redaccion de metas

7

Upload: macd3579

Post on 24-Jul-2015

20.645 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redaccion de metas
Page 2: Redaccion de metas

• Plantearse un logro sustantivo, relevante y motivador. ¿Qué?, ¿Para qué?

• Derivar la meta de un proceso, actividad o serie de actividades acordes con los logros que quiere obtener el equipo. ¿Cómo la vamos a alcanzar?, ¿Qué hay que hacer para obtenerla?

• Determinar el resultado de forma concreta, observable y medible. ¿Cómo sé que la logramos?

• Garantizar que sean alcanzable, realista y retadora. ¿Se puede hacer?, ¿Podemos ir aún más lejos?

• Asegurar que los resultados dependen exclusivamente de las personas que ejecutan su alcance en un tiempo determinado. ¿Quiénes?, ¿Cuándo?

Al plantearnos una meta se sugiere cumplir con los siguientes requisitos:

¿Cómo redactar una meta?¿Cómo redactar una meta?

Page 3: Redaccion de metas

- Para redactar las metas deberá de seguirse la siguiente regla de sintaxis:

[VERBO ACTIVO]+

[INDICADOR DE DESEMPEÑO (unidad de medida)]+

[OBJETIVO DE LA CONTRIBUCIÓN]+

[PERIODO DE EJECUCIÓN]

RecuerdeRecuerde::

- Identificar el resultado esperado y sus elementos medibles y observables. (Parámetros e Indicadores de desempeño)

¿Cómo redactar una meta?¿Cómo redactar una meta?

Page 4: Redaccion de metas

De forma más explícita…De forma más explícita…

VERBO ACTIVOVERBO ACTIVO++

INDICADOR DE INDICADOR DE DESEMPEÑO DESEMPEÑO

(unidad de (unidad de medida)medida)

++OBJETIVO DE LA OBJETIVO DE LA CONTRIBUCIÓN CONTRIBUCIÓN (en su caso) (en su caso)

++PERIODO DE PERIODO DE EJECUCIÓNEJECUCIÓN

1.1. VERBO ACTIVOVERBO ACTIVO

Orientado a resultados de implantación: mejora, mantenimiento o actividades de coordinación.

Relacionados: A mejoras: incrementar (lograr, mejorar, resolver, etc.) Disminuir (reducir,

eliminar, etc) Con mantener o integrar: Promover, presentar, integrar, efectuar, dirigir, etc. Con coordinar: Organizar, diseñar, definir, etc.

2. INDICADOR DE DESEMPEÑOINDICADOR DE DESEMPEÑO

Lo que se está midiendo de la meta. Incluye la unidad de medida, que deberá ser clasificada de acuerdo a:

Calidad Cantidad Tiempo Costo

3.. OBJETIVO DE LA CONTRIBUCIÓNOBJETIVO DE LA CONTRIBUCIÓN

Debe ser claro el objetivo del cual se deriva una meta, en caso de ser muy general, se recomienda aclarar el para que de la meta.

4. PERIODO DE EJECUCIÓNPERIODO DE EJECUCIÓN

Plazo o fecha límite para alcanzar el resultado previsto.

Page 5: Redaccion de metas

El Desempeño SatisfactorioDesempeño Satisfactorio representa el valor aprobatorio que implica el cumplimiento esperado de la meta programada.

Para medir la satisfacción del desempeño, Para medir la satisfacción del desempeño, fije parámetros: fije parámetros:

El Desempeño SobresalienteDesempeño Sobresaliente representa los valores de resultado que superan las expectativas de la meta programada.

El Desempeño Mínimo AprobatorioDesempeño Mínimo Aprobatorio representa el valor aprobatorio que implica un cumplimiento por debajo de lo esperado en la meta programada, sin ser inaceptable.

El valor inaceptable que implica el no cumplimiento mínimo de la meta será considerado Desempeño No AprobatorioDesempeño No Aprobatorio.

Page 6: Redaccion de metas

Ejemplo de MetaEjemplo de Meta

Meta: Evitar fugas de información desde el Departamento de Sistemas haciendo uso de la tecnología instalada para garantizar la Seguridad de la Información durante el año 2010.

•Desempeño Sobresaliente: Menos del 1% de fuga de información (daño o pérdida relacionado con la información)

•Desempeño Satisfactorio: 1-2% de fuga de información (daño o perdida relacionado con información)

•Mínimo Aprobatorio: 2.1 a 3% de fuga de información (daño o perdida relacionado con información)

•Desempeño No Aprobatorio: Más del 3% de fuga de información (daño o perdida relacionado con información)

Área Tipo: InformáticaÁrea Tipo: Informática

Page 7: Redaccion de metas

¡¡MMuucchhaassGGrraacciiaass!!