redes i test iisem 2013

6
UCM Octubre 2013 Redes de Computadores Figura Nº1: Red LAN con Acceso Internet Pregunta Nº1 (20p {1 x respuesta} ): En el escenario de la Fig. Nº1 y desde el Sistema Operativo de las Estación A se realiza una prueba de conectividad a la Estación B usando el protocolo ICMP y para ello el programa “ping”, complete a continuación: En Estación A: C:\> ping _____________________, al dar “ENTER” comienza un proceso en la en la Estación A, este proceso crea un ICMP tipo ___________________, y luego un paquete _______ en capa ____ con IP FUENTE:________________________________________; IP DESTINO:___________________________, luego en capa 2 un FRAME IEEE 802.3 con MAC FUENTE:____________________________ y MAC DESTINO _____________________________, luego los bits son puestos en el cable que conecta la Estación A al SWITCH concentrador de la LAN. Complete la tabla MAC del SWITCH en la Tabla Nº1 a continuación. SWITCH PORTT MAC ADDRESS Tabla Nº1: Tabla MAC del SWITCH Entonces los Bits entran al SWITCH por el PORT:______, y salen desde el SWITCH por el PORT:_____, en su tránsito desde la Estación A Estación B. Total Puntos: Nota: I Test de Redes de Computadores Preparado por Fabian Teillier S. Fecha: ___/___/___ 194 pts. Alumno:_______________________________________________

Upload: felipe-arzola

Post on 13-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

  • UCM Octubre 2013

    Redes de Computadores

    Figura N1: Red LAN con Acceso Internet

    Pregunta N1 (20p {1 x respuesta} ):

    En el escenario de la Fig. N1 y desde el Sistema Operativo de las Estacin A se realiza una prueba de conectividad a la Estacin B

    usando el protocolo ICMP y para ello el programa ping, complete a continuacin:

    En Estacin A:

    C:\> ping _____________________, al dar ENTER comienza un proceso en la en la Estacin A, este proceso crea un ICMP tipo ___________________, y luego un paquete _______ en capa ____ con IP FUENTE:________________________________________;

    IP DESTINO:___________________________, luego en capa 2 un FRAME IEEE 802.3 con MAC FUENTE:____________________________ y MAC DESTINO _____________________________, luego los bits son puestos en el

    cable que conecta la Estacin A al SWITCH concentrador de la LAN. Complete la tabla MAC del SWITCH en la Tabla N1 a

    continuacin.

    SWITCH PORTT MAC ADDRESS

    Tabla N1: Tabla MAC del SWITCH

    Entonces los Bits entran al SWITCH por el PORT:______, y salen desde el SWITCH por el PORT:_____, en su trnsito desde la

    Estacin A Estacin B.

    Total Puntos:

    Nota:

    I Test de Redes de Computadores

    Preparado por Fabian Teillier S.

    Fecha: ___/___/___ 194 pts.

    Alumno:_______________________________________________

  • UCM Octubre 2013

    Redes de Computadores

    Una vez que la Estacin B recibe los datos a travs del cable que la conecta al la LAN, entonces ella procesa el FRAME en Capa ____,

    verifica que la MAC ADDRESS destino es la suya y por lo tanto procesa el paquete IP en Capa ______, el que en el campo protocolo trae el nmero de protocolo asociado al protocolo de control & mensajes de Interred ms conocido por su sigla en Ingles: _______, y por lo tanto lee la data en la que viene un mensaje llamado__________________________, en castellano Solicitud de Eco, enviado por la Estacin A, por lo tanto la Estacin B debe responder con un mensaje del tipo_____________________________ en castellano

    Respuesta Desde, y para ello en capa 3 crea un paquete IP que lleva en el campo IP FUENTE:______________________, IP DESTINO:_____________________________, lo pasa a la capa 2 y en ella crea un Frame que en su campo MAC ADDRESS

    FUENTE:___________________________________, MAC ADDRESS DESTINO:_________________________ y lo pone en el cable,

    entra al SWITCH por el PORT:_____ y sale hacia la Estacin A por el PORT:_____.

