rechazan yaquis demora de obra en la carretera 15 643 web.pdf · trar” la unidad del ciudadano y...

24
PIDE LICENCIA ABEL MURRIETA PÁG. 6 DESAPARECE JOVEN EN AGUAS DE CANAL BAJO PÁG. 21 HALLAN A UNO EJECUTADO A CUCHILLADAS EN BÁCUM PÁG. 23 DIALOGA CARRIZOZA CON CONTADORES PÚBLICOS PÁG. 9 @mediosobson www.mediosobson.com medios obson PÁG. 23 LO DEJARON POR MUERTO EN PANTÉON DE PUEBLO YAQUI Comerciantes y autoridades de la tribu Yaqui en Vícam realizaron ayer una protesta pacífica por la afectación que tendrán con la modernización de la carretera Internacional por más de tres meses. A cambio piden el respaldo del Gobierno Federal, un apoyo para cada una de las cien familias de los comerciantes que se verán afectados con esta obra que reducirá sus ventas. Rechazan Yaquis demora de obra en la carretera 15 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 3 NO. 643 LUNES 05 FEBRERO 2018 ITINERARIO PÁG. 5 Miguel Ángel Vega C. Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG. 3 Araceli Martínez EXPRESIONES PÁG. 7 Humberto ‘Cacho’Angulo POLÍTICA A DIARIO PÁG. 10 Martín Alberto Mendoza TRAS LA PISTA PÁG. 22 HOY ESCRIBEN HARÁ MÁS CALOR EN SUR DE SONORA NOTA DEL DÍA PÁG. 4

Upload: hacong

Post on 30-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PIDE LICENCIA ABEL MURRIETA

PÁG. 6

DESAPARECE JOVEN ENAGUAS DE CANAL BAJO

PÁG. 21

HALLAN A UNO EJECUTADO A CUCHILLADAS EN BÁCUM

PÁG. 23

DIALOGA CARRIZOZA CON CONTADORES PÚBLICOS

PÁG. 9

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonPÁG. 23LO DEJARON POR MUERTO EN PANTÉON DE PUEBLO YAQUI

Comerciantes y autoridades de la tribu Yaqui en Vícam realizaron ayer una protesta pacífica por la afectación que tendrán con la modernización de la carretera Internacional por más de tres meses.

A cambio piden el respaldo del Gobierno Federal, un apoyo para cada una de las cien familias de los comerciantes que se verán afectados con esta obra que reducirá sus ventas.

Rechazan Yaquis demora de obra en la carretera 15

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 643

LUNES 05 FEBRERO 2018

ITINERARIO

PÁG. 5

Miguel ÁngelVega C.

Bécker García

PALABRAS MAYORES

PÁG. 3

Araceli Martínez

EXPRESIONES

PÁG. 7

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 10

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

HOY ESCRIBEN

HARÁ MÁS CALOR EN SUR DE SONORA

NOTA DEL DÍA

PÁG. 4

EL MIÉRCOLES SE REGISTRAN ASPIRANTES DEL PRI A LA CANDIDATURA POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

El miércoles se decide entre el priísmo quiénes contenderán por la Presiden-cia Municipal y en este orden llevan

la delantera Emeterio Ochoa Bazúa y Abel Murrieta Gutiérrez, sin dejar de considerar, por supuesto, que el alcalde Faustino Félix Chávez busca reelegirse.

La final podría resolverse en asamblea de delegados.

Hasta ahora, ha trascendido, desde “arriba”, se trata de que el candidato sea Ochoa Bazúa y es aquí donde la puerca torció el rabo, por la presión que ejerce Ricardo Bours para que el elegido sea Murrieta Gutiérrez, el que de hecho ya cuenta con todo el apoyo de la CTM, pero ya vimos cómo anda esta central con el PRI y el gobierno, de manera que estamos a punto de ver qué decisión se tomó después de la pelea

entre bastidores que se ha venido dando desde hace algunos ayeres.

Los aspirantes son numerosos, sí, pero de allá “arriba” quien manda quiere a Emeterio, de ahí que se busca dejar satisfechos a todos los grupos, principalmente al que encabeza Bours Castelo, el que hasta con sus hermanos Eduardo y Rodrigo ha diferido cuando de im-ponerse se trata.

Esperemos, pues, lo que se vendrá y será esta misma semana.

EN MORENA SE REGISTRAN ASPIRANTES A ALCALDE Y DIPUTADOSUn día antes, el martes, en MORENA se registrarán los aspirantes

al Congreso del Estado y los días jueves y viernes los que quieren ser candidatos a la Presidencia Municipal.

El elegido para contender para el cargo de alcalde, de entrada tiene unos 25 mil votos a favor a partir de va en el equipo de Andrés Manuel López Obrador, de modo que estaría a un paso del triunfo.

Votarán entre 150 y 160 mil cajemenses y considerando que habrá cinco candidatos, el que alcance 50 mil sufragios ganará, esta vez el voto estará muy pulverizado.

El PRI tiene cautivos unos 35-40 mil votos, votos duros les llaman, mientras el PAN anduvo siempre en lo mismo, en cada elección reci-be poco más de 40 mil votos, de modo que estamos ante las eleccio-nes más reñidas en la historia de Cajeme.

EN EL RESTO DE LOS PARTIDOS TAMBIÉN SE PREPARANDe la alianza PAN-PRD nos informan que no hay convocatoria

aún pero el que se perfila como candidato a alcalde se llama Rafael Delgadillo Barbosa, mientras que el MC ya tiene a Gustavo Almada Bórquez, aparte de que se ha sumado a los aspirantes Rodrigo Bours

Castelo, ex priísta que va por la vía indepen-diente a buscar la Presidencia Municipal. Otro que dicen será candidato de MORENA a alcal-de es José Omar Serna Córdova.

Así las cosas, pronto veremos mucha acti-vidad política en todo el municipio, quienes estarán llamando a la puerta día tras día pi-diendo el voto de la ciudadanía, y usted, que nos lee, grábese muy bien sus rostros porque no volverá a verlos hasta tres años después, cuando anden buscando otro cargo público.

TAXISTAS CONTRA CONCESIONARIOS DEL TRANSPORTESe está dando una gran batalla entre taxistas y concesionarios del

transporte público de pasajeros.El asunto es que los concesionarios no quieren que los taxistas re-

corran sus rutas como hacen, cobrando 10 pesos por persona y el problema llegó a mayores cuando numerosos taxistas fueron dete-nidos y puestos tras las celdas, resultado del convenio al que llegaron autoridades municipales con los transportistas.

Es más, a los taxistas de hecho se les prohibió levantar pasaje en el centro de la ciudad, lugar donde están las paradas de camiones y como siempre, los usuarios son los perdedores, sobre todo los que prefieren pagar un peso extra y no utilizar los camiones por las pési-mas condiciones en que se hallan.

Lo cierto es que las autoridades del Transporte están dejando mu-cho que desear, piensan en los concesionarios y en los taxistas pero nunca en los usuarios.

Se sabe que está en proceso de reforma la Ley del Autotrans-porte y es entonces que se decidirá qué se hace en ese renglón, si se aprueban los taxis colectivos o no, también qué se hará con Uber, la empresa que ya tiene buen tiempo trabajando en Caje-me y con muy buena aceptación de la gente porque ofrece un buen servicio y las tarifas son menores a las que aplican los taxis tradicionales, asunto que el gobierno creyó resolver echando la Policía contra los trabajadores Uber pero con tan mal tino que las autoridades se dieron por vencidas y esta empresa continúa operando y cada vez son más, todo porque se les prefiere.

A las empresas se les mide y prefiere por los servicios que brinda y si Uber ofrece una mejor atención como de hecho está haciendo, no habrá ninguna autoridad que logre acabarla.

Un dato más, el uso de Uber va en aumento en Cajeme, incluso es una moda entre jóvenes que salen a restaurantes, bares y discotecas conscientes de que en esta administración se desató feroz cacería contra los punibles o semipunibles por aquello de los jóvenes que sólo llevaran una o dos cervezas. El modus operandi de la autoridad municipal en perfecta coordinación de jueces y policías fue “secues-trar” la unidad del ciudadano y pedir de 2 mil 500 a 3 mil pesos de “rescate” para recuperar la unidad, claro, sin recibo de por medio, ejercicio que se repetía 400 veces en una semana, divididos en algo así como 50 carros por cada una de las ocho delegaciones, comisarías o USSI “autorizadas”, alcanzando la nada despreciable suma de 1 mi-llón de pesos a la semana, desvío de recursos que ya los regidores del PAN investigan, habrá que agregar el testimonio de la comandante Lidia Flores, quien aseguró a ese matutino: “a mí sólo me dejan 300 pesos por unidad, lo demás va para arriba”. De aquí se puede deducir ¿de dónde se hizo de mulas pedro?, tema que causa coraje a la ciuda-danía que se ha visto afectada y que, sin duda, estará presente en el próximo proceso electoral.

PRÓXIMA SESIÓN DE CABILDO PARA VOTAR LA CUENTA PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO

Esta semana se celebra la sesión de Cabildo correspondiente a febrero en la que se votarán las cuentas públicas del Ayunta-miento y paramunicipales.

Se verán las cuentas del cuarto trimestre de 2017 y las de todo el año pasado y ya se prevén fuertes protestas por parte de regidores de la oposición, que se han distinguido por votar en contra tra-tándose de este renglón.

Hasta ahora, los cuatro regidores emanados del PAN nunca han votado una cuenta a favor, en lo que también está la única regidora que tiene MORENA, Gabriela Martínez Espinoza, la que por cierto está a punto de pedir licencia para separarse del cargo debido a que se va como candidata a diputada local.

¿SE CONMEMORA LA BATALLA DE PUEBLA ESTE LUNES?Hoy lunes es cinco de febrero y no se trabaja en oficinas de Gobier-

no, se conmemora la promulgación de la Constitución de 1917, no la Batalla de Puebla como dijo un funcionario municipal, aunque hay quienes aseguran que sólo se trató de una estrategia para posicionar el nombre entre el respetable público por lo que no lo descarte y apa-rezca pronto en alguna boleta electoral.

PÁG. 02 LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓNOPINIÓN

Abel Murrieta Gutiérrez

Emeterio Ochoa Bazúa

Faustino Félix Chávez

José Omar Serna

Gabriela Martínez

DÍA TRAS DÍACONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR

Miguel Ángel Vega C.

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Candelaria González BernalFrancisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

BÉCKER GARCÍAPA

LAB

RAS

MAY

OR

ES Cajeme era un paraíso

Cajeme era un paraíso. 1966, El pavimento sólo llegaba hasta la calle Coahuila, desde la Miguel

Alemán, y, desde la Cajeme, hasta la 200. Había excepciones, claro, como la calle Guerrero que alcanzaba hasta circundar la Laguna y de ahí alcanzar el Valle del Yaqui. Pero eso no nos ha-cía daño. Tiempo de lluvias y en los charcos, crecían los sibólis que luego se convertían en sapos.

El paraíso incluía el “problema” de la sobreoferta de empleo, donde hasta el más chico ganaba su tostón. La ma-dre de un vecino, se quejaba entonces: “ahora con las pizcas del algodón, las chingadas “gatas” (así lo dijo ella, yo no), se van toda la temporada y me de-jan tirada la casa”, y claro, en un día de andar agachadas en el surco, ganaban lo que en una semana de fregar pisos ajenos. En esos tiempos, los coberti-zos del Valle se llenaban de personas venidas de varias latitudes, cargando unas bolsas de lona doble propósito: de día para colectar el algodón pizca-do, de noche para tirarse a dormir so-bre ellas en el piso. Luego, llegaron las máquinas y se fueron las manos.

No pretendo entrar en detalles económicos que desconozco, pero luego el Valle se inundó de trigo, se acabaron los jornales y, cada temporada: “que no alcan-za”; “no hubo frío”; “el precio no

dio” y así, hipérbole al infinito y repe-tida cada mayo-junio. Muchas casas comerciales fueron cerrando. La po-blación, se estancó; ya no venían des-de otros lados a festejar el milagroso crecimiento sonorense.

En 1979 voté por primera vez. Mi padre, príista consumado, casi enfu-rece cuando confesé, ufano, haberlo hecho por aquel verdadero PAN de Adalberto Rosas. Luego, ya gobier-no, algo pasó: muy popular El Pelón y quizá, esperamos mucho al sacar al PRI de palacio y al final no lo fue tanto. Creo fui uno de los pocos que, 1982, voté por Eduardo Estrella, to-tal, había sido rector del ITSON y me había convencido de cursar la carre-ra ahí, olvidándome de viajes y Uni-versidades lejanas.

Luego, el empleo escaseó y como con la familia no se juega, mi esposa, mi pequeña hija y yo, marchamos a vivir en Baja California, donde voté al tin marin de do pingüe.

Cuando en el 93 regresé a casa lo hice igual y no fue sino hasta 1997, cuando lo hice a conciencia y hasta cuidé la elección para Javier Lamar-que, esta sí, una verdadera decepción

Obvio, voté por Ricardo Bours (un respiro de aliento en la administra-ción y orden público) y también por el Roger (donde las cosas no salie-ron tan bien).

Hoy, Cajeme sigue sin empuje. No, no creo que sea problema de una sola persona, sino, estoy cierto que la co-munidad en su totalidad, debemos buscar un camino, porque esto ya no está dando para más. Los hijos, los nietos, muchos, se están marchando a buscar oportunidades en otros lados.

Oye, me dijo un alto funcionario de una compañía telefónica, ¿me pasas el celular de tu hija la Chef Renatta, quiero hacer un banquete para 20 personas? Le dieron 3 opciones, des-de los 4 tiempos, 3 y hasta lo sencillo: plato fuerte y ensalada. Cuando lle-garon al momento de los costos, él le pregunta por algo como de 50 pesos. “Pues compre tortas de La Pasadita, son bien buenas, y se las comen en el patio” fue la respuesta. Así, al día siguiente, regresó a la CDMX, donde estudió, a buscarle. “Lo curioso, me comenta, es que acá, pagan hasta tres veces más de lo que gastan en Obre-gón por un banquete y ni regatean”.

Ya vienen, como cada tres años, las elecciones. Por el PRI quedan dos, Abel y Emeterio. No, Juan Leyva no es aquel Juan, sino este, al que lo al-canzaron las circunstancias y tiene un pendiente con el No al Novillo.

Creo que, pensar en el 2021 sin pa-sar antes por el 2018, sería costoso. A la Gubernatura, no solamente se pasa por el Senado, y ni siquiera es

garantía por tener a modo el segun-do más grande Ayuntamiento del Es-tado, porque es obvio que el poder desgasta. Si no, que le pregunten a Maloro Acosta a quien, no tardó en lanzar su precandidatura al Senado, cuando Alfonso Durazo, el precandi-dato por Morena, se le fue a la yugu-lar. Obvio, a su compañera Sylvana Beltrones, el AMLOista no la tocará para nada. Las elecciones no son en automático y en 3 años, cambian tanto las cosas, como han cambiado ahora desde el 2015 a la fecha.

Y cuando vemos que en Cajeme existen dos buenos precandidatos, uno Independiente Rodrigo Bours, el otro de Movimiento Ciudadano Gustavo Almada, y dadas las cir-cunstancias, donde los votantes buscan ciudadanos, tomar decisio-nes en falso, va a costar votos.

Que Rodrigo no tiene estructura y que sus 12 circunscripciones no se entienden del todo (y, en el caso ru-ral, ¿qué pasará con los comisarios?) y que a Gustavo no pudo movilizar gente en el 2015, pues habrá que verlo y valorarlo.

Lo cierto de todo es que, necesi-tamos hacer algo con Cajeme. Ya no somos, neta, ni sombra de lo que fuimos y quien llegue, el o la que sea, necesita de todos y todas.

Gracias.

Adalberto Rosas Eduardo Estrella Juan Leyva Alfonso Durazo Gustavo Almada

beckergarcia.blogspot.mx, facebook.com/beckerg, twitter.com/beckerg123

PRIMER TIRO

Esperan productoresse generalicen pagosSe hará un consenso en las organizaciones para saber cuánto es el monto que ha llegado a los bolsillos de los agricultores

RedacciónEL TIEMPO

Ante el compromiso que realizó la Federación, la semana pasada, de en-

trar los recursos pendientes del trigo a productores, se hará un consenso en las organizaciones para saber de cuánto es el mon-to que ha llegado a los bolsillos de los productores.

Abel Castro Grijalva, el presi-dente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), detalló que en la semana se reportaron sólo unos pagos pero esperan

que a partir de esta semana se pueda acelerar el proceso de en-trega de los subsidios.

‘Damos un voto de confian-za a las autoridades, creemos en la palabra del secretario de Agricultura, la Secretaría de Ha-cienda etiquetó los recursos y el compromiso es que entregará la

totalidad de los recursos, inclu-so los de ciclos anteriores, para soya y trigo’, expresó.

El sector social, mencionó, es el que demanda el recurso porque muchos de los pequeños agri-cultores aún tienen importantes deudas que han arrastrado desde el ciclo anterior.

Esperan que se agilicen los pagos a los productores de trigo.

Generan hortalizas empleoCandelaria González

EL TIEMPO

Setenta por ciento de la mano de obra campesina en la cosecha de hortalizas proviene de comu-nidades indígenas yaquis y ma-yos, cuya exportación va a Esta-dos Unidos y Canadá.

Así informo el presidente el Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo

(APHYM), Antonio Gándara González, al destacar la cali-dad de los hombres y mujeres sonorenses, en la cosecha de los cultivos.

Señaló que están cosechando desde calabazas, chiles, chicha-rrón, maíces dulces, tomate, san-día, pepino y pimiento morrón.

‘El empleo en el Valle del Yaqui está en este momento en un 70 por ciento, sin embargo, para el

mes de abril estará a un 100 por ciento’, destacó.

Gándara González señaló que hay empresas que contra-tan a gente procedente del sur del país, quienes se quedan a vivir durante varios meses en el municipio.

