reporte de lectura desmantelamiento social

2
Universidad Autónoma de T L A X C A L A Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Experiencia Educativa TEMAS SELECTOS Luis Ángel Águila Tepato REPORTE DE LECTURA EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL El desmantelamiento social como hoy en día es la propia globalización neoliberal ha transformado tanto nuestra forma de vivir y nuestros mismos derechos que por ley corresponde a cada uno de los integrantes de esta sociedad; ya que ahora los derechos a la salud, a la educación, a la vivienda, etc. han sido desplazados para convertirlo hoy en día en unos servicios a los cuales solos aquellos que tengan el recurso económico necesario son los que tienen el derecho de acceso a esos servicios. Estos derechos fueron proclamados por la ONU hace no mas de 50 años y desde que la globalización y el capitalismo tomaron el mando de nuestro país han sido los encargados de poder decidir de la misma forma lo que podemos y no podemos tener de forma gratuita; asi estas mismas empresas que trae consigo a la globalización neoliberal se han decidido que estos servicios ya no sean gratuitos sino vendidos y por lo tanto mismo se esfuerzan para lograr cambiar los derechos que estén escritos y que no les favorezcan a ellos. La rescisión del contrato social La venta de los servicios privados a cambio de los servicios públicos ha venido a transformar completamente nuestra sociedad. Hoy en dia para los grandes inversionistas y aquellos que toman las decisiones sobre nuestro país, se les ha ocurrido cambiar los servicios públicos a servicios privados ya que de acuerdo a estudios que ellos han realizado los servicios públicos se han tornado como insuficientes además de ser muy caros y poco accesibles a las personas; gracias a esto hoy en dia la educación se ha privatizado en gran parte menospreciando al sistema educativo público, de la misma forma el derecho a la salud se ha privatizado de una forma alarmante ya que de la misma forma aquellas personas que están al frente de este servicio no están preparados para dar un servicio de calidad y sin duda alguna el servicio de seguridad de la misma forma se ha privatizado. Para los ricos aquellos servicios que deberían ser gratuitos los han convertido en privados ya que un servicio gratuito para ellos no significa que sean viables ya que no les dejan absolutamente nada de ganancias. Aquellos personajes ricos ahora son los que se quejan de los pobres, de aquellos que no tienen recursos para acceder a los servicios públicos y gratuitos, ahora es la culpa de ellos y de nosotros mismos por permitir que poco a poco nos vallan quitando lo poco que nos pertenece lo cual es la dignidad. Asi estos mismos negocian con la clase trabajadora para darles un pequeño gratificante económico y en algunas ocasiones de servicios públicos para así demostrarles que tienen apoyo de su parte. La privatización de diversos servicios a aumentado ya que se ha denotado el índice de que los que brindan estos servicios no son altamente gente capacitada para poder brindar un servicio de calidad y eficiencia; así surgen los servicios privados los cuales si ofrecen calidad en el servicio, en el tratamiento, en administración etc. Lo anterior trae como consecuencia desempleo, falta de accesibilidad a servicios de calidad, peores condiciones de vida para aquellos que no tienen la

Upload: angell-aguila

Post on 22-Jul-2015

97 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de lectura desmantelamiento social

Universidad Autónoma de T L A X C A L A

Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa

Experiencia Educativa TEMAS SELECTOS

Luis Ángel Águila Tepato

REPORTE DE LECTURA

EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL

El desmantelamiento social como hoy en día es la propia globalización neoliberal ha transformado

tanto nuestra forma de vivir y nuestros mismos derechos que por ley corresponde a cada uno de

los integrantes de esta sociedad; ya que ahora los derechos a la salud, a la educación, a la

vivienda, etc. han sido desplazados para convertirlo hoy en día en unos servicios a los cuales solos

aquellos que tengan el recurso económico necesario son los que tienen el derecho de acceso a

esos servicios.

Estos derechos fueron proclamados por la ONU hace no mas de 50 años y desde que la

globalización y el capitalismo tomaron el mando de nuestro país han sido los encargados de poder

decidir de la misma forma lo que podemos y no podemos tener de forma gratuita; asi estas mismas

empresas que trae consigo a la globalización neoliberal se han decidido que estos servicios ya no

sean gratuitos sino vendidos y por lo tanto mismo se esfuerzan para lograr cambiar los derechos

que estén escritos y que no les favorezcan a ellos.

La rescisión del contrato social La venta de los servicios privados a cambio de los servicios

públicos ha venido a transformar completamente nuestra sociedad. Hoy en dia para los grandes

inversionistas y aquellos que toman las decisiones sobre nuestro país, se les ha ocurrido cambiar

los servicios públicos a servicios privados ya que de acuerdo a estudios que ellos han realizado los

servicios públicos se han tornado como insuficientes además de ser muy caros y poco accesibles a

las personas; gracias a esto hoy en dia la educación se ha privatizado en gran parte

menospreciando al sistema educativo público, de la misma forma el derecho a la salud se ha

privatizado de una forma alarmante ya que de la misma forma aquellas personas que están al

frente de este servicio no están preparados para dar un servicio de calidad y sin duda alguna el

servicio de seguridad de la misma forma se ha privatizado. Para los ricos aquellos servicios que

deberían ser gratuitos los han convertido en privados ya que un servicio gratuito para ellos no

significa que sean viables ya que no les dejan absolutamente nada de ganancias. Aquellos

personajes ricos ahora son los que se quejan de los pobres, de aquellos que no tienen recursos

para acceder a los servicios públicos y gratuitos, ahora es la culpa de ellos y de nosotros mismos

por permitir que poco a poco nos vallan quitando lo poco que nos pertenece lo cual es la dignidad.

Asi estos mismos negocian con la clase trabajadora para darles un pequeño gratificante económico

y en algunas ocasiones de servicios públicos para así demostrarles que tienen apoyo de su parte.

La privatización de diversos servicios a aumentado ya que se ha denotado el índice de que los que

brindan estos servicios no son altamente gente capacitada para poder brindar un servicio de

calidad y eficiencia; así surgen los servicios privados los cuales si ofrecen calidad en el servicio, en

el tratamiento, en administración etc. Lo anterior trae como consecuencia desempleo, falta de

accesibilidad a servicios de calidad, peores condiciones de vida para aquellos que no tienen la

Page 2: Reporte de lectura desmantelamiento social

oportunidad de acceder a los servicios particulares, muertes, desnutrición, enfermedades, etc. ya

que los servicios públicos no se dan abasto y los servicios privados no te dan la atención necesaria

sino cuentas con el recurso económico que es necesario para poder acceder a estos mismos