rastreo microbiologico

4
1. INTRODUCCION 3 2. DEFINICIONES 3 3. JUSTIFICACION 4 4. OBJETIVO 4 5. ESTRATEGIA 4 6. VALIDACION 5 7. SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PROPUESTOS PARA PLANTAS LECHERAS 5 7.1 Buenas Prácticas de Manufactura.

Upload: okokok4783

Post on 05-Aug-2015

597 views

Category:

Documents


23 download

TRANSCRIPT

Page 1: RASTREO MICROBIOLOGICO

1. INTRODUCCION 32. DEFINICIONES 33. JUSTIFICACION 44. OBJETIVO 45. ESTRATEGIA 46. VALIDACION 57. SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PROPUESTOS PARA PLANTASLECHERAS 57.1 Buenas Prácticas de Manufactura.

Procesadora Suiza

Page 2: RASTREO MICROBIOLOGICO

I. INTRODUCCIÓN

Las plantas de procesamiento de leche, su infraestructura, equipamiento, procesos y los productos que en ellas se elaboran, a partir de una materia prima que presenta peligro de contaminación variable, y la incorporación paulatina de avances tecnológicos en la materia, requiere que se establezcan parámetros de evaluación específicos que sean comunes para estos establecimientos. Por tal razón, y considerando que es función primordial, a través del Servicio de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, velar por la adopción y estricto cumplimiento de medidas sanitarias adecuadas, para regular la producción inocua de leche, productos lácteos y derivados e inspeccionar el proceso y la venta de los mismos, en el mercado nacional como para la exportación a fin de asegurar que sean aptos para el consumo humano.

II. OBJETIVOS

2.1. General

Aplicar procedimientos uniformes de Inspección de la leche, productos lácteos y derivados, en los Establecimientos donde se produce y procesa leche, productos lácteos y derivados, destinados al consumo interno o a la exportación

Diseñar una planta productora de yogurt que cuente con todos los sistemas de inocuidad en control sanitario.

Objetivos Específicos.

Enumerara todos los peligros posibles relacionados con cada zona de riesgo como blanca, negra y gris.

Determinar las medidas para controlar los peligros identificados en el proceso de elaboración de yogurt.

Determinar los Puntos de Control Críticos para un mejor manejo sanitario del yogurt.

Industrialización y reglamentaciones  del  yogurt

Page 3: RASTREO MICROBIOLOGICO

Las condiciones generales para los establecimientos elaboradores se especifican en el capítulo II del código alimentario argentino (Ley Nº 18284/69, decreto Nº 2126/71).

En el artículo 576 del capítulo VIII (alimentos lácteos) del mismo código, se establece la definición y especificaciones para yogur, y en artículo 581 de dicho capítulo hace lo propio con la leche cultivada.

La normativa Nº 47/97 del mercosur legisla sobre la calidad e identidad de las leches fermentadas (yogur, leche cultivada, etc.), en el codex alimentarius, volumen 12 quedan regulados los productos lácteos. El caso del yogur está actualmente en tratamiento en la correspondiente comisión.

Codex alimentarius, Norma a-5.

Internacional recomendado de prácticas de higiene para la leche en polvo (CAC/RCP 31-1983).

Codex alimentarius, vol. II, CAC/RCP 31-1983 Identidad y calidad de leche en polvo

Mercosur/gmc/res. Nº 82/93

Norma oficial mexicana NOM-185-SSA1-2002,

Reglamento de control sanitario de productos y servicios.

NMX-F-444-1983. Alimentos- yogur o leche búlgara.

NOM-002-SCFI-1993. contenido neto, tolerancias y métodos de  prueba.

Rastreo Microbiológico en la Planta