reporte 3 word

8
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Subtítulo del documento]

Upload: briant95

Post on 27-Jul-2015

111 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte 3 word

EL INFIERNO

LA DIVINA COMEDIA

[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Subtítulo del documento]

Page 2: Reporte 3 word

EL PARAISO

3 LA DIVINA COMEDIA

Tabla de contenido INTRODUCCION .....................................................................................................................................................2

EL INFIERNITO ...................................................................................................................................................2

ENSAYO CAPITULO 1.....................................................................................................................................3

Bibliografía ................................................................................................................................................................4

Page 3: Reporte 3 word

EL PARAISO

3 LA DIVINA COMEDIA

INTRODUCCION

La Divina Comedia consta de tres partes: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Empieza en la Semana Santa del año 1300, cuando Dante, perdido en una selva y lleno de temor ve a Satanás torturando a los mayores pecadores de la historia. En el infierno Dante se encuentra con todos sus enemigos, y acompañado de la mano de Virgilio, su maestro, se dirigen hacia una gran montaña rodeada por un océano, que es el Purgatorio. El Purgatorio esta dividido en nueve círculos concéntricos, él ultimo de los cuales es el Paraíso Terrenal. En el Purgatorio vemos como todos los amigos de Dante esperan la purificación de su alma, para así poder pasar a un mundo de paz y armonía. En el capitulo dos vamos a captar mas detalladamente el recorrido de Dante y el maestro Virgilio por el Purgatorio, describiendo cada etapa y circulo que transfieren juntos. El propósito de este pasaje es crear conciencia de que todo tiene su precio y que del amor pueden surgir, tanto cosas buenas como cosas malas. Dante Alighieri nació en el mes de mayo del año 1265, en un pueblo del distrito de Florencia, San Martino de Vescovo, y en el seno de una familia de ascendencia noble, aunque ya venida a menos, pues su padre ejercía de notario en Florencia. Dante es la forma abreviada de Durante, su verdadero nombre, y con la que ha pasado a la posteridad.

EL INFIERNITO Dante Alighieri, autor de la Divina Comedia, nació en Florencia, Italia. Su familia pertenecía a la pequeña nobleza. Participó fervorosamente en la política y ocupó diversos cargos públicos. En el año 1300 fue nombrado Prior de la República Florentina. Sin embargo, dos años más tarde sus adversarios lo destituyeron y lo condenaron al destierro. Murió en el exilio, en 1321. (1) La divina Comedia, obra escrita por Dante Alighieri, se ubica a lo largo del siglo XIV y por lo tanto tiene tanta ideología medieval como renacentista; su tema es religioso pero en la forma como es llevado pertenece al humanismo. Y es aquí, en la intersección entre Medioevo y Renacimiento, donde radica la base de mi tesis acerca de la intención que tenía Dante con respecto a su obra: ¿ciencia ficción? o ¿modelo de conducta?. Para saber la intención que tenía el autor con su obra, primero hay que saber qué fue lo que lo impulsó a escribirla o mejor aún, en qué situación se encontraba o en qué medio se desenvolvía.1

1 PAGINA 0 PRESENTANCION

Page 4: Reporte 3 word

EL PARAISO

3 LA DIVINA COMEDIA

ENSAYO CAPITULO 1

Es una obra muy hermosa, puede ponernos a reflexionar sobre cómo estamos manejando nuestra vida en estos momentos, y cuáles serán las consecuencias o resultados de nuestra acciones, para eso nos crea conciencia acerca de cómo podemos estar más cerca de dios, o sea, de nuestra verdadera felicidad, independiente de otros seres humanos o cosas mundanas. Asimismo nos permite informarnos de una bella época que fue la edad media. Es muy recomendable para todo tipo de persona que se interesa al menos un poquito en sí misma y en su historia; sin embargo, como consejo personal les diría que al leerla tengan un diccionario cerca para muchas palabras y tecnicismos latinos, ¡además de una mente muy concentrada! Ya que sin estos, el leerla sólo sería una pérdida de tiempo, puesto que no entenderíamos el verdadero mensaje de ésta increíble obra maestra de todos los tiempos, que perdurará posiblemente tanto como la humanidad.

Page 5: Reporte 3 word

EL INFIERNO

1 LA DIVINA COMEDIA

En el infierno se embarca la historia del poeta, quien se encuentra perdido en un bosque, siendo

asaltado por tres bestias (un león, un leopardo, y una loba) a los cuales no puede evadir, y siendo

incapaz de encontrar el verdadero camino a la salvación. Consciente de que él mismo se está

haciendo daño y que está cayendo en un abismo de olvido; Dante es finalmente rescatado por el

poeta. Romano Virgilio, y los dos comienzan un viaje al mundo de ultratumba donde se le dará a

Dante la oportunidad de conocer por los diferentes tormentos que tiene que pasar las almas que ahí

se encuentran. Consta de nueve eslabones, o los nueve círculos del infierno.

