reporte 1 laboratorio de flujo de fluidos.docx
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
LABORATORIO DE FLUJO DE FLUIDOSPROFESOR:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: AUTOEVALUACION COEVALUACION EVALUACION PROF PROMEDIOGordillo Ruiz Mildred ElaineHernndez Orozco Cesar AlbertoHernndez Ramrez Ana Lorena Vilchis Jimnez Levid Daniel
GRUPO: 3PV41TURNO: VespertinoPRACTICA No 1 y 2 INTRODUCCION A FLUJO DE FLUIDOS
OBJETIVOSEsta prctica tiene como objetivo principal otorgar los conocimientos bsicos acerca de la materia de flujo de fluidos dentro de un sistema de tuberas en donde tiene que ver el tamao, el material, caractersticas y usos de cada tubera, para as comprender los diferentes tipos de flujos que se tienen, cul es su comportamiento propiedades etc.Tambin es de importancia conocer los componentes y la simbologa usada para el manejo de fluidos, la aplicacin de los fluidos en la vida cotidiana y dentro de la industria.
Teora
Hernndez Ramrez Ana LorenaQu es? FLUJO DE FLUIDOS
Estudio de fluidos en movimiento
Que a su vez tienen que ver con
PropiedadesFlujoCuerpos (gases o lquidos) que no tienen forma definidaFluido
SonEs
Movimiento de los fluidos
Tales comoSegn Reynolds
Peso especificoVol especificoDensidadViscosidadSe tienen 3 tipos de fluidos
Pueden ser ENERGIA DE UN FLUIDOFLUJO TURBULENTOFLUJO DE TRANSICIONFLUJO LAMINAR
Energa cintica
Gravitacional elstica internaEnerga potencialNo existen corrientes transversales ni torbellinos a velocidades bajasA velocidades superiores aparece la turbulenciaIntervalo de nmero de Reynolds de 2100 y 4000, es imposible que tipo de flujo existe
Se divide enYa que
Energa de presinTiende a moverse sin mezcla lateralLas partculas se mueven en forma desordenada en todas direcciones
Tiene que ver
ValvulasAccesoriosRecipientesTeorema de Bernoulli
conexionesTuberas
Medios para manejo de fluidos
ReciprocanteFlechaBombas
TiposCarcazaContieneDesplazamiento PositivoCentrifugas
RotatorioImpulsor
Hernndez Orozco Csar AlbertoLevid Daniel Vilchis Jimnez
Observaciones Gordillo Ruiz Mildred ElaineHay diversos tipos de tuberas, constan de diferentes materiales de fabricacin, tienen diferentes caractersticas, tamaos; que varan por su dimetro, cada caracterstica y diferencias mencionadas son para diferentes usos en la industria dependiendo que es lo que se requiera para la medicin del fluido.Tambin encontramos diferentes accesorios como son las vlvulas; de globo, de compuerta, de bola, de aguja, o de retencin. As como conexiones: de cople, niple, tuerca unin, bridas, reducciones, codos como: el de 90 grados, 45 grados y el codo con reduccin.
Hernndez Ramrez Ana Lorena.Durante esta prctica se pudieron observar los tantos conceptos que se tienen en cuanto a flujo de fluidos, algunos conocidos, otros no. Esto con el fin de conocer desde un principio los conceptos bsicos acerca de la materia ya mencionada, fue posible conocer ms a fondo las caractersticas de una tubera, los diferentes tipos de flujo, las propiedades de los fluidos, el manejo que se debe tener con los fluidos, las simbologas, ecuaciones etc., lo cual abre camino para poder entender en si flujo de fluidos y su complejidad.
Hernndez Orozco Csar Alberto Durante la prctica se explic los fundamentos del flujo de fluidos como que son los fluidos, cuales tipos de fluidos existen y como se determinan, las propiedades de los fluidos y medios para manejar los fluidos como las tuberas, bombas, entre otros.Se observaron los diferentes tipos de tuberas as como tambin los medios para conectar varias tuberas entre s como el cople, el niple, entre otros. Estas tuberas se pudieron observan en el laboratorio para ver cmo funcionan y poder utilizarlas en las practicas posteriores donde se requieran hacer clculos o solo entender el comportamiento de un fluido.
