reglasdesarrollodelforo

2

Click here to load reader

Upload: instinto269

Post on 01-Jul-2015

377 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglasdesarrollodelforo

Primer foro precandidatos a la Alcaldía Municipal de Dagua – compromisos programáticos por el Queremal 2012 - 2015

Metodología para el primer foro de pre candidatos a la Alcaldía Municipal de Dagua.

Características

Libre expresión de ideas y opiniones de los sectores organizados del Queremal constituidos en organizaciones sociales, que se reunieron y plantearon un documento de necesidades.

Permitir la discusión del análisis de cada unos de los puntos planteados por las organizaciones sociales del Queremal en un documento que se les enviara previamente a los candidatos para que ellos tengan como base del tema que se va a tratar.

Es de carácter formal.

Generalmente se realiza el foro a continuación de una actividad de interés general:

De acuerdo con la actividad anterior, la técnica se llamará foro-debate.

Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema.

Distribuye el uso de la palabra en un orden establecido mediante sorteo.

Limita el tiempo de las exposiciones en las intervenciones por cada tema (5 minutos por sector, educativo salud, infraestructura, cultura, turismo, recreación y deporte).

Para controlar la participación espontanea, impredecible y heterogénea del público del Queremal, será responsabilidad del moderador leer las condiciones de participación.

Organización

El moderador inicia el foro explicando con precisión de los compromisos programáticos para el Queremal para discutirlos entre los pre candidatos.

Señala las reglas del foro.

El moderador hace una síntesis de las opiniones expuestas y extrae las posibles conclusiones.

Pasos para la organización del foro

Anunciar el tema y el objetivo de la discusión.

Presentar a los pre-candidatos a la Alcaldía Municipal de Dagua.

Determinar el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas (tiempo de discusión 5 minutos por tema contabilizados mediante cronometro, y las preguntas van establecidas con el derrotero propuesto por las agremiaciones del Queremal).

Iniciar la discusión.

Mantenerla viva y animada.

Evitar que los pre-candidatos se salgan del tema.

Evitar que los pre-candidatos repitan lo que ya se compartió.

Hacer resúmenes sobre el estado de la discusión.

Finalizar la discusión.

Conceder la palabra a los miembros del auditorio, al terminar la discusión de los panelistas.

Moderador

Las funciones del moderador son:

1. Anuncia el tema, hecho, problema o actividad que se va a discutir o analizar y lo ubica dentro del proceso.

2. Describe la actividad que se va a realizar, da las instrucciones sobre las normas que regulan la participación de los asistentes.

3. Declara iniciado el foro, anima a los presentes a participar, propone preguntas que despierten su interés.

4. Cuando se considere que se ha agotado el tratamiento de un aspecto del tema, el coordinador o el secretario hace una síntesis de lo expuesto antes de seguir tratando los aspectos restantes.

5. Cerrar el foro.

Esta es la metodología que se va a desarrollar en el foro propuesto para el día 5 de junio de 2011.

Atentamente,

_________________________ Edwars Steven Zúñiga Lozano. Secretario del foro.

Page 2: Reglasdesarrollodelforo

Primer foro precandidatos a la Alcaldía Municipal de Dagua – compromisos programáticos por el Queremal 2012 - 2015