reseña: actas del ii congreso internacional de lexicología y lexicografía

8
B. APL 45(45), 2008 179 B. APL, 45. 2008 (179-186) Marco Martos, Aída Mendoza e Ismael Pinto (editores). Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía “Pedro Benvenutto Murrieta”. Lima, Academia Peruana de la Lengua - Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, 2008. Presentamos en esta ocasión el volumen correspondiente a las actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía “Pedro Benvenutto Murrieta”, que tuvo lugar en nuestra capital del 18 al 20 de abril del presente año, organizado por la Academia Peruana de la Lengua, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de San Martín de Porres. Se publican en el libro 31 ponencias, exposiciones de temas de Lexicografía, Lexicología y Semántica. La gran mayoría de trabajos presentados incluye aportes e información que son útiles para los estudiosos y para quienes desean conocer las características y variedad del español en el Perú. Siendo difícil, por razones de tiempo, pasar revista a todas las ponencias, podemos detenernos sólo en algunas. La primera, “El habla limeña del ochocientos. Frasemas adverbiales”, del profesor Augusto Alcocer Martínez, constituye un documentado estudio de frases comunes en el habla limeña del siglo XIX, tal como se reflejan en publicaciones de la época. Se ocupa el autor de una palabra (“guasaquió”) y de 34 locuciones adverbiales, algunas de las cuales todavía se escuchan o se leen, como “por angas o por mangas”, “de cabo a rabo”, “con las mismas”, “de paporreta”, “de pe a pa”, “de polendas”, “a tajo abierto”, “a troche y moche”, “del tiempo de Ñangué” o “a las volandas”. La indagación del profesor Alcocer permite ubicar históricamente estos elementos fraseológicos, acercarnos a fuentes documentales de las que nunca debemos estar lejanos y tener una idea del ambiente y gracia del hablar de los limeños.

Upload: ledelboy

Post on 07-Jun-2015

1.366 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reseña

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña: Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía

B. APL 45(45), 2008 179

reseñas

B. APL, 45. 2008 (179-186)

Marco Martos, Aída Mendoza e Ismael Pinto (editores). Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía “Pedro Benvenutto Murrieta”. Lima, Academia Peruana de la Lengua - Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, 2008.

Presentamos en esta ocasión el volumen correspondiente a las actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía “Pedro Benvenutto Murrieta”, que tuvo lugar en nuestra capital del 18 al 20 de abril del presente año, organizado por la Academia Peruana de la Lengua, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de San Martín de Porres.

Se publican en el libro 31 ponencias, exposiciones de temas de Lexicografía, Lexicología y Semántica. La gran mayoría de trabajos presentados incluye aportes e información que son útiles para los estudiosos y para quienes desean conocer las características y variedad del español en el Perú.

Siendo difícil, por razones de tiempo, pasar revista a todas las ponencias, podemos detenernos sólo en algunas. La primera, “El habla limeña del ochocientos. Frasemas adverbiales”, del profesor Augusto Alcocer Martínez, constituye un documentado estudio de frases comunes en el habla limeña del siglo XIX, tal como se reflejan en publicaciones de la época. Se ocupa el autor de una palabra (“guasaquió”) y de 34 locuciones adverbiales, algunas de las cuales todavía se escuchan o se leen, como “por angas o por mangas”, “de cabo a rabo”, “con las mismas”, “de paporreta”, “de pe a pa”, “de polendas”, “a tajo abierto”, “a troche y moche”, “del tiempo de Ñangué” o “a las volandas”. La indagación del profesor Alcocer permite ubicar históricamente estos elementos fraseológicos, acercarnos a fuentes documentales de las que nunca debemos estar lejanos y tener una idea del ambiente y gracia del hablar de los limeños.

Page 2: Reseña: Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía

180 B. APL 45(45), 2008

reseñas

La ponencia “La herencia léxica del hampa en el castellano actual limeño”, de Paola Arana Vera es un estudio comparativo-contrastivo de la tesis de 1956 de José Bonilla Amado sobre el hampa limeña de la época. La señorita Arana toma 50 de las palabras de Bonilla y las analiza a la luz de la información actual del DRAE y del uso contemporáneo, lo que pone en evidencia que buen número de ellas (chaira, manyar, mitra, muñequearse, telo, tombo, trome, zorra, etc.) conserva su vigencia. Hay expresiones registradas por Bonilla que figuran en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) sin la marca “Perú”, como “buitrear”, “ensartar”, “la sin hueso”, “macanudo”, “pajero, ra”, lo cual indica que no son exclusivos del Perú sino elementos comunes de gran parte del área iberoamericana. Al analizar cada uno de estos elementos, Paola Arana Vera propone formalizar una definición que se ajusta a los criterios técnicos de la Lexicografía.

