redacción de ítems

8
Jessica Cano, Emilia Chan, Guelmi Perera, Diana Rodríguez, Elizabeth Pérez. Lineamientos para elaborar reactivos de opción múltiple (ROM) EJEMPLOS. PAUTAS PARA EL FORMATO. 1. Basar cada pregunta en algún punto importante del contenido que aprender; evitar contenido trivial Incorrecto: Lee el siguiente párrafo: Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice: - ¿Era familiar? - No, era mediana Respecto al chiste anterior qué hacia la pizza en el cementerio. a) Reía. b) Lloraba. c) Rezaba. d) Cuidaba la tumba. Correcto: Lee el siguiente párrafo: Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice: - ¿Era familiar? - No, era mediana En la tercera línea del chiste anterior se utiliza el guion largo (-) para: a) Introducir diálogo. Medición y Evaluación del Aprendizaje 2015, Psicología UADY

Upload: jessicanofernandez

Post on 15-Apr-2017

466 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redacción de ítems

Jessica Cano, Emilia Chan, Guelmi Perera, Diana Rodríguez, Elizabeth Pérez.

Lineamientos para elaborar reactivos de opción múltiple (ROM) EJEMPLOS.

PAUTAS PARA EL FORMATO.

1. Basar cada pregunta en algún punto importante del contenido que aprender; evitar contenido trivial

Incorrecto:

Lee el siguiente párrafo:

Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice:- ¿Era familiar?- No, era mediana

Respecto al chiste anterior qué hacia la pizza en el cementerio.

a) Reía.b) Lloraba.c) Rezaba.d) Cuidaba la tumba.

Correcto:

Lee el siguiente párrafo:

Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice:- ¿Era familiar?- No, era mediana

En la tercera línea del chiste anterior se utiliza el guion largo (-) para:

a) Introducir diálogo.b) Señalar el juego de palabras. c) Indicar que es el final del texto.d) Hacer una breve pausa en la lectura del texto.

Medición y Evaluación del Aprendizaje 2015, Psicología UADY

Page 2: Redacción de ítems

Jessica Cano, Emilia Chan, Guelmi Perera, Diana Rodríguez, Elizabeth Pérez.

2. Guardar el contenido de cada pregunta independiente del contenido de otras preguntas del examen.

Incorrecto:

¿Cuál es el número que completa la serie?

4, 8,16, 32, __.

a) 46b) 47c) 48d) 49

Respecto a la pregunta anterior se podría afirmar que todos los números de la serie son múltiplos de:

a) 2b) 3c) 7d) 5

Correcto:

¿Cuál es el número que completa la serie?

3, 6,12, 2, __,96.

a) 27b) 48c) 47d) 49

El número 12 es múltiplo de:

a) 2b) 3c) 7d) 5

Medición y Evaluación del Aprendizaje 2015, Psicología UADY

Page 3: Redacción de ítems

Jessica Cano, Emilia Chan, Guelmi Perera, Diana Rodríguez, Elizabeth Pérez.

PAUTAS PARA EL FORMATO

1. Usar las diferentes versiones de ROM: directas, de completar, de emparejar, de ordenar… Lo esencial de un reactivo es el contenido en sí y no la forma, sin embargo está puede ayudar a hacer la prueba mucho más práctica y útil en cuanto al formato.

Incorrecto:

De completar:

¿Cuál es el número que completa la serie?

7, 14, ___ 28, 35, 42

a) 3b) 21c) 4d) 7

De relación:

Relaciona al personaje histórico con el acontecimiento en el que participó

1. Miguel Hidalgo a) Revolución Mexicana2. Emiliano Zapata b) Conquista de México3. Hernán Cortés c) Batalla de Chapultepec

d) independencia de México

a) 1c, 2a, 3b b) 1c, 2b, 3d c)1d, 2a, 3b d) 1a, 2d, 3c

Correcto:

De completar:

¿Cuál es el número que completa la serie?

7, 14, ___ 28, 35, 42

e) 20f) 21g) 22h) 23

Medición y Evaluación del Aprendizaje 2015, Psicología UADY

Page 4: Redacción de ítems

Jessica Cano, Emilia Chan, Guelmi Perera, Diana Rodríguez, Elizabeth Pérez.