Agregó que un 80% de la produc-ción sonorense va directamente para el consumo en los países de Estados Unidos y Canadá. Hay varios cultivos que están generando mano de obra para los jornaleros.

No hay detecciones de roya en Valle del Yaqui

Arianna MonteverdeEL TIEMPO

Pese a que en la zona de Navojoa ya se tienen confirmados cinco casos de roya de la hoja en el cultivo de trigo, el Valle del Yaqui aún se mantiene libre de esta patología.De acuerdo con el último informe del Sistema de Monitoreo de Roya (Sim-roya) de Sistema de Alerta Fitosani-taria del Estado de Sonora (Siafeson), tanto en la zona de Huatabampo y de Navojoa se han detectado casos de roya de la hoja en la variedad CIRNO 2008, los cuales ya suman 10.La alerta fitosanitaria se mantiene por parte de las Juntas Locales de Sanidad Vegetal, teniéndose a la fecha un muestreo de 244 predios

dentro del Valle del Yaqui y 37 más en las comunidades yaquis.Las condiciones en el sur de Sonora se han mantenido húmedas en la última semana, por lo que de haber desarrollado la enfermedad algún predio, ésta se hará visible para la próxima semana.La roya de la hoja en trigo es la enfermedad foliar más difundida y frecuente del cultivo de en el país. Reduce la formación de granos y su llenado; se reduce la fotosíntesis y se incrementan los procesos de respi-ración y transpiración. Por tal razón, sus efectos sobre los rendimientos suelen ser de moderados a impor-tantes pudiendo ocasionar pérdidas de rendimiento cercanas o superiores al 50 por ciento.

El Valle del Yaqui se mantiene libre de roya.

HARÁ MÁS CALOR EN SUR DE SONORAArianna Monteverde

EL TIEMPO

Luego de registrarse valores más tem-plados en días pasados, esta semana se tendrá un ligero incremento de las temperaturas mínimas en el sur de la entidad, reportó el Servicio Meteo-rológico Nacional (SMN).Guadalupe Jiménez Ortega, encargada

del Radar Meteorológico de la Comis-ión Nacional del Agua (Conagua), de-stacó que se tendrán entre uno y dos grados más que la semana anterior, dentro de las temperaturas mínimas hasta alcanzar los 13 grados. Mientras que en las máximas no rebasarán los 35 grados celsius.Dio a conocer que para este día se espera la permanencia de un flujo del

noroeste en niveles medios y altos, cual favorecerá cielo despejado y viento de componente oeste de 10 a 30 kilómetros por hora.Las temperaturas más altas se esperan los valles del centro y sur de Sonora con máximas de 30 a 35°C e incluso son posibles algunas mayores de 35 grados celsius.Para Ciudad Obregón las máximas alcanzaron los 33 grados celsius, por lo menos dos grados más que el prome-dio de lo registrado la semana anterior.

Esta semana se tendrá un ligero incremento de las temperaturas mínimas en el sur de la entidad.

Agrícola04 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Todo indica que el próximo miércoles, el diputado federal con licencia ABEL MURRIETA

GUTIÉRREZ, mostrará el músculo político en un evento multitudina-rio que pretende encabezar a partir de las 08:30 de la mañana, en la sede local del PRI, de la calle Sinaloa casi con 300, donde se registrará como aspirante a la Alcaldía de Cajeme. Desde ayer los primeros tres que nos hicieron llegar tal invitación fueron MANUEL MONTAÑO GUTIÉRREZ, el suplente, así como el exjefe de La Casona SALVADOR MEZA ESPINO-ZA y el exjefe de Transportes de Trán-sito Municipal ENRIQUE MORENO. Después de ellos la invitación siguió fluyendo en repetidas ocasiones, lo que nos dio la idea que cargan un movimiento grande, que para eso el exalcalde RICARDO BOURS CAS-TELO, se pinta solo en calidad de pastor del grupo Yaqui Power. Pero ya por el mediodía nos llega el ru-mor de que el otro aspirante fuerte a la candidatura a la alcaldía, EME-TERIO OCHOA BAZÚA, también hará lo propio, o sea se registrará y tenemos entendido que será en la misma sede tricolor, no sabemos a qué horas. Pero lo importante aquí es que la olla sigue aumentando la presión, que tendrá que desfogar ya en cuestión de días. Y al decir de quienes conocen esto de la político, al PRI le urge tomar esa decisión porque en los grupos antagónicos

cada vez es más intensa la rivalidad y creemos que eso a los únicos que les conviene es a los de oposición, que tiene los santos de cabeza, para que los priistas se agarren de las gre-ñas y truene la unidad……………. Nos comentaban en los corrillos políticos que MORENA cuenta con cuatro aspirantes para la alcaldía, entre los que están JOSÉ OMAR SERNA CÓRDOVA, SERGIO MARIS-CAL, exdirector del ITESCA, ROSEN-DO ARRAYALES Y FAUSTO FLORES. A lo que los mismos informantes opinaron que el más más viable es Mariscal, porque en el desempeño de la dirección de dicha universidad demostró capacidad para sacar ade-lante esa tarea que no es nada fácil. En el caso de Arrayales, dicen que lo único que se sabe de él que donde hay mitote ahí está presente, pero se la lleva sólo bla, bla, bla, bla y nun-ca hace nada. A FAUSTO FLORES, lo resumen como alguien que no lo conocen ni en su casa. Y a Omar Serna, lo describen como un simple empleado del priista de hueso co-lorado ERNESTO VARGAS GAYTÁN quien soñaba con la presidencia municipal, pero en las dos ocasio-nes que la buscó tuvo que morder el polvo. Incluso dicen que Neto Var-gas le está metiendo lana al proyec-to y que sin duda Omar Serna será el candidato, pero no lo conocen los electores, sin embargo, en esto de la polaca el billete manda………….. Al

que parece que sí se le hará reelegir-se será al alcalde de Bácum, EUSE-BIO MIRANDA GUERERRO, porque en las opciones que buscaron del PRD para la Alcaldía no encontraron a otro mejor. Y dicen que ya anda preparado un grupo de bacumen-ses para irse con todo el apoyo por su candidatura……………. El que dicen se sacó la rifa del tigre se lla-ma FRANCISCO CANO CASTRO, al asumir la Delegación Regional del Transporte, en lugar de SAÚL BE-NÍTEZ MALDONADO, que acaba de dejar el cargo. El mayor problema que enfrentará Cano, dicen que tie-ne que ver con el desorden que vive la actividad en este municipio. Por un lado los taxistas encabezados por ENRIQUETA DOMÍNGUEZ MEDI-NA, exigen la salida de los vehículos de UBER porque dicen que les ba-jaron la chamba hasta en un 90 por ciento, lo que significa que si Cano Castro no se faja los pantalones, este año caen en bancada rota. Pero re-sulta que los usuarios prefieren a esta nueva opción porque además de más barata es de mucha mejor calidad. Y por otro lado los chofe-res y concesionarios del transpor-te urbano no quieren a los taxistas trabajando como ruleteros porque también les ganan el pasaje y eso les ha mermado sus ingresos, según lo dijo la semana pasada el líder sindi-cal LUIS ACOSTA CÁRDENAS. Pero igual que en el caso de Uber, aquí los

usuarios prefieren los taxis, porque aunque les cobren una feria más, pero les brindan un servicio más rápido y de mayor calidad. Pero eso no es todo, porque los concesiona-rios exigen que el Gobierno del Es-tado, les gestione créditos blancos para la compra de nuevas unidades y tirar a la basura esas chatarras en las que trabajan y provocan que el usuario se harte y prefiera a los ta-xis. El caso es que el excomandante de la Policía municipal FCC, tendrá que ponerse las pilas duro y macizo para poner las cosas en orden, por-que el asunto está más enredado que una sopa Marruchán………….. Desde San Ignacio Río Muerto, nos llegan noticias de que hay temor en la población por algunos vehículos extraños que circulan con gente armada, a cuyos ocupantes no sólo les atribuyen los últimos hechos violentos ocurridos en el vecino municipio, sino que últimamente han intentado raptar a menores de edad. De ser cierto esto el alcalde FERMÍN GUILLÉN VALENZUELA deberá tomar cartas en el asunto y evitar que se consume un acto de esa naturaleza, en contra de cria-turas que nada tienen que ver en el clima de violencia que ha senta-do sus reales en Río Muerto desde hace algunos años y se ha vuelto algo fuera del alcance de las auto-ridades que sólo nadan de muerti-to y dejan que la bola corra.

Abel Murrieta mostrará el músculo político

Abel Murrieta Gutiérrez Emeterio Ochoa Bazúa Francisco Cano Castro Eusebio Miranda Guerrero Omar Serna Córdova Fermín Guillén Valenzuela

LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Estatal06 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

ATENDERÁ MÉDICO EN LOMA DE GUAMÚCHILCandelaria González

EL TIEMPO

Por primera vez la tribu Yaqui de la Loma de Guamúchil tendrá un médico de cabecera que, además de dar consultas a los 5 mil habi-tantes, atenderá a los enfermos en sus casas.

‘Esta es una buena noticia para todos’, manifestó el regidor ético Juan Mátuz Flores, al agradecerle al alcalde Faustino Félix Chávez por preocuparse por la salud de las familias de la etnia.

Luego de reunirse en el consul-torio ubicado en Tajimaroa, pla-ticó que el doctor Raúl Sánchez tiene buena actitud y deseos de trabajar en beneficio de la comu-nidad Yaqui.

Precisó que los días lunes, miér-coles y viernes prestará sus servi-cios en la Loma de Guamúchil, en tanto que los días martes y jueves

será en Tajimaroa.Mátuz Flores agradeció tam-

bién al doctor Edmundo Aquiles Mexía, director de Salud Munici-

pal, quien fue parte de este logro tan importante.

Señaló que actualmente la co-munidad Yaqui sufre enfermeda-

des como gripa, diabetes mellitus, hipertensión y otros malestares que se complican principalmente en los adultos mayores.

La tribu Yaqui de la Loma de Guamúchil tendrá un médico de cabecera.

Rechazan Yaquis demora de obra en la carretera 15Buscan apoyo de SCT y constructora, para familias de comerciantes afectados

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

Comerciantes y autoridades de la tribu Yaqui en Vícam realizaron ayer una protes-

ta pacífica por la afectación que tendrán con la modernización de la carretera Internacional por más de tres meses.

A cambio piden el respaldo del

Gobierno Federal, un apoyo para cada una de las cien familias de los comerciantes que se verán afectados con esta obra que re-ducirá sus ventas.

Rubén Saavedra, comerciante de cahuamanta, dijo que depen-den al 100 por ciento de los ingre-sos de sus negocios para la manu-tención de sus familias.

‘Queremos que la empresa y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte inicien los trabajos hasta que se dé un acuerdo, ya que han hecho caso omiso a las peticiones que les hemos hecho’, manifestó, luego de colocar una lona en lo alto del puente y volan-tear entre los cientos de automo-vilistas y camiones de carga.

Al respecto, Mario Luna Rome-ro, vocero de la tribu, pidió a las autoridades federales dialoguen con ellos antes de que se tomen medidas más drásticas.

‘Tenemos conocimiento que hay ampliación de la carretera y eso significaría una apropiación indebida de la obra y necesitamos aclararlo’, aseveró.

Dijo que las autoridades tradicio-nales están en la mejor disposición de apoyarlos en esta necesidad.

José Córdova, propietario de una taquería desde hace 28 años, señaló que la modernización de la carrete-ra es muy buena, pero los va afectar.

Advierten que, de no encontrar una respuesta, podrían endurecer esas acciones.

Yaquis advirtieron que no encontrar una respuesta, podrían endurecer las acciones.

Los yaquis colocaron una lona en lo alto del puente.

También repartieron volantes entre los cientos de automovilistas y camio-nes de carga.

LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07OPINIÓN

Expresiones

Ayer domingo nos desperta-mos con la noticia de que el exdirector de la Policía

de Cajeme y exprocurador de Justicia de Sonora, Abel Murrie-ta, hará público este miércoles su decisión de ir por la Alcaldía de Cajeme. Pero no va solo en la contienda interna del PRI. Una hora después, se difundió un tuit que indica que el diputado local Emeterio Ochoa, ese mismo día, también el miércoles anunciará su candidatura.

Sabemos que él es el favorecido de las cúpulas tricolores.

Tan es el favorito y lo han cuida-do tanto de que no dé la cara, que se dice que ya le tienen prepara-do el escenario, las firmas y todo lo demás requisitos. De esa tarea, se encargaron el comité muni-cipal y el comité estatal del PRI. Varios jorocones del priísmo se le entregaron con anticipación.

Pero así como amanecimos con la noticia de que Murrieta formalizará sus aspiraciones por la alcaldía esta semana. También a primera hora del domingo, cobró fuerza la ver-sión de que el líder campesino Juan Leyva va a ser la otra carta del PRI a la alcaldía por el lado del grupo de la gobernadora y Manlio Fabio Beltrones. La realidad es que no sabemos si estén usando a Leyva como un distractor para proteger a Eme-terio Ochoa o si vayan en serio con el líder campesino. Bien

harían en considerarlo con toda seriedad. Aunque no sabemos qué tan buen administrador pueda ser Leyva Mendívil, es un líder nato, un orador natural, pegado al pueblo, y tendría un gobierno de puertas abiertas.

Pero salvo que los líderes priís-tas tomen conciencia, está pre-visto que Ochoa va ser el candi-dato del tricolor para la alcaldía por parte del grupo dominante en el poder. Vamos a ver cómo responde Abel Murrieta y su gente. Murrieta ha andado mo-vido recolectando firmas, trae buen ambiente. Y no es un hue-so fácil de roer. Ochoa a pesar de traer todo el apoyo oficial, anda nervioso porque hay al-gunos grupos como la CTM, la CNC y los Novilleros que están con Murrieta. Pero debería es-tar más nervioso por el lastre dejado por la administración de la que fue parte.

La competencia siempre es buena para que la gente tenga de dónde escoger, y los aspiran-tes se esfuercen en presentar mejores propuestas. El proble-ma es cuando las elecciones vienen amañadas, y no hay una competencia libre. Aunque el voto es secreto, los delegados de los partidos se ven obliga-dos a dar un voto como pago a algún favor concedido.Y no por-que piensen que se trata de la mejor opción para alcalde sino porque tienen que pagar las

becas que les consiguieron, el empleo que le dieron a un fami-liar, etc. ¡Qué penoso incidente! Esperemos unos días para ver el desenlace de la trama priísta por el alcaldía de Cajeme.

SIN EXPLICACIÓN ALGUNA

Se suspendió el primer acto de campaña que iba a encabezar en Cajeme, la candidata priísta al Senado, Sylvana Beltrones la semana pasada. El comentario tras bambalinas es que fue una consecuencia del jaloneo interno que se libra el PRI por la candida-tura a la alcaldía. No estaban las condiciones.

¿REELECCIÓN O NO?La semana pasada, el alcalde

Faustino Félix Chávez dijo que está pensando si se lanza por la reelección. Pero que se apure porque si no va este lunes a la Escuelita del PRI, se va a quedar sin nada. Dicen que los que no asistan y se tome el día festivo, no aparecerán en la lista. Ha-blando en serio, sabemos que el alcalde no buscará la reelec-ción. Y no por falta de ganas. Simplemente porque los que deciden en el PRI, tienen otros planes. De hecho, se menciona que el edil ya está en el barco de apoyo para Emeterio Ochoa. Sus declaraciones sobre la re-elección van dirigidas a pre-sionar para buscar acomodo a sus allegados, y para él mismo,

por qué no. Debemos decir que tampoco hay las condiciones para una reelección. Le puso muchas ganas pero salvo en al-gunos periodos muy cortos, no logró poner bajo control el des-mesurado nivel de criminalidad de la ciudad.

LAS POSIBILIDADES DE SYLVANASylvana Beltrones entró con

pie derecho a su campaña para ser senadora de Sonora. Lle-ga muy fortalecida con todo el apoyo logístico y electoral del PRI y del gobierno estatal que es manejado por su padre, el ex gobernador Manlio Fabio Bel-trones. No tiene problema. Le sobra gente que la apoye duran-te la campaña y el día de la elec-ción. En el peor de los casos, si queda en segundo lugar, sería senadora por primera minoría. De ser así, ya no entraría El Ma-loro Acosta y regresaría a la al-caldía de Hermosillo.

¿Quiénes son los otros candida-tos fuertes al Senado? No se han definido. Por el PAN se nombra a el ex senador Ramón Corral quien tiene mucha experiencia pero no se ha decidido, quizá es-perando luz verde del líder nacio-nal Damián Zepeda.

Por Morena tenemos a la perio-dista Lilly Téllez y a Alfonso Du-razo como candidatos al Senado. No sabemos qué tan fuerte se venga la ola morenista para abra-zarlos y hacerlos ganar en Sono-

ra. ¿Será tan fuerte como para representar un peligro para Syl-vana Beltrones?... No lo creemos porque a Andrés Manuel López Obrador le van a poner obstácu-los cargados con dinamita elec-toral de la más potente, a cada paso que dé.

¿QUIÉN POR MORENA?Supuestamente su candida-

to a la alcaldía va a salir de una encuesta que no se sabe cómo se llevará a cabo pero será a mediados de mes. Se manejan cuatro nombres: Sergio Maris-cal, Fausto Flores, Omar Serna; y el activista Rosendo Arrayales. Este último ha puesto su granito de arena contra la delincuencia, creando las bibliotecas de aba-rrotes; y ha sido impulsor de los bebedores públicos. Arrayales tiene en su contra que formal-mente no milita en Morena. Es más como un candidato exter-no. Mariscal, académicamente preparado, ha sido un tránsfuga que ha pasado del PRD, al PRI y ahora a Morena. Todo indica que el mayor puntaje lo tienen Omar Serna apoyado por el ex alcalde Javier Lamarque Cano y el activista Rosendo Arrayales quien además tiene el apoyo del PT y PES. Sin embargo, Morena no está fuerte como para ganar la Alcaldía. Su mayor aspiración es ganar unas dos regidurías en el próximo trienio. ¡Feliz inicio de semana!

