resumen cuestionario de auditoría

3
CUESTIONARIO DE AUDITORÍA 1. ¿Defna que es una auditoría? Una Auditora es un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva los diferentes tipos d informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados a una empresa, persona u 2. ¿Qué hace un auditor? Es la persona capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente o por una empre para revisar, examinar y evaluar con co!erencia los resultados de la gestión administrativa y "nanci #institución gubernamental$ o entidad #empresa o sociedad$ con el propósito de informar o dictaminar realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su e"cacia y e"ciencia en su 3. ¿Cuál es la dierencia entre auditoría externa e interna? Existen diferencias substanciales entre la Auditora &nterna y la Auditora Externa, algunas de las as' En la Auditora &nterna existe un vnculo laboral entre el auditor y la empresa, mientras que en la relación es de tipo civil. En la Auditora &nterna el diagnóstico del auditor, esta destinado para la empresa( en el caso de la dictamen se destina generalmente para terceras personas o sea ajena a la empresa. )a Auditora &nterna está in!abilitada para dar *e + blica, debido a su vinculación contractual labo Externa tiene la facultad legal de dar *e + blica. 4. ¿Qué es e !"lica? Es la garanta que el Estado da en el sentido de que los !ec!os que interesan al derec!o son verdade anterior, por cuanto en la realidad social existen una serie de !ec!os y actos con relevancia jurdi ciudadanos pueden presenciar, deben ser credos y aceptados como verdad o"cial. #. ¿Qué es inde endencia $ental? El estado mental que permite proporcionar una opinión sin ser afectados por in uencias que compromet profesional y su dirección, permitiendo a una persona actuar con integridad, y ejercer objetividad y %. ¿Qué ti os de auditorías ha&? Auditoría contable, Auditoría administrativa , Auditoría jurídica , Auditoría de seuridad de sistemas de in!ormaci"n ,Auditoría !orense . '. De e(e$ los de las auditorias es eciales o es ecífcas) Auditoría medioambiental , Auditoría ener#tica , Auditoría social , Auditoría in!orm$tica *. ¿Qué es control interno? Es un conjunto de áreas funcionales en una empresa y de acciones especializadas en la comunicación y control al la empresa. +. ¿Cuál es la i$ ortancia de un "uen o $al control interno? Es de vital importancia, ya que promueve la e"ciencia, asegura la efectividad, previene que se viole otros. Un buen control interno Es la base sobre el cual descansa la con"abilidad de un sistema conta 1,. ¿Qué es la e-idencia? Es un conocimiento que se nos aparece intuitivamente de tal manera que podemos a"rmar la validez de como verdadero, concerteza, sin sombra de duda. +ermite indicar una certeza mani"esta que resulta in puede dudar 11. ¿Qué son e-idencias internas & externas? )as internas son las que podemos recopilar dentro de la empresa y las externas son las que podemos e esta. 12. ¿Cuál es la dierencia entre ro"o hurto & error? /urto' es el apoderamiento ilegtimo de una cosa mueble, ajena en todo o en parte, realizado sin fue violencia o intimidación en las personas. El robo es un delito contra el patrimonio consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con inte empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en las personas. 0 el error es cuando se omiten datos, procesos mal aplicados, negligencia. 13. Cite ' ti os de e-idencia) Evidencia *sica #muestra de materiales, mapas, fotos$ Evidencia 1ocumental #c!eques, facturas, contratos$ Evidencia 2estimonial #tomada de personas dentro del lugar$ Evidencia Analtica #datos comparativos, cálculos$ 14. ¿Cuáles son las nor$as de índole /eneral 0ex lique con un e(e$ lo cada una ? A$ )os exámenes, estos deben ser aplicados por un profesional, #licencia de auditores$, 3$ El trabajo debe de tener independencia mental #no vinculado con la empresa$, 4$ 2odo el trabajo debe llevarse con cuidado profesional #custodia de la información$. 1#. ¿Qué son las nor$as relacionadas con el tra"a(o de in-esti/aci n 0ex lique con e(e$ los ? +laneación #cuanto personal se requiere$, Estudio y evaluación #cuestionario y entrevista$, Evidencia probatoria #pruebas fsicas$. 1%. ¿Qué son nor$as res ecto a la inor$aci n? a. 5ormas de dictamen e información' el profesional que presta estos servicios debe apegarse a regla garanticen la calidad de su trabajo.b. 1ebe aclarar que el contador p blico independiente' al realiz expresar con claridad en que estriba su relación y cuál es su responsabilidad con respecto a los est de opinión sobre estados "nancieros' con la "nalidad de uni"car criterios. d. 4onsistencia en la apl de contabilidad' para que la información "nanciera pueda ser comparable con ejercicios anteriores y 6u"ciencia de las declaraciones informativas' la contabilidad controla las operaciones e informa a t "nancieros que son los documentos sobre los cuales el contador p blico va a opinar, la información q estados "nancieros deben ser su"ciente, por lo que debe de revelar toda información importante de ac de 7revelación su"ciente7.

