reseña sobre la psicoterapia de orientacion

3
UNIVERSIDAD EURO HISPANOAMERICANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA SISTEMAS TERAPÉUTICOS CONTEMPORÁNEOS MÓDULO RESEÑA SOBRE LA PSICOTERAPIA DE ORIENTACION FEMINISTA PSIC. JORGE EDUARDO CRUZ RIVAS ALUMNO PSIC. MARY ELSA CEBALLOS MORALES CATEDRÁTICO XALAPA DE ENRÍQUEZ, VER. 11 DE JULIO DEL 2015

Upload: eduardo-rivas

Post on 05-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

breve reseña de lo que trata la psicoterapia de orientación

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD EURO HISPANOAMERICANA

    FACULTAD DE PSICOLOGA

    MAESTRA EN PSICOLOGA CLNICA

    SISTEMAS TERAPUTICOS CONTEMPORNEOS MDULO

    RESEA SOBRE LA PSICOTERAPIA DE ORIENTACION FEMINISTA

    PSIC. JORGE EDUARDO CRUZ RIVAS ALUMNO

    PSIC. MARY ELSA CEBALLOS MORALES CATEDRTICO

    XALAPA DE ENRQUEZ, VER. 11 DE JULIO DEL 2015

  • PSICOTERAPIA DE ORIENTACIN FEMINISTA SISTEMAS TERAPUTICOS CONTEMPORNEOS

    MAESTRIA EN PSICOLOGA CLNICA UEH

    La violencia contra la mujer no era un tema prioritario, actualmente lo es. Los estudios

    indican que se trata de una problemtica social que trasciende aspectos econmicos, sociales,

    psicolgicos y culturales.

    Algunos aseguran que el ser humano es agresivo por naturaleza ejemplo el enfoque

    psicoanaltico, pero cuando se habla de violencia no debemos omitir la carga social y cultural

    que influye y acta en el potencial de la agresin. Por esta razn, la socializacin de sta

    adquiere un papel relevante en dicha cuestin.

    Siempre que aludimos a la violencia contra la mujer nos referimos a la violencia fsica,

    sexual y psicolgica que se produce en la familia, en la comunidad en que vivimos y a todo

    tipo de violencia tolerada por la sociedad.

    Lo que abarca las autoras de este artculo son tcnicas ya conocidas para combatir la

    violencia, principalmente en las mujeres, de cierto modo estoy de acuerdo con lo que las

    autoras quieren implementar, esta parte de concientizar principalmente a las mujeres que son

    valiosas, que no se dejen engaar por un sistema machista o patriarcal como ellos lo llaman.

    Sin embargo de orientacin feminista me suena a una burbuja donde solo las mujeres sufren

    este tipo de violencia.

    Leyendo este artculo me record a los experimentos sociales que se han estado suscitando

    en la internet, principalmente en las redes sociales como Facebook, donde hay una simulacin

    de un hombre pegndole a una mujer, la gente o sociedad se mete en defender a la mujer y el

    hombre es sealado como bestia, poco hombre, pero la mujer como lo mencione antes,

    la misma sociedad e inclusive la educacin familiar nos han enseado que es delicada, e

    incluso intocable y ms en nuestra cultura mexicana donde existe ms el matriarcado que el

    patriarcado, el libro psicologa del mexicano del autor Daz Guerrero lo explica con ms

    detalle; sin embargo cuando la mujer es la propiciadora de la violencia en este experimento

  • PSICOTERAPIA DE ORIENTACIN FEMINISTA SISTEMAS TERAPUTICOS CONTEMPORNEOS

    MAESTRIA EN PSICOLOGA CLNICA UEH

    social, la gente que observa la violencia no entra en accin en defender al hombre, por el

    simple hecho de que el hombre se puede defender y es tachado como tonto mandiln.

    En conclusin no creo que la violencia sea exclusivo de la mujer, si no social, lo que podemos

    implementar de acuerdo a las autoras es llevar a cabo una serie de estrategias donde podemos

    educar a la sociedad el respeto por ambas partes, no solo romper el estereotipo de un hombre

    fuerte y una mujer sumisa, sino tocar temas de igualdad de gnero y para ello se debe tomar

    conciencia de la influencia que ejercen los mismos, intercambiar informacin de los mensajes

    sociales, buscar referentes o modelos con caractersticas positivas y pensar en el modo de

    cambiar los comportamientos estereotipados.