Rosa Carrasco Ligarda expuso “Celendinismos”, ponencia en la cual analiza numerosas palabras del léxico de Celendín (región Cajamarca), las cuales estudia en su significado y en cuanto a los procedimientos o recursos fonéticos, semánticos o morfológicos, préstamos de otras lenguas, etc., observables en estos elementos. La autora recurre a fuentes lexicográficas y al testimonio de informantes. Se ocupa, por ejemplo, de chiclayo, que en otros lugares del país se conoce como zapallo; de das-das (‘rápidamente’) y grajo (‘escaso’, ‘insignificante’).

Óscar Coello en “Atabálipa, no Atabalipa: Examen de un malentendido” se ocupa de la acentuación que debió tener el nombre del desafortunado inca. Estudia las muestras de ambos casos (con acento esdrújulo o con acento grave) que se presentan en crónicas antiguas y, valiéndose de los principios de la métrica, llega a la acertada conclusión de que la forma correcta es la que tiene acento esdrújulo (“Atabálipa”). Lo curioso es que para llegar a este resultado no analiza la palabra en la forma que tenía en lengua nativa. Debemos señalar que en quechua el nombre era “Atahuallpa”, formada de las raíces ataw (‘ventura’) y wallpa (‘guerrero’). Otro dato es que en quechua es común que la “ll” en posición final de sílaba se realice como “l”, de donde tenemos “collca” o “colca” (de qullqa, que significa ‘almacén de granos’) o el apellido “Sullca” o “Sulca”.

Page 3: Reseña: Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía

B. APL 45(45), 2008 181

reseñas

Los españoles que escribieron “Atabálipa” o “Atabalipa” desconocían o no captaban bien la pronunciación del quechua y partiendo de la variante nativa con “l” (“Atahualpa”, no “Atahuallpa”), desarrollaron (ellos, no los indios) la vocal epentética “i”, que dio por resultado esas formas alteradas con cinco sílabas (“Atabálipa” con cinco frente a “Atahuallpa” con cuatro); pero así fonéticamente alterada la forma “Atabálipa” conservó correctamente el acento de “Atahuallpa”, que cae en la tercera sílaba de la palabra.

“Evolución del Castellano de Pallasca y su léxico”, de María del Carmen Cuba Manrique, es una buena exploración de las raíces del vocabulario de esa localidad ancashina. Se ocupa de préstamos de otras lenguas y rastrea con acierto la etimología de voces pallasquinas es las lenguas culle, quechua, aimara y jacaru. Por ejemplo, se ocupa de la palabra púlume ~ pulme ‘tierra virgen o no cultivada’ y la remite al étimo aimara puruma, explicando por lambdacismo (cambio /r/ >/l/) la /l/ de la forma pallasquina. Observando púlume y pulme notamos que el acento se mantiene en la primera sílaba y no en la segunda como puruma del aimara (que es palabra grave); esto es muy interesante porque indica que la realización pallasquina púlume ~ pulme procede de una época antigua en que la lengua altiplánica aún tenía palabras esdrújulas (hoy el aimara es una lengua de acento mayoritariamente grave). Otro caso sorprendente de influencia aimara o jacaru es jaque (‘bien de salud’, ‘que ha convalecido bien’), la que nos remite a la raíz aimara-jacaru jaka (‘vivir’).

Luis Delboy, en “Una herramienta para usar Internet en investigación lexicográfica”, nos pone al tanto de las grandes posibilidades que ofrece la red de redes para la indagación lexicográfica; nos dice qué podemos encontrar y cómo. Da una explicación de los robots de búsqueda o motores de búsqueda que, sumergiéndose en millones de páginas o sitios de Internet, en contados segundos encuentran la palabra que buscamos. Se trata de algo no solamente útil sino válido para efectos de pesquisas académicas; sólo hace falta uniformar la captación contextualizada de los ejemplos y la forma correcta de citar la fuente (por ejemplo debe saberse si hay autor, título de la página o nota, cita de la fuente, empezando por “http://…”, lugar, fecha y hora de la descarga, etc.). Lo de lugar, fecha y

Page 4: Reseña: Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía

182 B. APL 45(45), 2008

reseñas

hora de la descarga es muy importante, puesto que muchas páginas de Internet son de duración efímera.

