reporte aplicacion (2)

4

Click here to load reader

Upload: birleny

Post on 12-Apr-2017

103 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte aplicacion (2)

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@: 88Nombre ME: Carmen Cuesta RenteríaI.E: General Francisco de Paula SantanderAAMTIC: Me pondré los zapatos del otroCurso en el que aplica AAMTIC: Grado Quinto

LO PLANEADO26 de Febrero de 2016

ACTIVIDAD No. 1Anticipación (Exploración de emociones)

Recursos:Se utilizarán los siguientes recursos: celular, fotocopias, espejo, recurso humano (docentes y estudiantes)

Técnica: Aprendizaje colaborativo

Para explorar las emociones de los chicos, se planea trabajar la actividad número 1, anticipación. Con esta exploración pretendo que los niños y niñas del grado quinto de la I.E. General Francisco de Paula Santander, sede Julio Arboleda, se reconozcan como seres únicos y valiosos. Al reconocerse como tal, identificarán sus emociones y la de los demás. La actividad se llevará a cabo en el salón de clases y se utilizará espejo (ver su propio reflejo) y fotocopias.

La actividad se trabaja con una fotocopia, la primera página se llama “Me conozco y me quiero como soy” la segunda página “Reconozco y manejo mis emociones” (1). Esta actividad consiste en el reconocimiento de intereses, valores y habilidades. Valorarán lo que los hace importantes y únicos, reconocerán sus emociones, para de esta forma tener una mirada diferente hacia sus pares al recordar que son seres emocionales y por lo tanto no deben afectar su integridad ni la de las demás personas.

(se anexa fotocopia)(1)es.slideshare.net/.../proyecto-a-favor-de-la-convivencia-escolar-pace-cuaderno-de-actividades-para-el-alumno

Page 2: Reporte aplicacion (2)

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)

Para esta actividad el uso de las TICS es limitado, debido a que la mayor parte del trabajo se desarrolla a partir de preguntas en una fotocopia. El uso de TICS se evidencia en las fotos. Se usó el celular para la toma de fotos.

LO EJECUTADOExplicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.

La actividad se desarrolla en la I.E. General Francisco de Paula Santander sede Julio Arboleda, con estudiantes del grado quinto, jornada de la tarde. Estudiantes cuyas edades oscilan entre los 10 y 12 años, razón por la cual se trató de explorar a fondo en sus emociones y en el conocimiento de sí mismo (autoestima).

Esta actividad comienza con el conocimiento de sus valores, habilidades e intereses. El reconocimiento de sí mismo se hace a través de una mirada en el espejo, luego, en la primera página de la fotocopia, responden a preguntas sobre sus características físicas y habilidades, además incluye una pequeña autobiografía la cual le permite al estudiante reconocer logros y experiencias significativas para ellos y ellas.

En la segunda página se exploran el reconocimiento y manejo de emociones como la alegría, el coraje, la tristeza, etc. Además incluye la toma de decisiones asertivas y no asertivas.

Esta actividad se incluye porque le permite al estudiante conocerse y reconocer sus emociones porque antes de ponerse en los zapatos del otro (emociones de otros) debe identificar las propias.

RESULTADOS

Page 3: Reporte aplicacion (2)

Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.

Actividad: Me conozco y me quiero como soy – reconozco y manejo mis emociones

La razón por la cual se incluye esta actividad es porque le permite a los estudiantes reconocerse e identificar sus emociones, y entender que expresar sus emociones y lo que siente de forma violenta, puede lastimar y hacer sentir mal a los demás.

Al realizar esta actividad se logró que los estudiantes exploraran esas emociones que aunque las conocen se les dificulta reconocerlas en ellos mismos y en los demás.

POR MEJORARExplique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)

Para el desarrollo de la actividad el factor tiempo es fundamental, debido que es un poco larga y requiere de la destreza de la maestra para guiar a sus estudiantes y lograr que reconozcan habilidades, intereses y emociones que saben que existen pero que aún no las reconocen como propias.La puesta en marcha de la actividad requirió de toda una semana, para lo cual la docente precisó revisar y devolver el ejercicio en múltiples ocasiones para corregir respuestas. El papel de la docente es importante al lograr encaminar a los estudiantes en el logro del objetivo planeado.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)Fotos (mínimo 5)

Page 4: Reporte aplicacion (2)