resumen exposicion tic y recursos de aprendizaje

6
Uso de la Tecno de los rec Introducción En nuestro tiempo existe una debemos tener presente ya que televisión y las diapositivas evolucionado, y ni que decir multimedios y el Internet. Los n utilizan cada vez más y con may apreciación más abierta, crítica, no ser así estarán siendo amenaz y entretenimiento que en muchas Es verdad que el cambio está padres, representantes y responsa es tarea del profesor formar ind ejercer plenamente su personalid Estamos entonces ante la nec un lado brinden a los estudiante herramientas de la información p que sus alumnos centren su aten verlas como instrumentos que ay sustituto de sus relaciones soci formas de aprender. ología para el mejor aprovechamiento cursos de enseñanza aprendizaje Integ Góme Hurta Lara Mata Navarro a gran producción cultural, científica y tecnológi forman parte de nuestra realidad. El cine, la ra s, medios considerados como tradicionales de otros medios vanguardistas como lo so niños y jóvenes de nuestra sociedad los necesita yor frecuencia, lo cual hace necesario inducirlos y fomentar en ellos el desarrollo de su creativid zados por producciones pobres disfrazadas de div s ocasiones ponen en riesgo su integridad. á en manos no sólo de los docentes sino también ables, así como de la sociedad en general. Sin em dividuos más completos, satisfechos, capaces de dad y asumir una postura crítica frente estos medio ecesidad de docentes con un perfil profesional, q es los recursos necesarios para que dominen las pero además, y fundamentalmente, deberán trabaj nción en la naturaleza real de las tecnologías, es yudan en su aprendizaje y no un fin en sí mismas iales, como tampoco el desechar los valores u grantes: ez Ligia ado Elis a Norkis Maritza o, Laura ica que adio, la s, han son los an y los s a una dad, de versión n de los mbargo e poder os. que por nuevas jar para s decir, s, ni un u otras

Upload: elis-hurtado

Post on 29-Jul-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen exposicion tic y recursos de aprendizaje

Uso de la Tecnología para el mejor aprovechamientode los recursos de enseñanza aprendizaje

Integrantes:Gómez LigiaHurtado ElisLara Norkis

Mata MaritzaNavarro, Laura

Introducción

En nuestro tiempo existe una gran producción cultural, científica y tecnológica que

debemos tener presente ya que forman parte de nuestra realidad. El cine, la radio, la

televisión y las diapositivas, medios considerados como tradicionales, han

evolucionado, y ni que decir de otros medios vanguardistas como lo son los

multimedios y el Internet. Los niños y jóvenes de nuestra sociedad los necesitan y los

utilizan cada vez más y con mayor frecuencia, lo cual hace necesario inducirlos a una

apreciación más abierta, crítica, y fomentar en ellos el desarrollo de su creatividad, de

no ser así estarán siendo amenazados por producciones pobres disfrazadas de diversión

y entretenimiento que en muchas ocasiones ponen en riesgo su integridad.

Es verdad que el cambio está en manos no sólo de los docentes sino también de los

padres, representantes y responsables, así como de la sociedad en general. Sin embargo

es tarea del profesor formar individuos más completos, satisfechos, capaces de poder

ejercer plenamente su personalidad y asumir una postura crítica frente estos medios.

Estamos entonces ante la necesidad de docentes con un perfil profesional, que por

un lado brinden a los estudiantes los recursos necesarios para que dominen las nuevas

herramientas de la información pero además, y fundamentalmente, deberán trabajar para

que sus alumnos centren su atención en la naturaleza real de las tecnologías, es decir,

verlas como instrumentos que ayudan en su aprendizaje y no un fin en sí mismas, ni un

sustituto de sus relaciones sociales, como tampoco el desechar los valores u otras

formas de aprender.

Uso de la Tecnología para el mejor aprovechamientode los recursos de enseñanza aprendizaje

Integrantes:Gómez LigiaHurtado ElisLara Norkis

Mata MaritzaNavarro, Laura

Introducción

En nuestro tiempo existe una gran producción cultural, científica y tecnológica que

debemos tener presente ya que forman parte de nuestra realidad. El cine, la radio, la

televisión y las diapositivas, medios considerados como tradicionales, han

evolucionado, y ni que decir de otros medios vanguardistas como lo son los

multimedios y el Internet. Los niños y jóvenes de nuestra sociedad los necesitan y los

utilizan cada vez más y con mayor frecuencia, lo cual hace necesario inducirlos a una

apreciación más abierta, crítica, y fomentar en ellos el desarrollo de su creatividad, de

no ser así estarán siendo amenazados por producciones pobres disfrazadas de diversión

y entretenimiento que en muchas ocasiones ponen en riesgo su integridad.

