relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabriela garcia

8

Click here to load reader

Upload: mahex

Post on 03-Jul-2015

919 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabriela garcia

RELACION EXISTENTE ENTRE TECNOLOGIA Y

DESARROLLO ECONOMICO-SOCIAL

INTEGRANTE:

MARIA GABRIELA GARCIA

ASIGNATURA

INGENIERIA Y SOCIEDAD

PROFESORA

ELVIA SANCHEZ

Page 2: Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabriela garcia

QUE SON PARADIGMAS TECNOLOGICOS

El concepto de paradigma tecnológico intenta captar un

conjunto de reglas o principios que guían a las decisiones

tecnológicas y de inversión en un período de tiempo

determinado. A largo plazo, cada paradigma es sustituido

por uno nuevo, lo que produce enormes cambios en la

organización social y las relaciones económicas.

Page 3: Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabriela garcia

OLEADAS TECNOLOGICAS

Las grandes oleadas de desarrollo se han repetido, en cinco ocasiones

en el capitalismo, desde 1771, fecha de origen de la primera revolución

tecnológica (la autora le llama big-bang). Cada gran oleada se compone

de dos periodos diferentes: el periodo de instalación (installation) y el

despliegue (deployment), con una duración de alrededor de tres

décadas cada uno. En la primera mitad es cuando irrumpe la nueva

tecnología (1971) y avanza como un “buldózer” revolucionando las

estructuras establecidas y formando nuevas redes

industriales, organizando nueva infraestructura y propagando nuevas y

superiores maneras de hacer las cosas.

Page 4: Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabriela garcia

REVOLUCION INDUSTRIAL

La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre lasegundamitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que GranBretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continentaldespués, sufren el mayor conjunto de transformacionessocioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de lahumanidad, desde el Neolítico

La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otradominada por la industria y la manufactura La Revolución comenzó conla mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesosdel hierro La expansión del comercio fue favorecida por la mejora delas rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento delferrocarril . Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron lamáquina de vapor y la denominada Spinning Jenny una potentemáquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinasfavorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. Laproducción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dosprimeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otrasindustrias e incrementó también su producción

Page 5: Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabriela garcia

EL BOOM VICTORIANO

El periodo medio victoriano también fue testigo de significativos

cambios sociales, como el renacimiento de la doctrina evangélica, al

mismo tiempo que una serie de cambios legales en los derechos de la

mujer. Aunque carecían del derecho al sufragio durante la Época

Victoriana, ganaron el derecho a la propiedad después del matrimonio

a través del Acta de Propiedad de las Mujeres Casadas, el derecho a

divorciarse y el derecho a pelear por la custodia de sus hijos tras

separarse de sus maridos.

La Época victoriana de Gran Bretaña marcó la cúspide de la Revolución

industrial británica y el ápice del Imperio Británico Aunque se usa

comúnmente para referirse al periodo del reinado de la reina Victoria , los

historiadores aún debaten si el periodo definido como una variación en

las sensibilidades y asuntos políticos que han sido asociados con los

victorianos, no comienza realmente con la promulgación del Acta de

Reforma de 1832 Esta etapa fue precedida por la Regencia y continuada

por el Período eduardiano

Page 6: Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabriela garcia

BELLE EPOQUE

Belle Époque (del francés: «Época Bella», con un matiz, además

de estético, de pujanza económica y satisfacción social) es una

expresión nacida tras la Primera Guerra Mundial para designar el

periodo de la historia de Europa comprendido entre la última

década del siglo XIX y el estallido de la Gran Guerra de 1914.

Esta designación respondía en parte a una realidad recién

descubierta que imponía nuevos valores a las sociedades europeas

(expansión del imperialismo, fomento del capitalismo, enorme fe en

la ciencia y el progreso como benefactores de la humanidad);

también describe una época en que las transformaciones

económicas y culturales que generaba la tecnología influían en

todas las capas de la población (desde la aristocracia hasta el

proletariado), y también este nombre responde en parte a una

visión nostálgica que tendía a embellecer el pasado europeo

anterior a 1914 como un paraíso perdido tras el salvaje trauma de

la Primera Guerra Mundial

Page 7: Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabriela garcia

BOOM KEYNESIANO

Economía keynesiana, o Keynesianismo, teoría económicabasada en las ideas de John Maynard Keynes, tal y como plasmóen su libro Teoría general sobre el empleo el interés y eldinero, publicado en 1936 como respuesta a la Gran Depresiónen los años 1930

John Maynard Keynes creador del Keynesianismo.

La economía keynesiana se centró en el análisis de las causas yconsecuencias de las variaciones de la demanda agregada y susrelaciones con el nivel de empleo y de ingresos.1 El interés finalde Keynes fue poder dotar a unas instituciones nacionales ointernacionales de poder para controlar la economía en lasépocas de recesión o crisis. Este control se ejercía mediante elgasto presupuestario del Estado, política que se llamó políticafiscal. La justificación económica para actuar de estamanera, parte sobre todo, del efecto multiplicador que seproduce ante un incremento en la demanda agregada.

Page 8: Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabriela garcia

REVOLUCION INFORMATICAEs un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta

la actualidad (aunque todavía no se reconoce oficialmente, pero se habla de élla).

La revolución informática está ahora en el punto donde estaba la revolución industrial

en la década de 1820

Se deduce que la máquina de vapor fue para la primera revolución industrial, lo que el

computador ha sido para la revolución informática, es decir el detonante y símbolo

del periodo.

Hoy en día todo el mundo cree que no hay nada en la historia económica que haya

progresado de manera más rápida, y que haya tenido un mayor impacto, que la

revolución informática.

La ley de Moore afirma que el precio del elemento básico de la revolución informática, el

microchip, cae 50% cada 18 meses. Lo mismo que ocurrió con los productos cuya

manufactura se mecanizo en la primera revolución industrial.

La revolución informática, así como la revolución industrial ha cambiado todos los

aspectos de la vida diaria, hoy no se puede imaginar la vida sin tecnología

Se dice que le revolución informática empezó con la invención de el televisor y el

teléfono

Uno de los grandes impactos causados por la revolución tecnológica es que revoluciono

la vida diaria y el mercado laboral, haciendo las cosas sumamente más fáciles.