resentación - secundaria sm · pdf file6 b) –5 la recta numérica es un...

Download RESENTACIÓN - Secundaria SM · PDF file6 b) –5 La recta numérica es un recurso útil para resolver problemas como el que se plantea. Por ejemplo, si la temperatura era de 1º bajo

If you can't read please download the document

Upload: vonhan

Post on 06-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 0

  • 1

    PRESENTACIN

    Esta Gua interactiva ha sido elaborada con la intencin de apoyarte en el aprendizaje de la asignatura de Matemticas de Segundo Grado. Trabajar en ella contribuir a que desarrolles un pensamiento analtico y de autoevaluacin respecto de aquellos conceptos, habilidades o procedimientos en los que requieres mayor apoyo. La Gua cuenta con cincuenta preguntas de opcin mltiple, cada opcin de respuesta est acompaada por una retroalimentacin que te permitir saber si tu eleccin fue acertada o si necesitas corregirla. Esta informacin te servir para que pongas en prctica tus conocimientos, habilidades y procedimientos del contenido que se aborda en cada pregunta. Para ampliar las posibilidades de estudio de la materia, podrs consultar y trabajar con diversos recursos multimedia disponibles en el CD que contiene la versin electrnica de la Gua. Esperamos que la resolucin de esta Gua constituya para ti una oportunidad ms de aprendizaje.

  • 2

    NDICE

    INSTRUCCIONES.... 3 PARA EL MAESTRO... 4 PREGUNTAS Y RETROALIMENTACIONES BLOQUE I .. 5 Preguntas 1 a la 13

    Sugerencias didcticas

    BLOQUE II ............... 38 Preguntas 14 a la 23

    Sugerencias didcticas BLOQUE III .. 58 Preguntas 24 a la 36

    Sugerencias didcticas

    BLOQUE IV .... 85 Preguntas 37 a la 44

    Sugerencias didcticas BLOQUE V .. 104

    Preguntas 45 a la 50 Sugerencias didcticas

    REGISTRO DE RESPUESTAS.............. 118 CLAVE DE RESPUESTAS.............. 120 CRDITOS ..... 121

  • 3

    INSTRUCCIONES Antes de comenzar a resolver la Gua, atiende las siguientes indicaciones. 1. Lee con atencin cada pregunta y las opciones de respuesta que te ofrece. 2. Antes de seleccionar una opcin, lee las retroalimentaciones que se proporcionan y realiza

    lo que se pide, esta accin te permitir saber cul es la opcin correcta. 3. Para registrar la opcin elegida, utiliza la hoja de Registro de respuestas ubicada al final

    de esta Gua. 4. Una vez que hayas respondido las preguntas con las que decidiste trabajar, consulta la

    Clave de respuestas y, de acuerdo con tus aciertos y errores, identifica cules son los contenidos que dominas y en cules necesitas trabajar ms.

    5. Podrs ampliar el estudio de los contenidos que se abordan en esta Gua, trabajando con

    diversos recursos multimedia como textos, videos e interactivos; stos te permitirn reforzar, practicar o comprobar tus conocimientos y habilidades referidas a la asignatura. Para acceder a ellos, consulta el apartado ndice de Recursos del disco que contiene la versin electrnica de la Gua.

  • 4

    PARA EL MAESTRO

    La GIS de Espaol y Matemticas, constituyen un apoyo a la enseanza y el aprendizaje, algunos de sus propsitos son:

    Incentivar una nueva forma de responder preguntas de opcin mltiple. Responder a exmenes estandarizados con preguntas de opcin mltiple es una prctica cotidiana en las aulas. La gua pretende que los estudiantes aprendan a ser reflexivos ante este tipo de instrumentos, planteando reactivos que van ms all de la recuperacin memorstica de contenidos declarativos.

    Estimular el pensamiento analtico y metacognitivo.

    Las retroalimentaciones propician que los estudiantes reflexionen, analicen, infieran o contrasten lo que saben de la opcin elegida. Esto permite identificar fortalezas, deficiencias y establecer metas a cumplir.

    Fortalecer la enseanza de los contenidos curriculares. Los resultados que el grupo obtenga con la resolucin de la GIS, puede ser un insumo para identificar aquellos contenidos que representen mayor dificultad para los alumnos. Las sugerencias didcticas que se incluyen en cada reactivo buscan ampliar las opciones de intervencin y enseanza.

    Propiciar contextos y prcticas socioeducativas.

    El trabajo con Espaol y Matemticas con apoyo de la GIS, facilita en el interior del aula el trabajo colaborativo; los alumnos pueden reflexionar y analizar las opciones compartir sus logros y apoyarse para resolver de manera conjunta las diversas situaciones planteadas en las preguntas, las retroalimentaciones y los recursos multimedia.

  • 5

    PREGUNTAS Y RETROALIMENTACIONES

    BLOQUE I Eje: Sentido numrico y pensamiento algebraico

    1. En un da de invierno, la temperatura era de 2 bajo cero y tres horas despus fue de 7 bajo cero. Qu nmero con signo representa cunto cambi la temperatura? a) 9 La siguiente figura representa una porcin de un termmetro que ha utilizado Antonio

    para verificar su respuesta. En ella, ha identificado la temperatura inicial de 2 bajo cero y el nmero 9 que consider representa el cambio de temperatura que ocurri al transcurrir tres horas.