Upload: gustavorodriguezbogantes

Post on 05-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas de Auditoría

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO DE AUDITORA

1. Defina que es una auditora?

Una Auditora es un proceso sistemtico para obtener y evaluar de manera objetiva los diferentes tipos de procesos con informes sobre actividades econmicas y otros acontecimientos relacionados a una empresa, persona u organizacin.2. Qu hace un auditor?

Es la persona capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente o por una empresa de consultora, para revisar, examinar y evaluar con coherencia los resultados de la gestin administrativa y financiera de una dependencia (institucin gubernamental) o entidad (empresa o sociedad) con el propsito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeo.3. Cul es la diferencia entre auditora externa e interna?

Existen diferencias substanciales entre la Auditora Interna y la Auditora Externa, algunas de las cuales se pueden detallar as:

En la Auditora Interna existe un vnculolaboralentre el auditor y la empresa, mientras que en la Auditora Externa la relacin es de tipo civil.

En la Auditora Interna eldiagnsticodel auditor, esta destinado para la empresa; en el caso de la Auditora Externa este dictamen se destina generalmente para terceras personas o sea ajena a la empresa.

La Auditora Interna est inhabilitada para dar Fe Pblica, debido a su vinculacin contractual laboral, mientras la Auditora Externa tiene la facultad legal de dar Fe Pblica.4. Qu es fe pblica?

Es la garanta que el Estado da en el sentido de que los hechos que interesan al derecho son verdaderos y autnticos. Lo anterior, por cuanto en la realidad social existen una serie de hechos y actos con relevancia jurdica que si bien no todos los ciudadanos pueden presenciar, deben ser credos y aceptados como verdad oficial.5. Qu es independencia mental?

El estado mental que permite proporcionar una opinin sin ser afectados por influencias que comprometan el juicio profesional y su direccin, permitiendo a una persona actuar con integridad, y ejercer objetividad y escepticismo profesional.6. Qu tipos de auditoras hay? Auditora contable, Auditora administrativa, Auditora jurdica, Auditora de seguridad de sistemas de informacin, Auditora forense.

7. De ejemplos de las auditorias especiales o especficas: Auditora medioambiental, Auditora energtica, Auditora social, Auditora informtica

8. Qu es control interno?

Es un conjunto de reas funcionales en unaempresay deaccionesespecializadas en la comunicacin y control al interior de la empresa.

9. Cul es la importancia de un buen o mal control interno?

Es de vital importancia, ya que promueve la eficiencia, asegura la efectividad, previene que se violen las normas, entre otros. Un buen control interno Es la base sobre el cual descansa la confiabilidad de un sistema contable,

10. Qu es la evidencia?

Es unconocimientoque se nos apareceintuitivamentede tal manera que podemosafirmarlavalidezde su contenido, comoverdadero, concerteza, sin sombra deduda. Permite indicar una certeza manifiesta que resulta innegable y que no se puede dudar11. Qu son evidencias internas y externas?