Es verdad que el cambio está en manos no sólo de los docentes sino también de los

padres, representantes y responsables, así como de la sociedad en general. Sin embargo

es tarea del profesor formar individuos más completos, satisfechos, capaces de poder

ejercer plenamente su personalidad y asumir una postura crítica frente estos medios.

Estamos entonces ante la necesidad de docentes con un perfil profesional, que por

un lado brinden a los estudiantes los recursos necesarios para que dominen las nuevas

herramientas de la información pero además, y fundamentalmente, deberán trabajar para

que sus alumnos centren su atención en la naturaleza real de las tecnologías, es decir,

verlas como instrumentos que ayudan en su aprendizaje y no un fin en sí mismas, ni un

sustituto de sus relaciones sociales, como tampoco el desechar los valores u otras

formas de aprender.

Uso de la Tecnología para el mejor aprovechamientode los recursos de enseñanza aprendizaje

Integrantes:Gómez LigiaHurtado ElisLara Norkis

Mata MaritzaNavarro, Laura

Introducción

En nuestro tiempo existe una gran producción cultural, científica y tecnológica que

debemos tener presente ya que forman parte de nuestra realidad. El cine, la radio, la

televisión y las diapositivas, medios considerados como tradicionales, han

evolucionado, y ni que decir de otros medios vanguardistas como lo son los

multimedios y el Internet. Los niños y jóvenes de nuestra sociedad los necesitan y los

utilizan cada vez más y con mayor frecuencia, lo cual hace necesario inducirlos a una

apreciación más abierta, crítica, y fomentar en ellos el desarrollo de su creatividad, de

no ser así estarán siendo amenazados por producciones pobres disfrazadas de diversión

y entretenimiento que en muchas ocasiones ponen en riesgo su integridad.

Es verdad que el cambio está en manos no sólo de los docentes sino también de los

padres, representantes y responsables, así como de la sociedad en general. Sin embargo

es tarea del profesor formar individuos más completos, satisfechos, capaces de poder

ejercer plenamente su personalidad y asumir una postura crítica frente estos medios.

Estamos entonces ante la necesidad de docentes con un perfil profesional, que por

un lado brinden a los estudiantes los recursos necesarios para que dominen las nuevas

herramientas de la información pero además, y fundamentalmente, deberán trabajar para

que sus alumnos centren su atención en la naturaleza real de las tecnologías, es decir,

verlas como instrumentos que ayudan en su aprendizaje y no un fin en sí mismas, ni un

sustituto de sus relaciones sociales, como tampoco el desechar los valores u otras

formas de aprender.

Page 2: Resumen exposicion tic y recursos de aprendizaje

Martínez, M. y González, E., señalan que es necesario entender que la utilización de

las tecnologías nos puede conducir a fomentar el aprendizaje autónomo pero guiado por

un maestro formado y seguro, y sobre todo interesado en llevar a la práctica un uso

adecuado de los recursos tecnológicos. De ahí entonces la percepción de que las

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) reducen el papel sobresaliente del

profesor en la conducción del proceso enseñanza aprendizaje no es tal, de lo contrario,

lo modifican y más aún lo amplían, ya que éste pasa de dispensador de saberes a

acompañante del proceso de formación.

La tecnología y el aprendizaje

En este proceso de transformación de la tarea docente juega un papel importante la

planeación de los contenidos que se abordarán en el aula y el uso de los recursos

tecnológicos creando una amalgama que promueva el gusto por aprender.

Dadas las condiciones de constante cambio, los niños y adolescentes aprenden no

sólo en el seno de la familia y en el ámbito escolar, sino cualquiera de los espacios en el

cual se desenvuelvan, es posible una multiplicidad de aprendizajes.

Así por ejemplo, los medios de comunicación se constituyen en espacios

generadores de aprendizajes, sin embargo, no siempre contribuyen a un buen desarrollo

de los sujetos, esto en término de ideales. En muchas ocasiones, estos agentes

educativos informales se contraponen o trabajan en sentido opuesto a la escuela e

incluso a lo que la sociedad percibe como lo mejor, por ejemplo, la escuela impulsa

acciones pedagógicas para la promoción de valores éticos y del desarrollo moral. Por su

parte la televisión promueve en muchas ocasiones la contraparte de estos valores

promovidos en el ámbito escolar o al interior de los hogares. Eso es por una parte, pero

por otra, estos espacios de entretenimiento resultan ser novedosos para los educandos,

lo cual constituye una motivación y acercamiento que luego tiene sus efectos en el

comportamiento de los estudiantes.