Levid Daniel Vilchis JimnezPara poder empezar a entender los principios con los que se trabaja en el laboratorio primero hay que tener ciertos conocimientos previos sobre conceptos muy bsicos que se utilizan en el laboratorio como en la teora as mismo como los diferentes tipos de regmenes y energas empleadas para la experimentacin y se pudo aprender los diferentes tipos de materiales con los cuales estn fabricados nuestros equipos as como los accesorios y saberle sacar el mximo de su uso ya que cada uno tiene tanto condiciones como usos diferentes.
ConclusionesGordillo Ruiz Mildred ElaineObtuvimos los conocimientos relacionados con el flujo de fluidos en un sistema de tuberas, las caractersticas, las propiedades los medios para el manejo del fluido, la simbologa que se utiliza en los equipos, accesorios, instrumentos y lneas de proceso para identificar el instrumento funcional y el circuito.En la vida cotidiana lo relacionamos con gran parte de lo que utilizan las industrias as como en nuestras propias casas.En conclusin si, si se cumplieron con los objetivos de la prctica de introduccin.
Hernndez Ramrez Ana Lorena.Se cumplieron los objetivos de la prctica ya que se obtuvieron los conocimientos bsicos necesarios acerca de la materia de flujo de fluidos, as como reforzar algunos conceptos que no se tenan claros, tales como los materiales con los que se est hecha una tubera, los dimetros, las caractersticas, las simbologas utilizadas dentro de la industria, etc. Y por supuesto la gran importancia que tiene esta materia en la vida cotidiana, ya que con estos conceptos tan bsicos se explican varios comportamientos que se tienen de los flujos y fluidos.
Hernndez Orozco Csar AlbertoA partir de lo observado en la prctica, podemos concluir que es necesario conocer los fundamentos bsicos del flujo de fluidos para poder utilizarlos despus en prcticas donde se requieran estos conocimientos ya que son la base de cada una de ellas. La simbologa de los equipos nos ayuda a identificar de que equipo se est hablando y con esto cualquier persona con conocimiento del tema podr identificar de que se est hablando.Por lo tanto, los objetivos se cumplieron ya que ahora se tienen los conocimientos necesarios para comprender que es el flujo de fluidos y poder realizar los experimentos posteriores. Todos estos conceptos son importantes incluso en nuestra vida diaria ya que utilizan en varias cosas que utilizamos diariamente
Levid Daniel Vilchis JimnezSe obtuvo el conocimiento de los conceptos bsicos relacionados con flujo de fluidos as como sus caractersticas de los medios que se utilizan para el flujo de los fluidos, se aprendi la simbologa para representar por medio de un diagrama un proceso o un equipo determinado del laboratorio por lo que en conclusin se cumpli con los objetivos.
Bibliografa Yunus A. Cengel, John M. Cimbala. (2012). Mecnica de fluidos, fundamentos y aplicaciones. Mxico, D.F.: Mc Graw Hill. Robert L. Mott (2006). Mecnica de fluidos. Naucalpan de Jurez, Edo de Mxico: Pearson Prentice Hall Escuela de ingeniera de Antioquia. Clasificacin del flujo como laminar o turbulento (en lnea). [Fecha de consulta: 01/09/2014] Consultado en: http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/laminar_turbulento.htm Universidad de Granada. Dinmica de fluidos (en lnea). [Fecha de consulta: 03/09/2014] Consultado en: http://www.ugr.es/~jtorres/t7.pdf Universidad Autnoma de Baja California. Propiedades de los fluidos (en lnea). [Fecha de consulta: 02/09/2014] Consultado en: http://oceanologia.ens.uabc.mx/~fisica/FISICA_II/LAB/Propiedades_Fluidos.pdf Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo. Tipos de fluidos y sus propiedades (en lnea). [Fecha de consulta: 03/09/2014]. Consultado en: http://virtual.uaeh.edu.mx/repositoriooa/paginas/ecuacion_fundamental_de_la_hidrodinamica/tipos_de_fluidos_y_sus_propiedades.html