relación hidrología con física

Upload: josue-ivan-rodriguez

Post on 14-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PERUANA UNINFACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURAEAP INGENIERA AMBIENTAL

HIDROLOGA Y MANEJO DE CUENCASINFORME DE PRCTICA GRUPAL N 1RELACIN DE HIDROLOGA CON MATEMTICA Y FSICAGRUPO 2INTEGRANTES DEL GRUPO DE PRCTICA N 1Leysi L. Valentn VsquezCinthia M. Solrzano CasasElizabeth Meneses CentenoEliel La Rosa VarillasJosu I. Rodrguez Bustamante

DOCENTEMg. Sc. Ing. FLORI MAGALI MALCA SOTO

VILLA UNIN, 20 de Abril del 2014

INFORME DE PRCTICA GRUPAL N 1RELACIN DE HIDROLOGA CON MATEMTICA Y FSICA

I. INTRODUCCIN La hidrologa es importante porque dedicada al estudio de las aguas de la Tierra, incluyendo su presencia, distribucin y circulacin a travs delciclo hidrolgico, y las interacciones con los seres vivos. Estos recursos se distribuyen en la atmsfera, la superficie terrestre y las capas del suelo.El campo de la Hidrologa y Recursos Hdricos se est convirtiendo cada vez ms cuestionado por la escasez y el dao de los recursos hdricos y tecnologas nuevas e innovadoras tienen que ser descubiertos y utilizados con el fin de hacer frente a las dificultades de la situacin del agua en la actualidad.La distribucin de los climas, la formacin de las nubes y su inestabilidad, la produccin de las lluvias, la variacin de los niveles de los ros, y el almacenamiento de agua en depsitos superficiales o subterrneos son temas en cuyo estudio se ha venido profundizando a lo largo de los aos, conformando una rama de la fsica que se conoce como Hidrologa.La fsica incluye el estudio e investigacin de los procesos que intervienen en el ciclo hidrolgico (precipitacin, evaporacin, infiltracin, intercepcin, radiacin solar, balance de energa en la tierra, circulacin atmosfrica, variabilidad climtica). Por el otro lado, la hidrologa del suelose centraen el agua que se encuentra en la zona saturada debajo de la superficie del suelo, y en la fsica suelo-agua en la zona no saturada. La hidrologa clsica se divide en hidrologa fsica, paramtrica y estocstica. La paramtrica es la hidrologa aplicada, en ella se incluyen relaciones, frmulas y modelos matemticos que con fines de diseo interpretan fenmenos bsicos del ciclo hidrolgico, como ser la relacin entre precipitacin y escorrenta, para apoyar estudios y proyectos de diseo de obras de control y manejo del recurso hdrico (Fernndez, 2011). II. OBJETIVOS Objetivo General1. Comparar la relacin de la Hidrologa con las Matemticas y la Fsica..Objetivo Especfico1.- Identificar los mtodos matemticos y mtodos fsicos relacionados con la HidrologaIII. REVISIN BIBLIOGRFICA HIDROLOGA FSICAMeteorologaCiencia que se ocupa de los fenmenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmsfera, o sea, donde se desarrolla la vida de plantas y animales. La meteorologa estudia los cambios atmosfricos que se producen a cada momento, utilizando parmetros como la temperatura del aire, su humedad, la presin atmosfrica, el viento o las precipitaciones. El objetivo de la meteorologa es predecir el tiempo que va a hacer en 24 o 48 horas y, en menor medida, elaborar un pronstico del tiempo a medio plazo (AstroMa, 2012). ClimatologaCiencia que estudia el clima y sus variaciones a lo largo del tiempo. Aunque utiliza los mismos parmetros que la meteorologa, su objetivo es distinto, ya que no pretende hacer previsiones inmediatas, sino estudiar las caractersticas climticas a largo plazo (UACH, 2013). Transferencia de EnergaEl agua terrestre puede estar en forma slida, lquida, o de vapor, debido a que las condiciones de presin/temperatura en el planeta se sitan alrededor de las de su punto triple. Esto determina que debido a la radiacin solar, el agua cambie de estado y se trasvase continuamente entre los distintos reservorios, lo que se conoce como ciclo hidrolgico. Esta transferencia de agua de unos lugares a otros, supone un gigantesco intercambio no solo de materia sino tambin de energa entre la atmsfera, los ocanos y las tierras emergidas (Universidad Complutense de Madrid, 2010).Fsica de suelosLa hidrologa del suelo se centra en el agua que se encuentra en la zona saturada debajo de la superficie del suelo, y en la fsica suelo-agua en la zona no saturada .Bio-Sistemas

