resolución geografía semianual integral boletin 03

5
Práctica domiciliaria SEMANA 13 Semi-anual integral Geografía política I 11. La capacidad que tiene el Estado para ejercer poder sobre su territorio y población es definida como: A) nacionalidad. B) poder político. C) soberanía. D) autonomía. E) democracia. Clave: C 12. La división por departamentos en el Perú proviene de: A) la influencia de países asiáticos. B) la adecuada división hecha por la burguesía nacionalista a inicios de la República. C) la división política planteada por los Estados Unidos. D) el modelo de organización política tomado de Francia. E) la innovación administrativa de los gobiernos durante la República. El Perú presenta durante mucho tiempo de su vida republicana la división tradicional por departamentos la cual se crearon en 1827 en el cual se paso de intendencias a los llamados departamentos el cual no es originalidad ni creatividad de nuestros gobernantes, sino, uno copia del modelo de organización política tomado de Francia.

Upload: hgaia

Post on 25-Jun-2015

3.216 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resolución Geografía Semianual Integral BOLETIN 03

Práctica domiciliaria SEMANA 13

Semi-anual integral

Geografía política I

11. La capacidad que tiene el Estado para ejercer poder sobre su territorio y

población es definida como:

A) nacionalidad.

B) poder político.

C) soberanía.

D) autonomía.

E) democracia.

Clave: C

12. La división por departamentos en el Perú proviene de:

A) la influencia de países asiáticos.

B) la adecuada división hecha por la burguesía nacionalista a inicios de la República.

C) la división política planteada por los Estados Unidos.

D) el modelo de organización política tomado de Francia.

E) la innovación administrativa de los gobiernos durante la República.

El Perú presenta durante mucho tiempo de su vida republicana la división tradicional por

departamentos la cual se crearon en 1827 en el cual se paso de intendencias a los

llamados departamentos el cual no es originalidad ni creatividad de nuestros

gobernantes, sino, uno copia del modelo de organización política tomado de Francia.

Clave: D

13. La actual división político-administrativa del Perú es

A) macrorregiones, regiones, departamentos, provincias.

B) regiones, departamentos, provincias, distritos.

C) regiones, provincias, distritos, caseríos.

D) zonas de frontera, áreas de frontera, región fronteriza.

E) departamentos, provincias, distritos, barriadas.

Un Estado establece el tipo de división política que mejor crea conveniente, de allí que

en el Perú actualmente se presenta dividido políticamente en: regiones, departamentos,

Page 2: Resolución Geografía Semianual Integral BOLETIN 03

provincias, distritos; de los cuales las regiones tiene el mas alto nivel y los distritos es la

unidad administrativa mas pequeña.

Clave: B

El Perú está dividido políticamente en 25 regiones establecidas sobre los departamentos.

14. Los departamentos en el Perú, cuyo territorio se extiende entre la zona andina y

la Selva son:

Page 3: Resolución Geografía Semianual Integral BOLETIN 03

A) Piura, San Martín.

B) Pasco, Junín.

C) Ica, Ayacucho.

D) Loreto, Cusco.

E) Arequipa, Amazonas.

En nuestro territorio existen departamentos que cubren extensiones en las cuales se

tienen diversas macrorregiones (costa, ande, selva). Puede un departamento presentar

solo una macrorregión como también más de una. Entre ellas encontramos el caso de las

regiones de Pasco y Junín que cubren extensiones en las cuales se tiene tanto región

andina como también la selva. Piura (costa – ande); San Martín (selva); Ica (costa –

ande); Ayacucho (ande – selva); Loreto (selva); Cusco (ande –selva); Arequipa (costa –

ande); Amazonas (selva).

Clave: B

15. De los 24 departamentos que forman el Perú, ¿Cuántos son fronterizos?

A) 9

B) 10

C) 8

D) 7

E) 6

Muchos departamentos de nuestro territorio viene a presentar fronteras internacionales

con otros estados, es el caso de los departamentos de: Tumbes, Piura, Cajamarca,

Amazonas, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Puno, Tacna. En total el número de

departamentos fronterizos es 9.

Clave: A

UNMSM 2002