rda en naco

14
RDA en NACO Módulo 7 Identificando Lugares

Upload: armina

Post on 24-Feb-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RDA en NACO . Módulo 7 Identificando Lugares . Reseña. 7.aRegistrando la información encontrada 7.bCreando el punto de acceso autorizado 7.c Creando el punto de acceso de variante 7.d RCA2 vs. RDA en Nombres Geográficos. Dónde está la información encontrada?. Capítulo 16 - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: RDA en NACO

RDA en NACO

Módulo 7

Identificando Lugares

Page 2: RDA en NACO

2

Reseña

• 7.a Registrando la información encontrada

• 7.b Creando el punto de acceso autorizado

• 7.c Creando el punto de acceso de variante• 7.d RCA2 vs. RDA en Nombres Geográficos

Page 3: RDA en NACO

3

Dónde está la información encontrada?

• Capítulo 16– 16.0 Propósito y Alcance

• 16.1 Pautas Generales para la Identificación de Lugares• 16.1.1 Fuentes de Información• 16.1.2 Usando Puntos de Acceso para Identificar Lugares (continúa

bajo desarrollo)

– 16.2 Nombre del Lugar• 16.2.1 Instrucciones básicas sobre Registro de Nombres de Lugares

-16.1 Alcance-16.2.1.2 Fuentes de Información-16.2.1.3 Pautas Generales sobre Registro de Nombres de Lugares

Page 4: RDA en NACO

5

Dónde está la información encontrada?

• 16.2– 16.2.2 Nombre Preferido del Lugar– 16.2.3 Variante del Nombre del Lugar

• 16.3 Identificador del Lugar • (continúa bajo desarrollo)

Page 5: RDA en NACO

7

Dónde está la información encontrada?

• 16.4 Construyendo Puntos de Acceso para Representar Lugares– “Para la construcción de puntos de acceso que

utilizan nombres de lugares como nombres convencionales de gobiernos, véase 11.13.1.1.”

– 16.4.1Punto de Acceso Autorizado del Lugar– 16.4.2 Punto de Acceso de Variante del Lugar

Page 6: RDA en NACO

8

Dónde está la información encontrada?

• Y alguna en el Capítulo 11 (E. Corporativas)– 16.4 apunta hacia 11.13.1.1– adición de calificadores– 16.2.2.8.2 apunta hacia 11.13.1.6 – agregar tipo de

jurisdicción como calificador– 16.2.2.4 apunta hacia 11.2.2.5.4 – nombre

convencional de un gobierno– 16.2.2.7 apunta hacia –

• 11.2.2.5.4 para cambio de las normas• 11.13.1.3; 11.13.1.8 para el uso de calificadores• cap. 11 en general

Page 7: RDA en NACO

9

Registrando los atributos

• Eligiendo el nombre preferido– Fuente de of información: diccionarios geográficos

o fuentes de referencia en la lengua de la agencia catalogadora; luego la lengua oficial de la jurisdisdicción

– Los Nombres aún se establecen por orden de lengua: Inglés primero, luego la lengua oficial • Ha acmbiado a la lengua de la agencia catalográfica

Page 8: RDA en NACO

10

Registrando los atributos

• Los atributos de los nombres geográficos son limitados– Nombre– Identificador

• De los dos, solamente el Nombre va escrito; el Identificador continúa en espera– Así que, toda nuestra labor se concentra en

registrar el nombre preferido y la variante del nombre

Page 9: RDA en NACO

11

Registrando los atributos

• El enfoque fundamental de los nombres geográficos no ha cambiado; usted aún se anticipa al conflicto

• Todavía hay mucho en las LCPS’s, las cuales aún no son política del PCC

• Por razones de consistencia, continúe éstas prácticas hasta que el PCC diga algo diferente

Page 10: RDA en NACO

12

Creando el puntos de acceso autorizado

• No hay sorpresas aquí• Siguen en uso:

– Use la forma completa de las abreviaturas– Use los artículos definidos como parte del nombre

geográfico, de ciertos nombres– Provea la jurisdicción mayor que le sigue para

resolver un conflicto– Provea el tipo de jurisdicción para resolver un

conflicto

Page 11: RDA en NACO

13

Creación del punto de acceso autorizado

• Tratamiento especial de ciertos países y ciudades:– En RDA: Australia, EUA, Canadá, Malasia, URSS,

Yugoslavia; Gran Bretaña:RDA 16.2.2.9

– En las LCPS: Berlín, Londres, Taiwan (China), Washington, D.C.; Israel, Jordania, Siria; Sudáfrica:

LCPS 16.4

Page 12: RDA en NACO

14

Creación del punto de acceso autorizado

• Continuamos sin sorpresas– Nada requerido– Enlistados en RDA como posibles puntos de

acceso de variantes:• Formas variantes encontradas• Variantes ortográficas y abreviaturas; también formas

idiomáticas; escrituras; latinización; forma de números• Los calificadores de los puntos de acceso autorizados,

también se agregan a los puntos de acceso de las variantes

Page 13: RDA en NACO

15

Diferencias con RCA2

• En ésta área, no hay diferencias apreciables en lo que usted registra y como se construye el punto de acceso autorizado de los nombres de lugar

• Lo que es diferente es donde se localizan algunas cosas– Los lugares dentro de ciudades son ahora parte de

las instrucciones, no solamente en las LCRIs

Page 14: RDA en NACO

16

Similitudes con RCA2

• Actúe en la misma forma que lo haría bajo RCA2, para nombres geográficos; y estará en lo correcto.

• Se recomienda que tome el tiempo necesario para la localización de las instrucciones relevantes de manera que pueda usted aprender las instrucciones de RDA.