repÚblica bolivariana de venezuela universidad dr. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen...

16
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO DISEÑO DE UNA REVISTA DIGITAL PARA INFORMAR SOBRE LA SORIASIS A PERSONAS ENTRE 16 Y 20 AÑOS QUE PADEZCAN DICHA ENFERMEDAD. TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE DISEÑO GRÁFICO REALIZADO POR: Br. BRICEÑO LILIANA Br. CASTILLO ANDRES Br. MEJIA GERARDO Br. MONTILLA MARCOS ASESORADOS POR: Lcda. MATHEUS SILVA. M.Sc. JANETT PIRELA. MARACAIBO, MAR ZO 2012

Upload: others

Post on 26-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA

ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO

DISEÑO DE UNA REVISTA DIGITAL PARA INFORMAR SOBRE LA

SORIASIS A PERSONAS ENTRE 16 Y 20 AÑOS QUE PADEZCAN DICHA

ENFERMEDAD.

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO

DE DISEÑO GRÁFICO

REALIZADO POR:

Br. BRICEÑO LILIANA

Br. CASTILLO ANDRES

Br. MEJIA GERARDO

Br. MONTILLA MARCOS

ASESORADOS POR:

Lcda. MATHEUS SILVA.

M.Sc. JANETT PIRELA.

MARACAIBO, MARZO 2012

Page 2: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

iii

Page 3: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

iv

Page 4: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

v

Page 5: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

vi

Page 6: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

vii

DEDICATORIA

El presente trabajo de grado se lo dedicamos a nuestra familia,

quienes nos han brindado su apoyo en todo momento, especialmente a

nuestros padres que nos han dado todo lo que está a su alcance y que

gracias a su sabiduría y buenos consejos hoy estamos donde estamos.

Page 7: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

viii

AGRADECIMIENTOS

Le agradecemos primordialmente a Dios y a nuestros padres por

darnos la vida.

A la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacin por los conocimientos

que nos doto en toda nuestra carrera.

A nuestro tutor académico Matheus Silvia, que nos apoyo y nos guio

en estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto.

A los tutores metodológicos, Janett Pírela y Luis Hernández que

semanalmente corrigieron nuestra tesis y de buena manera nos ayudaban a

mejorarla hasta llegar a lo que es hoy en día.

A el Dr. Simón Pírela que nos suministro la información necesaria

acerca de las enfermedades.

A Luisana Hernández por habernos apoyado en la grabación del video

y darnos sus conocimientos.

Y finalmente a todas esas personas que nos apoyaron en la

realización de esta tesis.

Page 8: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

ix

INDICE GENERAL

VEREDICTOS iii

DEDICATORIA vii

AGRADECIMIENTO viii

INDICE GENERAL ix

INDICE DE GRAFICOS xiii

RESUMEN xiv

ABSTRACT xv

INTRODUCCION 1

CAPITULO I. DEFINICION

1. DESCRIPCION SITUACION 4 2. OBJETIVOS 6

2.1. Objetivo General 6 2.2. Objetivos Específicos 6

3. JUSTIFICACION 6 4. DELIMITACION 8

CAPITULO II. DESARROLLO

1. BASES TEORICAS 10 1.1. Conceptualización de la Soriasis 11 1.2. Cuadro Clínico 12 1.3. Diagnostico de la Soriasis 14 1.4. Tratamiento para la Soriasis 15

a) Tratamientos locales 15 b) Fototerapia 16 c) Tratamientos Sistémicos 16

1.5. Medidas Generales 17 1.6. Conceptualización de Diseño 17 1.7. Conceptualización de Editorial 18 1.8. Conceptualización de Revista 19 1.9. Revista Impresas 20 1.10. Revista Digital 22 1.11. Diagramación 25 1.12. Retícula 26

1.12.1. La Retícula Tipográfica 27 1.12.2. Tipos de Retícula 28

a) La Retícula de 2 a 4 columnas 29

Page 9: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

x

b) La Retícula de 3 a 6 columnas 29 1.13. Hoja de Maqueta o Pagina Madre 29 1.14. Características Principales de la Revista Impresa y Digital 29 1.15. Diseño Informativo 30 1.16. Multimedia 30

1.16.1. Elementos del Multimedia 31 1.16.2. Tipos del Multimedia 32 1.16.3. Aplicación de Interactividad 32 1.16.4. Características de los Multimedia Interactivos 33 1.16.5. Por Control 34 1.16.6. Estructura de la aplicación Multimedia 35

