receta tarta de la abuela

3
ingredientes: - Galletas tipo maría, unas 60 - Leche entera, un poco más de 2 litros - Leche condensada, una lata grande - Chocolate a la taza en polvo, 300 gramos - Flan en sobre, para hacer un litro Preparación: Es importante utilizar un recipiente que sea redondo y que tenga la suficiente altura como para hacer las capas para la tarta. Nosotros hemos empleado un recipiente de uno 40 centímetros de diámetro, y la tarta tenía unos 6 centímetros de alto. Los ingredientes indicados son para ese tamaño, si empleas otro recipiente con otras medidas, pueden variar sensiblemente. Lo primero que vamos a hacer es forrar con papel de aluminio el recipiente donde haremos la tarta. Se puede usar una olla o un molde para tartas desmoldable, como prefieras. Cúbrelo bien con papel de aluminio, tanto la base como las paredes, es importante que sobresalga bien por los lados, al final cuando deis la vuelta a la tarta lo comprenderéis mejor. Empezamos a preparar ya la tarta, para lo que vamos a preparar dos recipientes, uno para hacer el chocolate a la taza, para lo que emplearemos un litro de leche y unos 300 gramos de chocolate en polvo (la cantidad dependerá de la marca del chocolate y de lo intenso que queramos preparar el chocolate), y el otro para hacer el flan, usando un litro de leche y los sobres necesarios. Os recomendamos emplear flan Potax, porque la textura que tiene

Upload: anaaraujofernandez

Post on 07-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

receta de la tarta de la abuela

TRANSCRIPT

Page 1: Receta tarta de la abuela

ingredientes:

- Galletas tipo maría, unas 60

- Leche entera, un poco más de 2 litros

- Leche condensada, una lata grande

- Chocolate a la taza en polvo, 300 gramos

- Flan en sobre, para hacer un litro

Preparación:

Es importante utilizar un recipiente que sea redondo y que tenga la suficiente altura como para hacer las capas para la tarta. Nosotros hemos empleado un recipiente de uno 40 centímetros de diámetro, y la tarta tenía unos 6 centímetros de alto. Los ingredientes indicados son para ese tamaño, si empleas otro recipiente con otras medidas, pueden variar sensiblemente.

Lo primero que vamos a hacer es forrar con papel de aluminio el recipiente donde haremos la tarta. Se puede usar una olla o un molde para tartas desmoldable, como prefieras. Cúbrelo bien con papel de aluminio, tanto la base como las paredes, es importante que sobresalga bien por los lados, al final cuando deis la vuelta a la tarta lo comprenderéis mejor.

Empezamos a preparar ya la tarta, para lo que vamos a preparar dos recipientes, uno para hacer el chocolate a la taza, para lo que emplearemos un litro de leche y unos 300 gramos de chocolate en polvo (la cantidad dependerá de la marca del chocolate y de lo intenso que queramos preparar el chocolate), y el otro para hacer el flan, usando un litro de leche y los sobres necesarios. Os recomendamos emplear flan Potax, porque la textura que tiene es la ideal para esta receta. En ese caso hay que usar dos sobres para un litro de leche.

Con el chocolate y el flan ya preparados y el molde para la tarta bien forrado de papel de aluminio, vamos a comenzar a echar una capa de chocolate en el mismo. Cubre bien todo el fondo con el chocolate, dejando un grosor de medio centímetro como máximo. Esta primera capa va a ser la parte superior de la tarta cuando le demos la vuelta una vez esté preparada.

Page 2: Receta tarta de la abuela

Sobre la capa de chocolate iremos colocando las galletas, que previamente vamos a mojar levemente en un poco de leche. Hay que colocar las galletas de forma que cubran bien todo el chocolate, así que para rellenar los huecos que quedan entre galleta y galleta, os recomendamos triturar un poco algunas galletas e ir usando esos trocitos para cubrirlos bien. Y sobre la capa de galletas, vamos a echar una capa de flan, cubriendo bien y del mismo grosor que la de chocolate más o menos.

Volvemos a repetir a continuación con otra capa de galletas, remojadas un poco en leche, con la que cubriremos la capa anterior de flan. Vuelve a repetir el proceso al igual que antes, cubriendo los huecos que queden entre galletas con trocitos de galletas desmenuzados. La siguiente capa que haremos será la de leche condensada, para lo que echaremos el contenido de una lata grande sobre las galletas. Echa más o menos según quieras, pero ten en cuenta que esta capa le da mucho sabor a la tarta.

De nuevo vamos a colocar otra capa de galletas mojaditas en leche, colocaremos sobre la capa anterior y rellenamos los huecos que queden con galletas machacadas, rellenando lo mejor posible. Y sobre esa capa, por último, vamos a echar otra capa de chocolate, una capa que sea bien gruesa, y con la que acabaremos de preparar nuestra tarta de galletas y chocolate. Si queréis preparar una tarta más alta, podéis ir combinando más capas según os guste.

Para finalizar, tapamos bien el molde y lo metemos en la nevera durante un día al menos, para que la tarta se cuaje y se mezclen bien los sabores. A la hora de servirla, debéis colocarla sobre un recipiente más amplio que el propio molde, darle la vuelta y quitarle el papel de aluminio. Tened cuidado porque la leche condensada suele escurrirse un poco. Y a disfrutar de esta estupenda tarta de galletas y chocolate casera.