reporte entrega practicas

4
DIVISIÓN ACADÉMICA DE MECÁNICA INDUSTRIAL Nota: esta es la portada de cada práctica, y debe de repetirse en cada una de las mismas. (Quitar todas las notas y comentarios en rojo) PRÁCTICA 1 Nota: cambiar el número en rojo, debe de ser correspondiente y serial a cada práctica. Nombre de la práctica Nota: sustituir el renglón de arriba por el verdadero nombre de la práctica y cambiarlo a color negro con el mismo formato de letra. Manual de prácticas de laboratorio Página 1

Upload: hugo-contreras

Post on 13-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reporte

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Entrega Practicas

DIVISIÓN ACADÉMICA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

Nota: esta es la portada de cada práctica, y debe de repetirse en cada una de las mismas. (Quitar todas las notas y comentarios en rojo)

PRÁCTICA 1 Nota: cambiar el número en rojo, debe de ser correspondiente y serial a cada práctica.

Nombre de la práctica

Nota: sustituir el renglón de arriba por el verdadero nombre de la práctica y cambiarlo a color negro con el mismo formato de letra.

Nota: dejar el espacio de arriba sin cambios.

Manual de prácticas de laboratorio Página 1

Responsable de la Práctica:

___________________________

Page 2: Reporte Entrega Practicas

DIVISIÓN ACADÉMICA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

1. Objetivo. Objetivo de la práctica. (Es obligatorio)

2. Antecedentes.

2.1. Teoría básica. Teoría básica (resumida) que ayude a la ejecución correcta de la práctica y el logro correspondiente del objetivo de la misma. (Es obligatorio)2.2. Trabajo previo. Cuando se necesita realizar el análisis correspondiente de algún elemento o área del conocimiento e incluso una evaluación previa para estar seguros que el alumno reúne los elementos necesarios para desarrollar debidamente la práctica. (Es opcional, pero recomendado)

3. Documentos relacionados con la práctica. Si hubiera algún documento de apoyo como: Manual de usuario de equipos. Capítulos de libros básicos o de apoyo. Hoja de datos de equipos, etc.(Es opcional)

4. Definiciones y terminologías. (Es obligatorio)

5. Información estadística relacionada. Para materias que necesiten análisis estadísticos previos que sirvan para la comprensión y desarrollo de la práctica.(Es opcional)

6. Equipos y materiales.

6.1 Material a utilizar:Lista y breve descripción del material. (Es obligatorio)

Manual de prácticas de laboratorio Página 2

Page 3: Reporte Entrega Practicas

DIVISIÓN ACADÉMICA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

6.2 Equipo a utilizar: Lista y breve descripción del equipo. (Es obligatorio)

7. Desarrollo de la práctica. Tratar de explicar de manera lógica y secuencial las actividades relacionadas con la práctica. En este punto es recomendable que coloquen un diagrama de flujo o en su defecto una tabla de acciones secuenciales. (Es obligatorio)Nota: no confundir con manual de uso de equipo.

8. Guía para la solución de problemas. Sugerencias para cualquier duda o problema con los procedimientos o mediciones, que orienten al alumno a consultar con el responsable de la práctica o encargado del Laboratorio.(Es obligatorio)

9. Resultados, comentarios y conclusiones.Área donde se colocan los formatos y/o las tablas y/o los cuestionarios, etc. que el alumno debe de entregar como resultado del desarrollo de la práctica, el cual será el elemento a evaluar. (Es obligatorio)

10 Instrumento de evaluación. Lista de cotejo, lista de registro, lista de observación, rúbricas o exámenes (orales, escritos, de resultados).(Es obligatorio)

Manual de prácticas de laboratorio Página 3