Abel Murrieta Manlio Fabio Beltrones Faustino Félix Chávez Sylvana Beltrones Ramón Corral

Choque de trenes entre priístas por la Alcaldía de Cajeme

ARACELI MARTÍNEZ / [email protected]

SEGUNDO TIRO

Local08 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

EN PANTEÓN DEL CARMEN

Reparan tumbas vandalizadasSe realizan las investigaciones para dar con el paradero de quienes causaron estos daños

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

Puertas de fierro, cadenas con candados, vidrios nuevos y rejas, protegen al 80 por

ciento de los mausoleos que fue-ron vandalizados en el Panteón de Nuestra Señora del Carmen.

A casi un mes de los daños cau-sados a 24 mausoleos y criptas, los familiares acudieron al cam-posanto para reparar el lugar donde duermen el sueño eterno sus fieles difuntos.

Fue el pasado mes de enero cuando personal de EL TIEMPO acudió al lugar para constatar el vandalismo causado por arrancar puertas, ventanas, robar cercos

probablemente para venderlos como fierro viejo, además de que-brar vidrios y levantar losetas en criptas subterráneas.

Rafael Hernández Vega, director del Velatorio Municipal, expuso que se realizan las investigacio-nes para dar con el paradero de quienes causaron estos daños y,

además, que hay una mayor coor-dinación con la Policía Municipal en la vigilancia.

‘Cuando nos percatamos de lo ocurrido nosotros mismos les avisamos a los familiares para que fueran a ver los mausoleos y en un 80 por ciento los repara-ron’, manifestó.

Una tumba abierta que deja al descubierto un oxidado y deteriorado cajón de color verde, pero sin restos humanos, luce en el Panteón de Nuestra Señora del Carmen.La escena tétrica se aprecia en calles Begonia y Azalea, sepulcro que pudo haber sido vandalizado y cuya identidad del finado se desconoce.Familiares de fieles difuntos que han acudido al camposanto denun-ciaron el foco de infección que esto representa para todos.

HAY ATAÚD SIN DIFUNTO EN PANTEÓN NUEVO

Llaman a regularizar patrimonioArianna Monteverde

EL TIEMPO

Para lograr que más personas regularicen la situación de sus te-rrenos o viviendas, la Oficina del Registro Público de la Propiedad y el Comercio solicitó se registren al programa de ‘Patrimonio Seguro’, el cual brinda facilidades en el re-gistro de sus terrenos para que su vivienda o solar esté debidamente regularizado.

Manuel Palma Espinoza, titular de la dependencia, destacó que, por decreto de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, en los últimos meses se han beneficiados varias familias, pues es uno de los servicios que reducen el costo en la regulari-zación de sus terrenos.

Detalló que este programa les da certidumbre a las familias de poder tener un patrimonio, luego de que por años han permanecido sin un

documento que los acredite.‘Al igual que se tiene el decreto

para el mes testamento, en sep-tiembre, la gobernadora apoya a la ciudadanía con este esquema de patrimonio familiar o patrimonio

seguro’, detalló.El funcionario estatal hizo ex-

tensiva la invitación para que acu-dan a las oficinas a realizar sus trá-mites y conocer que requisitos se requieren para agilizar el trámite.

En la Oficina del Registro Público de la Propiedad y el Comercio hay facilida-des para que las familias den certeza a su patrimonio.

PIDE LICENCIA ABEL MURRIETAMiguel Ángel Vega C.

EL TIEMPO

Con la finalidad de participar en la contienda interna del PRI, en busca de la candidatura a la Alcaldía de Cajeme, el diputado federal Abel Murrieta Gutiérrez, pidió licencia al Congreso de la Unión.La solicitud por escrito dirigida al diputado Edgar Romo García, en su calidad de presidente de la mesa directiva de esa alta representación legislativa, porta fecha del día primero de febrero.En ella Murrieta Gutiérrez espe-cifica sus intenciones de separarse de su cargo por tiempo indefinido, con fundamento en una serie de artículos y fracciones, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que cita en el documento.Cabe mencionar que extraoficial-mente se sabe que en la contienda

interna del tricolor en este muni-cipio, participarán el citado Mur-rieta Gutiérrez y el diputado local Emeterio Ochoa Bazúa, de donde saldrá el candidato a presidente municipal de Cajeme.

Abel Murrieta Gutiérrez

LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09GENERAL

Dialoga Carrizoza concontadores públicos

RedacciónEL TIEMPO

En el marco de su precampaña interna, dirigida a militantes y simpatizantes del partido

Movimiento Ciudadano, Carlos Carrizoza, dialogó con miembros del Instituto Sonorense de Conta-dores Púbicos, encabezados por el

CPC Jorge Alcántar Topete.Hablaron de los problemas di-

versos que padece el municipio en varios aspectos y de las alter-nativas de solución más viables que pudieran implementarse en coordinación con las autoridades.

Concretamente se refirieron a que ese gremio de los conta-dores públicos y el gobierno,

pueden contribuir muchos en mejorar en los aspectos social y político de Cajeme.

Luego de la recepción cordial, los miembros activos del Instituto de Contadores, convivieron con su colega Carlos Carrizoza, donde dia-logaron ampliamente sobre ambos temas que son de interés de los ha-bitantes de este municipio.

Los miembros activos del Instituto de Contadores, convivieron con su colega Carlos Carrizosa.

Exigen los taxistasdesaparezca Uber

Óscar FélixEL TIEMPO

‘De una vez por todas los Uber deben desaparecer por eso se exigió a la delegado regional Ca-jeme de la Dirección General del Transporte, Francisco Cano Cas-tro, que tome medidas drásticas contra conductores que operan en la ilegalidad’, dijo Enriqueta Rodríguez Medina.

La líder de la Unión Auténtica de Choferes en Cajeme confió que con el nuevo titular de la dependencia se llevarán a cabo operativos con el fin de poder sacar de las calles a este servicio,

el cual les ha mermado en un 90 por ciento.

Hizo ver que la agrupación que representa la integran poco más de 148 unidades, organización que opera en la legalidad y la cual busca llevar, con cada uno de los agremiados, el bienestar de sus respectivas familias.

Recordó que el pasado viernes el comité de la Unión de Chofe-res se entrevistó con el funcio-nario del Transporte y se llegó al acuerdo de que se pondrá en marcha un operativo contra Uber para sacar de las calles a esta clase de conductores.

Rodríguez Medina opinó que

las acciones de las autoridades en contra de los llamados taxis ‘ruleteros’, es ilegal, toda vez que los llamados también ‘diez pesos’ tienen el derecho de trabajar en

el servicio y no ser multados ni mucho menos detenidos porque brindan al ciudadano un servicio.

‘Vamos a ver si es cierto que se va actuar contra los Uber, esta-

mos esperando que por fin se nos haga justicia ya que ellos no pa-gan impuestos ni mucho menos tienes algún tipo de revisión me-cánica’, insistió.

Los taxistas esperan que el nuevo delegado, Francisco Cano Castro, ponga orden.

EN SAN IGNACIO RÍO MUERTO

Alarma intento derobo de infantes

Óscar FélixEL TIEMPO

Ante la alarma generada por supuestos robo de niños por parte de sujetos que circulaban en lujosos carros y portando armas de fuego, vecinos del municipio de San Ignacio Río Muerto se encuentran alarmados y exigieron a las autori-dades correspondientes una pronta investigación de los hechos, refirien-do un supuesto intento de secuestro a un niño de 9 años.Por ese motivo, amas de casa realizaron un llamado al alcalde de dicho municipio para que ordene una inmediata investigación sobre el hecho, caso que se suma a otros similares ocurridos en días pasados, sin embargo, la Policía sostiene que no existe denuncia alguna.‘Gente de San Ignacio Río Muerto, como ya nos hemos enterado

de los lamentables sucesos que han pasado en los últimos días, estamos asustados, tenemos miedo. Por eso necesitamos de su ayuda, señor presidente Jesús Fermín Guillén Valenzuela, porque es algo muy grave lo que está sucediendo’, recalcó la señora Mirna Patricia Estrada.‘A las autoridades les pedimos que hagan su trabajo y no esperen que acciones como éstas tengan una mayor consecuencia. Nosotros, como pueblo, nos comprometemos a pon-er mayor atención a carros extraños y rápidamente reportarlos, pero ustedes hagan lo correspondiente, que es investigarlos’, convocó.‘No es tan difícil, somos un muni-cipio relativamente chico y todos nos conocemos. Los papás, por lo tanto, no nos confiemos y no dejemos a nuestros hijos solos en ningún momento’, concluyó.

Vecinos de San Ignacio Río Muerto reportaron un supuesto intento de secuestro de niños.

Editorial10 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

LÓPEZ OBRADOR Y LA CONFORMACIÓN DE SU EQUIPO

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

El día de ayer el colum-nista nacional o inter-nacional debemos decir,

JORGE ZEPEDA PATTERSON, quien publicaba su columna en el diario español EL PAIS, al parecer ha suspendido para publicar sólo en prensa nacio-nal su despacho, que es repro-ducido por algunos medios nacionales. Esta colaboración denominada “Rehilete” nos dice que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, el cuadro de asociados, colaboradores y nuevos amigos, se ha converti-do en un arca de Noé, inmensa que da abrigo a todo aquel que busca refugio. Sin distinción de especie, pasado o familia política que haya participado. Acoge a todos los que van ti-rando los demás partidos.

Señala así a la panista GA-BRIELA CUEVAS, quien puso dinero público y exigió el des-afuero del tabasqueño, hace dos años, o GREG SÁNCHEZ, exal-calde de Cancún, quien pasó un tiempo en la cárcel acusado de tráfico de inmigrantes y lavado de dinero.

Lo que ZEPEDA PATTERSON, no dice es que además a quie-nes les reclamaron que suma-ra a la panista, este la justificó, diciendo que actualmente era una líder de una asociación internacional parlamentaria

y que deseaba que continua-ra en esa dirigencia, por lo que sería no sólo admitida en MO-RENA, sino también candidata plurinominal a un puesto de elección popular, a fin de que continuara en ese puesto que actualmente se desempeña.

El día de ayer, estuvo en nues-tra mesa del café, el exdiputado local y exdirigente del PRD, en Sonora CARLOS NAVARRO y al parecer el guía moral en la en-tidad del Partido, aunque él nos comente que no ostenta nin-gún cargo dentro del Sol Azeca actualmente, se encontraba en otra mesa en compañía del ac-tual alcalde de Bácum, EUSE-BIO MIRANDA quien preten-de reelegirse, y al parecer es la mejor opción entre los partidos que conforman la alianza, PAN-PRD y MC.

NAVARRO LÓPEZ, nos co-mentaba sobre el tema de AN-DRÉS MANUEL, que él simpati-zaba con el PEJE, pero dejo de hacerlo en base a estas acciones de sumar a quienes no tienen los méritos suficientes para ser recibidos en MORENA, como grandes adquisiciones. Nos puso de ejemplo a la diputada panista CÉLIDA LÓPEZ, que en fechas recientes se adhirió a este nuevo partido y ahora será la candidata a la Alcaldía, cuan-do tiene tiempo trabajando

otros militantes en ese sentido. Además del caso de mayor reso-nancia el del senador MANUEL BARTLETT DÍAZ.

Otros compañeros de mesa le cuestionaron a CARLOS NA-VARRO, la alianza con el PAN, y este de inmediato les respon-dió que esa alianza quien la ha-bía formado inicialmente fue el propio ANDRÉS MANUEL, cuando fue dirigente del PRD, en Oaxaca, donde hicieron jun-to con Movimiento Ciudadano, que en esos momentos se lla-maba Convergencia y el propio PAN, lo mismo que hizo en Na-yarit, donde esta misma alianza de PRD-PAN, hicieron ganar al padre del actual gobernador ANTONIO ECHEVARRÍA, quie-nes hicieron ganar también a su hijo en el pasado proceso elec-toral en esa entidad.

En fin se le trato de convencer por parte de uno de mis com-pañeros de mesa, que lo que hacía LÓPEZ OBRADOR, en es-tos momentos era con el fin de ganar la Presidencia de la Repú-blica y posteriormente depurar y corregir lo que tuviese que ha-cerse. A lo que el político origi-nario del municipio de Bácum, avecindado en Cajeme y ahora desde hace años radicando en la capital del estado, sólo sonrió y así se despidió.

Para cerrar nuestros comenta-

rios en este sentido les diremos que de las últimas adhesio-nes se encuentran MARCELO EBRARD, LEONEL GODOY y FÉLIX SALGADO MACEDONIO quienes vienen del PRD, el pri-mero acusado de fraudes y mala construcción de la línea doce del metro y el segundo famoso por la protección que brindara a uno de sus hermanos que se encontraba inmiscuido en un cartel de la droga de su estado Michoacán, mientras que el ter-cero un diputado federal que deambulaba en aquella moto, forrada de piel de cocodrilo, cuando era legislador y se daba vida de bohemio, tomando al-cohol hasta que se le pasaban las copas y en una ocasión fue filmado, pretendiendo pelear con un patrullero de la Ciu-dad de México y al soltar un derechazo, con lo embriagado que estaba, fue a dar con toda su humanidad al suelo, lo que aprovecho televisa y las redes sociales para hacerle una gran campaña negra. Además del arribo al equipo de ANDRES MANUEL del yerno y el nieto de ELBA ESTHER GORDILLO, a MORENA.

NOTAS EN SERIE Por fin, al parecer estará de

nuevo en Sonora el presiden-te de México ENRIQUE PEÑA

NIETO, este lunes doce de fe-brero, con la intención de in-augurar el hospital del IMSS, en la ciudad de Nogales, lo anterior en vivo, mientras que las ampliaciones y modifica-ciones al centro médico de este mismo instituto en Caje-me, donde se encuentra la de-legación se hará por la vía, de un control remoto. Esto con una inversión de mil millones de pesos, con un beneficio di-recto a más de doscientos cin-cuenta mil derechohabientes en la entidad, en su mayoría del norte del estado, el manda-tario nacional vendrá acompa-ñado del director general del IMSS, TUFFIC MIGUEL ORTE-GA. Aquí serán sus anfitriones la propia gobernadora CLAU-DIA PAVLOVICH ARELLANO y el delegado de esta institución MIGUEL JIMÉNEZ LLAMAS, el mejor delegado del IMSS, en el país, dicho por los dos ante-riores directores generales de este instituto de salud. Lo an-terior pondrá con una sonrisa de oreja a oreja a los respon-sables del área médica de este instituto en Cajeme, que va desde el jefe de servicios mé-dicos de la delegación, el di-rector del centro de especiali-dades así como al director del hospital número uno, doctor RAMÓN OSUNA, pues ellos se

Jorge Zepeda Patterson Andrés Manuel López Obrador Gabriela Cuevas Carlos Navarro Manuel Bartlett Díaz

LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 11EDITORIAL

Marcelo Ebrard Miguel Jiménez Llamas Roberto Romero López Ernesto Gándara Camou Odracir Espinoza Valdez

preocupan de verdad por sus pacientes y el prestigio de la educación, incluso hace unos días me comentaba el tremen-do CAÑÓN, como le llaman sus amigos con afecto al doc-tor OSUNA, pero ahí mismo le respondí que el prestigio de la institución no es la misma de años atrás, pues antes se de-cía, si quieres morir en paz, ve al seguro social, posterior-mente se dijo, el seguro social tiene muy buenos médicos y mejores aparatos, hoy se dice si quieres salvar tu vida, inclu-so son recomendaciones de hospitales privados, cuando la situación del paciente muy grave, llévenlo al Seguro So-cial, me consta.

Con la inauguración del IM-SS-Nogales, el mandatario na-cional cumplirá con una más de sus promesas otra de campaña, dejando pendiente sólo la con-clusión de la carretera interna-cional número quince, a cuatro carriles de cemento, así como sus dos nuevos libramientos en Cajeme y Hermosillo, que se presume estará concluido para los meses de octubre o noviem-bre, pues hará entrega de las obras antes de finalizar su se-xenio este próximo mes de no-viembre…..

Tal y como lo anticipamos desde el día de la detención del exsecretario general de go-bierno de la pasada adminis-tración ROBERTO ROMERO LÓPEZ, quien al igual que su esposa, estaba acusada de los mismos cargos, pero previa-mente gestionaron los amparos correspondientes, y así evitar ser detenidos, lo que se dice que la detención y traslado de ROBERTO ROMERO, se hizo para dar satisfacción a una gran cantidad de sonorenses, pero esa misma noche abandonó el

reclusorio después de volver a mostrar los amparos. Por cierto con el mismo tema, están por vencer los cuarenta días que dio el sistema judicial a la PGR, para garantizar su estancia en el país y evitar una posible fuga. Por lo anterior GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, se encuentra a nos días de abandonar el reclu-sorio donde se encuentra inter-nado hace poco más de un año. Recordemos que su hijo fue acusado de los mismos cargos y este se encuentra en libertad para continuar su juicio desde la calle…….