“Algunos aportes que ofrece el léxico del cultivo del mango en Piura al DRAE”, de Liliana Fernández Fabián, corresponde al tipo de trabajos que se ocupan de determinados tecnolectos, porciones de vocabulario restringidas a ciertos campos laborales o profesionales y que lindan con el territorio de la terminología. Habiendo realizado trabajo de campo y trabajado con informantes del lugar, registra la autora voces no incluidas en el DRAE y las presenta siguiendo las pautas lexicográficas de dicho diccionario. Buen número de palabras que incluye existen en el habla general, sólo que han adquirido un significado particular; adelantar (‘Referido a una planta: Producir fruto antes del tiempo esperado’), aplicaciones (‘Referido a la protección de una planta: Productos químicos administrados interior o exteriormente’), despuntar (‘Dicho de las ramas: Cortarlas de modo que el árbol tenga una forma simétrica’), guato (‘Dicho de un fruto: Rama pequeña que lo sostiene’), etc. El lexema que mencionamos en último lugar es común en las zonas de influencia quechua y aimara, en las que “guato” (< watu) designa un cordoncillo o cuerda que se usa para atar.

“Ardientes, provocativas… envolvernos en pasión: sensualidad, cognición y léxico. Una mirada a los diarios ‘chicha’”, de Marco Antonio Lovón Marcos, es una mirada analítica a los anuncios de prostitución que se publican en diarios populares (“chicha”) limeños. El estudio de Lovón se realiza a la luz de teorías de la cognición y permite identificar los componentes prototípicos de los anuncios de las damas del amor mercenario que recurren a un conjunto definido y estructurado de recursos lingüísticos apelativos y palabras (principalmente adjetivos) y frases destinadas a captar la atención de sus clientes (incluidas mujeres, según el corpus que ofrece el ponente).

La ponencia “El léxico polisémico de la textualidad vs. el léxico sinonímico de la frase”, de Lilia Llanto Chávez, analiza las limitaciones del DRAE en cuanto al tratamiento de los elementos que presenta, empezando por reflexionar acerca del orden alfabético. Uno de los

Page 5: Reseña: Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía

B. APL 45(45), 2008 183

reseñas

artículos léxicos del DRAE que analiza Lilia Llanto Chávez es dar. Demuestra que tal como está organizado es una sucesión de acepciones y formas complejas cuyo ordenamiento u organización reposa en el alfabeto, pero no en las significaciones. Consecuentemente, sugiere la profesora organizar las acepciones de dar (que son 53) en grupos que tengan en común un significado que los relacione (“redes prototípicas”). Propone reordenar las 53 acepciones en cinco grupos: 1) el que da la idea de donar, entregar, conferir, otorgar; 2) el que da la idea de decir, expresar, comunicar, impartir, recitar; 3) el que da la idea de producir (rendir fruto, rentar un interés); 4) otro que da idea de producir (causar, ocasionar). El objetivo de la propuesta es contar con un registro lexicográfico semánticamente coherente y funcional, que ponga a salvo de ambigüedades y abusos de sinonimia.

“Algunas locuciones verbales en el castellano peruano y su aproximación a las de otros países de habla hispana”, de la profesora Consuelo Meza Lagos, es otro de los estudios de frase presentados en el Congreso. Pasa revista a locuciones comunes como “buscar tres pies al gato”, “dar una manito”, “hacer el bajo”, “hacer perro muerto”, “parar la olla”, entre otras. Lo hace proporcionándonos información sobre la presencia de estos elementos —o sus equivalentes— en otros países iberoamericanos. Como el trabajo de Augusto Alcocer Martínez, demuestra la pertinencia y utilidad de emprender el estudio lexicográfico poniendo énfasis en unidades mayores que el lexema.

“De roches, arrochadas y rochosos. Estudio de una familia léxica del castellano peruano”, de Agustín Panizo Jansana, es un detallado y documentado análisis sobre el surgimiento y significación de palabras como roche, arrochar, arroche, rochoso, etc. Nos remite el autor a los registros de estas palabras que ha podido encontrar en documentación de décadas pasadas. Examina la realización chilena de palabras de esta familia y su posible relación con las que conocemos en el Perú. Finaliza su trabajo estableciendo adecuadamente, y basándose en suficiente atestiguación, los valores actuales que tienen estas palabras en el habla del Perú.

Page 6: Reseña: Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía

184 B. APL 45(45), 2008

reseñas

“Cotejo crítico de las coincidencias léxicas entre el Perú y Chile”, de Luisa Portilla Durand, surge de la revisión de 1 470 lemas del DRAE que vienen con la marca “Chile” y la comprobación de si los significados atribuidos a Chile coinciden con los que se conoce en el Perú. Se halla que aun cuando muchos significados son compartidos, no son exactamente iguales, por lo que en varios casos Portilla propone adecuar algunas marcas o redefinir, dejando de lado la definición que propone el DRAE. Ejemplos:

En el DRAE hay “chorear. tr. coloq. Arg., Chile y Perú. robar (║ tomar para sí lo ajeno) […]”, en lo que Portilla nota que en el Perú la palabra no es de uso coloquial sino popular, por lo que indica que se debe dar cuenta de esa diferencia. Otro caso es guata. En el DRAE tenemos “guata2. […] f. coloq. NO Arg., Bol., Chile, Ecuad. y Perú. Barriga, vientre, panza.” Portilla hace notar que las palabras empleadas para definir (“barriga”, “vientre” y “panza”) no remiten a sus acepciones precisas (por ejemplo, ¿a cuál de sus ocho acepciones se refiere la palabra “vientre” utilizada para definir guata?).

Por esta razón Portilla propone hacer definición aparte para nuestro país: “guata2. […] f. […] coloq. Perú. Especialmente si es abultado: vientre (║ región exterior del cuerpo, correspondiente al abdomen).” El balance final es que de los 1 470 lemas con marca Chile, hay “más de 160 entradas y acepciones compartidas con Chile, y más de 70 voces del léxico chileno […] donde hace falta agregar la marca diatópica Perú”.

Las investigadoras venezolanas Elvira Ramos y Adriana Quintero nos ofrecen en “Léxico del español colonial venezolano en testamentos merideños del siglo XVII. Una evaluación del corpus”, que es un estudio de documentos antiguos que constituyen una rica fuente de elementos que contribuyen a determinar un estado anterior de la lengua y a conocer la evolución del español enraizado en el nuevo continente. Se ve que los testamentos se escribían siguiendo fórmulas y palabras fijas, tal como ocurría en el Perú en esa época. Podemos señalar que en nuestro país ya se está trabajando en este tipo de material antiguo.

Page 7: Reseña: Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía

B. APL 45(45), 2008 185

reseñas

Mervi Paola Vera Buitrón en “Léxico del camote en la quebrada de Cañete” nos ofrece otro ejemplo de estudio del léxico de una determinada actividad, semejante en objetivos al mencionado de Liliana Fernández Fabián, que se ocupa del mango. Estudia las diferentes palabras que se emplean para designar a las variedades de camote y a las voces que sirven para designar a las actividades relacionadas con el cultivo del camote. Nos ilustra con palabras como camote anmarillo, camote capadito, camote Jonathan, barbechar, capar, gradear, machacar, subsolar, etc. Debemos señalar que las conclusiones a las que llega abarcan la gama necesaria para comprender el tema integralmente: contextualizaciones de tipo sociolingüístico y discriminación de los elementos estudiados (cuáles son peruanismos, etimología, etc.). Mencionemos que en machacar se le fue, se le pasó, señalar el étimo jacaru de la palabra (en esta lengua macha es ‘regar’).

“La terminología culinaria en Benvenuto Murrieta”, de Sergio Zapata Acha, ingeniero de profesión, es un cuidadoso trabajo en el que el autor rescata numerosas voces relacionadas con la gastronomía y culinaria. Ha consultado fuentes de los siglos XIX y XX que le permiten fijar con mayor precisión el sentido de las palabras. Debemos mencionar que Sergio Zapata Acha no se ha limitado a la identificación de elementos léxicos sino, además, ha tenido cuidado de revisar las recetas relacionadas con varias de las palabras mencionadas. Por ejemplo, cuando se ocupa del bien me sabe, escribe: “Inicialmente era preparado a partir de almíbar, almendras y yemas…” Desde el punto de vista lexicográfico, lo que el autor presenta es un repertorio que más que definir explica, entrando necesariamente en el terreno de lo enciclopédico (esto es, explicaciones que exceden lo que es la definición propiamente dicha), del cual trata de apartarse la técnica lexicográfica convencional; sin embargo, ha de señalarse que las fuentes de las que parte el investigador y el propósito de difusión de parte de nuestra cultura culinaria determinan que el enfoque asumido y el producto final del trabajo tengan características propias, no necesariamente ajustadas a las pautas de la Lexicografía.

Por razones de tiempo se ha omitido pasar revista a otras ponencias, sin que esta forzada omisión signifique ninguna descalificación de la calidad de los trabajos no reseñados.

Page 8: Reseña: Actas del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía

186 B. APL 45(45), 2008

reseñas

Es grato decir que ha prendido el interés por los estudios lexicográficos y lexicológicos, que nos permiten conocer más de nuestra realidad idiomática y de la de otros países. La organización de los Congresos de Lexicología y Lexicografía y la publicación de las actas constituyen un buen estímulo para el florecimiento de esta rama del saber. Con el tiempo se irán refinando métodos y mejorando resultados. (Marco Aurelio Ferrell Ramírez)