Hidrulica de CuencasEl agua que escurre en un ro es captada en un rea determinada, por lo general por la conformacin del relieve. A esta rea se le llama cuenca hidrolgica. A su vez, las cuencas hidrolgicas se agrupan en regiones hidrolgicas.HIDROLOGA PARAMTRICAHidrologa paramtricaTambin conocida como Hidrologa Determinstica. Es un modelo Hidrolgico. Este estudia los modelos hidrolgicos considerando relaciones precisas de causa a efecto sin tener en cuenta las condiciones aleatorias del fenmeno o sus componentes. Estudia los fenmenos bajo leyes fsicas o analticas que son rgidas e inmutables (B, 2007) .De esta manera un modelo matemtico nos ayudar a tomar decisiones en materia de hidrologa, por lo que es necesario tener conocimiento de entradas (inputs) al sistema y salidas (outputs) a partir del sistema, para verificar si el modelo es representativo del prototipo. La salida de los modelos hidrolgicos vara dependiendo de las metas y objetivos del modelo. Algunos modelos se utilizan para predecir los totales mensuales de escorrenta, mientras que otros estn diseados para ver a las tormentas individuales. El resultado ms comn es el hidrograma o hidrograma de escurrimiento.Como tambin para entender la forma de relacionarse las variables fsicas que influyen en los procesos hidrolgicos con el fin de predecir series hidrolgicas (Brea Puyol & Jacobo Villa, 2006) .Modelos Determinsticos1. Empricos Lineales No lineales2. Conceptuales Fsicos Analticos Globales Matriciales (distribuidos)Estos surgen para ver estimar la magnitud de las variables que intervienen en el ciclo del agua.Las variables son: Evaporacin. Escurrimiento Precipitacin. InfiltracinIV. MATERIALES Y DESARROLLO DE LA PRCTICA

Materiales Mapa conceptual Datos de la web Cuadernos Informacin bibliogrfica Data de bases LaptopsLa prctica se desarroll con la bsqueda de informacin y recopilacin de ellas, se reorganiz los datos obtenidos y se aplic en este estudio.

Comprendido porRelacionado conSonSonPueden serEstos sonTenemosTipos5. REFERENCIAS

AstroMa. (2012). Meteorologa y Climatologa. Obtenido de http://www.astromia.comB, D. K. (2007). Modelacin hidrolgica de caudales diarios. Mxico: Universidad Autnoma del Estado de Mxico.Brea Puyol, A. F., & Jacobo Villa, M. A. (Enero de 2006). Principios y Fundamentos de la Hidrologa Superficial. Mxico: Casa Abierta al Tiempo.Dominguez Calle , E. (Octubre de 2000). Protocolo para la modelacin matemtica de procesos hidrolgicos. Bogot: IDEAM.Fernndez, P. C. (2011). Diseo Hidrolgico. Recuperado el Abril de 2014, de http://www.ina.gov.ar/pdf/Libro_diseno_hidrologico_edicion_digital.pdfGil Montes, J. (2010). Recursos Hidrogeolgicos. Recuperado el Abril de 2014, de http://gea.ciens.ucv.ve/UACH. (2013). Climatologa e Hidrologa. Obtenido de http://www.geografiauach.cl/wp-content/uploads/2013/07/08Evaporacion-1.pdfUniversidad Complutense de Madrid. (2010). El Ciclo del Agua. Obtenido de http://pendientedemigracion.ucm.es/