repasopas lengua

8

Upload: garcia-martin

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CRUCIGRAMAS Y SOPAS DE LETRAS PARA REPASAR LENGUA TERCER CICLO DE PRIMARIA

TRANSCRIPT

1.- Son esas palabras que nombran personas, animales, objetos, ideas o sentimientos.

2.- Se llaman así a las palabras que expresan acciones. 3.- Son los sustantivos que en singular nombran a un conjunto de cosas o seres.

4.- Son las palabras que expresan cualidades y estados del sustantivo. 5.- Son los sustantivos que nombran a cualquier persona, animal o cosa, sin

distinguirlos del resto. 6.- Los utilizo para referirme a las cosas, animales u objetos, sin usar los sustantivos 7.- Lo son los sustantivos que nombran cosas que no se pueden medir. 8.- Expresa una cualidad en su grado máximo. 9.- Son unas palabras que van delante de los sustantivos y los concretan o determinan. 10.- Conjunto de las formas de un verbo. 4 1 9 D S 7 A 3 C 10 C 2 8 S V 6 P 5 C O S U R R E A L I S T A Y C O M I C O N R O U N T E Q U I E R D O U N A C O A O J T D P E E L S E S C J A D A M A M R I E C M A E Ñ A N A B R E I L L E Ñ U I C R A R A S R D E L C A T M I D M A N C A O R E Q U I L P A J E I P A R A T E I G T T Q U E M A A J O R V V N E S A S A U R S A V O L Ñ O T T E O O O P M A N Y J E B N E E V A R U I P S Y M S A L O U N R A S U S T A N T I V O S E S R A D N O J A R A N M I D E S T O N O L C R R A C I P O P R O N O M B R E S J R A G L D L M A Ñ A N S V O L V E R E R O R O U I N T E V I Y S E T N A N I M R E T E D O N A S E P I E D R A S D E L X C A V G S U O T R E J U R O Q U E V E R V O S C G J M E B V O Y P E R C O L E C T I V O S R M I O D E C O L R S T I N O M N I A E A J E S M A S A L L A D E L M A R A B S R

1.- Texto literario escrito en verso. 2.- Este recurso consiste en atribuir cualidades humanas a personas o seres.

3.- Género literario al que pertenecen las obras destinadas a ser representadas. 4.- Recurso literario que identifica dos realidades, llamando a una con el nombre de la otra. 5.- Así se escriben los textos literarios narrativos. 6.- Clase de obra teatral que da mucha risa. 7.- Relato de hechos prodigiosos. 8.- Conjunto de obras escritas en verso y que expresan sentimientos. 9.- Este recurso consiste en repetir estructuras en versos u oraciones. 10.- Autor de la lírica tradicional, que se transmite oralmente.

2 8 5

9 P L M P 3 T 1 P 7 L 10 A 6 C

D P A R A L E L I S M O S C U O O P E L S A L O N E N E L A N G U L E O M D E S U F U E Ñ O T A L V E R Z E E O L S C O M E D I A L A R S I O M T D S A B E A R R A N I C O U N L A A E O M O L A Z A R O R N L Q E V A F N L A A R P A E O E I L S E G I L O T E L J B I P D P F C N U V L D E R R D O Y F R O A I S A Y N E E A E A O I N S Y F L C Y P M D A I E D S A D G P R O S A D Y R J M V N M A A Y E A E T N C V N A A F O R T A E T P L L N R I K O A D Q S Y O E R A I E A E E O C O L R N U U P Z D E I E N L V N E A N G E E E L O C O U L V S M A N T A T A Y Y L A N O N I M O E A E S P E R A D E O L A M A D E O C U A N T A S V E L C E S A S I N V C O S A Y C U B I E R T A D E P C L

1.- Me dice cuándo ocurre la acción. 2.- Conjunto de todas las formas de un verbo.

3.- Muestra la actitud del hablante. 4.- Forma no personal del verbo que acaba en –ndo.

5.- Dice cuántos realizan la acción. 6.- Es el modo que utilizas para mandar.

7.- Usamos este modo para expresar nuestros deseos. 8.- Dice quién realiza la acción. 9.- Es esa forma no personal la que usamos para nombrar al verbo.

2

9 C 1 T 7 S 4 G 8 P 5 N 3 M 6 I

C D U E T G D B J T T T N D B R O U O E O P B J T J K T Y D F Y L D Y F N L R R S A N O S R E P O T O R G U J S E H S M D S V U V V O M V R V M U A J P O J I B W M I T H G I F N S G L V N A D A I S T W I C Y T G Ñ F A O V U S E I A I D R B U D N T K R C N R Y V J T N D R M D C Y U Y H M I E W D L D I M K W Y W S G J U F D O N V V E F E O D S R M E O B I C T N E H G N J M N K V S O T J U P L H C L K I O R E M U N C P E R S O N A S A G T A D O A U J S T N D T Ñ M R D N V I M P E R A T I V O H R E G T F G S C U Z U R C H O Q R S Y G D Y R U V J K J O P I G E R U N D I O H T L T E A T R T S S T R V A G E S H C O P Q W E R T Y J G D A C B N N M

1.- Son las sílabas en las que recae la mayor fuerza al pronunciarlas y

se llaman igual que una bebida. 2.- Se llaman así las que tienen la mayor intensidad en la última sílaba.

3.- Los hay cuando tengo dos vocales juntas en la misma sílaba. 4.- La mayor fuerza la tenemos en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.