    Pregunta N2 (25p {5 x palabra de 32 bits}):

    En la figura a continuacin se presenta:

    Formato Header IP

    Header IP Real, plantilla de trabajo

    Header IP Real

    En la segunda tabla/planilla complete con valores en decimal y unidades correctas.

    Si es necesario apyese en la tabla N2

    Fig. N2: Headers IP

    Figura N2: Headers IP

    PROTCOLO NUMERO

    ICMP 1

    IGMP 2

    TCP 6

    EGP 8

    IGP 9

    UDP 17

    IPV6 41

    Tabla N2: Protocolo y sus nmeros segn IANA.ORG

  • UCM Octubre 2013

    Redes de Computadores

    Pregunta N3 (49p {1 x cada valor correcto + 10 por cada fila correcta}):

    Sea la red IP: 172.30.0.0, Indique:

    Id de Red:___________________ Rango de Hosts:__________________________ - __________________________

    Boradcast de Red:____________________________

    Mascara por defecto:_______________________________

    Ahora esta red es dividida en subredes usando mascara modificada: 255.255.255.192, Responda:

    Cuantas Subredes resultan:______________(Subredes)

    Cuantas Subredes tiles Resultan:_____________(Subredes)

    Cuantas IP por cada Subred:______________(IP x Subred) Cuantos IP para Host por cada Subred:_______________(IPHost x Subred)

    Calcule lo siguiente, por cada Subred Indicada:

    N Subred Id Subred Rango Hosts Brocadas Subred

    11

    100

    750

    990

    Pregunta N4 (60p {20 x tabla 100% correcta}):

    Figura N3: Interworking

  • UCM Octubre 2013

    Redes de Computadores

    Para la Figura N3: Interworking:

    A continuacin en las Tablas N 3 y N 4 estn los segmentos IP definidos para el correcto funcionamiento de esta red LAN/WAN de la Fig. N3.

    Completar la Tabla N5, con la informacin de direccionamiento por usted asignado a cada Router y sus respectivas interfaces.

    Completar la Tabla N6 y N7, con las tablas de rutas de los Routers 5 y 4, respectivamente.

    ROUTER/PUERTA IP MASK

    Tabla N5: Direccionamiento Por Router / Por Interfaz

    LAN SEGMENTO IP PUERTA DE ENLACE

    LAN1 192.168.1.0/24 192.168.1.1

    LAN2 192.168.2.0/24 192.168.2.1

    LAN3 192.168.3.0/24 192.168.3.1

    LAN4 192.168.4.0/24 192.168.4.1

    LAN5 192.168.5.0/24 192.168.5.1

    LAN6 192.168.6.0/24 192.168.6.1

    LAN7 192.168.7.0/24 192.168.7.1 Tabla N3: Segmentos LAN

    WAN SEGMENTO IP

    WAN1 10.10.1.0/24

    WAN2 10.10.2.0/24

    WAN3 10.10.3.0/24

    WAN4 10.10.4.0/24

    WAN5 10.10.5.0/24

    WAN6 10.10.6.0/24 Tabla N4: Segmentos WAN

  • UCM Octubre 2013

    Redes de Computadores

    ROUTER1

    RED DESTINO MASK INTERFAZ PROXIMO SALTO METRICA

    Tabla N6: Tabla de Rutas Router 1

    ROUTER5

    RED DESTINO MASK INTERFAZ PROXIMO SALTO METRICA

    Tabla N7: Tabla de Rutas Router 5

  • UCM Octubre 2013

    Redes de Computadores

    Pregunta N5 (40p):

    En el escenario de la Fig. N3, dado que:

    PC LAN_1: 192.168.1.10/24, PE: 192.168.1.1

    PC LAN_7: 192.168.7.10 /24, PE: 192.168.7.1

    Entonces, en la tabla de eventos a continuacin complete la concatenacin de EVENTOS que se suceden desde que en el PC LAN_1 se

    ejecuta un ping con destino al PC LAN_7.

    EVENTO CAPA OSI ACCIONES / COMENTARIOS FRAMES / DATAGRAMAS

    1

    7 En PC LAN_1:

    C:\> ping 192.168.7.10