco en el cuerpo se reduzca a la mitad durante la eliminación.

La permanencia del medicamento en el cuerpo dependerá del volumen de distribución como de la depuración.

Estados patológicos pueden afectar parámetros farmacocinéticos primarios, relacionados con la distribución del volumen y la depuración.

Acumulación del fármaco

Mientras más dosis se va acumular en el cuerpo hasta que las dosis terminen.

Biodisponibilidad

Fracción de fármaco puede ser menor a 100% por 2 razones:

- Absorción incompleta- Eliminación en el primer paso

A. Grado de absorción

Velocidad de eliminación = Vmax x C / Km + C

Vmax: capacidad de eliminación.

Km: concentración del fármaco a la cual la velocidad de eliminación es 50% de Vmax.

t ½= 0.7*x Vd / D 0.7 es la constante de

ecuación (In natural de 2)

Page 3: Resumen katzung farmacocinetica

Mientras más hidrofílico el fármaco no puede cruzar la membrana celular lipídica.Mientras más lipofílico el fármaco no es tan soluble para cruzar la capa de agua adyacente en la célula.

Los fármacos pueden no ser absorbido debido a un trasportados inverso relacionados con Glucoproteína P bombea activamente el fármaco fuera de las células de la pared intestinal hacia el lumen.

Cuando se inhibe ña glucoproteína p y el metabolismo de la pared intestinal es mayor la absorción del fármaco.

B. Eliminación de primer pasoDespués de la absorción la sangre portal libera el fármaco al hígado antes de ingresa a circulación sistémica.

El fármaco puede ser metabolizado en la pared intestinal o en sangre portal, pero mayormente el hígado se encarga del metabolismo antes que el fármaco alcance circulación sistémica.

Conclusión: la disminución de la biodisponibilidad es igual a eliminación o pérdida de primer paso.

C. Velocidad de absorciónDeterminada por el sitio de administración y la formulación del fármaco.

Puede influir en la efectividad clínica de un medicamento.

El mecanismo de absorción es de orden 0 cuando es determinada por la velocidad de vaciamiento gástrico.

Vías de alternativas de administración y efecto de primer paso

El efecto de primer paso puede evitarse con:

Tabletas sublinguales: proporciona acceso directo a las venas sistémicas, no portales. Preparados transdérmicos: proporciona la misma ventaja. Supositorios rectales: en la arte inferior del recto penetran vasos que drenan a la vena

cava inferior, evitan el hígado pero tienden a ascender a una región en la que predominan venas que conducen al hígado, por lo tanto el 50% de la dosis evitara el hígado.

Secuencia en el tiempo del efecto de un fármaco

TE= D hígado / Q (flujo sanguíneo hepático)

Page 4: Resumen katzung farmacocinetica

I. Efectos inmediatos

Hay una relación en efectos del fármaco y en la concentración plasmática, pero no significa que los efectos sean paralelos a la secuencia de concentración en el tiempo.

La relación: concentración / efecto del fármaco NO es lineal, por lo tanto el efecto no será siempre directamente proporcional a la concentración.

II. Efectos retrasados

Los cambios en los efectos del fármaco con frecuencia son retrasados respecto a los cambios en la concentración plasmática.

El retr5aso puede reflejar el tiempo necesario para que el medicamento se distribuya desde el plasma al sitio de acción.

ES EL CASO DE CASI TODOS LOS FARMACOS. El retraso ocasionado por la distribución es un fenómeno farmacocinético

que puede explicar retrasos de algunos minutos. Esto puede explicar el retraso en los efectos después de una inyección

intravenosa rápida de un agente activo sobre el SNC. Es la razón por las demoras mayores en los efectos es el recambio lento de

una sustancia fisiológica que participa en la expresión del efecto del fármaco.