5.- En este hay tres vocales en la misma sílaba. 6.- Estas sílabas son unas sosas, nunca tienen fuerza. 7.- Aunque hay dos vocales juntas cada una está en una sílaba. 8.- Sólo llevan la tilde si no acaban en vocal, n o s. 9.- Rayita que colocamos sobre algunas vocales para señalar que es la sílaba tónica. 8 9 T L 3 4 E 1 T 6 2 A A 5 T 7 H

S O L R T N M K L O P Ñ H D A Z X C M O L E U T P E Y S N T E U N F S V A Q T W D I P T O N G O S Y G B U C Ñ E E Q F P L S A C I N O T V R Y D A W S E S O Ñ Y T T H T M I N E H H N R R D F I O T F R F E L L A N A S A T S D R Y J E V E S E M D V O F M S Y H R I U L D S Q A R Y E I G J N A Y H A U K J T D W Y T Z R R N Y B B U M G U U M U F E H Y E R G O K V A O N U O F H R L T V U N V E T N C D T I D P R G F G A H J R V V P F X O A Ñ A U H U H H H S M Y Y D I R F D I L S U Y T R W G H M O R B R Y G I H J U A T O N A S K P L G E T P C E N T R C E V F B Y A V C R V H O H A L A V E T H E J E H B J D A E I D C Z C F A H V A E C B H T V E F H B

1.- Partícula que añadida al final de algunas palabras forma otras nuevas. 2.- Son esas palabras que, aunque suenan igual, se refieren a cosas

diferentes. 3.- Palabra formada por las iniciales de un grupo de palabras.

4.- Cuidado con estas palabras porque suenan parecidas. 5.- Escritura abreviada de una palabra que suele acabar con un punto. 6.- Se llaman así a las palabras o expresiones que usamos para relacionar ideas. 7.- Son esas palabras que se forman uniendo dos o más palabras. 8.- Son palabras que pueden tener varios significados. 9.- Son los sufijos que dan idea de gran tamaño o intensidad.

C O N E C T O R E S E S T A D I A S C A S P U E S Y A S M A S R S U A E T A B R E V I A T U R A V T M L N O F M A R R E D I R V P R I E V A S S O C O M P U E S T A S C N A S A A R V A L E M L O A R N P T D Y C L I E R D E O L J L O A O A A E I N H O M O N I M A S N N R T L M M O R A C A L R A E E I A L I S F E C D S A B A I D M M M R S V O Y S B E M U Y V R O A O A A M O L A I I P O S F I Q M D R S G A S D B L R D E R L I A V I I R U Ñ E A A O O I U V I V J I T A Q R A P D F P M E Q I A D P O A S U R N E R M U C H U M A S A L G I S D A P Y A Z O P R N O L L O R A R N P O

4 6 8 P 7 C P 5 2 A H 1 9 A S 3 S

1.- Escrito breve en el que se ofrece información resumida sobre un libro o película y se expresan opiniones sobre su contenido.

2.- Relato tradicional que recoge acciones o sucesos extraordinarios, que son ficticios, pero que se presentan como si realmente hubieran sucedido.

3.- También expresa opiniones y reflexiones, pero esta vez es un artículo periodístico sobre la actualidad. 4.- Es un texto en el que se escribe sobre pensamientos, sentimientos o cosas que le suceden al autor cada día. 5.- Narración breve de los hechos que suceden a unos personajes. 6.- Conversación en la que realizamos preguntas a una persona con el fin de saber cosas de su vida. 7.- Mensaje publicitario que pretende informar y convencer. 8.- Narración de un hecho de actualidad. 9.- Recopilación de poemas y canciones. 1 8 R N 3 O 7 6 E A 4 D 2 5 C L 9 C

L Y A E S T A N A Q U I L O S T O R V E P O P L A Y R C A T O N T U S E O S Y E S N D O P A R Y R B H Y Y R L E U E I E D E E N A T U A E J O S V N Q V N I Y A R C D R H L R G T A E T A E E D I D D I A R I O B I R T R I D I T R A B I O A E C I M N K S C R C U E N T O E N D N N A O O F I O Q I N O E S Y N E I R A D H I H V N U V T Q P A A D R D L Y Y N N W E L R A E U Y C N O O R T S R A I D R A E L A E O A U T R E I I A R P S T F S O Ñ T I S N E T P E D S H O M N R U L O C T A C E O A M A D A A D E E S P I E S L I N V D P L E D N R M N O T S N O D O L A A O Y C A G O E T O M A R D A L M I R R E S E Ñ A I N H I T C L A S N I E V E S D E L T

1.- Son las palabras que expresan circunstancias, sirven para afirmar, negar o expresar duda y son invariables.

2.- Son los que indican Dónde se encuentran las cosas. 3.- Nos dicen Cuánto. 4.- Nos dicen Cuándo. 5.- Nos señalan Cómo. 6.- Es la terminación que añado para convertir un adjetivo en un adverbio. 7.- Es un adverbio de cantidad. 8.- Es un adverbio de negación. 9.- Este expresa duda.

1 7

3 C A D

9 8 T

Q

2 L 5

6 M

4 T M

T O R T G U I T A S N A D A D I L R G Q U I Z A S O S T S R B O A A A N M I H C L Y T O A E I Y R B N L U H J E A A L R V R E L S A R D U Y V C F R B E T N E M L A T A O G A D D D E M A S I A D O S A R E A I T R M A R O O N V D N O M T S R V I Y T U I S S O I A O N P S T A I I G E N S L L C B I I I O O E B T U S O A A E A D O R B M C M R A R I D D P E D S N Y G R I O E O R A Y E O E N S C E C E E U E D C Z C E T M Q L A A I O L V L S A K O A E N L P A I R T M A D A T S A U Ñ C R A U O C I R O S A L R S N E C A N T I D A D A P E T L E A D T U T I E N E S S W I N G L O V R O L L B U E N O B O N I T O Y B S