recuperaciones sociales, economía y política

3
Institución Educativa Juan N. Cadavid Taller de Recuperación Ciencias Sociales Décimo Profesora: Paula Andrea Pérez Estudiante: recuerde que este taller equivale al 40% de la recuperación, el 60% restante corresponde a la sustentación que se hará del mismo, dicha sustentación se realizará con una evaluación escrita en las fechas que establezca la Institución. La fecha de entrega es el 15 de octubre. Recordar que se debe entregar un trabajo bien presentado, con normas Icontec. 1. Elabora un mapa conceptual muy completo que dé cuenta de que es el Estado y cómo se organiza, sus elementos y ramas del poder. 2. Elabora un cuadro comparativo entre los diferentes regímenes políticos democráticos y no democráticos, sus ideologías, características. (Como mínimo compare tres) 3. Elabora un análisis de una noticia actual donde se evidencie un régimen político no democrática: causas y consecuencias. Pegue la noticia. 4. Elabora un informe completo sobre la primera y segunda guerra mundial, el informe se debe presentar tipo ensayo y debe ser con tus propias palabras. Mínimo hoja y media. 5. Elabora un mapa conceptual sobre la Revolución Rusa. 6. Elabora un escrito con tus propias palabras, de mínimo dos hojas que dé cuenta de lo que fue y significó la Guerra Fría. 7. Elabora un mapa conceptual muy completo que dé cuenta de que es la Demografía, su utilidad, ciencias auxiliares e indicadores. Institución Educativa Juan N. Cadavid Taller de Recuperación Ciencias Sociales Once Profesora: Paula Andrea Pérez Estudiante: recuerde que este taller equivale al 40% de la recuperación, el 60% restante corresponde a la sustentación que se hará del mismo, dicha sustentación se realizará con una evaluación escrita en las fechas que establezca la Institución. La fecha de entrega es el 15 de octubre. 1. Elabora un texto argumentativo sobre la guerra de mínimo tres hojas, en este se debe definir el concepto, algunas causas y consecuencias. 2. Elabora un cuadro comparativo entre el Derecho Internacional Humanitario y la Corte Penal Internacional. 3. Elabora un paralelo entre cinco tribus urbanas: origen, características, conceptos importantes. 4. Elabora un cuadro sinóptico de mínimo cinco dictaduras en América Latina, debe ser muy completo. 5. Elabora un mapa conceptual sobre el Bipartidismo en Colombia. 6. Elabora un escrito con tus propias palabras, de mínimo dos hojas que dé cuenta del surgimiento de los grupos guerrilleros en Colombia. 7. Elabora un mapa conceptual que dé cuenta de que es una ciudad, características, partes de la ciudad y ejemplifica con datos históricos, geográficos, sociales sobre un municipio diferente a Itagüí. 8. Elabora un análisis de una noticia actual donde se evidencie la relación entre ciudad y medio ambiente.

Upload: paulap100

Post on 24-Jul-2015

777 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperaciones Sociales, Economía y Política

Institución Educativa Juan N. CadavidTaller de Recuperación Ciencias Sociales Décimo

Profesora: Paula Andrea Pérez

Estudiante: recuerde que este taller equivale al 40% de la recuperación, el 60% restante corresponde a la sustentación que se hará del mismo, dicha sustentación se realizará con una evaluación escrita en las fechas que establezca la Institución. La fecha de entrega es el 15 de octubre. Recordar que se debe entregar un trabajo bien presentado, con normas Icontec.

1. Elabora un mapa conceptual muy completo que dé cuenta de que es el Estado y cómo se organiza, sus elementos y ramas del poder.

2. Elabora un cuadro comparativo entre los diferentes regímenes políticos democráticos y no democráticos, sus ideologías, características. (Como mínimo compare tres)

3. Elabora un análisis de una noticia actual donde se evidencie un régimen político no democrática: causas y consecuencias. Pegue la noticia.

4. Elabora un informe completo sobre la primera y segunda guerra mundial, el informe se debe presentar tipo ensayo y debe ser con tus propias palabras. Mínimo hoja y media.

5. Elabora un mapa conceptual sobre la Revolución Rusa.6. Elabora un escrito con tus propias palabras, de mínimo dos hojas que dé cuenta

de lo que fue y significó la Guerra Fría.7. Elabora un mapa conceptual muy completo que dé cuenta de que es la

Demografía, su utilidad, ciencias auxiliares e indicadores.

Institución Educativa Juan N. CadavidTaller de Recuperación Ciencias Sociales Once

Profesora: Paula Andrea Pérez

Estudiante: recuerde que este taller equivale al 40% de la recuperación, el 60% restante corresponde a la sustentación que se hará del mismo, dicha sustentación se realizará con una evaluación escrita en las fechas que establezca la Institución. La fecha de entrega es el 15 de octubre.

1. Elabora un texto argumentativo sobre la guerra de mínimo tres hojas, en este se debe definir el concepto, algunas causas y consecuencias.

2. Elabora un cuadro comparativo entre el Derecho Internacional Humanitario y la Corte Penal Internacional.

3. Elabora un paralelo entre cinco tribus urbanas: origen, características, conceptos importantes.

4. Elabora un cuadro sinóptico de mínimo cinco dictaduras en América Latina, debe ser muy completo.

5. Elabora un mapa conceptual sobre el Bipartidismo en Colombia.6. Elabora un escrito con tus propias palabras, de mínimo dos hojas que dé cuenta

del surgimiento de los grupos guerrilleros en Colombia.7. Elabora un mapa conceptual que dé cuenta de que es una ciudad,

características, partes de la ciudad y ejemplifica con datos históricos, geográficos, sociales sobre un municipio diferente a Itagüí.

8. Elabora un análisis de una noticia actual donde se evidencie la relación entre ciudad y medio ambiente.

Institución Educativa Juan N. CadavidTaller de Recuperación Ciencias Económicas Décimo

Profesora: Paula Andrea Pérez

Estudiante: recuerde que este taller equivale al 40% de la recuperación, el 60% restante corresponde a la sustentación que se hará del mismo, dicha sustentación se realizará con una evaluación escrita en las fechas que establezca la Institución. La fecha de entrega es el 15 de octubre.

Page 2: Recuperaciones Sociales, Economía y Política

1. Elabora un cuadro comparativo sobre los modos de producción, tanto de la economía primitiva, como de la economía actual.

2. Escribe un texto expositivo que dé cuenta de que son los sectores económicos y como se desarrolla cada uno de estos en nuestro país.

3. Elabora un gráfico que dé cuenta sobre el funcionamiento de la economía: debe incluir el aparato productivo y los agentes económicos que participan de este funcionamiento.

4. Elabora un mapa conceptual sobre el Mercado y los tipos de competencia que en él se dan.

5. Presenta un análisis argumentativo sobre una noticia relacionada con la inflación y/o deflación. Pega la noticia.

6. Elabora un informe completo sobre que es la moneda, quien y cuando se emite dinero en nuestro país, historia de la moneda, además de los procesos de revaluación y devaluación. (escrito con tus propias palabras)

Institución Educativa Juan N. CadavidTaller de Recuperación Ciencias Económicas Once

Profesora: Paula Andrea Pérez

Estudiante: recuerde que este taller equivale al 40% de la recuperación, el 60% restante corresponde a la sustentación que se hará del mismo, dicha sustentación se realizará con una evaluación escrita en las fechas que establezca la Institución. La fecha de entrega es el 15 de octubre.

1. Elabora un mapa conceptual que dé cuenta que es la Macroeconomía y sus componentes.

2. Presenta un análisis argumentativo sobre una noticia relacionada con la inflación y/o deflación en nuestro país. Pega la noticia.

3. Elabora un informe completo sobre la tasa de cambio, la divisa, el precio del dólar y los ciclos de la economía. Acompañar con ejemplos y escribir con sus propias palabras.

4. Escribe un texto expositivo que dé cuenta de que son los sectores económicos y como se desarrolla cada uno de estos en nuestro país.

5. Elabora un cuadro comparativo ente la apertura económica, el neoliberalismo y la globalización.

6. Indaga algunas causas y consecuencias de las nuevas teorías económicas y elabora un análisis de estas causas y consecuencias para los países de América Latina y más en particular para Colombia.

Institución Educativa Juan N. CadavidTaller de Recuperación Ciencias Políticas Décimo -Once

Profesora: Paula Andrea Pérez

Estudiante: recuerde que este taller equivale al 40% de la recuperación, el 60% restante corresponde a la sustentación que se hará del mismo, dicha sustentación se realizará con una evaluación escrita en las fechas que establezca la Institución. La fecha de entrega es el 15 de octubre.

1. Consulte cuales han sido los sistemas políticos y elabore lo siguiente:a. Mapa conceptual con el tema de los sistemas políticos. b. Escribir y explicar las características de la democracia directa presentada por Juan Jacobo Rousseau. c. Escribir y explicar las características de la Democracia representativa

Page 3: Recuperaciones Sociales, Economía y Política

d. Opinión argumentada sobre los inconvenientes que ha presentado la democracia representativa.

2. Consulte el sistema político de Colombia y Explíquelo. 3. Realizar un mapa conceptual donde se explique las das principales definiciones

de política.4. Como se evidencia la política desde el hogar y la institución educativa.5. Por qué es tan importante la política y la ciencia política. 6. Define que es un politólogo y que es un político.7. Representa con dos ejemplos las acciones que desarrollan los politólogos y las

acciones que desarrollan los políticos. 8. De qué forma los políticos cumplen con el significado de política. 9. Enuncia algunos políticos que realmente cumplan con el significado de la

política y explica.