1.17. Texto en Medio Digital 35 1.18. Tipografía en Medio digital 35 1.19. Legibilidad tipográfica 36

1.19.1. Espacios interiores Abiertos 37 1.19.2. Aplicación de tipografía en los medios digitales 38

1.20. Texto Animado 42 1.21. Tipografía en el Diseño Gráfico 42 1.22. Gráficos 43 1.23. Figuras Retóricas 43

1.23.1. La Retórica Visual y su Relación con el Diseño Gráfico 43

1.23.2. La Retórica de la Imagen 44 1.24. La Pragmática Visual 45 1.25. Las Imágenes en los Medios Digitales 47 1.26. Aplicación de la imagen 48

1.26.1. Los Archivos PCX 49 1.26.2. El formato TIFF 49 1.26.3. Los formatos GIF y JPEG 50

1.27. Fotografía en los Medios Digitales 50 1.28. Infografía 51 1.29. Ilustración 52 1.30. Animación 53

1.30.1. Aplicación de Animación 53 1.31. Video 54 1.32. Sonido 55 1.33. Interactividad del multimedia 55 1.34. Mapas de Navegación 56

1.34.1. Tipos de navegación 57 1.35. Pagina Web 59 1.36. Área Sensible y Botones 60 1.37. Resolución o Tamaño Relativo 60 1.38. Psicología de Colores 61

1.38.1. RGB 63 1.39. Semiótica del Color 64

Page 10: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

xi

2. BASES LEGALES 68 2.1. Análisis de Proyecto de la Ley de Publicidad 68 2.2. Análisis del Código de Ética de la Federación de

Agencias Publicitarias de Venezuela 69 2.3. Ley de Derecho de Autor 71

3. ESTUDIO DE CASOS 73 4. SINTESIS 79 5. METODOS DE DISEÑO 79

5.1 Metodología Aplicada al Proyecto Actual 81

CAPITULO III. ORGANIZACIÓN

1. DETERMINANTES DEL PROYECTO 87 1.1 RETÍCULA 88 1.2 TIPOGRAFIA EN MEDIO DIGITAL 88 1.3 COLOR 88 1.4 IMAGEN 89 1.5 ELEMENTOS MULTIMEDIAS 90 1.6 INTERACTIVIDAD DE MULTIMEDIA 91

2. CRITERIOS DEL PROYECTO 91 3. METODO SELECCIONADO 93

a) Información 94 b) Digestión de datos 94 c) Idea Creativa 95

a. Creatividad 95 b. Materiales y tecnología 95 c. Propuesta 95 d. Solución 95

4. SOPORTE Y FORMATO DEL PROYECTO 96

CAPITULO IV. CULMINACION

1. INFORMACION 98 a. Definición 98 b. Enfermedad 99 c. Objetivo 99

2. DIGESTION DE DATOS 99 3. CREATIVIDAD 99

3.1. DEFINICION DEL NOMBRE 100 3.2. LOGOTIPO CABECERO 101 3.3. FORMATO 105 3.4. RETICULA 105 3.5. TIPOGRAFIA 107

4. MEMORIA DESCRIPTIVA 108

Page 11: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

xii

CONCLUSIONES 109

RECOMENDACIONES 111

BIBLIOGRAFIA 112

Page 12: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

xiii

INDICE GRÁFICO

Gráfico # 1.Retículas simples, de 2 y 4 columnas y de 3 a 6 columnas 28

Gráfico # 2. Tipo Digital 39

Gráfico # 3. Tipo TrueType 40

Gráfico # 4. Navegación lineal 57

Gráfico # 5. Navegación jerárquica 57

Gráfico # 6. Navegación No lineal 58

Gráfico # 7. Navegación Compuesta 58

Gráfico # 8. Caso N° 1 73

Gráfico # 9.Caso N° 2 75

Gráfico # 10. Caso N° 3 77

Gráfico # 11. Método según Bruno Murani 83

Gráfico # 12. Método según Joan Costa 84

Gráfico # 13. Método según Gómez 85

Gráfico # 14. Método Seleccionado 93

Gráfico # 15. Bocetos del Identificador 102

Gráfico # 16. Identificador análisis 103

Gráfico # 17. Identificador escala de grises 104

Gráfico # 18. Retícula 106

Gráfico # 19. Tipografía 107

Page 13: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

xiv

Nosotros Mejías Gerardo, Marcos Montilla, Castillo Andrés, Briceño Liliana, Hemos realizado el, DISEÑO DE UNA REVISTA DIGITAL PARA INFORMAR SOBRE LA SORIASIS A PERSONAS QUE LA PADEZCAN Y A TODO PUBLICO DE MARACAIBO. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de ciencias Informática. Escuela de Diseño Gráfico. Maracaibo 2012. RESUMEN

