reseña modificado

2
Bernardo O'Higgins Riquelme Político y militar chileno, prócer de la independencia chilena. Nació en Chillán un 20 de agosto del año 1778, fue hijo de Ambrosio O’Higgins e Isabel Riquelme. Bernardo O’Higgins de pequeño fue enviado a Talca por conveniencias sociales hasta 1788, después de un tiempo vuelve a su cuidad natal, donde solo estuvo un tiempo, ya que, su padre lo envía a Lima para seguir sus estudios y luego en 1794 es enviado a Londres, Inglaterra para poder completarlos. Regresó a la patria en 1802 y hasta 1810 se dedicó a la hacienda que le dejó su padre, la cual engrandeció notablemente. Ocupó cargos públicos, como el de procurador del cabildo de Chillán, pero al propio tiempo se mantuvo en la tarea de fomentar el ideal de la Independencia. es así como formo un regimiento. En el año 1806 es elegido Alcalde de Chillán y al enterarse que el 18 de septiembre de 1810 se formaría la Primera Junta de Gobierno, decide comenzar la lucha, ingresando al Ejército Patriota, ya que el presidente de ese año era Mateo de Toro y Zambrano un anciano de 83 años En 1811, la Junta decide formar el Congreso, abriendo las postulaciones a Diputados, momento en que Bernardo junto a un grupo de personas se postulan, logrando ser elegido para representar a Los Ángeles. Tres años más tarde Bernardo O'Higgins ingresa al ejército bajo el mando de José Miguel Carrera, comenzando la lucha por independizar Chile, momentos en que el control español sobre colonias americanas se encontraban debilitado por los deseos del expansionismo de Napoleón Bonaparte sobre España. Debido al mal manejo de las tropas por parte de Carrera, fue sorprendido en la batalla de El Roble durante Octubre de 1813, es ahí, donde O'Higgins interviene con una gran cantidad de soldados y logra el triunfo, reemplazando a José Miguel Carrera al mando del ejército patriota. Posteriormente continúan las batallas, hasta el Desastre de Rancagua, luego del cual, O'Higgins se retira al país vecino, Argentina, donde reorganiza al ejército libertador con la ayuda del gobernador de Mendoza, José de San Martín, junto al cual, en el año 1817 cruzan la Cordillera de los Andes al mando de unos 5.000 hombres para volver a la lucha por la Independencia. San Martín, siendo aliado de O’Higgins, combaten diversas batallas, siendo la más importante la Batalla de Maipú, donde finalmente O'Higgins logra el triunfo, marcando la Independencia de Chile que había sido firmada con anterioridad el 12 de febrero de 1818.

Upload: carlosmacias

Post on 15-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

***********

TRANSCRIPT

Page 1: reseña modificado

Bernardo O'Higgins Riquelme Político y militar chileno, prócer de la independencia chilena. 

Nació en Chillán un 20 de agosto del año 1778, fue hijo de Ambrosio O’Higgins e Isabel Riquelme.

Bernardo O’Higgins de pequeño fue enviado a Talca por conveniencias sociales hasta 1788, después de un

tiempo vuelve a su cuidad natal, donde solo estuvo un tiempo, ya que, su padre lo envía a Lima para seguir

sus estudios y luego en 1794 es enviado a Londres, Inglaterra para poder completarlos.

Regresó a la patria en 1802 y hasta 1810 se dedicó a la hacienda que le dejó su padre, la cual engrandeció notablemente. Ocupó cargos públicos, como el de procurador del cabildo de Chillán, pero al propio tiempo se mantuvo en la tarea de fomentar el ideal de la Independencia.

es así como formo un regimiento.

En el año 1806 es elegido Alcalde de Chillán y al enterarse que el 18 de septiembre de 1810 se formaría la

Primera Junta de Gobierno, decide comenzar la lucha, ingresando al Ejército Patriota, ya que el presidente de

ese año era Mateo de Toro y Zambrano un anciano de 83 años

En 1811, la Junta decide formar el Congreso, abriendo las postulaciones a Diputados, momento en que

Bernardo junto a  un grupo de personas se postulan, logrando ser elegido para representar a Los Ángeles.

Tres años más tarde Bernardo O'Higgins ingresa al ejército bajo el mando de José Miguel Carrera,

comenzando la lucha por independizar Chile, momentos en que el control español sobre colonias americanas

se encontraban debilitado por los deseos del expansionismo de Napoleón Bonaparte sobre España. Debido al

mal manejo de las tropas por parte de Carrera, fue sorprendido en la batalla de El Roble durante Octubre de

1813, es ahí, donde O'Higgins interviene con una gran cantidad de soldados y logra el triunfo, reemplazando a

José Miguel Carrera al mando del ejército patriota.

Posteriormente continúan las batallas, hasta el Desastre de Rancagua, luego del cual, O'Higgins se retira al

país vecino, Argentina, donde reorganiza al ejército libertador con la ayuda del gobernador de Mendoza, José

de San Martín, junto al cual, en el año 1817 cruzan la Cordillera de los Andes al mando de unos 5.000

hombres para volver a la lucha por la Independencia.

San Martín, siendo aliado de O’Higgins, combaten diversas batallas, siendo la más importante la Batalla de

Maipú, donde finalmente O'Higgins logra el triunfo, marcando la Independencia de Chile que había sido

firmada con anterioridad el 12 de febrero de 1818.

En 1817, Bernardo O'Higgins Riquelme fue nombrado Director Supremo de Chile, cargo que ejerció hasta su

abdicación en 1823. Durante su gobierno, fue creando muchas obras importantes que hasta el día de hoy

perduran, tales como:declaración de Independencia, creación de la Bandera actual, el Mercado

Central, la Escuela Militar, fundó la ciudad de Vicuña, cementerio general, entre otras , las cuales han

perdurado en nuestros tiempos