rececho reservas andaluzas de caza y montes públicos€¦ · en andalucía vive más de la mitad...

2

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: rececho Reservas andaluzas de caza y montes públicos€¦ · En Andalucía vive más de la mitad de la población mundial de la especie, y se encuentran los ejemplares con mayor

Foto

gra

fía: R

obert

o T

ravesí

Más información(+0034) 902 525 100

www.agenciamedioambienteyagua.es

· R.A.C. Cazorla y Segura: 68.615 ha

· R.A.C. Serranía de Ronda: 29.754 ha

· R.A.C. Sierras de Tejeda y Almijara: 20.786 ha

· R.A.C. Cortes de la Frontera: 12.306 ha

Algunos datos

· Sierras de Segura y Campos de Hernán Pelea: 19.738 ha

· Alcornocales: 10.165 ha

· Sierra de Filabres: 21.412 ha

· Especies: cabra montés, corzo, ciervo, jabalí, gamo y muflón

Andalucía de

recechoCaza de montaña en

las Sierras Béticas

Más de1.800 km2

cazables

ESPAÑA

Andalucía

R.A.C Cazorlay Segura

R.A.C Sierrasde Tejeday Almijara

R.A.CSerraníade RondaR.A.C Cortes

de la Frontera

Sierras de Segura

Sierra deFilabres

Alcornocales

Reservas andaluzasde caza y montes públicos

Page 2: rececho Reservas andaluzas de caza y montes públicos€¦ · En Andalucía vive más de la mitad de la población mundial de la especie, y se encuentran los ejemplares con mayor

Caza de montaña enlas Sierras Béticas

El trofeo de macho montés es el más valorado de los que pueden conseguir en Europa, nosólo por su belleza y dificultad, sino porque es una especie endémica de Iberia. En Andalucíavive más de la mitad de la población mundial de la especie, y se encuentran los ejemplarescon mayor diversidad genética. Además, el macho montés tipo Ronda, exclusivo de la Reservahomónima, es uno de los tres reconocidos por el SCI para establecer las categorías de récordsde trofeos. Es sin duda un gran destino cinegético.

Los grandes machos se ocultan en las zonas másinaccesibles de las escarpadas sierras, hecho que hace

que su rececho sea tan difícil como emocionantey satisfactorio. Los guardas de caza, excelentes

conocedores de la zona, acompañarán alcazador y le guiarán para la elección del

mejor trofeo, siempre rodeadopor sugerentes paisajesmontañosos.

Las montañas andaluzas sonfuente de biodiversidad ypaisajes muy variados, consierras desde el nivel del marhasta las más altas de laPenínsula Ibérica. Unamuestra de ello es que entreellas se encuentra una delas más lluviosas de España,la Sierra de Grazalema con2.200 mm, y una de las másdesérticas, la de Filabres,donde hay años que seregistran menos de 200 mmde precipitación, y en ambashabita la cabra montés, quemientras tenga terrenosescabrosos donde refugiarsese adapta a casi cualquiercondición climática.

En cualquier restauranteserrano podremos disfrutarde excelentes chacinas,quesos, carnes de caza yguisos, siempreacompañado de buenashortalizas y con un toquetípico de hierbas aromáticas.Pero cada lugar tiene susplatos típicos que no hayque perderse, como lasmigas y pipirrana deCazorla, el conejo ycochifrito de Ronda, o lasgachas y albóndigas dealmendra de Filabres.

La prolongada ocupaciónárabe marcó todos losaspectos culturales de estosterritorios, desde lasconstrucciones y obra civilhasta los propios nombresgeográficos, pasando porla gastronomía y lasmanifestaciones artísticas.La diversidad naturaltambién tiene reflejo en larica oferta cultural, regadasiempre por la granhospitalidad de losandaluces.

Paradisfrutar...

Paisaje

Cultura

Gastronomía

El entramado de sierras béticas delsur de España, gracias a su latitud,variedad climática y posiciónestratégica respecto a dos mares,tiene una diversidad única y unpotencial cinegético que hacen quesea de obligado paso para cualquiercazador que se precie. La cabramontés es la especie estrella, perotambién hay una amplia oferta decorzo, ciervo, gamo, muflón y jabalí.

El rececho demacho montés

Andalucía de

rececho