El objetivo de este proyecto es diseñar una revista digital sobre una enfermedad no muy conocida, como la soriasis este trabajo aborda el diseño editorial digital, desarrollando un concepto que regirá la publicación determinando el tipo de contenido para la organización estructural de la revista. El publico a quien se dirige es a toda persona o publico que padezca dicha enfermedad sobre la soriasis y es base a esto se le ha dado un concepto de audiencia al diseño con un formato vertical y una propuesta geométrica. El nombre de la revista es “Soris” y se identifica con esta enfermedad poco conocida. Los efectos de la revista tienen como fin actualizar, ensenar, informar, y mantener un intercambio entre el usuario y los creadores de la misma, en una revista digital de atractivo diseño. El método de diseño seleccionado una fusión entre los planteamientos de diseño de autores Joan costa, Bruno Munani y Gomez, donde metodología se presenta de la siguiente manera: información, digestión de datos, idea creativa, y solución. Palabras Claves: Revista Digital, informativo, soriasis.

Page 14: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

xv

We Mejías Gerardo, Montilla Marcos, Castillo Andrés, Briceño Liliana, we made it, DESIGN OF A DIGITAL MAGAZINE FOR SORIASIS REPORT ON THE PEOPLE WHO SUFFER AND ALL MARACAIBO PUBLIC. Dr. Rafael Belloso Chacín University. Faculty of Computer Science. School of Grafic Design. Maracaibo 2012.

ABSTRACT The objective of this Project is to design a magazine about a disease

that is not well known, like psoriasis this work addresses the digital editorial design, developing a concept that will govern the release by determining the content type for the structural organization of the magazine. The public to who is directed is any person or public suffering the disease and is based on this concept has been given a hearing on a design with a vertical format and a given geometry. The name of the magazine is “Soris” and identifies with this little known disease. The effects of the magazine are intended to update, teach, inform and have an exchange among users and the creators of it, in an attractive design magazine. The design method selected is a fusion among design approaches authors Joan Costa, Bruno Murani and Gomez, where the methodology is presented in the following way: information, digesting data, creative ideas and solutions. Keyword: Digital magazine, reporting, soriasis.

Page 15: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

1

INTRODUCCIÓN

El diseñador grafico tiene como función transmitir una idea a una

imagen de la forma más eficaz posible, para esto se debe contar con una

serie de requisitos como: la Información sobre lo que se va a comunicar, la

elección de los elementos adecuados y Componer dicho elementos de la

forma más atractiva posible. Las revistas digitales es el almacén de

información donde se encuentran elementos enlazados por un diseñador

para Mostar o plasmar diversos elementos artísticos y diseño en la revista

digital.

El presente trabajo de grado presenta como contenido informativo la

creación de una revista digital que contiene información sobre la soriasis a

personas entre 16 y 20 años que padezcan dicha enfermedad.

La necesidad de diseñar una revista digital se basa prácticamente en

generar un producto de calidad y de aprendizaje, enseñanza que es dirigido

a personas que padezcan dicha enfermedad y al público interesado en el

área.

A personas o público que necesiten información sobre la enfermedad que los

ponga al día de lo nuevo que existe en el mercado, de la renovación

constante de tecnología. Se ha Diseñado una revista digital diseñada por

personas capacitadas que les sirven a los usuarios para su enriquecimiento

Sobre toda información posible en el área.

Capítulo I comprende fase de definición que explica la descripción

del objetivo de estudio, justificación u objetivo de investigación y delimitación,

Page 16: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. …virtual.urbe.edu/tesispub/0093724/intro.pdfen estos últimos cuatro trimestres en la realización de este proyecto. ... Figuras

2

Capítulo II contiene fase de desarrollo las bases teóricas y bases legales,

Capítulo III lo conforman fases de organización determinante método

seleccionado, capítulo IV indica la fase de culminación, información,

definición objetivos, digestión de datos creativos, y por ultimo conclusión y

recomendaciones, la bibliografía que fundamenta la investigación y la revista

que es el resultado final.

2