reforma energetica

21
Reforma Energética Agendas

Upload: itzel-guadarrama

Post on 18-Jul-2015

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Reforma Energética

Agendas

GOBIERNO

(PRI)

• Un elemento fundamental surgido de los foros organizadospor el Senado de la República fue el valor estratégico que laindustria petrolera tiene para el país, específicamente laexploración y extracción de hidrocarburos y la importancia deque los recursos del subsuelo sigan siendo propiedad detodos los mexicanos.

• Como resultado de un debate incluyente y abierto, la ReformaConstitucional en Materia de Energía establece en el Artículo28, que la exploración y extracción de petróleo y gas sonactividades estratégicas para el país. En este mismo sentido,se reafirma en el Articulo 27 que, tratándose de petróleo ehidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos que se encuentrenen el subsuelo, la propiedad de la Nación es inalienable eimprescriptible. Consecuentemente, la reforma mantiene laprohibición de otorgar concesiones para la explotación de loshidrocarburos de la Nación.

• Con el fin de multiplicar la capacidad de inversión del Estado

en las actividades de exploración y extracción de

hidrocarburos, se establece la posibilidad de que la Nación

otorgue asignaciones o contratos a Pemex, e incorpora

también la posibilidad de otorgar contratos a empresas

privadas. Se trata de un cambio modernizador que permitirá

poner en producción yacimientos de hidrocarburos que en la

actualidad se encuentran ociosos por falta de inversión, de

capacidad de ejecución y de tecnología.

• Otro de los beneficios esperados con la Reforma Energética es

alcanzar tasas de restitución de hidrocarburos al 100%. Es

decir, que por cada barril de petróleo y cada molécula de gas

que se produzca se tendra uno nuevo listo para producir.

• Las modificaciones derivadas de la Reforma Energética

permitirán modernizar nuestra industria energética. También se

incrementará la renta petrolera de los mexicanos, se impulsará

el crecimiento económico, se crearán empleos, se fortalecerá a

Pemex y a la CFE, y los mexicanos tendrán acceso a

energéticos y electricidad más baratos.

• Sin duda, la Reforma Energética constituye un gran paso hacia

el desarrollo económico y el fortalecimiento de la soberania de

nuestro país; también sienta las bases para crecer como

Nación y desarrollar de manera sustentable el gran potencial

que tiene nuestro país.

• La reforma alienta la participación ciudadana, al permitir el acceso a la información, el escrutinio y la rendición de cuentas de las utilidades que generarán las empresas productivas del Estado

MEXICANO

S

• La mayoría de la población aprueba la reforma

energética presentada por el presidente Enrique

Peña Nieto y se manifiesta a favor de que se

modifique la Constitución para permitir que Pemex

celebre contratos con el sector privado. Se registra

una amplia expectativa de que esta reforma detone

el crecimiento económico

• La iniciativa del presidente Peña Nieto para modernizara Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal deElectricidad es bien recibida por la mayoría de lapoblación.

• Asimismo, la población respalda que se logre unamayor certidumbre jurídica para que se facilite larealización de este tipo de contratos entre el sectorpúblico y privado: 58% se manifiesta por que se incluyaen la Constitución el permiso para que Pemex seasocie con empresas privadas, contra 34% queconsidera que no es necesario cambiar la CartaMagna.

PRD

(IZQUIERDA)

• Adquiere relevancia lo que decía el presidente Juárez: "con elpueblo todo, sin el pueblo nada”

• Son tiempos de definición. O actuamos ahora o nos costarámás, en todo sentido, retomar el camino de la honestidad, lajusticia, el desarrollo, la paz, la democracia y laindependencia.

• Estoy convencido que si todos los que estamos aquí hacemoslo que nos corresponde, podemos impedir, con la movilizaciónciudadana pacífica, la privatización del sector energético y losaumentos de los impuestos.

• Todo depende que hagamos, antes que nada, el compromisode que vamos a dedicar todo nuestra imaginación, nuestrotiempo y nuestro esfuerzo para salir victoriosos de estedesafío.

• Por eso, les pregunto si vamos a ir hacia adelante.

• Está de por medio, ni más ni menos, que el destino del puebloy de la nación. Debe entenderse que nos quieren regresar alpasado para quitarnos nuestro futuro. Y también el porvenir denuestros hijos y de nuestros nietos.

• Actuemos con firmeza y optimismo. Recordemos que somosmillones y nos asiste la razón. Que nadie piense que no sepuede, depende de nosotros y tengamos confianza en elpueblo. Vamos para adelante.

• Como decía Juárez, cuando la intervención extranjera: "Que elenemigo nos venza y nos robe, si tal es nuestro destino, peronosotros no debemos legalizar ese atentado, entregándolevoluntariamente lo que nos exige por la fuerza".

• No renunciemos a nuestros ideales de justicia y libertad.Defendamos los derechos del pueblo y de la nación.

• El PRD busca movilizar a la sociedad para que se exprese

sobre la reforma energética.

• El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, hizo un

llamado para que se movilice toda la estructura del partido

para tener una consulta ciudadana participativa.

PAN

La iniciativa de reforma energética del PAN (al menos la respaldada por la

dirigencia encabezada por Gustavo Madero), plantea medidas más

liberales en lo económico que lo que se intuye hará el gobierno federal

con su eventual propuesta.

En primer lugar, esboza muy poco del futuro régimen fiscal de PEMEX y

no define qué tipo de estructura legal lo regiría, a pesar de sí establecer

que seguirá siendo propiedad del Estado.

Ante el interés del gobierno federal por avanzar en los temas energético y

hacendario, el panismo tiene una gran oportunidad para impulsar su

agenda.

Éste podría ser el momento idóneo para exigir reformas que interesan a

las bases panistas, es decir, aquellas vinculadas con las reivindicaciones

democratizadoras históricas de ese partido –como la político-electoral.

Por lo pronto, la iniciativa energética presentada parece ser un guiño al

gobierno federal, aún con el condicionamiento planteado en lo político.

Si el PAN no logra ejercer su poder de bisagra en esta ocasión,

puede despedirse de la ilusión de hacerlo durante el resto del

sexenio. Y, para ello, será crucial el manejo y relación del

liderazgo panista con los contingentes legislativos, un reto de

altos vuelos en el senado