Las internas son las que podemos recopilar dentro de la empresa y las externas son las que podemos encontrar fuera de esta.

12. Cul es la diferencia entre robo, hurto y error?

Hurto: es el apoderamiento ilegtimo de una cosa mueble, ajena en todo o en parte, realizado sin fuerza en las cosas, ni violencia o intimidacin en las personas.

El robo es un delito contra el patrimonio consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intencin de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidacin en las personas.

Y el error es cuando se omiten datos, procesos mal aplicados, negligencia.13. Cite 7 tipos de evidencia:

Evidencia Fsica (muestra de materiales, mapas, fotos)

Evidencia Documental (cheques, facturas, contratos)

Evidencia Testimonial (tomada de personas dentro del lugar)

Evidencia Analtica (datos comparativos, clculos)

14. Cules son las normas de ndole general (explique con un ejemplo cada una)?

A) Los exmenes, estos deben ser aplicados por un profesional, (licencia de auditores),

B) El trabajo debe de tener independencia mental (no vinculado con la empresa),

C) Todo el trabajo debe llevarse con cuidado profesional (custodia de la informacin).

15. Qu son las normas relacionadas con el trabajo de investigacin, (explique con ejemplos)?

Planeacin (cuanto personal se requiere),

Estudio y evaluacin (cuestionario y entrevista),

Evidencia probatoria (pruebas fsicas).

16. Qu son normas respecto a la informacin?

a. Normas de dictamen e informacin: el profesional que presta estos servicios debe apegarse a reglas mnimas que garanticen la calidad de su trabajo.b. Debe aclarar que el contador pblico independiente: al realizar cualquier trabajo debe expresar con claridad en que estriba su relacin y cul es su responsabilidad con respecto a los estados financieros. c. Base de opinin sobre estados financieros: con la finalidad de unificar criterios. d. Consistencia en la aplicacin de los principios de contabilidad: para que la informacin financiera pueda ser comparable con ejercicios anteriores y posteriores. e. Suficiencia de las declaraciones informativas: la contabilidad controla las operaciones e informa a travs de los Estados financieros que son los documentos sobre los cuales el contador pblico va a opinar, la informacin que proporcionan los estados financieros deben ser suficiente, por lo que debe de revelar toda informacin importante de acuerdo con el principio de "revelacin suficiente".

17. Qu es el cuestionario de control interno?

Es lo que podemos utilizar con el fin de describir lasaccionesadoptadas por los directores de entidades, gerentes o administradores, para evaluar y monitorear lasoperacionesen sus entidades.18. Cul es su importancia?Proporcionar al auditor si la empresa est manteniendo un registro exacto en general y tiene una evidencia que demuestra quin es la persona que es responsable de los documentos. La empresa recibe los beneficios de tener una auditora ms barata, ms rpida.

19. De que me debo cuidar como auditor interno o externo referente a la fe pblica?De hacer toda una inspeccin minuciosa de las evidencias para dar un resultado verdico y no dar un anlisis equivocado de algo que no he comprobado correctamente.

20. De 10 ejemplos de auditoras en una empresa Auditora Administrativa. Auditora Operacional. Auditora Financiera. Auditora Fiscal. Auditoras por programas. Auditoria de Gestin y resultados. Auditoria de gestin ambiental. Auditoria informtica de sistemas. Auditoria de cumplimiento.Auditoras Consecuencias de otras Auditoras (compulsas).21. Qu es la contralora general de la repblica?

Es una institucin auxiliar de la Asamblea Legislativa en la vigilancia de la Hacienda Pblica; pero tiene absoluta independencia funcional y administrativa en el desempeo de sus labores respecto de cualquier Poder, ente u rgano pblico. Sus decisiones solamente se encuentran sometidas a la Constitucin Poltica, a tratados o convenios internacionales y a la ley. Es decir, la Contralora General de la Repblica es la mxima autoridad del Sistema Nacional de Control. Supervisa, vigila y verifica la correcta aplicacin de las polticas pblicas y el uso de los recursos y bienes del Estado.22. Qu es la tica?

Es la rama de lafilosofaque se ocupa del estudio racional de lamoral, lavirtud, eldeber, lafelicidady el buen vivir, es decir, no se limita slo a ver cmo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido ticamente bueno o ticamente malo.23. Qu es el cdigo de tica del colegio de auditores de Costa Rica?

Es un recurso para aumentar la capacidad de directivos, empleados y colegiados para decidir por s mismos.

El Cdigo de tica se convierte en una herramienta actualizada y eficaz para que el Tribunal de Honor, en cumplimiento de lo establecido en la Ley N.o1038, pueda dictaminar de mejor forma las actuaciones de conciencia, cuando algn (alguna) integrante de nuestro gremio quebrante los compromisos ticos.

Conforme se plasm en el cuarto postulado, todo(a) profesional en Contadura Pblica debe velar por el compromiso de la

Experiencia Transparencia Independencia Credibilidad Actualizacin

24. Cite algunas normas de tica del colegioArtculo 1.- El principio de objetividad consiste en que todos los Contadores Pblicos Autorizados tienen la obligacin de ser justos, honestos intelectualmente y libres de conflictos de inters. Artculo 2.- Los Contadores Pblicos Autorizados se desenvuelven en muy diferentes actividades y deben demostrar su objetividad, en circunstancias variadas. Artculo 4.- Los Contadores Pblicos Autorizados tienen la obligacin de respetar la confidencialidad de la informacin acerca del cliente, o de los incidentes del empleador que surjan durante el curso de la prestacin de servicios profesionales. Artculo 20.- La competencia profesional requiere un alto nivel de educacin general, seguido por educacin especfica, entendimiento, y el cumplimiento de un perodo de experiencia en el trabajo propio de la contadura pblica.

Artculo 68.- Todo Contador Pblico Autorizado debe ser un profesional ejemplar en su vida profesional, observando las normas de tica sealadas en el presente cdigo.

Artculo 75.- El Contador Pblico Autorizado que infringe ste Cdigo se har acreedor a las sanciones que disponga la Junta Directiva,

25. Defina revelacin suficienteEs la informacin contable presentada en los estados financieros que debe contener en forma clara y comprensible todo lo necesario para juzgar los resultados de operacin y la situacin financiera de la entidad.26. Concepto de consistenciaLa consistencia es una cualidad o propiedad de las cosas que las hace resistentes, slidas, espesas, confiables, certeras y/o perdurables, segn sea el objeto material o inmaterial sobre el que se aplique este atributo

27. Concepto de importancia relativaLa Importancia relativa est definida dentro del Marco de Referencia para la Preparacin de Estados Financieros La informacin es de importancia relativa si su omisin o representacin errnea pudiera influir en las decisiones econmicas de los usuarios tomadas con base en los estados financieros. La importancia relativa depende del tamao de la partida o error juzgado en las circunstancias particulares de su omisin o representacin errnea. As, la importancia relativa ofrece un punto de separacin de la partida en cuestin, ms que ser una caracterstica primordial cualitativa que deba tener la informacin para ser til.

28. Qu es el concepto de conservadurismo?

Es un conjunto dedoctrinas, corrientes, opiniones y posicionamientos, generalmente, que favorecentradicionesy que son adversos a los cambios polticos, sociales o econmicosradicales, oponindose alprogresismo. En lo social, los conservadores defiendenvaloresfamiliaresyreligiosos. Generalmente el conservadurismo se asocia al nacionalismoy elpatriotismo. En loeconmico, los conservadores histricamente se posicionaron comoproteccionistasen oposicin al libre campismoeconmico.