El primer círculo conocido en la obra como el limbo, el segundo circulo es a donde van las almas que

han pecado por lujuria el tercer circulo es donde se encuentran los castigados por la gula, el cuarto

circulo ahí van los castigados por la avaricia y la prodigalidad, al quinto circulo van aquellos quienes

han sido castigados por dejarse llevar por la ira y la pereza al sexto circulo de infierno van los herejes

al séptimo circulo se dirige todo aquel que es castigado por la dejarse llevar por la violencia, dicho

circulo se encuentra subdividido en tres anillos en los cuales al primero van aquellos que han

generado violencia hacia los demás, al segundo anillo van los suicidas quienes han generado violencia

hacia ellos mismos, y por último el tercer anillo donde van los violentos contra dios; luego se

encuentra el octavo circulo donde van todo tipo de pecadores relacionados con el fraude o la traición

y por ultimo está el noveno círculo del infierno a donde van aquellos que han cometido traición, este

último circulo se subdivide en cuatro rondas; en la ronda uno llamada Caina se encuentra todo aquel

que cometió traición hacia la familia, en la ronda dos llamada Antenora se encuentran castigados

aquellos que infundieron traición hacia el estado en la tercera ronda se encuentran bajo castigo

aquellos que ejercieron traición a personas por voluntad propia, y en la última ronda se encuentra los

que infundieron traición a Dios, ahí también se encuentra satanás y uno de los personajes más

representativos se trata de Judas Iscariote quien recibe el peor de los tormentos; ya por ultimo Dante

y Virgilio logran salir del infierno pasando por encima de satanás y pasando al purgatorio.

Page 6: Reporte 3 word

EL PURGATORIO

Después de salir del infierno, el maestro Virgilio y Dante conocen a Catón, que es el anciano que se

encargaba de cuidar las puertas del purgatorio. Catón le dice que para poder entrar tienen que

dirigirse a la orilla de la playa donde deben lavarse para presentarse limpios ante todos. El maestro y

Dante cumplen con lo que dijo el anciano y empiezan su recorrido por el purgatorio.

Andaban en una góndola cuando apareció un ángel brillante que los guiaría en su recorrido. El ángel

estaba acompañado de espíritus que casi siempre se espantaban al ver un ser vivo en aquel lugar. Los

espíritus le temían a la sombra de Dante, ya que se lo encontraban extraño al ver que ellos no

poseían sombra alguna. Mientras subían el monte Sión quedaron solos trascendiendo por un camino

muy empinado donde no se veía el final de la cima. Escuchaban voces, espíritus se acercaban a ellos

y le decían que para llegar a ser un ángel tenían que llegar al final de la trayectoria.

Las almas preguntaban quienes eran y que hacían en ese lugar, pero ellos trataban de no ponerles

mucha atención ya que debían concentrarse en su ascenso por la montaña. Las almas le suplicaban

que rezaran por la libertad de sus espíritus, por que de ese modo podían llegar más rápido al paraíso.

Días pasaban y ellos escuchaban cantos y rezos de todas las almas, ya que ellas, despiadadas de su

situación solo cantaban y rezaban por su salvación.

Una noche, mientras dormían, apareció la Virgen Lucia, quien los llevo volando hasta la puerta del

purgatorio. Aquella puerta tenia tres escalones de diferentes colores: el primero gris mármol, el

segundo azul y el tercero rojo. El portero explicó el recorrido a través de la puerta escribiendo con

una espada siete P en la frente de Dante. Cada P representa uno de los siete pecados capitales, y

durante su ascenso por cada circulo le deben borrar una P de la frente. Aparte de esto no podían

mirar hacia atrás.

Al entrar por la puerta se acercaron unas almas con aspecto de gusano; que circulaban por aquella

área para purificarse de la vanidad. Al comprender su motivo apareció un ángel, quien borro la

primera P de la frente de Dante. Dante y el maestro continuaron subiendo; junto a ellos se

encontraban unos espíritus con los párpados cocidos con alambres, que estaban en esa situación para

purificarse ante toda tentación de envidia. Los espíritus rogaban por su ayuda, pero ellos no se podían

detener por que les quedaba mucho camino por recorrer.

Page 7: Reporte 3 word

EL PARAISO

3 LA DIVINA COMEDIA

El Paraíso

El canto I, es una introducción donde la naturaleza de Dante muda en algo trascendente a lo humano,

y se eleva atravesando los cielos.

Del canto II- V, Dante explica el primer cielo, EL CIELO DE LA LUNA, Es el cielo de los que no

guardaron sus votos y de quienes no cumplieron con sus promesas.

Del canto VI- VII, Dante explica el segundo cielo, EL CIELO DE MERCURIO, Es el cielo de los que

amaron la gloria humana.

Del canto VIII - IX, Dante explica el tercer cielo, EL CIELO DE VENUS, Es el cielo del amor familiar, allí

se encuentran los espíritus amantes.

Del canto X- XIV, Dante explica el cuarto cielo, EL CIELO DE DEL SOL, Es el cielo de los grandes

teólogos y los fundadores de órdenes medievales, (los sabios e intelectuales)

Del canto XV- XVII, Dante explica el quinto cielo, EL CIELO DE MARTE, Es el cielo de los héroes y los

mártires.

Del canto XVIII- XX, Dante explica el sexto cielo, EL CIELO DE JÚPITER, Es el cielo de los jueces y la

justicia. En este cielo se encuentran los que fueron justos y piadosos.

El canto XXI, Dante explica el séptimo cielo, EL CIELO DE SATURNO, Es el cielo de la contemplación y

cristalización. En este cielo están las almas contemplativas y aparece una escalera de oro de donde

descienden los bienaventurados.

Del canto XXII- XXVI, Dante explica el octavo cielo, EL CIELO DE LAS ESTRELLAS FIJAS , Es la

residencia de los ángeles. En este cielo se encuentra la constelación de los Gemelos.

Del canto XXVII- XXIX, Dante explica el noveno cielo, EL CIELO CRISTALINO, Es el llamado primer

móvil.

Page 8: Reporte 3 word

Bibliografía No hay ninguna fuente en el documento actual.