Por otra parte, es un hecho reconocido que los estudiantes se involucran con los

nuevos medios digitales como una actividad interactiva y colaborativa. A lo largo del

día, muchos jóvenes se conectan con sus amigos y compañeros en sitios web de

intercambio social y en blogs. Constantemente intercambian y comparten ideas, puntos

Page 3: Resumen exposicion tic y recursos de aprendizaje

de vista e información. Sus opiniones se debaten, se ponen a prueba y se van ajustando

hasta lograr el punto en el que se alcanza un acuerdo. El uso de TIC en la enseñanza y el

aprendizaje actividades, un aprendizaje personalizado se abre paso de manera informal

y permanente.

Reflexionando sobre lo anterior, resulta necesaria la introducción las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación en todos los espacios escolares. Si los

estudiantes fuera de ella, tienen múltiples contactos que influyen en su formación, sin

duda, la escuela debe actualizar su desempeño y evolucionar con el contexto, ya que si

no se adapta a las nuevas condiciones, corre el riesgo de quedar marginada con respecto

a otros sectores de la sociedad, o de provocar la marginación de los alumnos e incluso

de los profesores que únicamente pueden acceder a estas tecnologías a través de la

escuela.

Sin embargo, estos cambios no se generan fácilmente, ya que en ello están

involucrados muchos actores y uno de los motores fundamentales de este cambio es el

docente.

A pesar de que las nuevas tecnologías constituyen una fuente de posibilidades,

también son un desafío que no siempre es fácil superar, ya que no es solamente el uso

por el uso, además de ser instrumentos que facilitan la labor a los profesores y median el

aprendizaje de sus alumnos, pueden ser objeto de estudio. Esto último, es de gran

importancia dado que implica el uso de la tecnología sin existir de por medio la

reflexión que nos conduzca a su correcta utilización dentro del aula en pro de avances

reales en el aprendizaje de los educandos.

¿Cuál es el sentido de usar TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje?

El acceso a recursos TIC, programas y materiales en el aula puede ofrecer un

entorno mucho más rico para el aprendizaje y una experiencia docente más dinámica.

La utilización de contenidos digitales de buena calidad enriquece el aprendizaje y

puede, a través de simulaciones y animaciones, ilustrar conceptos y principios que de

otro modo serían muy difíciles de comprender para los estudiantes.

Hay algunas evidencias de aprendizajes enriquecidos y profundizados por el uso

de TIC. Las TIC son fuertemente motivadoras para los estudiantes y brindan encuentros

Page 4: Resumen exposicion tic y recursos de aprendizaje

de aprendizaje más activos. El uso de las TIC en el aprendizaje basado en proyectos y

en trabajos grupales permite el acceso a recursos y a expertos que llevan a un encuentro

de aprendizaje más activo y creativo tanto para los estudiantes como para los docentes.

El uso de las TIC puede apoyar el aprendizaje de conceptos, la colaboración, el

trabajo en equipo y el aprendizaje entre pares. Pueden ofrecer simulaciones, modelados

y mapas conceptuales que animen y provoquen respuestas más activas y relacionadas

con el aprendizaje por exploración por parte de los estudiantes. Las TIC pueden ser

utilizadas para crear situaciones de aprendizaje que estimulen a los estudiantes a

desafiar su propio conocimiento y construir nuevos marcos conceptuales.

Tecnología y recursos de aprendizaje

Al hacer referencia al uso de la tecnología para un mejor aprovechamiento de los

recursos de enseñanza aprendizaje vale destacar las siguientes consideraciones:

1.- No podemos percibir la tecnología de forma autosuficiente, individual y aislada

del resto de los componentes del currículo por tanto se debe poner todo el esfuerzo y

justificación para su incorporación en la enseñanza, en función de sus potencialidades y

práctica educativa y no en función de sus características técnicas y estéticas.

2.-Cualquier recurso o medio, independientemente de su potencialidad tecnológica e

instrumental, son simplemente instrumentos curriculares que deberán de ser utilizados

por el docente cuando el alcance de los objetivos, los contenidos, las características de

los estudiantes, en definitiva, el proceso comunicativo en el cual estemos inmersos o la

conveniencia de crear un entorno diferenciado para el aprendizaje lo justifique.

3.- El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino fundamentalmente

sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él.

4.- El docente es el elemento más significativo para concretar el recurso o el medio

dentro de un contexto determinado de enseñanza-aprendizaje.