Hace unos días tomó pro-testa como diputada federal propietaria MARTHA JULISSA BOJÓRQUEZ, quien era la su-plente de SYLVANA BELTRO-NES SÁNCHEZ, hija de quien tú ya sabes, JULISSA nos dicen ha-bía renunciado ya a la dirección del Registro Civil, para integrar-se como candidata a una dipu-tación local en Hermosillo. Aquí nos dicen podrían enviar a la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Cajeme, DE-NISSE NAVARRO. Mientras que si el CHIBETO DOMÍNGUEZ, no acepta la regiduría en la pla-nilla del PRI, en Cajeme, podría ir a la dirección general que de-jará en breve PASCUAL SOTO, el también exdirigente de los jóve-nes priistas en el estado, pues el cajemense PASCUAL, va por una local en Hermosillo……

Por cierto son muchos los ru-mores en torno al diputado fe-deral priista ABEL MURRIETA GUTIÉRREZ, del que se dice, dejaran contender en un pro-ceso democrático en contra del diputado local EMETERIO OCHOA BAZÚA, en la búsque-da del candidato a la Alcaldía de Cajeme, sólo en una ocasión me ha tocado que el tricolor abra su contienda a dos aspirantes a un

proceso interno por la alcaldía y este fue cuando FAUSTINO FÉ-LIX CHÁVEZ, ganó la contien-da al señor RODRIGO BOURS CASTELO, el TINO, venía de ser diputado federal. Otro pro-ceso interno fue el del senador ALFONSO ELÍAS SERRANO, en contra de ERNESTO GÁNDARA CAMOU, que en esos momen-tos era el presidente municipal de Hermosillo, por cierto en esa ocasión al alcalde, no le apare-cieron ni siquiera los votos de él y su familia……

Con el arribo del nuevo pre-sidente PEDRO GABRIEL GON-ZÁLEZ AVILÉS, de la Comisión de los Derechos Humanos en Sonora, aquí en esta contienda donde se suponía que el ven-cedor debería de haber sido el licenciado MIGUEL ÁNGEL TAPIA, un abogado preparado en todos los sentidos, honesto y capaz, pero el hecho de haber aceptado en un acto de hones-tidad que era compadre de la gobernadora, al haberle bauti-zado junto a su esposa a una de sus hijas, hizo que los dados se cargaran hacia GONZÁLEZ AVI-LÉS, también es un buen hom-bre. Esperemos que las campa-ñas negras que le formularon a MIGUEL ÁNGEL, no le afecten en su vida profesional, lo cual no creemos, pues lo probó, esta sobre cualquier campaña que se le pretenda implementar, en lo personal no hice ningún comen-tario al respecto, pues conozco a este profesionista desde su in-fancia, pues su padre del mismo nombre, es un gran amigo de toda la vida y hoy compañero de la mesa de café……

La Fiscalía Anticorrupción de Sonora que preside el abogado ODRACIR ESPINOZA VALDEZ, informa que desde que fue creada a la fecha, ha consigna-do a 67 funcionarios estatales y

municipales, ante instancias ju-diciales, de la pasada adminis-tración, así como dos de la pre-sente, de los cuales sólo dos han recibido sentencia definitiva. De las 69 consignaciones sólo se han ejecutado 38 órdenes de aprensión y se tienen 38 órde-nes por ejecutar de las cuales y se tiene un pendiente de 38 ór-denes por ejecutar, de las cuales siete son, dirigidas a secretarios de estado, de la administración del 2009 al 2015. Además expli-có que existen investigaciones en proceso que se maduran, dijo. Aquí las cuentas no nos sa-len, pero haremos nuestras pro-pias investigaciones, pues debe existir algún error en la nota que leímos la noticia….

Inicia precampaña de los candidatos a la senaduría de la República por Sonora, SYL-VANA BELTRONES SÁNCHEZ y MANUEL IGNACIO ACOSTA GUTIÉRREZ, mejor conocido como MALORO, estos ema-nados del PRI, que junto a la precampaña de la fórmula de MORENA, LILLY TÉLLEZ y AL-FONSO DURAZO MONTAÑO, son hasta el momento los úni-cos candidatos seguros, pues una cosa nos quedó claro, que el registro de ANTONIO ASTIA-ZARÁN GUTIÉRREZ, fue una mala broma que le gastaron en la dirigencia nacional de su partido. La fórmula tricolor dio inicio su precampaña frente a la sede de su partido estatal en la ciudad de Hermosillo, se de-cía que dichas actividades las iniciarían el pasado viernes en la plaza Constitución, en la co-lonia de ese mismo nombre en Cajeme, tierra del padre de la hoy candidata al Senado, pero el problema de la indefinición del candidato a la alcaldía de este municipio, los detuvo y como esta sería un cuestiona-

miento a la formula tricolor, pues se optó por cancelar dicho evento y el arranque se dio en la capital de la entidad, de donde es originario el MALORO. Por parte de la alianza entre PAN-PRD-MC, aún no llega a un acuerdo y los nombres de RA-MÓN CORRAL ÁVILA, LUIS SE-RRATO CASTELL y CUAUHTÉ-MOC GALINDO, continúan sin definirse. Por cierto el alcalde de Nogales quien es este último de los contendientes hace fuer-tes declaraciones en contra de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, pues le recrimina que no han actuado en base a las denuncias con todo y las prue-bas aportadas en contra del an-terior presidente municipal al notario y empresario radiofóni-co RAMÓN GUZMÁN, de quien se dice que de comprobarle al-guna irregularidad tendrían que quitarle su notaria, lo que sería un duro golpe a la contienda en puerta, por lo que se espera que de actuar la Fiscalía, lo haga hasta pasados los procesos electorales………..

Aunque sin ser aun oficial la designación de la candidatura de JAVIER LAMARQUE CANO, por la disputa de la Diputación Federal del distrito VI, con ca-becera municipal en Cajeme, nos dicen que ya se dio el humo blanco y que el exalcalde, va como candidato, pues nos di-cen es quien decidirá las demás posiciones en disputa por este partido para el municipio….

Dejamos pendiente por falta de espacio, el tema de Chihuahua, y su gobernador JAVIER CORRAL JURADO, en contra del exgo-bernador de esa entidad CÉSAR DUARTE JÁQUEZ, quien se en-cuentra en los Estados Unidos y al parecer en un hospital donde se encuentra internado por una enfermedad………

PRIMER TIRO

5 TIPOS DE CÁNCER QUE CAUSAN EL MAYOR NÚMERO DE MUERTES

► Pulmonar► Hepático► Colorrectal

► Gástrico► Mama

REPORTAJE LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Reportaje12 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

CÁNCERDevastación asociada al estilo de vidaCIUDAD DE MÉXICO. El

cáncer en sus diferen-tes formas, considera-

do como la principal causa de muerte a nivel mundial, ha sido devastador para los mexicanos a todas las edades y tanto en hombres como mujeres.

Sin embargo, la aparición de este padecimiento crónico-de-generativo mucho tiene que ver con el estilo de vida en un país caracterizado por altos niveles de obesidad y de rechazo gene-ralizado a la actividad física.

Así lo dejan ver las

cifras arrojadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geo-grafía (Inegi), en las estadísti-cas a propósito del Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado cada cuatro de febrero:

Durante el periodo de 2011 a 2016, los cinco principales tipos de cáncer que sobresalen como causa de mortalidad en la po-blación de 30 a 59 años en el país son: los tumores malignos de los órganos digestivos, el cáncer de órganos genitales femeninos, el tumor maligno de mama, el de órganos hematopoyéticos y los tumores malignos de los órganos respiratorios e intratorácicos.

De acuerdo con el Inegi, es en este grupo de edad cuando comienzan a hacerse presentes aquellos tu-mores relacionados a factores de riesgo asociados a estilos de vida

no saludables.Es decir, por medio de es-

tudios epidemiológicos, se demuestra que las personas que desarrollan la enferme-dad tienen ciertas conduc-tas o una mayor exposición a sustancias identificadas

como cancerígenas.Por ejemplo, la evidencia mé-

dica reporta que el hábito de fumar no solo se re-

laciona a tumores malignos en los

órganos del aparato respiratorio (primordialmente cáncer de pul-món), sino que incluso tiene efecto en el desarrollo de cáncer de vejiga, riñón, páncreas, estómago, colon, recto y cuello uterino.

Mientras que la obesidad ge-nera cambios hormonales que inciden en el crecimiento celu-lar desordenado y se le relaciona al cáncer de mama, endometrio, páncreas, riñón, colon y vesícu-la. En tanto el consumo de al-cohol se ha asociado al cáncer oral, de esófago, mama, hígado y de colon y recto.

En México tres de cada 10 muertes por cáncer en la pobla-ción de 30 a 59 años, se deben a cáncer en órganos digestivos.

El cáncer de órganos genitales femeninos (categoría que in-cluye al de tipo cérvico uterino y al de ovario) se ubica como la segunda causa de muerte por neoplasias malignas; sin embar-go, al considerar su proporción únicamente entre las mujeres, se constituye como su princi-pal causa de muerte por tumo-res malignos de tal forma que en 2016 tres de cada 10 falleci-mientos femeninos por cáncer se deben a este padecimiento.

Por su parte, el cáncer de mama destaca como la terce-ra causa de muerte por tumo-res malignos; en las mujeres se observa el mayor impacto en comparación con los varones,

debido a que dos de cada 10 fa-llecimientos femeninos por

cáncer se deben a esta enferme-dad; los datos de mortalidad en-tre los varones son marginales.

El cáncer de órganos hemato-poyéticos se ubica como una de las principales causas de mor-talidad observada por tumores malignos, no obstante, se ubica en cuarto lugar en este grupo de población de 30 a 59 años. Como quinta causa, aparece un tipo de neoplasia maligna nueva respecto a los análisis preceden-tes: los tumores malignos de los órganos respiratorios e intra-torácicos; en estos se incluye el cáncer de pulmón.

Los tumores malignos de los órganos respiratorios e intra-torácicos son responsables de cinco fallecimientos por cada cien mil varones en este rango de edad durante el periodo de

2011 a 2016, representando de esta forma, la segunda causa de muerte por cáncer para esta po-blación específica.

De los 30 a los 59 años es un lap-so clave para la aparición del cán-cer, pues también es resultado del estilo de vida ya formado en los

años precedentes.

PANORAMA EN ADULTOS MAYORESLa situación es distinta en la

población que tiene más de 60 años pues factores como cam-bios fisiológicos, una protección inmune disminuida, un mayor tiempo de exposición a agentes cancerígenos o factores de riesgo, desajustes hormonales, dietéti-cos y metabólicos y la interacción de comorbilidades, aumenta el riesgo de padecer cáncer.

Asimismo, debido a la presencia de comorbilidades, en su mayoría crónico-degenerativas como la dia-betes, hipertensión o problemas en los riñones y su sintomatología, la detección tiende a ser tardía.

Considerando lo anterior, se observa que en México de 2011 a 2016, el porcentaje más alto de muertes observadas por cáncer, se debe a los tumores malignos de los órganos digestivos; a dife-rencia de los adultos de 30 a 59 años, en los de 60 años y más años, son las mujeres quie-nes presentan los porcenta-jes más altos de falleci-

mientos por dicha causa, en com-paración con los varones

Para los hombres, la segunda causa de muertes observadas se debe al cáncer de órganos genita-les masculinos.

El cáncer de próstata forma par-te de este grupo y es precisamen-te una de las neoplasias malignas más comunes en los varones de edad avanzada, inclusive es rara-mente diagnosticada en hombres con menos de 40 años.

Tomando como referencia el año 2016, la tercera causa de muertes observadas por tumores malignos corresponde a los tu-mores malignos de los órganos respiratorios e intratorácicos; sin embargo, el porcentaje de falleci-mientos va a la baja año con año en el periodo 2011-2016.

Por otra parte, si bien en el total de este segmento de población de mujeres el cáncer de órganos genita-les femeninos se ubica en la cuarta causa de muerte

por tumores malignos, se destaca que se ha manteni-

do relativamente estable en el periodo analizado, com-

portamiento totalmente distinto al que presenta

el cáncer de mama (quinta cau-sa de mortalidad por tumores malignos), del que se observa una tendencia al alza.

CÁNCER INFANTIL CON MAYORES ESPERANZAS DE VIDA

En los primeros años de vida de los mexicanos (de 0 a 17 años), también el cáncer se hace presente, sin embargo, los casos son de ocurrencia repentina, sin síntomas evidentes y tienen un índice elevado de curación, ya que el tratamiento del cáncer infantil ha mejorado en su efec-tividad, principalmente para las leucemias, que son la principal causa de cáncer en la infancia a nivel mundial.

Con información proveniente de estadísticas vitales, hay evi-dencia de que en México durante el periodo de 2011 a 2016, aproxi-madamente 50% de las m u e r t e s observadas por tumores m a l i g n o s en la pobla-ción de 0 a 17 años se deben

a cáncer de órganos hematopo-yéticos (conformado entre otros por la leucemia).

El cáncer de encéfalo y otras par-tes del sistema nervioso central ocupa el segundo lugar entre las cinco principales causas de morta-lidad por neoplasias malignas en la población analizada, en el periodo de interés.

En la infancia son más comu-nes los tumores cerebrales que no se extienden fuera del ce-rebro, ni a la médula espinal, y que se generan principalmente en las células cerebrales deno-minadas astrocitos; en las y los adolescentes junto con los tu-mores cerebrales se observan más casos de ependimomas, tu-mores malignos que se desarro-llan en las membranas que recu-bren los ventrículos cerebrales.

El tercer lugar lo ocupan los tu-mores malignos de huesos y car-tílagos articulares, seguidos de los del tejido linfático, mientras que los tumores malignos de tejidos mesoteliales y de los tejidos blan-dos, están en el quinto lugar entre las principales causas de mortali-dad por tumores malignos en la población de 0 a 17 años.

EL CASO DEL CÁNCER DE MAMAUn caso de relevancia epi-

demiológica es el cáncer de mama, que al igual que otros tipos de cáncer, empieza con el crecimiento anormal o des-controlado de células, en este

caso, de las localizadas en las mamas, principalmente en los conductos que llevan la le-che hacia el pezón (cáncer de mama ductal), o en las glán-dulas que producen la leche (cáncer de mama lobulillares).

Por dicho motivo, es más fre-cuente su presencia en las mu-jeres, aunque existen tumores malignos de mama menos co-munes, de manera que los hom-bres también tienen riesgo de desarrollarlo.

En México las tasas de morta-lidad observadas por tumor ma-ligno de mama han tenido una tendencia al alza en el periodo de 2011 a 2016. En dicho año se ubica la tasa más alta para ellas, con 16 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más. Las tasas de mortalidad por esta enfermedad entre los varones son muy bajas.

De acuerdo con el Inegi, si bien no hay causas directas, existen factores de riesgo que incre-mentan su probabilidad de apa-rición; entre ellos destacan: la edad (a mayor edad, mayor ries-go), la predisposición genética (presencia de los genes BRCA1 y BRCA2), la obesidad, fumar, la ingesta de alcohol, usar terapia de reemplazo hormonal (para el tratamiento de la menopausia), no tener hijos o tener el primero después de los 35 años de edad, no dar leche materna y llevar una vida sedentaria.

HÁBITO DE FUMARNo sólo se relaciona a tumores malignos en los órganos del

aparato respiratorio (primordialmente cáncer

de pulmón), sino que incluso tiene efecto en el desarrollo de cáncer de vejiga, riñón, páncreas, estómago, colon, recto y

cuello uterino.

CONSUMO DE ALCOHOL

En tanto el consumo de alcohol se ha asociado al cáncer oral, de esófago,

mama, hígado, de colon y recto.

OBESIDADGenera cambios

hormonales que inciden en el crecimiento celular

desordenado y se le relaciona al cáncer de mama, endometrio,

páncreas, riñón, colon y vesícula.

3 DE 10 muertes por cáncer en la población de 30 a 59 años, se deben a cáncer en órganos digestivos.

50% de las muertes

observadas por tumores malignos en la población de 0 a 17 años se deben

a cáncer de órganos hematopoyéticos

(conformado entre otros por la leucemia)

El cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial; en 2015 se calcula que provocó 8.8 millones de defunciones.

LOS NÚMEROS A NIVEL MUNDIALA nivel mundial, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres y representa 16% de los tumores malignos diagnosticados. Otro dato relevante es que 69% del total de muertes por esta en-fermedad se presentan en países en desarrollo donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas, dificultando su tratamiento exitoso.El cáncer es la principal causa

de muerte a nivel mundial; en 2015 se calcula que provocó 8.8 millones de defunciones, y se identifican cinco tipos de cáncer responsables del mayor número de fallecimientos: cáncer pulmonar (1.69 millones de muertes), cáncer hepático (788 mil defunciones), cáncer color-rectal (774 mil muertes), cáncer gástrico (754 mil defunciones) y de mama (571 mil muertes).

PRIMER TIRO

5 TIPOS DE CÁNCER QUE CAUSAN EL MAYOR NÚMERO DE MUERTES

► Pulmonar► Hepático► Colorrectal

► Gástrico► Mama

REPORTAJE LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Reportaje12 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

CÁNCERDevastación asociada al estilo de vidaCIUDAD DE MÉXICO. El

cáncer en sus diferen-tes formas, considera-

do como la principal causa de muerte a nivel mundial, ha sido devastador para los mexicanos a todas las edades y tanto en hombres como mujeres.

Sin embargo, la aparición de este padecimiento crónico-de-generativo mucho tiene que ver con el estilo de vida en un país caracterizado por altos niveles de obesidad y de rechazo gene-ralizado a la actividad física.

Así lo dejan ver las

cifras arrojadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geo-grafía (Inegi), en las estadísti-cas a propósito del Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado cada cuatro de febrero:

Durante el periodo de 2011 a 2016, los cinco principales tipos de cáncer que sobresalen como causa de mortalidad en la po-blación de 30 a 59 años en el país son: los tumores malignos de los órganos digestivos, el cáncer de órganos genitales femeninos, el tumor maligno de mama, el de órganos hematopoyéticos y los tumores malignos de los órganos respiratorios e intratorácicos.

De acuerdo con el Inegi, es en este grupo de edad cuando comienzan a hacerse presentes aquellos tu-mores relacionados a factores de riesgo asociados a estilos de vida

no saludables.Es decir, por medio de es-

tudios epidemiológicos, se demuestra que las personas que desarrollan la enferme-dad tienen ciertas conduc-tas o una mayor exposición a sustancias identificadas

como cancerígenas.Por ejemplo, la evidencia mé-

dica reporta que el hábito de fumar no solo se re-

laciona a tumores malignos en los

órganos del aparato respiratorio (primordialmente cáncer de pul-món), sino que incluso tiene efecto en el desarrollo de cáncer de vejiga, riñón, páncreas, estómago, colon, recto y cuello uterino.