    De acuerdo con lo que se muestra en el termmetro, cul fue la temperatura a la que se lleg? Si la temperatura inicial hubiera sido de 5 sobre cero y despus de un tiempo de 2 bajo cero, significa que la temperatura subi o baj? Este cambio de temperatura puede representarse con un nmero negativo o con uno positivo? Si la temperatura inicial hubiera sido de 3 bajo cero y despus de un tiempo de 4 sobre cero, significa que la temperatura subi o baj? Este cambio de temperatura puede representarse con un nmero negativo o con uno positivo? Si en el transcurso de unas horas, la temperatura sube algunos grados, ese cambio de temperatura lo representas con un nmero positivo o con uno negativo? Y si la temperatura baja, con qu tipo de nmero con signo representas el cambio?

  • 6

    b) 5 La recta numrica es un recurso til para resolver problemas como el que se plantea.

    Por ejemplo, si la temperatura era de 1 bajo cero (1) y lleg a 6 bajo cero (6), quiere decir que baj 5. Este cambio se representa con un nmero negativo (5) como puede apreciarse en la siguiente recta numrica:

    Si la temperatura era de 1 bajo cero (1) y lleg a 8 sobre cero (+8), quiere decir que subi 9. Este cambio se representa con un nmero positivo (+9) como puede observarse en la siguiente recta numrica.

    Utiliza la siguiente recta numrica para representar la situacin y verificar si es correcta tu respuesta.

  • 7

    c) +5

    La siguiente figura muestra una porcin de un termmetro en el que Manuel represento la temperatura inicial que fue de 2 bajo cero y el nmero +5 que consider representa el cambio de temperatura que ocurri al transcurrir tres horas.

    De acuerdo con lo que se muestra en el termmetro, cul fue la temperatura a la que se lleg? fue de 7 bajo cero? Si la temperatura inicial hubiera sido de 0 y despus de unas horas de 5 sobre cero, significa que la temperatura subi o baj? Si la temperatura inicial hubiera sido de 5 sobre cero y despus de unas horas de 0, significa que la temperatura subi o baj? Si la temperatura inicial hubiera sido de 0 y despus de un tiempo de 5 bajo cero, significa que la temperatura subi o baj? Si en el transcurso de unas horas, la temperatura sube algunos grados, ese cambio de temperatura lo representas con un nmero positivo o con uno negativo? Y si la temperatura baja, con qu tipo de nmero con signo representas el cambio?

  • 8

    d) +9 La siguiente figura muestra una porcin de un termmetro en el que Manuel represent

    la temperatura inicial que fue de 2 bajo cero y el nmero +9 que consider representa el cambio de temperatura que ocurri al transcurrir tres horas.

    De acuerdo con lo que se muestra en el termmetro, la temperatura a la que se lleg fue bajo cero o sobre cero?, significa que la temperatura subi o bajo? Cul fue la temperatura a la que se lleg? Si la temperatura inicial hubiera sido de 17 sobre cero y despus de unas horas de 12 sobre cero, significa que la temperatura subi o baj? Si la temperatura inicial hubiera sido de 5 sobre cero y despus de unas horas de 0, significa que la temperatura subi o baj? Si en el transcurso de unas horas, la temperatura sube algunos grados, ese cambio de temperatura lo representas con un nmero positivo o con uno negativo? Y si la temperatura baja, con qu tipo de nmero con signo representas el cambio?

  • 9

    2. Durante el invierno, un da la temperatura cambi de 3 sobre cero a 4 bajo cero. Cul de las siguientes sustracciones de nmeros con signo te permite saber cunto cambi la temperatura? a) (4) (3) = 1 De acuerdo con la situacin del problema, la temperatura cambi de 3 sobre cero a 4

    bajo cero, La temperatura baj o subi? Con qu nmero con signo se representa este cambio? Si la sustraccin (4) (3) = 1 representa la situacin del problema, Cul de los trminos indica la temperatura inicial y cul la final? De acuerdo con el resultado (1) de la sustraccin (4) (3) = 1, la temperatura baj 1. El problema dice que la temperatura inicial era de 3 sobre cero. La sustraccin (4) (3) = 1 indica este hecho? Corresponde este resultado con la situacin del problema? Por qu?

    b) (4) (+3) = 7 De acuerdo con la sustraccin (4) (+3) = 7, contesta las preguntas siguientes:

    En qu punto estaba la temperatura inicialmente? Esa temperatura era sobre cero? A cul punto lleg? Es decir, qu temperatura hubo despus? Corresponde esto a lo que dice el problema? Utiliza la siguiente recta numrica para representar esta situacin y verificar si es correcta tu respuesta.

    Cul de las siguientes operaciones se obtiene al suprimir los parntesis en la sustraccin (4) (+3) = 7?

    ___ 4 + 3= 7 ___ 4 3 = 7

  • 10

    c) (3) (4) = +1

    Si la temperatura inicial hubiera sido de 6 sobre cero y cambiara a 2 sobre cero, como muestra la siguiente figura, la sustraccin con la que puede hallarse el cambio de temperatura es:

    (+2) (+6) = 4

    En esa sustraccin, qu representa