De relación:

Relaciona al personaje histórico con el acontecimiento en el que participó

1. Miguel Hidalgo a) Revolución Mexicana2. Emiliano Zapata b) Conquista de México3. Hernán Cortés c) Batalla de Chapultepec

d) independencia de México

a) 1c, 2a, 3b b) 1c, 2b, 3d c) 1d, 2a, 3b d) 1a, 2d, 3c

2. Formatear la pregunta verticalmente en lugar de horizontalmente.Es incorrecto poner las opciones en la misma línea horizontal ya que esto puede confundir al no visualizar las opciones de manera separada y se pierde con ello la utilidad de la prueba.

Incorrecto:

La maestra Elizabeth, pidió a su grupo de quinto grado, que construyeran un cuerpo geométrico con las siguientes características: 6 caras iguales, 8 vértices y 12 aristas.

¿A qué cuerpo geométrico se refiere?

a) Cuadrado b) Cubo c) Prisma cuadrangular d) Pirámide cuadrangular

Correcto:

La maestra Elizabeth, pidió a su grupo de quinto grado, que construyeran un cuerpo geométrico con las siguientes características: 6 caras iguales, 8 vértices y 12 aristas.

¿A qué cuerpo geométrico se refiere?

a) Cuadradob) Cubo c) Prisma cuadrangular d) Pirámide cuadrangular

Medición y Evaluación del Aprendizaje 2015, Psicología UADY

Page 5: Redacción de ítems

Jessica Cano, Emilia Chan, Guelmi Perera, Diana Rodríguez, Elizabeth Pérez.

PAUTAS PARA EL ESTILO

1. Usar gramática, puntuación, mayúsculas y ortografía correctas.

Incorrecto:

Como se llama el cuerpo geometrico que no tiene ninguna arista?

a) cubo b) Esferac) prisma triangular d) Piramide triangular

Correcto:

¿Cómo se llama el cuerpo geométrico que no tiene ninguna arista?

a) Cubo. b) Esfera. c) Prisma triangular. d) Pirámide triangular.

2. Reducir al mínimo la cantidad de palabras en cada pregunta..Incorrecto:La maestra Lupita Carr de 5° año de primaria, pidió a sus alumnos que elaboren una figura geométrica cuyas caras laterales fueran rectángulos y el primero de ellos que termine la figura podría salir antes al descanso. Ayúdales a los alumnos de la maestra a descubrir qué figura deben hacer.

a) Cubo. b) Prisma triangular. c) Pirámide triangular. d) Pirámide cuadrangular.

Correcto:La maestra de 5° dejó de tarea elaborar una figura geométrica cuyas caras laterales fueran rectángulos. ¿Cuál es la figura que deben hacer?

a) Cubo. b) Prisma triangular.

Medición y Evaluación del Aprendizaje 2015, Psicología UADY

Page 6: Redacción de ítems

Jessica Cano, Emilia Chan, Guelmi Perera, Diana Rodríguez, Elizabeth Pérez.

c) Pirámide triangular. d) Pirámide cuadrangularREDACCIÓN DE LAS OPCIONES

1. Mantener homogeneidad en la extensión de las opciones.

Incorrecto:

Esta teoría plantea que el logro, el poder y la afiliación son tres elementos importantes que ayudan a explicar la motivación.

a) Teoría de la jerarquía de las necesidadesb) Teoría Xc) Teoría Yd) Teoría de la autoeficacia

Correcto:

Esta teoría plantea que el logro, el poder y la afiliación son tres elementos importantes que ayudan a explicar la motivación.

a) Teoría de la jerarquía de las necesidadesb) Teoría de las necesidades de McClellandc) Teoría de la evaluación cognitivad) Teoría del establecimiento de metas

2. Evitar pistas que indican la opción correcta.

Incorrecto:

Completa el siguiente enunciado:

Las ________ son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.

a) Neuronasb) Dendritac) Nucléolod) Basófilo

Correcto:

Tipo de célula del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.

a) Neuronab) Dendritac) Nucléolo

Medición y Evaluación del Aprendizaje 2015, Psicología UADY

Page 7: Redacción de ítems

Jessica Cano, Emilia Chan, Guelmi Perera, Diana Rodríguez, Elizabeth Pérez.

d) Basófilo

Medición y Evaluación del Aprendizaje 2015, Psicología UADY