recurso pauta doc

3
Pauta de Comprensión de lectura “La ventana abierta” 1. Marca V de verdadero o F de falso según corresponda. Fundamenta las F: a) Nuttel conocía la zona muy bien. F Su hermana había vivido ahí hacía cuatro años, pero él no conocía el lugar b) Vera era sobrina del señor Sappleton. V c) Era el aniversario de la muerte del señor Sappleton y sus cuñados. F, eso lo inventó Vera. d) Nuttel tenía problemas de salud. V e) La historia se ambienta en un pantano. F la historia se ambienta en el campo. 3. En la siguiente cita del primer párrafo, ¿cómo se puede interpretar la oración subrayada? “Mi tía ya baja, señor Nuttel- dijo, muy segura de sí misma la jovencita, de unos quince años-. Mientras tanto tendrá que conformarse con soportarme a mí. La oración subrayada se puede interpretar como que ser acompañado por Vera equivale a ser víctima de la afición principal de ella: inventar historias que parezcan verídicas para asustar. 4. ¿Qué motiva a Vera a inventar la historia del aniversario de la muerte de su tío? ¿Qué elementos utiliza para armarla? A Vera la motiva la pregunta que hace Nuttel acerca de por qué hay una puerta abierta si hace frío. Para armar la historia describe la vestimenta del señor Nuttel y sus hermanos, el perro y la escopeta. También la canción que siempre cantaban y que mancharían con barro el suelo al entrar. 5. Luego de conocer a Nuttel, ¿qué opinó la señora Sappleton de él y por qué?

Upload: sady-fabres

Post on 17-Sep-2015

126 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gfdrdtf

TRANSCRIPT

LENGUAJE/ 7 bsico

Pauta de Comprensin de lectura La ventana abierta1. Marca V de verdadero o F de falso segn corresponda. Fundamenta las F:a) Nuttel conoca la zona muy bien. F Su hermana haba vivido ah haca cuatro aos, pero l no conoca el lugarb) Vera era sobrina del seor Sappleton. Vc) Era el aniversario de la muerte del seor Sappleton y sus cuados. F, eso lo invent Vera.d) Nuttel tena problemas de salud. Ve) La historia se ambienta en un pantano. F la historia se ambienta en el campo.3. En la siguiente cita del primer prrafo, cmo se puede interpretar la oracin subrayada?

Mi ta ya baja, seor Nuttel- dijo, muy segura de s misma la jovencita, de unos quince aos-. Mientras tanto tendr que conformarse con soportarme a m.

La oracin subrayada se puede interpretar como que ser acompaado por Vera equivale a ser vctima de la aficin principal de ella: inventar historias que parezcan verdicas para asustar. 4. Qu motiva a Vera a inventar la historia del aniversario de la muerte de su to? Qu elementos utiliza para armarla?A Vera la motiva la pregunta que hace Nuttel acerca de por qu hay una puerta abierta si hace fro. Para armar la historia describe la vestimenta del seor Nuttel y sus hermanos, el perro y la escopeta. Tambin la cancin que siempre cantaban y que mancharan con barro el suelo al entrar.

5. Luego de conocer a Nuttel, qu opin la seora Sappleton de l y por qu?

La seora Sappleton opin que Nuttel era un tipo bastante raro y nervioso porque solo hablaba de sus enfermedades. Adems, apenas aparecieron su marido y hermanos, se fue corriendo sin dar explicaciones.

6. Cmo son Nuttel y Vera?a. Antes de describir a Nuttel y a Vera, relee el cuento buscando las respuestas a las siguientes preguntas:

Sobre el seor Nuttel:

1) Cmo reaccion el seor Nuttel cuando vio al seor Sappleton y a sus cuados?Le dio terror y sali disparado como un rayo.

2) Por qu el seor Nuttel se fue a vivir al campo?

Porque era muy nervioso y necesitaba relajarse.

3) Cul era el tema favorito de conversacin del seor Nuttel?

El tema favorito de conversacin era su propia salud.

Sobre Vera:

1) Con qu intencin Vera pregunta a Nuttel si sabe algo acerca de su ta?

Para poder saber qu historia le poda inventar a Nuttel para que se la creyera.

2) Por qu la voz de Vera se vuelve temblorosa mientras habla con Nuttel?

Porque estaba actuando y tena que aparentar pena.

3) Cmo reacciona Vera cuando Nuttel se va?

Con tranquilidad e indiferencia respecto de Nuttel.

Toma lo sucedido como punto de partida para inventar otra historia.

b. Segn las respuestas que diste en la primera parte, describe a Framton Nuttel y a Vera. Fundamenta con hechos o extractos del cuento:Las respuestas de los alumnos debiesen tener al menos tres de las siguientes caractersticas de cada personaje:

Cmo es el Seor Nuttel?Cmo es Vera?

Hipocondraco, nervioso, educado, asustadizo, solitario, depresivo.

Mentirosa, conversadora, segura de s misma, fantasiosa (imaginativa), impostora, desconsiderada y egosta.