reporte 1

6
Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Inmunología Medrano Oliver Elizabeth 6QV1 Equipo 5 Tabla 1. Características morfológicas macro y microscópicas de órganos linfáticos (ganglios linfáticos, del timo, del bazo y de las placas de Peyer). Órgano Localización Forma y tamaño Primario o Secundari o Cápsula Función Ganglio Linfático -Inguinal -Axilar -Cervical -Situados en las extremidades inferiores en la ingle. -En el brazo, en la zona de la axila. -En el cuello, por encima, debajo y posterior a los músculos esternocleido- mastoideos. Circular ≈ 4mm Secundari o Si presenta Actúan como filtros de la linfa, al poseer una estructura interna de tejido conectivo fino, en forma de red, rellena de linfocitos que recogen y destruyen bacterias y virus. Corteza (rica en L Región paracorti cal rica Cápsu

Upload: eli-medrano

Post on 13-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inmuno

TRANSCRIPT

Instituto Politcnico NacionalEscuela Nacional de Ciencias BiolgicasDepartamento de InmunologaMedrano Oliver Elizabeth 6QV1 Equipo 5

Tabla 1. Caractersticas morfolgicas macro y microscpicas de rganos linfticos (ganglios linfticos, del timo, del bazo y de las placas de Peyer).rganoLocalizacinForma y tamaoPrimario o SecundarioCpsulaFuncin

Ganglio Linftico-Inguinal-Axilar-Cervical-Situados en las extremidades inferiores en la ingle.-En el brazo, en la zona de la axila.-En el cuello, por encima, debajo y posterior a los msculos esternocleido-mastoideos.Circular 4mmSecundarioSi presentaActan como filtros de la linfa, al poseer una estructura interna de tejido conectivo fino, en forma de red, rellena de linfocitos que recogen y destruyen bacterias y virus.

Regin paracortical rica en L TCpsulaCorteza (rica en L B) con folculos linfoides primarios

TimoSituado en cavidad torcica, por encima del corazn.Plano y tamao 1.2-1.4 cmPrimarioSi presentaPromover el desarrollo de las clulas especficas del sistema inmune llamadas linfocitos T

Lobulillos tmicosMdula (L. T maduros)Corteza (L. T inmaduros)

BazoSituado en cuadrante superior izquierdo del abdomenOvoide2.9 x 0.7 cmSecundarioSi presentaCaptura antgenos transportados por la sangre

Pulpa rojaTejido linfoide periarteriolarArteriola esplnicaZona MarginalCorpsculo de Malpighi

Placa de PeyerSituado en la parte ms baja del intestino delgado (leon) 3mmSecundarioNo presentaDestacan por si vigilancia inmune de lo que entra desde fuera del intestino.Facilita la generacin de la respuesta inmune dentro de la mucosa.

Folculo linfoideLuz intestinalGlndulas y vellosidades intestinalesPared intestinal muscular

Tabla 2. Diferencia entre los Leucocitos.ClulaTamao y FormaGranularidadFuncinImagen

Linfocito6-8 m de dimetroPoseen un ncleo ovoide con cromatoma muy condensada y una pequea cantidad de citoplasma suavemente basfilo. No presentan granulacinRelaciones complejas entre linfocitos B, linfocitos T y clulas presentadoras de antgeno generan la respuesta de defensa inmune humoral y celular. A su vez los linfocitos nulos participan en los mecanismos de defensa dando origen a clulas asesinas.

Neutrfilo9-12 m de dimetroTienen un ncleo lobulado y gran cantidad de grnulos y lisosomas en su citoplasma con diferentes contenidos que les permiten realizar sus funciones especficas.Posee grnulos, el contenido de estos grnulos tiene propiedades antimicrobianas, y ayudan a combatir la infeccin.Fagocitar y destruir bacterias, es el primer tipo de clula inmune que responde y llega al sitio de la infeccin.

Eosinfilo10-12 m de dimetroPresenta un ncleo caracterstico bilobulado y distintivos grnulos citoplsmicos.Presentan grnulos, principalmente con la enzima histaminasa, que se encarga de hidrolizar la histamina, regulando as la respuesta alrgica.Protegen el cuerpo de las bacterias, parsitos y hay eosinfilos que juegan un papel en la lucha contra infecciones virales. Son parte del sistema inmune innato.

Basfilo10-13 m de dimetroPresenta un ncleo de cromatina densa, con 2 o 3 lbulos unidos por puentes cromatnicos. Presenta numerosas granulaciones basfilas propias de la clula.Presenta grnulos que se disponen encima del ncleo. La granulacin basfila, de 0.2-1 m, presenta metacromasia con los colorantes azules, sta se debe a la riqueza de mucopolisacridos cidos sulfatados en stos. Tambin son ricos en histamina, heparina, glucgeno y enzimas como la peroxidasa.Son los responsables del inicio de la respuesta alrgica. Tienen una activa participacin en la respuesta inmunitaria, a travs de la liberacin de histamina, serotonina en bajas concentraciones, y otras sustancias qumicas.

MonocitoPuede llegar a medir hasta 18 m de dimetroSe caracteriza por tener el ncleo en forma de rin.No presenta grnulosExpresa el antgeno CD14Se produce la extravasacin gracias a la capacidad de los monocitos de reconocer a las clulas endoteliales y unirse a ellas.Fagocita partculas rodeadas de IgG y de factores de complemento.Almacena Hierro procedente de los eritrocitos lisados