reforzamiento 7° lunes 25

4
Guía de reforzamiento Nombre:____________________________ Fecha :_________________________ Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 11. No importa el lugar, el sol es siempre igual. No importa si es recuerdo, o es algo que vendrá. No importa cuánto hay, en tus bolsillos hoy. Sin nada hemos venido, nos iremos igual. Pero siempre estarán en mí, esos buenos momentos que pasamos sin saber. No importa dónde estás, si vienes o si vas. La vida es un camino, un camino para andar. Si hay algo que escondes, o hay algo que decís. Siempre será un amigo, el primero en saber… Porque siempre estarán en mí, esos buenos momentos que pasamos sin saber… Que un amigo es una luz, brillando en la oscuridad. Siempre serás mi amigo, no importa nada más. Que un amigo es una luz, brillando en la oscuridad, Siempre serás mi amigo, no importa nada más. 1. El texto anterior podemos clasificarlo como un(a): A) oda B) poema C) soneto D) caligrama 2. El objeto lírico del texto es: A) una mujer B) el amor C) la vida D) un amigo 3. Los sentimientos que predominan en el texto son: A) el olvido e indiferencia. B) el amor y tristeza. C) la nostalgia y la amistad. D) no se pueden determinar. 4. Un buen título para el texto leído sería: Profesora: Antonia Oñate Ruiz Reforzamiento 1 [Fecha]

Upload: antonia-onate-r

Post on 24-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

reforzamiento

TRANSCRIPT

ENSAYO SIMCE 4 BSICO

Gua de reforzamientoNombre:____________________________ Fecha :_________________________

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 11.No importa el lugar, el sol es siempre igual.

No importa si es recuerdo, o es algo que vendr.

No importa cunto hay, en tus bolsillos hoy.

Sin nada hemos venido, nos iremos igual.

Pero siempre estarn en m,

esos buenos momentos que pasamos sin saber.No importa dnde ests, si vienes o si vas.

La vida es un camino, un camino para andar.

Si hay algo que escondes, o hay algo que decs.

Siempre ser un amigo, el primero en saberPorque siempre estarn en m,

esos buenos momentos que pasamos sin saber

Que un amigo es una luz, brillando en la oscuridad.

Siempre sers mi amigo, no importa nada ms.

Que un amigo es una luz, brillando en la oscuridad,

Siempre sers mi amigo, no importa nada ms.1. El texto anterior podemos clasificarlo como un(a):

A) oda

B) poema

C) soneto

D) caligrama

2. El objeto lrico del texto es:

A) una mujer

B) el amor

C) la vida

D) un amigo

3. Los sentimientos que predominan en el texto son:

A) el olvido e indiferencia.

B) el amor y tristeza.

C) la nostalgia y la amistad.

D) no se pueden determinar.

4. Un buen ttulo para el texto ledo sera:

A) Un amigo es

B) Buenos momentos

C) Mi amigo brilla en la oscuridad

D) El amigo5. Al leer las dos primeras estrofas, podemos concluir que:

A) el sol es el mismo en cualquier lugar.

B) los buenos amigos nunca tienen riquezas materiales.

C) un amigo es sinnimo de pobreza, pues nos hace perder todo lo que tenemos.

D) la amistad no se compara con nada de lo que podamos tener.

6. Segn el hablante, Qu guarda de su amistad?

A) Las cosas que se regalaron.

B) Los buenos momentos.

C) Los secretos que compartieron.

D) La luz de su amistad.

7. En cul de los siguientes versos hay una metfora?

A) No importa el lugar, el sol es siempre igual.

B) Sin nada hemos venido, nos iremos igual.

C) La vida es un camino, un camino para andar.

D) siempre sers mi amigo, no importa nada ms.

8. En el verso Que un amigo es una luz, brillando en la oscuridad, la figura literaria

Predominante es:

A) comparacin

B) hiprbole

C) personificacin

D) epteto

9. En la expresin esos buenos momentos, la palabra subrayada corresponde a

un(a):

A) preposicin

B) conjuncin

C) sustantivo

D) adjetivo

10. Cul de las siguientes palabras cumple la funcin de conector en el texto?

A) vida

B) pero

C) sers

D) sin

11. Cul de los siguientes verbos se encuentra en infinitivo?

A) saber

B) ser

C) brillando

D) importaAnaliza el siguiente texto y responde las preguntas 12, 13, 14, 15 y 16.

12. El texto anterior es de tipo:

A) normativo

B) instructivo

C) propagandstico

D) publicitario

13. El propsito comunicativo del texto es:

A) informar sobre el uso del telfono.

B) crear conciencia acerca del uso del telfono en nios.

C) promocionar un modelo de telfono.

D) describir un determinado tipo de telfono14. Al observar la imagen, podemos inferir que:

A) el uso de telfonos en menores, es daino para la salud.

B) los nios no saben hablar por telfono.

C) el uso de telfonos en nios los obliga a gritar.

D) los nios deben usar telfonos, desde muy pequeos.

15. La finalidad del texto es:

A) prevenir.

B) promover.

C) promocionar.

D) auspiciar.

16. Cul de las siguientes palabras es grave?

A) ningn

B) telfono

C) mvil

D) saludProfesora: Antonia Oate Ruiz

Reforzamiento