region sur del ecuador

12
ASPECTOS AMBIENTALES DE LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR

Upload: andfer03

Post on 08-Jul-2015

11.537 views

Category:

Travel


1 download

DESCRIPTION

informacion

TRANSCRIPT

Page 1: Region Sur Del Ecuador

ASPECTOS AMBIENTALES DE LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR

Page 2: Region Sur Del Ecuador

En la Región Sur del país existe una gran diversidad de recursosnaturales que en la actualidad se vienen degradando por elinadecuado aprovechamiento que la gente hace sobre estos.

La Región Sur del Ecuador, con una superficie aproximada de 33.000Km, comprende lo que antiguamente constituyó la Gobernación deYaguarzongo.

Por sus características orográficas, esta región es el centro naturalmás importante deAmérica para la conexión interoceánica.

La diversidad climática ha permitido la existencia de flora y faunadiversa, muchas especies endémicas convierten a la región en uno delosmás ricos paraísos naturales del planeta.

Constituye el núcleo integrador de tres ofertas turísticas claramentedefinidas , que incluye selva con la provincia de Zamora Chinchipe,serranía con la provincia de Loja y playa con la Provincia de ElOro.

CARACTERÍSTICAS

Page 3: Region Sur Del Ecuador

USOS DE LA FLORA

•Se obtiene madera que seemplea en la construcción o quese usa como leña.

•Se la utiliza de diversas maneras:

1.- Alimento; Ejm: chontaduro y el palmito.2.- Medicina; Ejm: sangre de drago y la cascarilla3.- Industria; Ejm: paj toquilla, el cedro, el guayacan.

•Se extrae también látex, resinas, ornamentos y semillas.

Page 4: Region Sur Del Ecuador

CAUSAS DE REDUCCIÓN DE LA FAUNA

Una de las causas principalesde la desaparición de la

La caza es otra actividad que afectanegativamente a la población animal

En la amazonia ecuatoriana una de las principalescausas del deterioro del medio ambiente y de laamenaza a la vida animal es la industriahidrocarburífera.

fauna en algunas áreas es la deforestación.

Page 5: Region Sur Del Ecuador

CAPTURAS, USOS Y DESTINO DE LA FAUNA Venados y guantas: proporcionan mayor

cantidad de carne, Los felinos y las nutrias: de los cuales se obtiene

su piel Osos: son cazados por la carne, grasa y bilis. Cualquier mamífero es considerado como buena

presa. ciertas especies de aves se capturan con el fin de

venderlas comomascotas. Ej. Loros Los peces de mayor importancia económicos

son: albacora, sierra, banderones.

Page 6: Region Sur Del Ecuador

PROVINCIA DE LOJA En las partes altas del clima templado, la vegetación

está compuesta por coníferas autóctonas eintroducida, helechos y orquídeas, sauces y alisos,capulíes y eucaliptos.

Otras especies vegetales oriundas de esta región: eltamarillo y chamburo; igualmente la sinchona ocascarilla, que ha servido para la extracción de laquinina.

En la zona costanera, existen dos variedades de vegetación: la del clima seco osemidesértico compuesta por algarrobos, cactus de varias especies, faiques,palmera, ceibos, buganvillas y maderas nobles como el almendro; guayacán yhualtaco muy apreciados para trabajos artesanales; y ala vegetación de laszonas húmedas; en la que los faiques y arbustos espinosos se entremezclan losarupos, laureles, jorupes, acacias y casuarinas.

La provincia cuenta con una multiplicidad de flores, tales como variedades deorquídeas originarias de la cordillera central y occidental y otras plantasornamentales medicinales y aromáticas autóctonas

Page 7: Region Sur Del Ecuador

FAUNA Existe una gran variedad de aves, como:

pericos, predicadores,, pavas, pájaros, carpinteros; mariposas multicolores; otros animales queatraen la atención del turista como:dantas, pequeñossimios, yamalas, armadillos, lososos, tigrillos, ardillas, venados, puercoszainos, ofidios venenosos como el macanche y elcoral; y no venenosos como el colambo o elguayaso.