Mientras que la obesidad ge-nera cambios hormonales que inciden en el crecimiento celu-lar desordenado y se le relaciona al cáncer de mama, endometrio, páncreas, riñón, colon y vesícu-la. En tanto el consumo de al-cohol se ha asociado al cáncer oral, de esófago, mama, hígado y de colon y recto.

En México tres de cada 10 muertes por cáncer en la pobla-ción de 30 a 59 años, se deben a cáncer en órganos digestivos.

El cáncer de órganos genitales femeninos (categoría que in-cluye al de tipo cérvico uterino y al de ovario) se ubica como la segunda causa de muerte por neoplasias malignas; sin embar-go, al considerar su proporción únicamente entre las mujeres, se constituye como su princi-pal causa de muerte por tumo-res malignos de tal forma que en 2016 tres de cada 10 falleci-mientos femeninos por cáncer se deben a este padecimiento.

Por su parte, el cáncer de mama destaca como la terce-ra causa de muerte por tumo-res malignos; en las mujeres se observa el mayor impacto en comparación con los varones,

debido a que dos de cada 10 fa-llecimientos femeninos por

cáncer se deben a esta enferme-dad; los datos de mortalidad en-tre los varones son marginales.

El cáncer de órganos hemato-poyéticos se ubica como una de las principales causas de mor-talidad observada por tumores malignos, no obstante, se ubica en cuarto lugar en este grupo de población de 30 a 59 años. Como quinta causa, aparece un tipo de neoplasia maligna nueva respecto a los análisis preceden-tes: los tumores malignos de los órganos respiratorios e intra-torácicos; en estos se incluye el cáncer de pulmón.

Los tumores malignos de los órganos respiratorios e intra-torácicos son responsables de cinco fallecimientos por cada cien mil varones en este rango de edad durante el periodo de

2011 a 2016, representando de esta forma, la segunda causa de muerte por cáncer para esta po-blación específica.

De los 30 a los 59 años es un lap-so clave para la aparición del cán-cer, pues también es resultado del estilo de vida ya formado en los

años precedentes.

PANORAMA EN ADULTOS MAYORESLa situación es distinta en la

población que tiene más de 60 años pues factores como cam-bios fisiológicos, una protección inmune disminuida, un mayor tiempo de exposición a agentes cancerígenos o factores de riesgo, desajustes hormonales, dietéti-cos y metabólicos y la interacción de comorbilidades, aumenta el riesgo de padecer cáncer.

Asimismo, debido a la presencia de comorbilidades, en su mayoría crónico-degenerativas como la dia-betes, hipertensión o problemas en los riñones y su sintomatología, la detección tiende a ser tardía.

Considerando lo anterior, se observa que en México de 2011 a 2016, el porcentaje más alto de muertes observadas por cáncer, se debe a los tumores malignos de los órganos digestivos; a dife-rencia de los adultos de 30 a 59 años, en los de 60 años y más años, son las mujeres quie-nes presentan los porcenta-jes más altos de falleci-

mientos por dicha causa, en com-paración con los varones

Para los hombres, la segunda causa de muertes observadas se debe al cáncer de órganos genita-les masculinos.

El cáncer de próstata forma par-te de este grupo y es precisamen-te una de las neoplasias malignas más comunes en los varones de edad avanzada, inclusive es rara-mente diagnosticada en hombres con menos de 40 años.

Tomando como referencia el año 2016, la tercera causa de muertes observadas por tumores malignos corresponde a los tu-mores malignos de los órganos respiratorios e intratorácicos; sin embargo, el porcentaje de falleci-mientos va a la baja año con año en el periodo 2011-2016.

Por otra parte, si bien en el total de este segmento de población de mujeres el cáncer de órganos genita-les femeninos se ubica en la cuarta causa de muerte

por tumores malignos, se destaca que se ha manteni-

do relativamente estable en el periodo analizado, com-

portamiento totalmente distinto al que presenta

el cáncer de mama (quinta cau-sa de mortalidad por tumores malignos), del que se observa una tendencia al alza.

CÁNCER INFANTIL CON MAYORES ESPERANZAS DE VIDA

En los primeros años de vida de los mexicanos (de 0 a 17 años), también el cáncer se hace presente, sin embargo, los casos son de ocurrencia repentina, sin síntomas evidentes y tienen un índice elevado de curación, ya que el tratamiento del cáncer infantil ha mejorado en su efec-tividad, principalmente para las leucemias, que son la principal causa de cáncer en la infancia a nivel mundial.

Con información proveniente de estadísticas vitales, hay evi-dencia de que en México durante el periodo de 2011 a 2016, aproxi-madamente 50% de las m u e r t e s observadas por tumores m a l i g n o s en la pobla-ción de 0 a 17 años se deben

a cáncer de órganos hematopo-yéticos (conformado entre otros por la leucemia).

El cáncer de encéfalo y otras par-tes del sistema nervioso central ocupa el segundo lugar entre las cinco principales causas de morta-lidad por neoplasias malignas en la población analizada, en el periodo de interés.

En la infancia son más comu-nes los tumores cerebrales que no se extienden fuera del ce-rebro, ni a la médula espinal, y que se generan principalmente en las células cerebrales deno-minadas astrocitos; en las y los adolescentes junto con los tu-mores cerebrales se observan más casos de ependimomas, tu-mores malignos que se desarro-llan en las membranas que recu-bren los ventrículos cerebrales.

El tercer lugar lo ocupan los tu-mores malignos de huesos y car-tílagos articulares, seguidos de los del tejido linfático, mientras que los tumores malignos de tejidos mesoteliales y de los tejidos blan-dos, están en el quinto lugar entre las principales causas de mortali-dad por tumores malignos en la población de 0 a 17 años.

EL CASO DEL CÁNCER DE MAMAUn caso de relevancia epi-

demiológica es el cáncer de mama, que al igual que otros tipos de cáncer, empieza con el crecimiento anormal o des-controlado de células, en este

caso, de las localizadas en las mamas, principalmente en los conductos que llevan la le-che hacia el pezón (cáncer de mama ductal), o en las glán-dulas que producen la leche (cáncer de mama lobulillares).

Por dicho motivo, es más fre-cuente su presencia en las mu-jeres, aunque existen tumores malignos de mama menos co-munes, de manera que los hom-bres también tienen riesgo de desarrollarlo.

En México las tasas de morta-lidad observadas por tumor ma-ligno de mama han tenido una tendencia al alza en el periodo de 2011 a 2016. En dicho año se ubica la tasa más alta para ellas, con 16 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más. Las tasas de mortalidad por esta enfermedad entre los varones son muy bajas.

De acuerdo con el Inegi, si bien no hay causas directas, existen factores de riesgo que incre-mentan su probabilidad de apa-rición; entre ellos destacan: la edad (a mayor edad, mayor ries-go), la predisposición genética (presencia de los genes BRCA1 y BRCA2), la obesidad, fumar, la ingesta de alcohol, usar terapia de reemplazo hormonal (para el tratamiento de la menopausia), no tener hijos o tener el primero después de los 35 años de edad, no dar leche materna y llevar una vida sedentaria.

HÁBITO DE FUMARNo sólo se relaciona a tumores malignos en los órganos del

aparato respiratorio (primordialmente cáncer

de pulmón), sino que incluso tiene efecto en el desarrollo de cáncer de vejiga, riñón, páncreas, estómago, colon, recto y

cuello uterino.

CONSUMO DE ALCOHOL

En tanto el consumo de alcohol se ha asociado al cáncer oral, de esófago,

mama, hígado, de colon y recto.

OBESIDADGenera cambios

hormonales que inciden en el crecimiento celular

desordenado y se le relaciona al cáncer de mama, endometrio,

páncreas, riñón, colon y vesícula.

3 DE 10 muertes por cáncer en la población de 30 a 59 años, se deben a cáncer en órganos digestivos.

50% de las muertes

observadas por tumores malignos en la población de 0 a 17 años se deben

a cáncer de órganos hematopoyéticos

(conformado entre otros por la leucemia)

El cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial; en 2015 se calcula que provocó 8.8 millones de defunciones.

LOS NÚMEROS A NIVEL MUNDIALA nivel mundial, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres y representa 16% de los tumores malignos diagnosticados. Otro dato relevante es que 69% del total de muertes por esta en-fermedad se presentan en países en desarrollo donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas, dificultando su tratamiento exitoso.El cáncer es la principal causa

de muerte a nivel mundial; en 2015 se calcula que provocó 8.8 millones de defunciones, y se identifican cinco tipos de cáncer responsables del mayor número de fallecimientos: cáncer pulmonar (1.69 millones de muertes), cáncer hepático (788 mil defunciones), cáncer color-rectal (774 mil muertes), cáncer gástrico (754 mil defunciones) y de mama (571 mil muertes).

Marquesina14 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

MARQUESINA LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15

DOÑA PANCHITA MONTES DE MILOSLAVICH

Rodeada de amor celebra 100 añosRodeada del amor de sus hijas

Olga Miloslavich de Ibarra y Cecilia Miloslavich Montes

de sus nietos: Mateo, Alejandra y Pedro Pablos, Pablo Mario, Marco Aurelio, Jaime, Roxana, por sus bis-nietos: Paulina, Andrés, Mario Ale-jandro, Eduardo, María Fernanda, Pablo Emilio y Paulina, quienes con gran amor acompañaron a la her-mosa cumpleañera que feliz de la vida arribo a un siglo de edad.

Doña Panchita asistió a una euca-ristía de acciona de gracias, oficia-da por el padre Omar Díaz, quien durante la homilía dedico a Doña Panchita un emotivo fervorín otor-gándole una bendición especial por su cumpleaños que además estu-vieron presentes espiritualmente su esposo Don Mateo Miloslavich Miloslavich(+), sus hijos Mateo(+), Jaime (+) y Pablo(+), con la presen-cia de toda su dinastía, así como sus amigas de toda la vida, familiares que llegaron de distintas partes de la república para acompañarle y col-marla de amor y de regalos.

Una vez finalizada la santa misa Cecilia y Olga, ofrecieron espléndi-da recepción que se dio en honor de su querida mamá en el salón Blue-moon, en donde Doña Panchita, feliz agradeció a todos y cada uno su presencia y muestras de cariño ¡Dios le guarde querida señora!

A 18 DÍAS DEL BAILE DEL INSTITUTO SANTA FE

Un hermoso grupo de jovencitas de nuestra ciudad y embajado-ras foráneas estarán compitiendo por la corona del baile del Instituto Santa Fe en su décima edición, que se llevará a cabo el 23 del presente mes en los elegantes salones del Club Campestre. Evento que estará presidido por su actual soberana la hermosa Edna Myriam Ronquillo González quien estará acompañada de sus princesas: Andrea Lizárraga y Corina Franco, así como las prin-cesas foráneas: Aspasia Chacón Da-blantes y Ana Patricia Santini Cruz. Las damas que integran el Comité del Instituto Santa de encabezado por Ana del Carmen de García de León, harán entrega de bandas a las hermosas candidatas que resulten afortunadas será la banda de simpa-tía, otorgada por ellas mismas quie-nes eligen a la ganadora, la banda de señorita personalidad, y la banda de Trabajo Social, así como la banda de Fotogenia. La corona de reina y princesa será como ya es tradición

Tu amigo es una respuesta a tus necesi-dades.

Es el campo que siembras con amor y cosechas con agradecimiento.

Y él es tu hogar y tu mesa.Porque te precipitas hacia el con tu

hambre y lo buscas sediento de paz.Cuando tu amigo te hable con franqueza,

no temas tu propio “no”, ni detengas el “si ”Y cuando él quede en silencio, que tu

corazón deje de oír su corazón.Porque cuando existe amistad, todos los

deseos, todos los pensamientos,

todas las esperanzas renacen y se com-parten en natural alegría.

Cuando te separes de tu amigo, no sufras.Al separarte, lo más amado de él se vol-

verá nítido en su ausencia, igual que parael montañés la montaña es más clara

desde el llano.Y no permitas en la amistad ningún otro

fin que la consolidación del espíritu.Porque el amor que solo busca dilucidar

su propio misterio, no es amor sino una red tendida que sólo recoge lo inútil.

Que lo mejor de ti sea para tu amigo.

Si él ha de conocer el declinar de tu ma-rea, que también conozca su creciente.

Porque ¿qué amigo es ese que buscas para matar el tiempo?

Busca siempre un amigo para vivir horas.Porque él está para saciar tu necesidad,

no tu vacío.Y permite que reine la risa y el placer

compartidos en la ternura de la amistad.Porque en el rocío de las pequeñas

ofrendas el corazón su mañana y se aligera.

Khalil Gibran

HABLEMOS DE LA AMISTAD

Doña Panchita Montes de Miloslavich celebró sus cien años de vida con una misa de acción de gracias y una gran fiesta que le organizaron sus hijas. Doña Panchita acompañada por el sacerdote Omar Díaz y sus hijas Olga y Cecilia.

por suerte y esa misma suerte se la deseamos a: María José Córdova Fernández, Ana Cristina Antillón Félix, Daniela Bórquez, Sánchez, Ana Lourdes Franco, Emilia Flores

Cervantes, Sisi Gastélum Larios, Marcela Acuña, Ivanna Káram Al-mada, Ana Sofía Larios Padilla. Tam-bién van por la corona que tiene en su poder Edna Myriam Ronquillo

González, Martha Parada Mexía, Adriana Steward Guiza, Julia Reyes Donnadieu, Mariana Pablos Búr-quez. Las candidatas foráneas son: Daniela Valenzuela Ordaz, María

Cristina Chávez Zaragoza, Victoria Ruiz Lugo, Valeria Godínez Rosas y Daniela Bórquez Ronquillo, de Gua-ymas, Hermosillo, Caborca, Los Mo-chis y Navojoa. ¡Mucha suerte!

El cafecito de Las Vegas, formado por doña Emilia de Topete, Chatita de Acuña, Dorita, Evelia, Amor Kuraica, María Elena, María Ochoa, acompañando a la querida señora en su fiesta de cumpleaños ¡Encantadoras!

La familia Montes Ley, sobrinos queridos de Doña Panchita, llegó especialmente para acompañar a su querida tía en ese día tan especial de su vida ¡Vivan los Montes Miloslavich!

Especialmente de Monterrey llegó el señor Jaime MIloslavich, acompañado por su linda familia para estar presente en el aniversario número cien de su querida abuelita. ¡Bienvenidos!

Marquesina14 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

MARQUESINA LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15

DOÑA PANCHITA MONTES DE MILOSLAVICH

Rodeada de amor celebra 100 añosRodeada del amor de sus hijas

Olga Miloslavich de Ibarra y Cecilia Miloslavich Montes

de sus nietos: Mateo, Alejandra y Pedro Pablos, Pablo Mario, Marco Aurelio, Jaime, Roxana, por sus bis-nietos: Paulina, Andrés, Mario Ale-jandro, Eduardo, María Fernanda, Pablo Emilio y Paulina, quienes con gran amor acompañaron a la her-mosa cumpleañera que feliz de la vida arribo a un siglo de edad.

Doña Panchita asistió a una euca-ristía de acciona de gracias, oficia-da por el padre Omar Díaz, quien durante la homilía dedico a Doña Panchita un emotivo fervorín otor-gándole una bendición especial por su cumpleaños que además estu-vieron presentes espiritualmente su esposo Don Mateo Miloslavich Miloslavich(+), sus hijos Mateo(+), Jaime (+) y Pablo(+), con la presen-cia de toda su dinastía, así como sus amigas de toda la vida, familiares que llegaron de distintas partes de la república para acompañarle y col-marla de amor y de regalos.

Una vez finalizada la santa misa Cecilia y Olga, ofrecieron espléndi-da recepción que se dio en honor de su querida mamá en el salón Blue-moon, en donde Doña Panchita, feliz agradeció a todos y cada uno su presencia y muestras de cariño ¡Dios le guarde querida señora!

A 18 DÍAS DEL BAILE DEL INSTITUTO SANTA FE

Un hermoso grupo de jovencitas de nuestra ciudad y embajado-ras foráneas estarán compitiendo por la corona del baile del Instituto Santa Fe en su décima edición, que se llevará a cabo el 23 del presente mes en los elegantes salones del Club Campestre. Evento que estará presidido por su actual soberana la hermosa Edna Myriam Ronquillo González quien estará acompañada de sus princesas: Andrea Lizárraga y Corina Franco, así como las prin-cesas foráneas: Aspasia Chacón Da-blantes y Ana Patricia Santini Cruz. Las damas que integran el Comité del Instituto Santa de encabezado por Ana del Carmen de García de León, harán entrega de bandas a las hermosas candidatas que resulten afortunadas será la banda de simpa-tía, otorgada por ellas mismas quie-nes eligen a la ganadora, la banda de señorita personalidad, y la banda de Trabajo Social, así como la banda de Fotogenia. La corona de reina y princesa será como ya es tradición

Tu amigo es una respuesta a tus necesi-dades.

Es el campo que siembras con amor y cosechas con agradecimiento.

Y él es tu hogar y tu mesa.Porque te precipitas hacia el con tu

hambre y lo buscas sediento de paz.Cuando tu amigo te hable con franqueza,

no temas tu propio “no”, ni detengas el “si ”Y cuando él quede en silencio, que tu

corazón deje de oír su corazón.Porque cuando existe amistad, todos los

deseos, todos los pensamientos,

todas las esperanzas renacen y se com-parten en natural alegría.

Cuando te separes de tu amigo, no sufras.Al separarte, lo más amado de él se vol-

verá nítido en su ausencia, igual que parael montañés la montaña es más clara

desde el llano.Y no permitas en la amistad ningún otro

fin que la consolidación del espíritu.Porque el amor que solo busca dilucidar

su propio misterio, no es amor sino una red tendida que sólo recoge lo inútil.

