resgistro de incidentes

4
PRÁCTICA DE AULA DEL DÍA 16 DE ABRIL 1. Elabora un registro de incidentes críticos sobre un episodio ocurrido en una clase de niños de 4 años. Describe el incidente y elabora posteriormente una hoja donde se registren los distintos elementos del mismo. Incidente en el aula de 4 años: Estando en clase realizando las actividades correspondientes, Borja se ha hecho pis. No ha avisado de que quería hacer pis. En las dos últimas semanas ha ocurrido lo mismo en otras 4 ocasiones, a media mañana y la profesora le ha cambiado la ropa utilizando la ropa de cambio que hay en clase. Todas las veces se ha notificado a los padres del incidente ocurrido y se procederá a la correspondiente tutoría con los padres para intentar resolver el problema. Tabla de registro de incidente (REGISTRO CONDUCTUAL) SI NO A VECES 1.- La conducta aparece más de una vez a la semana 2.- La conducta aparece más de dos veces a la semana 3.- La conducta aparece más de tres veces a la semana 4.- La conducta aparece más de cuatro veces a la semana 5.- La conducta aparece más de cinco veces a la semana 6.- La conducta se presenta a la misma hora 7.- La conducta se presenta varias veces en un mismo día 8.- La conducta aparece al sentirse intimidado 9.- La conducta aparece al encontrarse trabajando de forma individual 10.- La conducta aparece al entrar el especialista en el aula 11.- La conducta aparece al entrar cualquier persona ajena al aula 12.- La conducta se incrementa con los cambios de tiempo 13.- La conducta se reduce con los cambios de tiempo 14.- La conducta se repite fuera del entorno escolar 15.- La conducta se repite fuera del entorno aula

Upload: fortunata-liceras

Post on 13-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REGISTRO DE INCIDENTES EN INAFANTIL

TRANSCRIPT

PRÁCTICA DE AULA DEL DÍA 16 DE ABRIL

1. Elabora un registro de incidentes críticos sobre un episodio ocurrido en una clase de

niños de 4 años. Describe el incidente y elabora posteriormente una hoja donde se

registren los distintos elementos del mismo.

Incidente en el aula de 4 años:

Estando en clase realizando las actividades correspondientes, Borja se ha hecho

pis. No ha avisado de que quería hacer pis. En las dos últimas semanas ha ocurrido lo

mismo en otras 4 ocasiones, a media mañana y la profesora le ha cambiado la ropa

utilizando la ropa de cambio que hay en clase. Todas las veces se ha notificado a los

padres del incidente ocurrido y se procederá a la correspondiente tutoría con los padres

para intentar resolver el problema.

Tabla de registro de incidente (REGISTRO CONDUCTUAL)

SI NO A VECES

1.- La conducta aparece más de una vez a la semana

2.- La conducta aparece más de dos veces a la

semana

3.- La conducta aparece más de tres veces a la

semana

4.- La conducta aparece más de cuatro veces a la

semana

5.- La conducta aparece más de cinco veces a la

semana

6.- La conducta se presenta a la misma hora

7.- La conducta se presenta varias veces en un mismo

día

8.- La conducta aparece al sentirse intimidado

9.- La conducta aparece al encontrarse trabajando de

forma individual

10.- La conducta aparece al entrar el especialista en el

aula

11.- La conducta aparece al entrar cualquier persona

ajena al aula

12.- La conducta se incrementa con los cambios de

tiempo

13.- La conducta se reduce con los cambios de

tiempo

14.- La conducta se repite fuera del entorno escolar

15.- La conducta se repite fuera del entorno aula

Fecha del

incidente

Alumnos

implicados

Descripción de la

situación

Contexto

en el que

sucede

Valoración del

profesor

15 de abril de

2013

3 alumnos

Sergio, Luis,

María y Juan

Sergio y Juan no

dejan que María y

Luis jueguen a las

construcciones

Aula Se trata de una

conducta

agresiva y poco

empática que es

necesario

erradicar.

Procedimiento:

recurrir a las

normas de clase

para resolver el

conflicto ( una

de las normas es

compartir los

juguetes y el

castigo es dejar

de jugar)

2. Elabora una escala de observación para alumnos de 5 años sobre desarrollo del

lenguaje y representación numérica.

Solo Con ayuda

Total Parcial Dirigida

Siempre Con frecuencia

A veces

Siempre Con frecuencia

A veces

Siempre Con frecuencia

A veces

Domina la respiración y el soplo

Realiza las praxias buco-linguo-faciales

Articula correctamente todos los fonemas

Sigue instrucciones orales

Identifica objetos, cualidades y acciones que se le nombran

Comprende e

interpreta mensajes sencillos

Nombra objetos, cualidades y nociones

Contesta a preguntas cerradas de un cuento o una narración

Utiliza correctamente la estructura de la frase

Utiliza oraciones simples, coordinadas y subordinadas

Mantiene una conversación sencilla

Expresa necesidades, deseos y sentimientos

Narra vivencias y experiencias de manera temporal

Sabe canciones, poesías, trabalenguas y cuentos

Escucha y guarda el turno de palabra

Reconoce dibujos, pictogramas, símbolos

Reconoce logogramas

Reconoce su nombre y/o el de sus compañeros

Identifica la grafía de las

vocales

Identifica la grafía de las consonantes

Posee habilidades básicas de motricidad fina

Posee habilidades y destrezas básicas para el dominio del trazo (coordinación visomotora, prensión y presión)

Domina movimientos básicos de la escritura de las letras

Escribe la grafía de las vocales

Escribe la grafía de las consonantes

Lee sílabas directamente

Lee palabras familiares

Escribe palabras de su entorno