Existen algunas especies en proceso de extinción, entre lasque podemos citar: el venado, el puma, el oso, el armadillo,también el zorro, la guanchaca, el pájaro

En cuanto a la riqueza ictiológica, se destacan varias especiespropias de los ríos, como el bagre, el camarón de río, la trucha,la lisa; el cascafé, el róbalo y la corvina de río.

Page 8: Region Sur Del Ecuador

PROVINCIA DE ORO

FLORA En 1978 fue declarada bosque proyector una gran zona

localizada en la cordillera de Mollepungo, perteneciente alcantón El Guabo.

La presencia de restos de fósiles dentro del cantón LasLajas corresponde al Bosque Petrificado del Puyango. Tieneuna extensión de 2.659 hectáreas, se trata de fósilescarbonizados y sueltos, esparcidos en el sector del ríoPuyango.

Por su incalculable importancia paleontológica, geológica ycultural para nuestro país y el mundo, fue declaradaoficialmente área protegida en 1987.

En 1989 el Ministerio de Agricultura y ganadería resuelvedeclarar bosques protectores seis áreas del río Arenillas quecomprenden el Cantón del mismo nombre así comotambién los Cantones de Piñas y Zaruma.

Page 9: Region Sur Del Ecuador

El bosque constituye la última reserva para muchas avesmedianas y pequeñas, al igual que el mar para las avesmarinas (garzas, alcatraces, gaviotas, etc.).

En los bosques de las faldas cordilleranas hay dantas, osos,monos, gualillas, guatusas, tigrillos, ardillas y armadillos.

En los bosques de la parte alta viven el oso negro y elvenado. Los ofidios abundan por todas partes.

En el mar abundan peces de carne blanca y roja, así comouna gran variedad de mariscos, permitiendo así eldesarrollo de una próspera pesquería artesanal e industrial.

En diversas partes de la provincia todavía puedenencontrarse guayacanes, hualtacos, guachapelíes, ceibos,canelos, guápalas, robles, palosantos, mangles, etc.

FAUNA

Page 10: Region Sur Del Ecuador

Los filones auríferos de Zaruma y Portovelo son de unariqueza inagotable. Más de cinco siglos de explotación nohan sido capaces de agotar los ricos yacimientos, antesbien, en la actualidad se ha tornado más activa en el ámbitode familias, cooperativas y pequeñas empresas.

Existen yacimientos deantimonio, arsénico, mercurio, sulfuro deplata, cobre, manganeso, molibdeno, azufre, arena paravidrio, cuarzo, zinc y feldespato.

A orillas del mar abunda la sal, especialmente en las islasJambelí.

MINERÍA

Page 11: Region Sur Del Ecuador

Arboles frutales como: naranjos,mandarinos, membrillos, zapotes,caimitos, guanábana, achiote y laayahuasca.

Los musgos, orquídeas y helechostapizan los árboles y sirven de

PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPEFLORA

escondrijo para los insectos de los que se alimentanmonos y aves.

Bosques nativos, especies únicas de animales y plantas,extensos ríos, cascadas y más componentes de unaabundante flora y fauna en todo su territorio, hanllevado al Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, apromover la declaratoria de Pulmón de la Madre Tierra,a favor de esta provincia oriental.

Page 12: Region Sur Del Ecuador

La Danta, Tapir o Gran Bestia. Este ejemplar seconsidera el más grande de la amazonia; esimpresionante y pacifico, gran amigo del cuidadode la selva.

podemos admirar varias especies de animalescomo:Papagayos, pericos, comadrejas, codornices, tortugas, caimanes, iguanas, guatuzas, cuchuchos,mono araña, boa constrictor, capibaras, puercosaíno, iguanas, pava real, águila pechi gris y otrasespecies.

FAUNA