Que lo mejor de ti sea para tu amigo.

Si él ha de conocer el declinar de tu ma-rea, que también conozca su creciente.

Porque ¿qué amigo es ese que buscas para matar el tiempo?

Busca siempre un amigo para vivir horas.Porque él está para saciar tu necesidad,

no tu vacío.Y permite que reine la risa y el placer

compartidos en la ternura de la amistad.Porque en el rocío de las pequeñas

ofrendas el corazón su mañana y se aligera.

Khalil Gibran

HABLEMOS DE LA AMISTAD

Doña Panchita Montes de Miloslavich celebró sus cien años de vida con una misa de acción de gracias y una gran fiesta que le organizaron sus hijas. Doña Panchita acompañada por el sacerdote Omar Díaz y sus hijas Olga y Cecilia.

por suerte y esa misma suerte se la deseamos a: María José Córdova Fernández, Ana Cristina Antillón Félix, Daniela Bórquez, Sánchez, Ana Lourdes Franco, Emilia Flores

Cervantes, Sisi Gastélum Larios, Marcela Acuña, Ivanna Káram Al-mada, Ana Sofía Larios Padilla. Tam-bién van por la corona que tiene en su poder Edna Myriam Ronquillo

González, Martha Parada Mexía, Adriana Steward Guiza, Julia Reyes Donnadieu, Mariana Pablos Búr-quez. Las candidatas foráneas son: Daniela Valenzuela Ordaz, María

Cristina Chávez Zaragoza, Victoria Ruiz Lugo, Valeria Godínez Rosas y Daniela Bórquez Ronquillo, de Gua-ymas, Hermosillo, Caborca, Los Mo-chis y Navojoa. ¡Mucha suerte!

El cafecito de Las Vegas, formado por doña Emilia de Topete, Chatita de Acuña, Dorita, Evelia, Amor Kuraica, María Elena, María Ochoa, acompañando a la querida señora en su fiesta de cumpleaños ¡Encantadoras!

La familia Montes Ley, sobrinos queridos de Doña Panchita, llegó especialmente para acompañar a su querida tía en ese día tan especial de su vida ¡Vivan los Montes Miloslavich!

Especialmente de Monterrey llegó el señor Jaime MIloslavich, acompañado por su linda familia para estar presente en el aniversario número cien de su querida abuelita. ¡Bienvenidos!

Espectáculos16 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Christian Nodal: ¿Palenque o Teatro del Pueblo de Expo Obregón?

Las mañanas son una forma de Dios de decirte una vez más: ¡ve y haz la diferencia!, toca algún corazón, trasmite ánimo, inspira a alguien y disfruta del día… Me hubiese

gustado decirles que el Teatro del ITSON se llenó con la puesta en escena Dios mío, hazme viuda por favor, ¡pero les mentiría!, por lo que mejor les diré que ‘casi’ se llenó, pero eso sólo fue con la primera de las 2 funciones que se ofrecieron en Obregón, de más está decir que eso puso bastante triste al productor Rubén Lara, quien una vez más me confesó que es muy probable que no traiga más sus producciones hasta acá, pues tras triunfar en todos los teatros del país, a su ciudad natal sólo viene a perder lo ganado, tanto en prestigio como en lo económico, claro está que yo lo entiendo y lo comprendo, mas no acepto que nunca más podamos disfrutar de las excelentes obras que produce, siempre con los mejores actores y actrices del país, por lo que le insistiré para que contemple la posibilidad de presentar nuevamente aquí la puesta en escena ¿Por qué los hombres aman a las cabro-nas?, la cual en esta ocasión es estelarizada por el actor Gabriel Soto e Irina Baeva, además de Betty Monroe… Irina y Gabriel en estos momentos se encuentran en el ojo del huracán, pues se sospecha que es ella el fruto de la discordia y el motivo por el que Soto se encuentra en proceso de divorcio de Geraldine Bazán, además de que entre sus planes estaba presentarnos la divertida comedia Hasta que la Boda nos Separe, puesta en esce-na en la que participan Sebastián Rulli, Verónica Jaspeado y Ana Bertha Espín, espero y que cambie de opinión y que de nuevo, las pocas personas que vamos al teatro, estemos por allá divirtiéndonos con sus historias… A veces hay que to-mar decisiones que duelen en el corazón pero que tranquilizan el alma… Ahora, quien enfrentará el difícil reto de llenar hasta el tope el Teatro del ITSON es el niño Luis Ángel Jaramillo y es que, presentará en el teatro más grande de México su espectáculo, en el que se hará acompañar del Mariachi, además de interpretarnos todas aque-llas canciones que le conocimos en la película Coco, el iniciará con su espectáculo en punto de las 5 de la tarde, por lo que si aún no has comprado tus boletos, les recuerdo que estos están muy baratos, o al menos a mí así me lo parece, ya que tienen un valor de tan sólo 385 pesos en el área VIP, en Diamante 330 y 250 pesos en Platino, los puedes comprar a través del sistema Xticket.com y en el lobby del Hotel Wyndham Garden… Para quienes no saben quién es Luis Ángel, simplemente les diré que es el niño que le prestó su voz a Miguel, protagonista de la película Coco de Disney Pixar, cinta que ha roto récords de taquilla en todos los lugares en donde se ha presentado y que justamente el pa-sado fin de semana arrasó en los Premios Annie, en donde ganó 11 de los 11 premios a los que estaba nominada esta historia, la cual aborda el Día de Muertos, incluyendo el de Mejor Película de Animación… El que da, no debe recordarlo y el que recibe, ¡nunca debe olvidarlo!... De los lugares en donde les dije que era muy probable que Christian Nodal presentará su espectáculo en este 2018, ha elegido ya 2 posibles escenarios, quedándome con ello bastante claro que es uno de los cantantes invitados al 26 Aniversario de Expo Obregón, ya que el intérprete de Me dejé llevar, Adiós amor y Te voy a olvidar se encuentra indeciso, ya que no sabe si elegir el Teatro del Pueblo o el Palenque de la Expo, ¿a ti en donde te gustaría verlo?... ¿Sabías que el miedo a pronunciar palabras largas y complicadas se llama hipopoto-monstrosesquipedaliofobia?... Etcétera…

Rubén Lara

Trae Rubén Lararisas y reflexiónLa puesta en escena Dios mío, hazme viuda por favor cumplió con los cajemenses

Keyvan SebastianEL TIEMPO

Cinco generaciones se rindie-ron ante la realidad narran-do esas cotidianidades de ser

mujer de forma muy especial; cada una de las actrices interpretó varios personajes al mismo tiempo.

Desde la perspectiva que le tocó, cada una fue llevando a los presen-tes el mensaje implícito en la gran cantidad de carcajadas incitadas.

‘Lila’, personificada por Sugey Ábrego, defiende su derecho de poseer la dignidad que como mu-jer es factor elemental. Afirma que los hijos, pese a los divorcios, nada tienen que ver con el fracaso, invi-tando a la mujer a autovalorarse.

Por otra parte, ‘Begonia’, inter-pretada por Helena Rojo, es la ma-yor de todas y la más conservado-ra, dice que la vida privada de un matrimonio debe ser conservada en la intimidad calificando como inadmisible el divorcio. Condena a los padres ausentes y madres que tuvieron que hacer el trabajo de padre y madre al mismo tiempo y piensa que todas quieren destro-

zar su concepto matrimonial. Ale-ga que la actitud de los hombres de estar con varias mujeres en su estado natural.

Ivonne Montero encarna a ‘Mar-garita’, quien tiene un riguroso plan de vida, el cual inició a sus 8 años, que la llevó a tener su primer novio y su primer beso en su quinceañe-ra. Ahora anhela procrear y asegura que sus hijos a estas alturas debe-rían estar en la escuela. Desea ter-minar su relación y cuenta cómo fue que llegó a su vida cuando reba-jó al máximo su estándar de calidad para la selección de pareja.

Perseguida por los patanes teme-rosos de su exitosa carrera y todo lo que ella representa, ‘Violeta’ es una extraordinaria y muy productiva guionista que escribía cosas raras de pequeña, según sus padres. Repre-sentada por Sherlyn, va confesando las adicciones que adquiere cuando los hombres la dejaron de tomar en serio gracias a que suelen intimidarse

con su posición de independencia. ‘Selene’ es sumamente liberal

y pertenece a la primera genera-ción post-millenial. Encarnada por Paulina Goto, piensa que la vida es horrorosa y hasta ha imaginado el escenario de su muerte al mero estilo de las grandes estrellas. Dé-ficit de atención y nulo respeto por la autoridad fue el diagnóstico en su escuela y dice, sarcásticamente, que sus padres estaban muy extra-ñados de la circunstancia.

Al desenlazarse la historia, una llamada le cambia la vida a cada una de ellas.

‘Selene’ recibe una llamada de Toño, un viejo admirador de su uni-versidad. ‘Violeta’ le contesta una lla-mada a su papá, mientras que ‘Mar-garita’ a su marido, ‘Lila’ a su hija y ‘Begonia’ a Roberto, su hijo. Hasta las canciones usadas como tono de tim-bre marcan la edad de cada una en sus personajes, una llamada que las hace volver a creer mientras las com-pleta y rearma para seguir adelante.

es hacer el amor, después, ya nunca jamas lo vuelves a probar

Una vez que conoces lo que

‘Begonia’, interpretada por Helena Rojo

tu vida y ser tu propia autoridad

Lo que tienes que hacer es resetear

‘Lila’, interpretada por Sugey Ábrego

La selfie del recuerdo, ante un teatro casi lleno, el señor Rubén Lara posa al lado de Sugey Ábrego, Paulina Goto, Ivonne Montero, Helena Rojo y Sherlyn.

Como excelente anfitrión, el señor Rubén Lara invitó a cenar una deliciosa carne asada a las protagonistas.

SEGUNDO TIRO

GUADALAJARA. Un sábado sangrien-to se vivió en la zona metropolitana de Guadalajara, con saldo de nueve ejecuciones.En la mañana fueron asesinados cinco hombres en la sala de una vivienda, ubicada en la colonia Santa Paula, en Tonalá.En esa misma colonia, en la calle González Camarena al cruce con Guadalupe Sigala, se encontraron al interior de un vehículo los cuerpos de dos jóvenes, también con una herida de bala en la cabeza.En el municipio de Guadalajara, un hombre de aproximadamente 50 años fue asesinado a balazos, en el cruce de Vallarta y Duque de Rivas.Su cuerpo recibió al menos cinco impactos de bala y quedó recostado afuera de una farmacia.De acuerdo con testigos, los caus-

antes escaparon en un vehículo de reciente modelo.En la Cruz Verde del Planetario, un joven de 25 años de edad, fue llevado para recibir atención médica, pues presentaba herida de bala en su cuello y pecho. Sin embargo, murió en el puesto de socorros. En tanto, un hombre fue baleado en la colonia Las Juntas en Tlaquepaque.

México17Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

SEGOB Y CHIHUAHUA

Llegan a acuerdos sobre los recursos

CHILPANCINGO. Un comando secuestró a nueve personas que se desplazaban sobre una carretera en el municipio de Ahuacuotzingo, región de la Montaña.En otro hecho, el cuerpo decapit-

ado de una mujer de 18 años fue localizado en plena zona urbana de Chilapa donde la violencia simple-mente no cesa.La joven asesinada fue identificada como la hija del matrimonio que

apareció desmembrado el martes 30 de enero, junto a los cinco arte-sanos indígenas veracruzanos en las inmediaciones del río El Ajolotero.Con este hallazgo suman ocho las personas asesinadas en Chilapa en

esta semana, dos mujeres y seis hombres; y la banda de Los Ardillos, liderada por los hermanos del precandidato a diputado local por el PRD, Bernardo Ortega Jiménez, pre-suntamente son los responsables de este múltiple crimen, indicó el fiscal estatal Xavier Olea Peláez.

EN GUERRERO: COMANDO SECUESTRA A NUEVE; DECAPITAN A UNA MUJER

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Goberna-ción (Segob) y el gobier-

no de Chihuahua, de Javier Corral, acordaron trabajar en conjunto para responder a las solicitudes de detención y ex-tradición de César Duarte, dejar sin efectos las multas a la Fisca-lía del estado y la entrega de los

900 millones de pesos retenidos por la Federación.

El secretario Alfonso Navarrete Prida firmó un convenio con el gobernador chihuahuense, en el que también se acuerda el trasla-do del exsecretario general adjun-to del PRI, Alejandro Gutiérrez, del Centro Penitenciario Estatal al Centro de Readaptación Federal

número 9 en Ciudad Juárez.En el caso de Duarte, el go-

bierno federal accedió a que la Fiscalía de Chihuahua participe y acompañe dicho trámite bajo la figura de coadyuvante para que se cumplimenten las 11 ór-denes de aprehensión que hay en su contra.

Sobre las multas a la Fiscalía y a otros funcionarios anunciadas, la PGR las dejará sin efectos.

“El Gobierno de Chihuahua ma-nifestó su convicción de cumplir a la brevedad los requerimientos en materia electoral formulados por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electora-les”, dijo el secretario.

Acordaron trabajar en conjunto para responder a las solicitudes de detención y extradición de César Duarte, dejar sin efectos las multas a la Fiscalía del estado y la entrega de los 900 millones de pesos retenidos por la Federación

El secretario Alfonso Navarrete Prida firmó un convenio con el gobernador chihuahuense Javier Corral.

CHIHUAHUA. Un ataque armado en un palenque clan-destino en Chihuahua dejó un saldo de al menos seis perso-nas muertas y otras 10 heridas de gravedad.

De acuerdo con El Diario de Juárez, el multihomicidio ocurrió a la salida de Ciudad Cuauhtémoc, a un lado del motel La Escondida.

Los reportes policiacos indi-can que al menos seis personas murieron y diez más resultaron lesionadas, quienes fueron tras-ladadas a un hospital.

Entre las víctimas está un joven de 15 años quien murió al ser trasladado de urgencia con un disparo en el tórax. Además, hay un menor de 5 años herido de bala en una pierna.

Cinco víctimas del ataque fue-ron identificadas como Alan de Jesús Vallina, Josué Otero, Héctor Murillo Tavárez, Leonardo Rodrí-guez Prado y Juan Daniel Maga-llanes Rodríguez.

Al lugar de la masacre lle-garon elementos de la Policía Municipal y de la Comisión Es-tatal de Seguridad (CES), quie-nes recabaron información e implementaron un operativo en búsqueda para dar con los responsables del ataque.

…Y EN JALISCO NUEVE EJECUCIONES

Además, el titular de Segob in-formó que el gobierno federal se comprometió “a la entrega inme-diata de los recursos que ascien-den a los 900 millones de pesos, mismos que deberán formalizar-

se la próxima semana”.A su vez, el gobierno de Corral

se comprometió a dejar de lado la intención de presentar una ac-ción de inconstitucionalidad, en cuanto le lleguen dichos recursos.

OTRO FIN DE SEMANA VIOLENTOMASACRE EN PALENQUE DEJA SEIS MUERTOS Y 10 HERIDOS

El Mundo18 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

‘Nevada del siglo’ sepulta a MoscúLa capital rusa registra la caída de medio metro de nieve en las últimas horas, además de árboles derribados y graves afectaciones en los servicios de transporte; se espera que el clima empeore

MOSCÚ. La ya conocida como ‘nevada del siglo’ sepultó la capital rusa

bajo un manto de medio metro de nieve, provocó la caída de 2 mil ár-boles, uno de los cuales mató a una persona, paralizó el tráfico y obligó a cancelar decenas de vuelos.

Esta nevada ha traído el mayor número de precipitaciones de toda la historia. El máximo ante-rior se registró en 1957”, informa-ron los servicios meteorológicos de Moscú.

Se espera que al final del do-mingo la nieve supere ya los 60 centímetros, el doble de lo habi-tual para el ecuador del invierno ruso, a lo que se suma una brusca caída de las temperaturas, que al-canzarán esta noche los 13 grados centígrados bajo cero.

Entre el sábado y las primeras

horas de ayer habían caído ya 23 milímetros de nieve, lo que supo-nía un 64 % de la norma mensual, que se verá superada el lunes, se-gún los pronósticos.

Lamentablemente, las incle-mencias no han pasado sin vícti-mas. Una persona murió (el sába-do) debido a la caída de un árbol. Según los últimos datos, ya hay cinco heridos”, dijo Serguéi Sobia-nin, alcalde de Moscú.

El alcalde advirtió que el tiem-po empeorará en las próximas horas, por lo que recomendó a

los moscovitas, especialmente a los conductores, que tengan sumo cuidado.

Según los pronósticos, el tiem-po no hará sino empeorar. Se espera una gran nevada y viento huracanado de unos 20 metros por segundo. Aconsejo mante-nerse alejados de árboles y pos-tes de electricidad”, añadió.

CONDICIONES EXTREMASSobianin estimó en más de 2

mil los árboles caídos en las úl-timas 48 horas debido a la nieve

y el hielo, lo que ha provocado destrozos en viviendas, coches y mobiliario público, y cortes en el transporte público.

Los transeúntes tienen mu-chas dificultades para caminar por las aceras, que están flan-queadas por montículos de nie-ve de más de un metro de altura, tanto en las afueras como en el mismo corazón de la urbe de doce millones de habitantes.

No recuerdo nada igual, si acaso cuando era pequeño. En dos días ha caído más nieve que en todo

el invierno”, comentó Vitali, un moscovita de 68 años.

Llama especialmente la aten-ción la situación en la Plaza Roja, donde las excavadoras, ca-miones y máquinas quitanieve trabajan a destajo para limpiar su adoquinado.

Ante la mirada curiosa de los osados turistas, que viven una au-téntica odisea para llevarse una foto de recuerdo, un tractor reti-raba la nieve de las inmediacio-nes del mausoleo de Lenin, cuyas puertas están hoy cerradas.