5.- Antes de pensar en términos de qué recursos utilizaremos, debemos plantearnos

para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él ya que ningún medio

tecnológico funciona en el vacío sino en un contexto complejo: psicológico, físico,

organizativo, didáctico. De manera que el medio se verá condicionado por el contexto y

simultáneamente condicionará a éste.

Page 5: Resumen exposicion tic y recursos de aprendizaje

6.- La tecnología aplicada a los recursos de aprendizaje, por sus sistemas simbólicos

y formas de estructurarlos, determinan diversos efectos cognitivos en los receptores,

propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas.

7.- El estudiante no es un procesador pasivo de información, por el contrario es un

receptor activo y consciente de la información mediada que le es presentada, de manera

que con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia

cognitiva, afectiva, o psicomotora del recurso.

8.-Si se utiliza la tecnología de forma adecuada en el proceso de enseñanza

aprendizaje ésta nos va a dinamizar la enseñanza permitiendo el poder poner al

estudiante en contacto con realidades y producciones lejanas en tiempo y espacio,

mostrar diferentes formas de representar la realidad, vincular a los alumnos con diversos

lenguajes expresivos y comunicativos que circulan socialmente, favorecer el acceso a

distintos grados de información estructurada, propiciar diferentes herramientas para la

indagación, producción y sistematización de la información.

9.- Los recursos tecnológicos audiovisuales en el proceso de enseñanza son

motivadores porque generalmente captan el interés de los estudiantes, toda vez que

también actúan como catalizadores, en tanto permiten investigar y construir la realidad

partiendo de una experiencia didáctica.

Conclusiones

La integración de la tecnología al proceso enseñanza-aprendizaje no debe de ser

una moda. El uso de tecnología, por sí misma, no resuelve los problemas de la

educación, aunque su uso puede contribuir a evidenciarlos, buscar alternativas y

propiciar nuevas situaciones de enseñanza aprendizaje.

La tecnología debe ser una fuente de acceso al conocimiento y a las actividades

de investigación y práctica en la comunidad educativa. La integración de tecnología la

permitirá al alumno enfrentar exitosamente su vida personal, académica y profesional.

El propósito del uso de tecnología es mejorar la formación del estudiante,

siempre y cuando se encuentren vinculados los contenidos curriculares con propuestas

innovadoras que involucren el uso de tecnología. El contenido curricular es el que debe

dictar las necesidades tecnológicas y no viceversa. Se buscaría con ello el desarrollo de

nuevas habilidades para la utilización de tecnología en sus actividades de enseñanza. La

Page 6: Resumen exposicion tic y recursos de aprendizaje

integración de tecnología al proceso enseñanza-aprendizaje no debe de ser como algo

extra sino como una herramienta integral en el aprendizaje de los alumnos.

La integración de tecnología en la educación debe beneficiar al estudiante

brindándole una mejor comprensión y acumulación de conocimientos y además

mejorando su capacidad y habilidad para usar y aplicar la tecnología.

El problema que enfrenta la educación entonces es encontrar formas de nivelar e

incorporar las numerosas competencias y metodologías para el aprendizaje basado en

TIC que los estudiantes pueden traer al aula.

Un uso planificado de la tecnología puede contribuir para un mejor

aprovechamiento de los recursos de enseñanza aprendizaje así como para transformar la

clase en un lugar donde, guiado por el maestro, el proceso de aprendizaje de los

estudiantes se base en la indagación, la investigación y la colaboración. Y en el que sean

ellos quienes creen algunos de sus propios recursos y organizan y almacenan la

información.

Fuentes electrónicas en línea

Barragán, J. Integración de Tecnología en el proceso Enseñanza-Aprendizaje. [Documento enlínea].Disponible en: http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/concurso/tematica_e/0132.pdf[Consulta: 2013, Mayo 19]

Bravo, C,; Cárdenas, J.; Moncada V. y Morales, H. Las Tic´s en la Educación Superior,[Documento en línea]. Disponible en:http://www.pucmm.edu.do/RSTA/Academico/TE/Documents/fd/efpt.pdf [Consulta: 2013,Mayo 17].

Cabero, J. (2001). Utilización de recursos y medios en los procesos de enseñanza-aprendizaje.[Documento en línea]. Disponible en: http://www.portaleducativo.hn/pdf/48.pdf [Consulta:2013, Mayo 19]

Martínez, M. y González, E. Cuatro puntos importantes para el uso de las Tic, una Propuestaorientada a mejorar la práctica docente. [Documento en línea]. Disponible en:http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece/63.pdf. [Consulta:2013, Mayo 14]

Morrissey, J. El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos.[Documento en línea]. Disponible en:http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD30/contenido/pdf/morrisey.pdf [Consulta: 2013, Mayo 18]