Más de 14 mil máquinas trabajan para minimizar las consecuencias de la nevada, a lo que se suman casi 60 mil barrenderos, que han retirado ya cerca de un millón de metros cúbicos de nieve.

Chocan trenes enCarolina del Sur

COLUMBIA. Al menos dos personas murieron y otras 116 resultaron heridas este domingo cuando un tren que transpor-taba a 147 personas chocó con un tren de carga en Carolina del Sur, Estados Unidos.

Uno de los trenes, que viajaba desde Nueva York a Miami, se impactó contra el tren de carga y descarriló cerca de la ciudad de Columbia, la capital del estado.

Todos los pasajeros heridos fue-

ron evacuados y trasladados al hospital local de Lexington.

El portavoz del condado de Lexington, Harrison Cahill, in-formó que la colisión ocurrió a las 2:45 horas.

Dijo que los dos fallecidos viaja-ban a bordo del tren de pasajeros, y afirmó que las heridas eran de diversa consideración, desde ras-guños a huesos rotos.

Tanto la locomotora como al-guno de los vagones del tren de

pasajeros descarrilaron como consecuencia del choque, con-firmó la compañía Amtrak en un comunicado.

“No se suponía que se encon-traran así”, dijo el gobernador de Carolina de Sur, Henry McMaster. “Parece que el de Amtrak iba en los rieles equivocados”, agregó el alto funcionario tras señalar que el tren de carga estaba en los rie-les correctos.

La directora forense de Lexing-ton, Margaret Fisher, dijo visible-mente conmovida que se trató de un accidente de gran envergadura por la cantidad de gente que tuvo que ser asistida tras el choque. Se-ñaló que los dos muertos resulta-ron ser el ingeniero y el conductor del tren de pasajeros de Amtrak. El accidente ferroviario dejó al menos dos personas muertas

Deportes19Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

CIUDAD DE MÉXICO. Doug Pederson, Nick Foles y Derek Barnett podrían tener su estatua en la ciudad de Filadelfia, al darle a las Águilas su primer triunfo en un Super Bowl al derrotar 41-33 a los Patriotas de Nueva Inglaterra, que no pudieron alcanzar a Pittsburgh como los máximos ganadores en la historia de trofeos Vince Lombardi.Pederson, quien está en su segundo año al frente de las Águilas tomó los riesgos necesarios para derrotar a un equipo que muchos lo creían invencible. Foles dem-ostró ser un probado quarterback para cualquier franquicia de la NFL, y Barnett recuperó un fumble provocado por una captura a Tom Brady de Brandon Graham con 2:16 en el reloj de juego.

GANA FILADELFIA SU PRIMER SUPER BOWL

Cajeme, campeónde Estatal de boxPegaron más fuerte y se llevaron 11 de los 27 sitios de honor el fin de semana

HERMOSILLO. El fin de se-mana atletas sonorenses participaron en la segunda

jornada de la olimpiada estatal.Los pugilistas de Cajeme pegaron

más fuerte que nadie en la Olim-piada Estatal de Boxeo al llevarse 11 de los 27 sitios de honor que estu-vieron en juego este fin de semana.

Los cajemenses irrumpieron como los mejores en campeona-tos obtenidos por esos 11 títulos siguiéndoles Empalme con cuatro, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, que ganaron tres, y Her-mosillo al obtener dos. Con uno terminaron Cananea, Santa Ana, Guaymas y Nogales.

Los monarcas de Cajeme en la 2000-01 fueron Daniel Imanol Ca-brera (49 kilos), Ricardo Bracamon-tes (64), Javier Enrique Barrera (75) y América Bayori Loza (48-51); en la 2002-03 se coronaron siete: Óscar Álvarez (46), Diego Soto (52), Alán Verdugo (54), Martín Ramos (57), Samuel Álvarez (63), Caín García (70) y Arturo Reyes (75).

Mientras que los cuatro pelea-dores de Empalme con primeros lugares fueron Yonathan Zazueta (2000-01 en los 52), Sergio Buelna (2000-01 en los 60), Ángel Belmon-

te (2000-01 en 91) y Marco Cota (2000-01 en 60).

Los tres ganadores de San Luis Río Colorado resultaron Sergio Ríos (2000-01 en 56), José Raymundo Corona (48) y José María Calistro (80) y del lado de Puerto Peñasco también salió otra terna de mo-narcas con Elena Alejandra Jaime (2000-01 en 60), Alexis Bejarano (50) e Iván Hernández (66).

Hermosillo ganó sus dos títulos gracias a Jorge Reyes (2000-01 en

69) y Karina Figueroa (2000-01 en 57-69); los otros cuatro peleadores que conquistaron gallardetes es-tatales fueron la cananense Jenifer Olimpia Arvizu (2000-01 en 54), la santanense Ximena Rendón (2000-01 en 57), el guaymense Alexis Gar-cía (2000-01 en 80) y el nogalense Kevin Castro (2000-01 en 81).

SOBRESALE HERMOSILLO EN HOCKEY SOBRE PASTO

Los equipos de Hermosillo fue-

ron los mejores en la Olimpiada Es-tatal de hockey sobre pasto al ganar las cuatro categorías en acción.

Las selecciones hermosillenses ganaron la Sub 17 y la Sub 20 en ambas ramas dentro del certamen en el Centro Estatal de Hockey; en el evento compitieron además conjuntos de Cajeme y de Rosario Tesopaco, en la disputa por los ce-tros disponibles.

La Federación Mexicana de Hockey definió que los boletos a

la Olimpiada Nacional habrán de disputarse en un clasificatorio que será en Veracruz, entre el 26 de fe-brero y el 1 de marzo, y no en un Macrorregional, como era ante-riormente.

La categoría Sub 15 saldrá de la Olimpiada Nacional quedando solamente la Sub 17 y Sub 20 (va-ronil y femenil); el año pasado en Guadalajara, Jalisco, Sonora obtuvo cuatro medallas, una de oro, dos platas y un bronce.

Los equipos de Hermosillo fueron los mejores en la Olimpiada Estatal de hockey sobre pasto al ganar las cuatro categorías en acción.

Los pugilistas de Cajeme pegaron más fuerte que nadie en la Olimpiada Estatal de Boxeo al llevarse 11 de los 27 sitios de honor

Estatal06 Lunes 05

Febrero 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

ATENDERÁ MÉDICO EN LOMA DE GUAMÚCHILCandelaria González

EL TIEMPO

Por primera vez la tribu Yaqui de la Loma de Guamúchil tendrá un médico de cabecera que, además de dar consultas a los 5 mil habi-tantes, atenderá a los enfermos en sus casas.

‘Esta es una buena noticia para todos’, manifestó el regidor ético Juan Mátuz Flores, al agradecerle al alcalde Faustino Félix Chávez por preocuparse por la salud de las familias de la etnia.

Luego de reunirse en el consul-torio ubicado en Tajimaroa, pla-ticó que el doctor Raúl Sánchez tiene buena actitud y deseos de trabajar en beneficio de la comu-nidad Yaqui.

Precisó que los días lunes, miér-coles y viernes prestará sus servi-cios en la Loma de Guamúchil, en tanto que los días martes y jueves

será en Tajimaroa.Mátuz Flores agradeció tam-

bién al doctor Edmundo Aquiles Mexía, director de Salud Munici-

pal, quien fue parte de este logro tan importante.

Señaló que actualmente la co-munidad Yaqui sufre enfermeda-

des como gripa, diabetes mellitus, hipertensión y otros malestares que se complican principalmente en los adultos mayores.

La tribu Yaqui de la Loma de Guamúchil tendrá un médico de cabecera.

Rechazan Yaquis demora de obra en la carretera 15Buscan apoyo de SCT y constructora, para familias de comerciantes afectados

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

Comerciantes y autoridades de la tribu Yaqui en Vícam realizaron ayer una protes-

ta pacífica por la afectación que tendrán con la modernización de la carretera Internacional por más de tres meses.

A cambio piden el respaldo del

Gobierno Federal, un apoyo para cada una de las cien familias de los comerciantes que se verán afectados con esta obra que re-ducirá sus ventas.

Rubén Saavedra, comerciante de cahuamanta, dijo que depen-den al 100 por ciento de los ingre-sos de sus negocios para la manu-tención de sus familias.

‘Queremos que la empresa y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte inicien los trabajos hasta que se dé un acuerdo, ya que han hecho caso omiso a las peticiones que les hemos hecho’, manifestó, luego de colocar una lona en lo alto del puente y volan-tear entre los cientos de automo-vilistas y camiones de carga.

Al respecto, Mario Luna Rome-ro, vocero de la tribu, pidió a las autoridades federales dialoguen con ellos antes de que se tomen medidas más drásticas.

‘Tenemos conocimiento que hay ampliación de la carretera y eso significaría una apropiación indebida de la obra y necesitamos aclararlo’, aseveró.

Dijo que las autoridades tradicio-nales están en la mejor disposición de apoyarlos en esta necesidad.

José Córdova, propietario de una taquería desde hace 28 años, señaló que la modernización de la carrete-ra es muy buena, pero los va afectar.

Advierten que, de no encontrar una respuesta, podrían endurecer esas acciones.

Yaquis advirtieron que no encontrar una respuesta, podrían endurecer las acciones.

Los yaquis colocaron una lona en lo alto del puente.

También repartieron volantes entre los cientos de automovilistas y camio-nes de carga.

PÁG. 20 LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

Las dos primeras jornadas de la Serie del Caribe Guadalajara 2018, jugadas entre viernes y sábado, ha sido una monu-

mental exhibición de ofensiva por parte de los bateadores de los cin-co equipos participantes. Después de los partidos celebrados en los días uno y dos de la competencia caribeña, el encuentro con el me-nor número de anotaciones fue el que jugaron Cuba contra México la noche del sábado, el cual concluyó con pizarra de 5-4 en favor del con-junto isleño. Los bateadores han montado un espectáculo de batazos de to-dos sabores, colores y dimensiones y Balbino Fuenmayor es hasta este domingo el jugador que más ha lucido en ese aspecto, con una jornada espectacular en la paliza de 15-4 de Venezuela sobre las Águilas Cibaeñas de la República Dominicana… FUENMAYOR, A QUIEN conocimos jugando en Liga Mexi-cana de Verano con la ahora desparecida franquicia de ls Rojos del Águila de Veracruz, tuvo una mañana perfecta para los Caribes de Anzoátegui, terminando con 5 hits en 5 turnos, logrando entres sus batazos un do-ble y dos cuadrangulares, anotando 3 veces y remolcando 5 anotaciones. Una exhibición de poder del fortachón toletero ve-nezolano. En ese mismo encuentro se conectaron entre los dos equi-pos 28 indiscutibles, con la friolera de 20 batazos a la tierra de nadie de la escuadra del país de Bolívar y de esa espantosa cifra de toleta-zos, 13 de ellos fueron extra bases. Una orgía de batazos, sin duda al-guna… EL TOTAL DE CARRERAS anotadas en esos cuatro partidos asciende a un total de 49, una cifra que nos indica que el promedio de carreras por jue-go ha sido de 12.25, una estadística escan-dalosa, lo que coloca a los lanzadores como vulgares ‘tirapiedras’, con raras excepciones entre abridores y relevista con actuaciones que puedan ser exaltadas y darle el calificati-vo de sobresalientes… CON DOS DERROTAS ante Puerto Rico y Cuba, la novena anfitriona enfrentaba a un desafío en el que un desca-labro más significaría una eliminación se-gura, por lo que el triunfo era tan necesario como un botellón de agua para un cristiano perdido en el desierto; así de importante. Las cosas no han salido al manager mexicano benjamín Gil y una de las armas que fueron muy importantes en la conquista del título por parte de los Tomate-ros, su pitcheo de relevo, ha sido el causante de amos descalabros, con el estadounidense Casey Coleman cumpliendo con salidas funestas, cargando con ambas derrotas… EN LA DERROTA ante los cubanos, la oportunidad de igualar el pizarrón llegó en la última oportunidad del conjunto tricolor, pero con Chris

Roberson en segunda después de iniciar la tanda con un hit de dos estaciones, Justin Greene se ponchó haciéndole ‘swing’ a una

pitcheada alta, para que finalmente Jesse Castillo y Sebastián Valle -éste último con Roberson en tercera-, entregaran Los outs 26 y 27 del co-tejo. El partido del domingo con-tra los venezolanos, dependiendo del resultado, marcaría el destino del equipo nacional mexicano… COMO EN CADA SERIE del Caribe, son muchas las caras conocidas, peloteros que juegan o han sido

parte de equipos de la liga de verano, así como otros que han actuado, o fueron parte recientemente, de algunos de los conjuntos de nuestra Liga Mexicana del Pacífico. Lino Rivera, quien fuera dirigente de los Tomate-ros de Culiacán hace un par de campañas, es el timonel de las Águilas Cibaeñas y jugado-res a los que vimos apenas en la más reciente edición del circuito invernal mexicano, como Miguel Mejía e Irving Falú, ambos con Yaquis de Ciudad Obregón, son parte importante en el esquema de los campeones puertorri-queños Criollos de Caguas. En el encuentro contra México, Mejía se apuntó el salvamen-to en la victoria boricua, mientras que Falú,

que fue un fiasco con el equipo de Cajeme, realizó jugadas espectacu-lares cubriendo la segunda base… LUIS LEROY CRUZ es otros de los jugadores conocidos en la Serie del Caribe, un lanzador zurdo boricua que llegó a los Yaquis de Obregón y la misma historia que se dio con Falú, se repitió con el pitcher de 17 años nacido en San Juan. Cruz, días después de verlo lanzar, nos ente-

ramos que Cruz había llegado con su herra-mienta de trabajo en mal estado y debido a eso su actuación no fue la esperada, una más de las pifias cometidas por los directivos del equipo cajemense, al contratar a un pelotero lesionado… PERDIÓ SU BATALLA en arbitra-je contra los Azulejos de Toronto, pero el sa-lario del ‘Chufito’ Roberto Osuna será mucho mayor de lo que cobró hace un año, cuando recibió poco menos de 600 mil dólares por la temporada. El estelar cerrador del equipo canadiense había solicitado por medio del procedimiento que le permitía acudir al arbi-traje, la cantidad de 5.8 millones de dólares, pero el árbitro encargado del caso se inclinó por la oferta del club, una cifra cercana a lo

que el de Juan José Ríos solicitaba y le fue concedido un magnífico sueldo de 5-3 millones de billetes verdes. Bien por este gran lanzador y felicitaciones también para su pa-dre del mismo nombre, un extraor-dinario amigo en lo personal… Y HASTA AQUÍ llegamos por hoy, se agotó el espacio, pero también cayó el OUT 27, se acabó el juego… ¡Feliz inicio de semana, BUEN DÍA!

Irving Falú

Miguel Mejía

Roberto Osuna

¿Dónde quedó el pitcheo?

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

DEPORTES

JALISCO. La posibilidad de que Méxi-co pueda albergar de nuevo la Serie del Caribe en el 2019 no es algo que

pueda estar muy lejano, ya que los pro-blemas sociales y económicos del resto de los países participantes en este clá-sico latino, podrían ser un aspecto bas-tante importante para que nuestro país organice la siguiente edición de esta in-teresante competencia beisbolera.

Lo anterior fue declarado por el pro-pio presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, el licenciado Omar Canizales, quien se dijo bastante motivado por esa posibilidad.

“Yo respeto mucho a Puerto Rico, Ve-nezuela, República Dominicana y Cuba y siento mucho por esos problemas por lo que están pasando, los mismos que

nos han hecho pensar de que México podría organizar la siguiente edición de esta Serie del Caribe, los mismos equipos nos han manifestado esos problemas que ponen en peligro que ellos sean los que realicen la competencia y esto será uno de los puntos principales a tratar en la reunión de la Confederación del Cari-be que se realizará el 8 de febrero”, dijo el directivo mexicano en entrevista efec-tuada en el propio terreno del estadio Pa-namericano de Zapopan, escenario de esta exitosa Serie del Caribe Jalisco 2018.

La reunión de la Confecabe será presidi-da por su presidente Francisco Puello He-rrera y en ella se analizará esa gran posibi-lidad de confiarle de nuevo a nuestro país el gran reto y compromiso de organizar el llamado Clásico Latino.

¿México anfitrión de laSerie del Caribe 2019?

PRIMER TIRO

Choca ciclista contra pick up

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

En estado inconsciente fue trasladado al Hospital General un ciclista no identificado al im-pactarse contra un vehículo pick up, en calles Norman E. Borlaug y 200, frente al teatro del ITSON, el sábado a eso de las 21:40 horas.

El lesionado es un hombre de unos 65 y 70 años. Viste camisa co-lor claro, pantalón café, chamarra negra y cachucha blanca.

El vehículo participante es de la marca Ford, línea Súper Duty, doble cabina, color blanco y mo-delo reciente.

Esta unidad circulaba por la Borl-aug de sur a norte, mientras que el ciclista lo hacía por la misma 5 de febrero de norte a sur y al llegar a la

200 se internó en sentido contrario y chocó de frente con el pick up.

Debido a la colisión el ciclista se proyectó contra el pavimento que-dando inconsciente y por este mo-tivo no logró aportar su identidad. Fue auxiliado personal de Cruz Roja trasladándolo al citado nosocomio para su atención médica.

Se dijo que el lesionado conducía una bicicleta rodado 28 con una caja de plástico.

ARRASA FUEGO CON CAMIÓN DE PASAJEROS EN ESTACIÓN DON

Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Por motivos que se desconocen, un camión de pasajeros de la línea comercial ‘Autobuses Coordina-dos Nayarit’ (ACN) fue devastado por voraz incendio logrando po-nerse a salvo sus ocupantes frente a Estación Don.

El siniestro se registró la maña-na de ayer, a la altura del kilóme-tro 91+500 en el tramo Estación Don-Navojoa.

De momento se desconocen las causas que originaron el fuego que dejó sólo hierros retorcidos de la unidad de pasaje foráneo.

El autobús es marca Volvo, mo-delo 2005, color beige y tripulado por Alejandro R. C.

Paramédicos de Carreteras y Puentes Federales (CAPUFE) pres-taron los primeros auxilios a dos personas que solo sufrieron crisis nerviosas, pero sus signos vitales se encontraron estables.

Al lugar se movilizaron elemen-tos del Departamento de Bom-beros del Carrizo y sofocaron las llamas. Igualmente acudieron oficiales de la Policía Federal -Divi-sión Caminos.

Policiaca

21Lunes 05Febrero 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN PROVIDENCIA

Desaparece en Canal BajoSe encontraba en compañía de un menor cuando se arrojó al afluente,al poniente de la calle Base

Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Un joven de 19 años desapa-reció en las aguas del Canal Bajo frente a las instalacio-

nes del Club Bancario en Providen-cia, este sábado poco antes de las 12:30 horas y hasta en la tarde del domingo se desconocía su paradero.

Los primeros informes policiales indican que el bañista desaparecido es Luis Alberto A. H., con domicilio en colonia Las Misiones.

Se dijo que el joven llegó al lugar acompañado Jesús Antonio F. M.,

de 16 años, que vive en la colonia Nueva Galicia y se arrojó a las turbu-lentas aguas desde un puente que se localiza frente al Centro Bancario.

Después ya no salió por lo que se solicitó la presencia de buzos del Departamento de Bomberos, con el objeto de que se abocaran a su

búsqueda en el citado afluente al poniente de la calle Base.

En las labores de búsqueda tam-bién participó personal de Cruz Roja, en tanto que autoridades po-licíacas continúan a la expectativa, debido a que el joven bañista no fue encontrado.

Se solicitó la presencia de buzos del Departamento de Bomberos, con el objeto de que se abocaran a su búsqueda.

ATORAN ESTATALES AROBAELOTES EN EL 60

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al inicio de la madrugada, elementos de la Policía Es-tatal de Seguridad Pública (PESP) capturaron a un su-jeto a quien sorprendieron robando elotes en un predio del ejido Francisco Javier Mina, Campo 60.

El ahora imputado es Gas-tón Omar V. C., de 26 años quien es originario de Ciu-dad Obregón.

Su detención ocurrió en calle 7 y un camino de terracería, en el referido núcleo ejidal pertene-ciente al municipio de Bácum.

Al momento de su deten-ción, Gastón Omar, traía un costal con sesenta y seis elotes que ya había logrado cortar.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un hombre de 34 años fue le-sionado a balazos por fuera de su domicilio en la colonia Ma-tías Méndez, este sábado alre-dedor de las 14:40 horas.

Este ataque se produjo en ca-lle Gonzalo Curiel entre Rodolfo Campodónico y Emiliano Zapata.

El afectado es Omar Arturo R. L., quien fue auxiliado por para-médicos de Cruz Roja.

Lo trasladaron a un noso-comio de la localidad para ser atendido de cinco heridas

producidas con proyectiles de arma de fuego.

Presentó tres lesiones en pier-na izquierda, una más en el pe-cho y la última en un glúteo. Su estado de salud es delicado.

Cómo presuntos responsa-bles de esta agresión figuran dos tipos que abordaban una motocicleta.

En las afueras de la casa del le-sionado quedaron esparcidos al menos cinco casquillos percu-tidos calibre 9 milímetros. Fue-ron asegurados por personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

LO LESIONAN A BALAZOS EN LA MATÍAS

Este ataque se produjo en calle Gonzalo Curiel entre Rodolfo Campodóni-co y Emiliano Zapata.

En estado inconsciente fue trasladado al Hospital General un ciclista de edad avanzada al participar en un accidente.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Por añejos problemas con sujeto apoda-do ‘El Meñito’, joven

vecino de Pueblo Yaqui fue privado de la libertad, amarrado de pies y manos y torturado en el panteón donde le prendieron fuego ocasionándole graves que-maduras, además de que casi lo degollaron.

Este atentado se produjo poco antes de las 00:20 ho-ras de este domingo contra José Leonardo V. N., de 18 años, con domicilio en la colonia Juárez Blancas, en la cita-da Comisaría.

Vecinos del cementerio alertaron a las autoridades de que en la puerta principal estaba una persona con quemaduras y con una herida en el cuello.

De esta forma, agentes de la Policía Municipal localizaron al lesionado en calles Pedro María Anaya y Baudelio Lugardo.

El afectado fue hallado sentado con las manos atadas hacia atrás con un paño rojo y un cordón negro y los pies se los ama-rraron con una bufanda de color beige.

Se le advirtieron serias quemaduras en el pecho, abdo-men y brazos y con impresionante lesión en el cuello por lo que fue trasladado de inmediato al puesto de Socorros de la Cruz Roja de Pueblo Yaqui.

De ahí fue llevado en una ambulancia al Hospital General donde le diagnosticaron quemaduras de tercer grado en el 50 por ciento de su cuerpo y una herida de aproximadamente doce centímetros de extensión en el lado derecho del cuello.

Se conoció que al lesionado lo privaron ilegalmente de la li-bertad en calles de la referida población tanto el de apodo ‘El Meñito’ como otro sujeto no identificado.

Después de torturarlo herirlo y quemarlo lo dejaron por muerto en el citado cementerio.

El afectado reconoció que desde hace algún tiempo sostiene diferencias personales con ‘El Meñito’, quien es buscado afa-nosamente por autoridades de los tres órdenes de gobierno e incluso el mismo Ejército Mexicano, tanto en Pueblo Yaqui, como en el Valle del y esta ciudad.

PÁG. 22 LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

APENAS INICIABA la tarde del pasado sábado cuando emisarios de la muerte reaparecieron por rumbos de la calle Gonzalo Curiel entre Rodolfo

Campodónico y Venustiano Ca-rranza y atacaron a balazos a un vecino de la colonia Matías Mén-dez, esto, después de trece días de aparente tranquilidad en cuanto a lo que respecta a delitos de alto impacto como ejecuciones y agre-siones armadas. Pese a que gran parte de la zona urbana pareciera estar blindada por elementos de las distintas corporaciones poli-

ciacas de los tres niveles de gobierno, en un abrir y ce-rrar de ojos dos gatilleros a sueldo se movilizaron hasta esa demarcación en una motocicleta y quienes por su-puesto que nunca van solos siempre los respaldan suje-tos que se desplazan en otros vehículos y la complicidad de ciertos agentes policíacos. El punto a tratar es la vul-nerabilidad con que ocurren tales hechos como sucedió el sábado anterior al grado que los pistoleros hicieron y deshicieron y curiosamente ninguna autoridad extra-ñamente advirtió su presencia y por ello Cajeme conti-núa a merced de la delincuencia… ESTÁ COMO unos encapuchados que en días pasados golpearon y des-pojaron a cuatro alumnos de la escuela primaria “Club 20-30”, en las calles Zacatecas y Ponciano Arriaga, en

la colonia Cortinas. Sólo ellos los vieron pero nunca jamás un agen-te policiaco. ¿Qué raro verdad? Claro está que no tienen la volun-tad de cumplir con la prevención del delito, porque sí se dan cuenta de otras cosas más cuando se trata de algo redituable para ellos. Difí-cilmente esto escapa de su mira-da. Si alguien hace un semialto en vez de un alto, inmediatamente

proceden en su contra y por la módica cantidad de dos-cientos o trescientos pesos los dejan ir porque de otra forma la infracción le va a resultar carísima, según ellos. Son las cosas que resultan inconcebibles e increíbles en nuestro bendito Cajeme… EN OTROS espacios plantea-mos la necesidad que tienen las autoridades de trabajar mucho con filtros de revisión y poner especial atención a los ocupantes de las motocicletas durante las 24 horas del día. La campaña debe ser permanente tanto de día como de noche y madrugada. El año anterior se hizo de manera cíclica y dio medianos resultados por lo que se requiere retomar y mantener esa dinámica de manera constante y sólo así se erradicará el uso de esas livianas unidades por parte de sicarios que vertiginosamente se mueven de un lugar a otro en ese tipo de vehículos. Hay que decirlo que no sólo se trata de una tarea de Tránsito

Municipal sino de la misma Gen-darmería, fuerzas especiales de la Policía Federal, Ejército Mexicano y elementos de la Agencia Ministe-rial de Investigación Criminal, ya que por lo que hace al resto de los cuerpos policíacos está visto que la Policía Estatal de Seguridad Pú-blica (PESP) cumple con su tarea al igual que los agentes de vialidad urbana que dirige el poblado Juan

Adolfo Díaz Herrera, quien no debe claudicar en ese ob-jetivo… TAMBIÉN ya es tiempo que la federación a través de la Gendarmería y miembros de las fuerzas especiales de la Policía Federal actúen contra policías que se han convertido en los principales informantes de los grupos delictivos. Es momento de realizar una verdadera “limpia” ya que no es posible que las calles de Ciudad Obregón sigan convertidas en ríos de sangre, mientras que al-gunos agentes y mandos medios de la Policía Municipal, particular-mente, siguen “trabajando” para la delincuencia y ni que decir de la mujer comandante que se jacta de estar “limpia” y ser muy “honrada” cosa que todo Ciudad Obregón lo duda e incluso están pidien-do que sea investigada y de ser necesario encarcelada porque tiene una retahíla de fechorías que evidente-mente ya resultan inconcebibles… EN ESTE MISMO tema casi es seguro que en el curso de esta semana sea requerida a declarar a una Agencia del Ministerio Públi-co del Fuero Común, tras el señalamiento directo que hizo en su contra un consumado delincuente acusado de narcomenudista y multiasaltante, al confesar que “trabajaba” para ella. Ojalá que los regidores que han insistido mucho en el tema de seguridad pública como es la licenciada Sandra Luz Montes Oca García, Joaquín Armendáriz Bórquez y su líder de bancada en el cabildo, Vidal Martí-nez Enríquez, insistan ante el Fis-cal de Justicia del Estado, Rodolfo Montes de Oca Mena, para que se investigue a esta mujer porque ya son demasiadas las tropelías en que presuntamente está invo-lucrada… LO MISMO debe hacer la Procuraduría General de la Re-pública (PGR) que en Sonora en-cabeza Darío Figueroa Navarro. Incluso hay elementos hasta para que la misma Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) le entre al tema. Todo es cuestión que su titular, Alonso Lira Salas, comisione a unos agentes y se aboquen a in-vestigar sus nexos y actos donde aparece involucrada. Al menos la Fiscalía General de Justicia del Estado tiene los elementos suficientes para que sea llevada a la Ciudad de México e interrogada exhaustivamente y obtendrá una radiografía de lo que aquí ocurre y que el interroga-torio se haga como ella lo hace con detenidos a bofeta-das y golpes y conste que lo ha hecho a la vista de todos. Ojalá y el brazo de la justicia la alcance de una vez por todas porque ya son muchas las “hazañas” que se le atri-buyen… LLEGAN informes de que hay malos manejos en la Policía Auxiliar. Se quejan agentes de que existen ciertos favoritismos por lo que en el transcurso de esta semana ave-riguaremos a ver qué sucede con el encargado de esa policía, donde siempre han existido problemas y nunca se resuelven. Habrá que cuestionar al comandante Guiller-mo Lachica Campoy para ver que está sucediendo en esa área de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Luego seguimos.

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

CONTINÚA CAJEME MUY VULNERABLE ANTE REPENTINAS AGRESIONES ARMADAS; NECESARIO QUE SE RETOMEN OPERATIVOS CONTRA

MOTOCICLISTAS; ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN LA POLICÍA AUXILIAR?

[email protected]

TRAS LA PISTA

Adolfo Díaz Herrera Sandra Luz Montes de Oca

Joaquín Armendáriz Vidal Martínez

Alonso Lira Salas Guillermo Lachica

EN PUEBLO YAQUI

Lo dejan en panteónal darlo por muerto

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un sujeto que corría por un lado de la carretera internacional frente a la colonia Leandro Valle en Esperanza, cayó en manos de la Policía Estatal de Seguri-dad Pública (PESP) con varios envoltorios con droga.La aprehensión de Ubaldo L. D., de 31 años, se efectuó el pasado sábado, alrededor de las 19:00 horas.El tipo fue detectado cuando corría tratando de ocultarse entre la maleza junto con una mochila que transportaba sospechosamente.Tras ser interceptado por agentes estatales se le aseguró una bolsa de color blanco conteniendo 15 envoltorios con marihuana que presuntamente traía para su comercialización.Una vez que fue sometido y asegurada la droga se le remitió al Ministerio Público del Fuero Común del Sector tres, para que sea en esa instancia donde se dilucide su situación jurídica.

Impiden huida a ‘tirador’

Con quemaduras en el 50 por ciento de su cuerpo resultó el joven agredido.

Ubaldo L. D.

LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

EN COLONIA DE BÁCUM

Localizan a hombremuerto a cuchilladasTenía rostro destrozado a pedradas

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un hombre de aproximada-mente 40 años fue encon-trado sin vida con heridas

punzocortantes en el cuerpo y el rostro destrozado a pedradas, en las orillas del Río Yaqui, al ponien-te de una colonia de Bácum, ayer en la mañana.

El occiso fue identificado como Jesús Ramón V. C., y era ampliamente conocido como “El Chula”, fue localizado a unos 500 metros al poniente de la co-lonia Sepúlveda que se localiza cerca del cementerio de la cita-da cabecera municipal.

Fue hallado poco después de las 10:00 horas por una persona de ese asentamiento rural cuando se dedicaba a juntar leña en un paraje ubicado a unos cincuenta metros del Río Yaqui, donde fue privado de la vida presuntamente

en horas de la madrugada de ayer.Trascendió que el hoy occiso sa-

lió de su hogar la noche del sába-do; se dirigía a cenar a casa de un familiar pero no llegó, aunque sus familiares no le echaron de me-nos, debido a que en ocasiones salía a pasear a otros lugares.

Se estableció que el ahora fa-llecido presentó diversas heri-das punzocortantes en diferen-tes partes del cuerpo. También se le apreció el rostro desfigura-do a pedradas y esto dificultó su identificación. El cadáver fue hallado en un paraje ubicado a unos cincuenta metros del Río Yaqui.

GRAVEMENTEHERIDO CICLISTA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Con lesiones que ponen en pe-ligro su vida resultó un ciclista no identificado al ser chocado por un vehículo sobre la carretera Internacional entre el supermer-cado Walmart y la empresa Ma-seca, ayer, poco después de las diez de la mañana.

Debido a la gravedad del lesio-nado no se logró establecer su identidad siendo auxiliado por paramédicos de Cruz Roja que lo trasladaron al Hospital General.

En el percance intervino un ve-hículo de la marca Chevrolet, de color rojo, haciéndose cargo de las investigaciones y el peritaje elementos de la Policía Federal -División Caminos-.

El citado tramo carretero está convertido en una zona de alto riesgo, debido a que hay circu-lación en ambos sentidos y no existe vigilancia por parte de nin-guna autoridad.

Francisco RomeroEL TIEMPO

Una mujer de edad avanzada perdió la vida al no lograr salir del automóvil en el que viajaba, la no-che del sábado, al caer a las aguas del Canal ‘El Porfirito’ en la Comi-saría de Providencia.

Quien perdiera la vida fue iden-tificada como María Isabel L. C., de 77 años, con domicilio en la colonia Beltrones.

El percance se produjo alrededor de las 20:30 horas al nororiente de las

instalaciones del Seminario Diocesa-no, cerca del Ejido Vicente Guerrero.

La occisa viajaba en un sedán de la marca Volkswagen, línea Jetta, color plata, modelo atrasado, en compañía de otras dos personas, entre ellas una menor de edad; pro-venían de un festejo familiar.

La conductora, de 37 años, al per-der el control de la unidad se pre-cipitó al canal encementado hasta donde acudió personal de Rescate Acuático para rescatar los restos de la mujer de avanzada edad que no logró salir del vehículo.

FALLECE AL CAER AUTO EN CANAL

La mujer fallecida no logró salir del automóvil en el que viajaba.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un motociclista de 21 años murió la noche de este domin-go, debido a las lesiones que sufrió al chocar contra un ve-hículo que le cortó circulación, en San Ignacio Río Muerto.

Quien dejó de existir es Gil-berto G. V., con domicilio en la referida cabecera municipal.

Minutos después del per-cance ocurrido poco después de las 20:00 horas, fue trasla-dado a recibir atención médi-ca al Hospital General donde dejó de existir.

En el percance intervino un pick up de la marca Ford, línea Lobo, conducida por una mu-jer, el cual le cortó circulación.

A consecuencia del fuerte impacto, el malogrado joven sufrió graves lesiones.

En un intento por salvarle la

vida lo movilizaron al hospital de la Secretaria de Salud donde expiró al no superar las lesio-nes sufridas.

Se dijo que la conductora quedó detenida a disposición del Ministerio Público del Fue-ro Común de Bácum.

MUERE BOMBERO DE SIRM EN CHOQUE

Compañeros del Cuartel ‘José Martí-nez Bernal’ externaron sus condo-lencias en redes sociales.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al filo de la medianoche del sá-bado, un hombre que vive en la colonia Valle Verde fue herido de un machetazo por un sujeto que lo despojó de su teléfono celular.

La víctima de este violento inci-dente ocurrido a las 23:50 horas en calles Ágata entre Turquesa y Topacio es Jorge C. R., de 31 años y con domicilio por la primera de las calles en cuestión.

Fue trasladado en una unidad de la Policía Municipal al área de urgencias de la Clínica núme-ro 66 del Seguro Social, ubicada en calles Jalisco y 300, donde lo atendieron de una herida en codo izquierdo.

Como presunto responsa-ble de este ataque aparece un sujeto a quien identificó con el mote de “El Fito”, quien lo amenazó para despojarlo de su teléfono celular y al oponerse le lanzó un machetazo.

FUE LESIONADO DE MACHETAZO Y DESPOJADO

PÁG. 24 LUNES 05 de febrero de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL