r e s u m e n i n f o r m a t i v o - cdmx · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa...

21
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles 10 de julio de 2019 JEFA DE GOBIERNO AJUSTAN CÓDIGO PENAL CONTRA EL FEMINICIDIO. Las modificaciones al Código Penal capitalino endurecen las penas contra el feminicidio y busca mayor protección para las víctimas. A quien cometa este delito se le impondrán de 20 a 50 años de prisión, de acuerdo con el documento enviado por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, al Congreso. En el mismo se incorpora este delito, ya no como agravante, si no como una causal de las razones de género, el tipo de relación que existe entre la víctima y el victimario, especificando si se trata de una relación laboral, sentimental, afectiva o de confianza. Ref. 1C EN TRES MESES, MÁS DE 2 MIL 500 CARPETAS EN LA PGJ POR VIOLENCIA DE GÉNERO. Instalan mesas técnicas de acceso a la justicia para las mujeres y niñas. De marzo a junio, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) abrió más de 2 mil 500 carpetas de investigación por violencia de género en la ciudad. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, explicó que estas investigaciones fueron iniciadas a raíz de la colaboración de mujeres abogadas en los Ministerios Públicos. Resaltó que en la presente administración hay 15 feminicidios judicializados, de los cuales cinco han recibido sentencia y el resto sigue en proceso. Además seis casos han sido reclasificados, pues pasaron de suicidio u homicidio a feminicidio. Jor. 30C COMBATIR LA REINCIDENCIA DELICTIVA, OBJETIVO DE LAS REFORMAS AL CÓDIGO PENAL. La iniciativa de reforma al Código Penal que envió la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, al Congreso capitalino va dirigida a endurecer las penas por reincidencia delictiva en la Ciudad de México. En conferencia de prensa, el asesor de la mandataria local, Néstor Vargas Solano, quien apoyó en la creación de la iniciativa, explicó que la particularidad de la reforma es el aumento de sanciones para quien reincida en la comisión de delitos graves y no graves. De acuerdo con el documento enviado al Congreso, la sanción por reincidir en delitos no graves se incrementará en una tercera parte. Jor 30C, Mil. 20Cd. CRECEN PENAS POR AGRESIONES VS. POLICÍAS. La pena por agresión contra elementos de seguridad aumentó. De acuerdo con la propuesta de reformas al Código Penal que envío la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, al Congreso capitalino, cualquier persona que agreda a los policías en la Ciudad de México deberá ser acreedora a una mayor sanción penal y realizar trabajo comunitario. Además, se considera como agravante tanto la tentativa como el homicidio consumado en contra de dichos servidores públicos. "(Hay) necesidad de establecer sanciones más severas en los casos en que los integrantes de las instituciones de seguridad ciudadana, por la naturaleza de su función y en cumplimiento de su deber, sufren agresiones de manera frecuente (...) lesiones corporales o la muerte", señala la iniciativa. Ref. 4C

Upload: others

Post on 14-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Miércoles 10 de julio de 2019

JEFA DE GOBIERNO

AJUSTAN CÓDIGO PENAL CONTRA EL FEMINICIDIO. Las modificaciones al Código Penal capitalino endurecen las penas contra el feminicidio y busca mayor protección para las víctimas. A quien cometa este delito se le impondrán de 20 a 50 años de prisión, de acuerdo con el documento enviado por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, al Congreso. En el mismo se incorpora este delito, ya no como agravante, si no como una causal de las razones de género, el tipo de relación que existe entre la víctima y el victimario, especificando si se trata de una relación laboral, sentimental, afectiva o de confianza. Ref. 1C

EN TRES MESES, MÁS DE 2 MIL 500 CARPETAS EN LA PGJ POR VIOLENCIA DE GÉNERO. Instalan mesas técnicas de acceso a la justicia para las mujeres y niñas. De marzo a junio, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) abrió más de 2 mil 500 carpetas de investigación por violencia de género en la ciudad. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, explicó que estas investigaciones fueron iniciadas a raíz de la colaboración de mujeres abogadas en los Ministerios Públicos. Resaltó que en la presente administración hay 15 feminicidios judicializados, de los cuales cinco han recibido sentencia y el resto sigue en proceso. Además seis casos han sido reclasificados, pues pasaron de suicidio u homicidio a feminicidio. Jor. 30C

COMBATIR LA REINCIDENCIA DELICTIVA, OBJETIVO DE LAS REFORMAS AL CÓDIGO PENAL. La iniciativa de reforma al Código Penal que envió la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, al Congreso capitalino va dirigida a endurecer las penas por reincidencia delictiva en la Ciudad de México. En conferencia de prensa, el asesor de la mandataria local, Néstor Vargas Solano, quien apoyó en la creación de la iniciativa, explicó que la particularidad de la reforma es el aumento de sanciones para quien reincida en la comisión de delitos graves y no graves. De acuerdo con el documento enviado al Congreso, la sanción por reincidir en delitos no graves se incrementará en una tercera parte. Jor 30C, Mil. 20Cd.

CRECEN PENAS POR AGRESIONES VS. POLICÍAS. La pena por agresión contra elementos de seguridad aumentó. De acuerdo con la propuesta de reformas al Código Penal que envío la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, al Congreso capitalino, cualquier persona que agreda a los policías en la Ciudad de México deberá ser acreedora a una mayor sanción penal y realizar trabajo comunitario. Además, se considera como agravante tanto la tentativa como el homicidio consumado en contra de dichos servidores públicos. "(Hay) necesidad de establecer sanciones más severas en los casos en que los integrantes de las instituciones de seguridad ciudadana, por la naturaleza de su función y en cumplimiento de su deber, sufren agresiones de manera frecuente (...) lesiones corporales o la muerte", señala la iniciativa. Ref. 4C

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

LEYES ESPECIALES CASTIGAN YA TRATA, TORTURA, TURISMO SEXUAL Y DESAPARICIONES. Los delitos de trata de personas, pornografía, turismo sexual, tortura y desaparición forzada de personas se castigarán en la Ciudad de México con las penas previstas en las leyes especiales y generales específicas sobre dichas conductas, una vez que sean derogados del Código Penal local, como se propone en la iniciativa que envió al Congreso capitalino la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. Jor. 31C

EL CONGRESO LOCAL DISCUTIRÁ EL 30 Y EL 31 PROPUESTAS SOBRE SEGURIDAD. Será en periodo extraordinario // Fija 10 días para hacer observaciones. El Congreso de la Ciudad de México fijó el 30 y el 31 de julio para discutir y aprobar en un periodo extraordinario las iniciativas de nueva ley de seguridad ciudadana y reformas al Código Penal para sancionar la reincidencia y elevar las penas a los delitos de robo –en sus distintas modalidades–, feminicidio y homicidio doloso, entre otros, que envió la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, como parte de las medidas para reforzar la estrategia de seguridad ciudadana. Jor 30, Ref. 4C, Exc 20Com.

PROHÍBEN VENDER CELULARES Y MEDICINAS EN TIANGUIS. La venta de bebidas alcohólicas, medicamentos y celulares, así como la realización de tatuajes, perforaciones y micro-pigmentación quedarán prohibidos a partir de hoy en los tianguis, aseguró la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, quien indicó que en 15 días se realizarán operativos para retirarlos. La mandataria explicó que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) implementarán operativos especiales en la capital del país, mismos que ya se están coordinando. “Tomamos la decisión de hacer dos acciones. Una, incrementar las penas por el delito asociado a robo de celular, porque como lo he dicho: el celular ya no es cualquier objeto, tiene identidad y mucha información de la persona y, lo segundo, es atajar el mercado ilegal de la venta de celulares en tianguis, bazares y concentraciones”, refirió. Uni. 18A, Jor 32C, Ref. 1C Exc. 21Com.

CONTRALORÍA Y PGJ INVESTIGAN COMPRA DE GEOLOCALIZADORES. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que hay una queja formal en la Contraloría General capitalina contra quien resulte responsable por la compra de geo-localizadores, pues no fueron una buena estrategia para impedir feminicidios en la capital. “Sí, hay una queja formal en la Contraloría y en la procuraduría, así como en la Secretaría de las Mujeres y, como anunciamos hoy [ayer], nos tomamos en serio la prevención; la prevención no son silbatos, sino realmente evitar la violencia de género”, aseveró. Uni. 19A, Ref. 1C

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

NO SE DECRETARÁ A LOS 100 PUNTOS CONTINGENCIA AMBIENTAL EN CDMX. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) así como las Secretarías del Medio Ambiente de la Ciudad de México y del Estado de México anunciaron que no van a decretar contingencia ambiental cuando los registros por partículas de ozono lleguen a 100 puntos, porque generaría “estrés económico y social”. La Jefa de Gobierno capitalina, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, aseguró que el programa de contingencias ambientales del Valle de México es suficiente para poder acatar las medidas planteadas por el juez en el juicio de amparo 937/2019. “La resolución del juez es mucho más amplia que su primera resolución, eso implica o reconoce en realidad de facto; desde nuestro punto de vista, reconoce que en el programa que fue emitido se están reconociendo muchas de las acciones contenidas en su resolución”, dijo. Uni. 1,18A Ref. 1C, Mil 21Cd

CIUDAD DE MÉXICO

PIDE AUXILIO Y DESAPARECE. Una joven avisó que tomó un taxi, pero nunca la volvieron a ver. Daniela, de 18 años, envió mensajes de auxilio a uno de sus amigos antes de desaparecer. La joven se trasladaría de Xochimilco a Tlalpan, para encontrarse con conocidos, pero en el camino notó que la unidad se alejó del destino. Tras la desaparición ocurrida el 18 de mayo, la PGJ implementó un dispositivo de búsqueda en Tlalpan, donde se supo su paradero por última vez. Con la inspección fueron localizadas dos osamentas, que aún no han sido identificadas. 53 días lleva Daniela desaparecida. Ref. 1,5C

ANALIZAN OSAMENTAS HALLADAS EN TLALPAN. Peritos especializados de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) encontraros dos osamentas en las inmediaciones del poblado de Parres, en la alcaldía Tlalpan, en su frontera con el estado de Morelos. Uno de los cadáveres tenía puestas ropas similares a las de la joven Daniela Ramírez Ortiz, desaparecida el 19 de mayo pasado; sin embargo, la dependencia dio a conocer que no se ha confirmado el ADN. Los restos encontrados son cotejados con muestras genéticas de otras personas en calidad de desaparecidas ya que aparentemente corresponden a mujeres, por lo que la procuraduría local urgió a los especialistas las pruebas. Uni. 19A

ESTAMOS REBASADOS: GODOY. En los primeros seis meses del año en la ciudad se han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado, reconoció ayer la procuradora Ernestina Godoy. “De cuatro años a la fecha se han incrementado de 169 mil denuncias a 234 mil. En el primer semestre de 2019 aproximadamente tenemos 140 mil denuncias, casi la misma cantidad de lo que se inició en 2015; hay un crecimiento de más del 38 por ciento…” Ref. 5Cd, Jor. 31C

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

EXIGE JUSTICIA AUNQUE CAIGA SU PROPIA FAMILIA. A Norelia Hernández no le preocupa esperar para que se haga justicia en el caso de su hijo, Norberto Ronquillo. La mujer mantiene esta exigencia, incluso, si se comprueba que familiares suyos estuvieron involucrados en el secuestro y asesinato del joven universitario. Tras conocer de primera mano los avances de la indagatoria, afirmó a Excélsior que la Procuraduría capitalina tiene su voto de confianza. Por separado, en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, Norelia Hernández aseguró que la fortaleza con la que ha enfrentado su tragedia le viene de su propio hijo Lamentó que a los delincuentes parece ya no importarles la vida de las víctimas y que toda la población es vulnerable ante el crimen. Exc. 1A

DIPLOMA PARA NORBERTO. La Universidad del Pedregal llevará acabo hoy una ceremonia académica en el Centro Libanés con motivo de la graduación de alumnos en la cual rendirán homenaje a Norberto Ronquillo y entregarán un diploma con su nombre a su madre. El rector de esta casa de estudios, Armando Martínez, señaló que por la tarde también se llevará a cabo una misa para los graduados que estará dedicada al estudiante secuestrado y asesinado hace más de un mes. En tanto, la seguridad en este plantel, localizado en Transmisiones 51, Arboledas del Sur, en la alcaldía de Tlalpan, ha sido reforzada desde hace tres semanas, después de que se firmó un acuerdo entre universidades privadas y el gobierno capitalino. Exc. 20Com.

INVESTIGAN FEMINICIDIO EN IZTAPALAPA. La Procuraduría de Justicia de la CDMX activó el protocolo de feminicidio al hallar el cuerpo de una mujer, de alrededor de 35 años, debajo de un puente peatonal en Periférico y España, colonia Cerro de la Estrella, en la alcaldía de Iztapalapa. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron al lugar luego de recibir el reporte de que una persona tenía intenciones de arrojarse desde un puente. Exc 21Com.

INSERVIBLE, GPS PARA MUJERES: ESPECIALISTAS. Especialistas en tema de violencia hacia las mujeres indicaron que la implementación de geo-localizadores y silbatos no es la opción para evitar los feminicidios, sino políticas públicas enfocadas a la prevención, por lo que consideraron que se debe solicitar de nuevo la Alerta de Violencia de Género en la Ciudad. María Salguero, especialista en casos de feminicidio, aseguró a El Universal que la implementación de GPS para mujeres víctimas de violencia no ha funcionado y que en otros países, como en Brasil, el geo-localizador se les coloca a los agresores. Uni. 19A

PERMITIRÁN BAJAR DELITOS LAS REFORMAS AL CÓDIGO PENAL: ORTA. La iniciativa de reformas al Código Penal local que prevé el endurecimiento de las sanciones para delitos como homicidio, extorsión, despojo y robo permitirán disminuir los índices delictivos en la Ciudad de México, aseguró el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez. El jefe de la policía capitalina precisó que las penas para cualquier delito se mantendrán sin modificaciones para las personas primo-delincuentes, por lo que "el enfoque principal (del paquete de reformas) está dirigido a la reincidencia. Jor 31C

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

NUEVAS PATRULLAS VAN A IZTAPALAPA, GAM Y TLALPAN. El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, presentó mil 855 nuevas patrullas equipadas con tecnología de punta y cámaras de vigilancia con las que se podrán identificar de manera facial a presuntos delincuentes, así como de vehículos con reporte de robo y equipo GPS que permite ubicar a estas unidades en tiempo real. Con estas unidades habrá más presencia de agentes en las colonias de alta incidencia delictiva, afirmó el jefe policiaco. De manera inmediata las nuevas patrullas realizaron rondines en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan, donde según las estadísticas de la corporación, la incidencia delictiva mostró un repunte considerable. Uni. 21A, Ref. 1,5C Exc. 21Com.

VUELVEN AMBULANTES A PLAZA PINO SUÁREZ. Los ambulantes regresaron a Plaza Comercial Pino Suárez. Comida, accesorios para celulares, zapatos, gorras, equipo deportivo y ropa se pueden encontrar en los puestos alrededor de la plaza de Cuauhtémoc. Durante un recorrido realizado por Reforma se observó que, aunque los vendedores no obstruyen las líneas amarillas colocadas como perímetro de seguridad para el ingreso a la estación, sí dificultan la movilidad peatonal de la zona. También, se detectó que algunos ya se instalan en las entradas a la plaza comercial, las cuales habían permanecido libres. En noviembre de 2015, el Gobierno de la Ciudad retiró a 150 vendedores. Tras la liberación del espacio público, Patricia Mercado, entonces titular de la Secretaría de Gobierno, afirmó que el retiro sería definitivo y los comerciantes tendrían que buscar un nuevo sitio por sus propios medios. Ref. 2C

EL ESCONDRIJO PARA LADRONES DE CELULARES. Comerciantes de celulares se repliegan más allá del Eje Central Lázaro Cárdenas, pero otros continúan muy campantes, como ocurre en la calle Pereda y fuera de Plaza Meave, tradicional espacio de venta y compra; otros se entremezclan con transeúntes, vendedores de programas piratas y los que brindan servicio de desbloqueos. Policías uniformados, mientras tanto realizan esporádicos patrullajes. Vehículos policiacos permanecen estacionados sobre avenida. Mil. 21Cd.

COMERCIANTES AVALAN MEDIDAS POR SEGURIDAD. Comerciantes del tianguis de Santa Cruz Meyehualco, en la alcaldía Iztapalapa, están a favor de los operativos para regular la venta de celulares de segunda mano, micheladas, medicamentos y hasta puestos de perforaciones corporales. Luis Raúl García, quien vende ropa para bebés, indicó que tras su reubicación se han cuidado más entre comerciantes que sus compañeros no vendan productos restringidos, ya que las autoridades “quitan los permisos más rápido”. Explicó que otras acciones que el Gobierno capitalino debe hacer es prohibir artículos de cacería que han proliferado, ya que pueden ser considerados como armas blancas. Uni. 18A

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

AUDITARÁN DESEMPEÑO DE SACS DURANTE 2018. Como parte del programa de auditorías de la Cuenta Pública 2018, la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) revisará la operación de los Sistemas de Actuación por Cooperación (SAC) de la Capital, los cuales fueron gestionados por la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). El programa, anunciado en mayo, incluye 194 auditorías, 170 de ellas correspondientes al Poder Ejecutivo, entre las cuales se contempla la revisión de algunos servicios de la Seduvi como el Sistema de Información Geográfica de Seduvi (SIG), además de los apoyos para reconstrucción de vivienda y unidad habitacional. "Se recibieron los comentarios y observaciones de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, los cuales fueron analizados técnicamente y considerados, en su caso, por esta entidad de fiscalización", señala el documento de la ASCM. Ref. 2C

LE CAMBIARÁN EL NOMBRE PARA APLICAR CONTINGENCIA. En caso de que la contaminación rebase los 150 puntos Imeca, se mantendrán las restricciones a la circulación vehicular a través de “un listado de medidas similares”, a pesar de que el Programa de Contingencias Ambientales está suspendido en la Ciudad de México debido a un juicio de amparo que interpuso Greenpeace y por el cual se dictó una suspensión provisional. Así lo explicó ayer el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Víctor Hugo Páramo, al señalar que el juicio de amparo no les prohíbe tomar estas acciones. Si bien no pueden declarar la Fase 1 de Contingencia, sí pueden aplicarla y los ciudadanos estarán obligados a seguirla. Exc 20Com.

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE. Listos, 76% de verificentros, de los 58 verificentros que operan en la Ciudad de México, 44 retomaron las actividades normales luego de la actualización del software que dejó sin operar a más de la mitad el pasado 2 de julio. Exc 20Com.

CRECE 14% INGRESO DE DIVISAS POR TURISMO. En los primeros cinco meses del año, México captó 11 mil 66 millones de dólares en divisas por viajeros internacionales, un incremento anual de 14 por ciento, según datos del Inegi. El gasto total de los turistas de internación (los que pernoctan al menos una noche en el País) sumó en este periodo 9 mil 599 millones de dólares, 15.4 por ciento más que el mismo periodo del año pasado. La Sectur informó, en un comunicado, que 94 por ciento del total de llegadas de viajeros foráneos a México se concentró en seis ciudades en mayo: Cancún, Ciudad de México, Los Cabos, Guadalajara, Puerto Vallarta y Monterrey, las cuales mostraron un crecimiento significativo en su desempeño. Ref. 6Neg.

REGULACIÓN DE MOTOS SE DEMORA. Guillermo Lerdo de Tejada, diputado local priista, lamentó que “la aplanadora de Morena” en el Congreso pretenda dar reversa, “sin argumentos”, a su iniciativa que regula la propiedad y uso de las motocicletas en la capital. Aunque aún se discute en comisiones, el diputado local aseguró que “ya me circularon un proyecto de dictamen, obviamente en sentido negativo”, en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio. Señaló que el argumento es que la Semovi no cree que esta iniciativa dé resultados. Exc. 21Com.

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

MH DETECTÓ FOCO ROJO Y NO ACTUÓ. Aunque la alcaldía Miguel Hidalgo ya tenía detectados 18 puntos en donde se resguardan indigentes, no hizo nada para evitar que el pasado 8 de julio personas en situación de calle murieran y una más resultara herida. Ayer, el alcalde, Víctor Hugo Romo, aceptó que la mayoría pernoctan en lumbreras y respiraderos de las líneas 1, 2, 7 y 9 del Metro. Otros puntos son camellones, parques u otros espacios públicos de la demarcación. Exc. 20Com.

ALISTA MH ALBERGUE PARA PERSONAS EN CALLE. La alcaldía Miguel Hidalgo habilitará un espacio para atender a las personas en situación de calle en esta demarcación, principalmente a población joven. La necesidad de crear este sitio se debe a la saturación de los albergues que opera la CDMX. El lugar elegido es el actual Centro del Menor Trabajador, que se ubica a un costado de la Alameda Tacubaya, el cual será intervenido por la Secretaría de Inclusión y Bienestar local (Sibiso). Ref. 3C

NIEGA JUEZ AMPARO AL RECTOR DE LA UACM. Al considerar insuficientes los alegatos, el juzgado 16 de Distrito en Materia Administrativa negó el amparo interpuesto al todavía rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Galdino Morán López, quien pretendía anular la determinación de la Comisión Dictaminadora del Consejo Universitario para someterlo a juicio de separación del cargo. Con base en el expediente de amparo número 961/2019, se aclaró que la demanda de Morán López no fue por la diligencia del pasado viernes, cuando el consejo decidió desconocerlo como rector; sólo fue contra el inicio del juicio. Uni. 17A

PEGAN A LA EDIL DE TLALPAN CASOS DE LEO Y NORBERTO. En junio, los alcaldes que tuvieron un impacto negativo fueron los de Tlalpan, Patricia Aceves; de Coyoacán, Manuel Negrete, y de Tláhuac, Raymundo Martínez. En tanto, los tres mejor evaluados fueron los de Milpa Alta, Octavio Rivero; de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, y de Magdalena Contreras, Patricia Ortiz. Patricia Aceves, de Morena (Tlalpan). Lugar 1 de 16 en cobertura, 16 de 16 efectiva. La seguridad en Tlalpan fue uno de los temas más cubiertos en junio. Una balacera entre grupos rivales en la colonia Héroes de Padierna dejó a dos personas muertas. Esto representó 39% de la cobertura. Además, se dio a conocer que Norberto Ronquillo fue secuestrado en la demarcación. Uni. 22A

CAE INTEGRANTE DE BANDA DE EXTORSIÓN INMOBILIARIA EN MH. El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, informó que fue detenido un presunto integrante de una banda de extorsión inmobiliaria, que se dedicaba a la falsificación de documentos y cuyos miembros se hacían pasar por funcionarios públicos. En conferencia de prensa, Romo explicó que la presunta banda operaba en colonias como Anzures, Polanco y Escandón, y ofrecía ayuda a las inmobiliarias para no clausurar a cambio de pagarles 10 mil o 30 mil pesos por obra. Uni. 21A, Ref. 1C

GASTAN 70 MDP EN PLANTEL; ¡RENUNCIAN A ADMINISTRARLO! La Universidad de Coyoacán, que tuvo un costo de 70 millones de pesos, fue entregada a la Secretaría de Educación Pública, pues la actual Alcaldía no puede administrarla. El Alcalde, Manuel Negrete, señaló que la Alcaldía no tiene la capacidad para administrar el inmueble, ubicado en Santa Úrsula Coapa. La Universidad fue promovida por el anterior Gobierno mediante publicidad, con colores distintivos del PRD, pegada en paredes de unidades habitacionales, en postes de luz y enrejados de deportivos. Mientras que trabajadores de ese partido impermeabilizan casas de colonias donde se colocaba la propaganda de la nueva escuela. "Finalmente, no tenemos la capacidad para poder tener una plantilla de profesores, ni especialistas, entonces, ya se entregó a la Secretaría de Educación Pública para su funcionamiento", dijo Negrete a Reforma. Ref. 3C

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

TRASCENDIDOS

EL CABALLITO. CDMX no impugnará resolución ambiental. El Gobierno de la Ciudad de México decidió que no va a impugnar la resolución del juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en torno al juicio de amparo que promovió Greenpeace contra las medidas para decretar una contingencia ambiental. Lo que nos dicen es que la resolución les da margen de maniobra para operar con las medidas de prevención que dicta la Secretaría del Medio Ambiente, a cargo de Marina Robles, y con ello evitar que se paralice constantemente al rebasarse los 100 puntos Imecas de contaminación. Ahora la pregunta es si esta organización se quedará con los brazos cruzados o continuará el litigio en los tribunales. Uni. 19M

EL CABALLITO. A amarrarle las manos a diputados del Congreso. El próximo periodo extraordinario que se realizará en el Congreso de la Ciudad de México, en el que se aprobará la Ley de Seguridad Ciudadana y las reformas al Código Penal capitalino, será una prueba de fuego para el líder de la bancada de Morena, Ricardo Ruiz, pero no por lo complejo que puedan ser las negociaciones, ya que tienen la mayoría, sino por controlar a sus compañeros del partido que pretendan meterle mano a las iniciativas y en lugar de mejorarlas, empeoren las propuestas. Nos dicen que hay varios interesados en incluir algunos temas, aunque serán revisadas con lupa para que después no tengan que regresarlas a corregir los errores como ha sucedido. Uni. 19M

NACIONAL

RENUNCIA SACUDE A LA 4T. Por diferencias en el manejo de la política económica con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Carlos Urzúa renunció como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A través de una contundente carta enviada al Presidente, que publicó en su cuenta de Twitter, el ex-funcionario explicó que hubo muchas discrepancias y acusó que en esta administración se han tomado decisiones sin ningún sustento. “Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea ésta de derecha o de izquierda. Sin embargo, durante mi gestión, las convicciones anteriores no encontraron eco”, ponderó. Uni. 1,26A, Jor 1, Ref. 1A, Exc 1A, Mil 1, 6 ,7

REACCIONAN MERCADOS: CAEN PESO Y BOLSA. Los mercados financieros en México reaccionaron de forma negativa a la salida de Carlos Urzúa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), generando un incremento en la volatilidad del tipo de cambio y la depreciación del peso, así como una caída del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El dólar al menudeo repuntó hasta 19.50 pesos en las ventanillas de los bancos para cerrar en 19.45 pesos, 25 centavos (1.3%) por arriba de la jornada anterior. Esta es la mayor alza para una jornada desde el pasado 31 de mayo, después del anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos iba a aplicar un impuesto de 5% a las importaciones provenientes de México. Uni. 1,26A

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

AMLO: ESTO ES TRANSFORMACIÓN, NO SIMULACIÓN. Luego de aceptar la renuncia de Carlos Urzúa y proponer a Arturo Herrera como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hasta en el interior de su equipo a veces hay incomprensión, dudas o titubeos, “pero tenemos que actuar con decisión y aplomo”. “Como se están llevando a cabo estos cambios, pues se cimbra, rechina, y hay a veces incomprensión, dudas o titubeos, incluso al interior del mismo gobierno, del mismo equipo, pero nosotros tenemos que actuar con decisión y aplomo”. En un video-mensaje, el presidente López Obrador dijo que aceptó la renuncia de Urzúa, quien no estaba conforme con las decisiones de su gobierno, pero el mandatario enfatizó que el compromiso es cambiar la política económica neoliberal. Uni. 28A

DETIENEN A JUAN COLLADO, ABOGADO DE PEÑA NIETO. Juan Ramón Collado, quien ha sido abogado del ex presidente Enrique Peña Nieto y del es candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos, fue detenido ayer en la Ciudad de México por personal de la Fiscalía General de la República por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Uni. 1,8A, Ref. 1A, Exc 1A, Mil 1,10

TRES MIL POLICÍAS FEDERALES YA SE ARREGLARON Y SERÁN REUBICADOS. Tres mil policías federales aceptaron los acuerdos a que han llegado en la mesa de negociación, entre ellos el de reubicarse en otras áreas para tener continuidad laboral. Sin embargo, unos 500 efectivos advirtieron que mantendrán la protesta y esperarán a que las autoridades dialoguen con ellos. Por lo pronto anunciaron que acudirán este miércoles a las 11 de la mañana al Senado en busca de una solución a sus demandas. Mil. 19

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Miércoles 10 de julio de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

MAYOR PROTECCIÓN PARA LAS MUJERES AJUSTAN CÓDIGO PENAL CONTRA EL FEMINICIDIO. Las modificaciones al Código Penal capitalino endurecen las penas contra el feminicidio y busca mayor protección para las víctimas. A quien cometa este delito se le impondrán de 20 a 50 años de prisión, de acuerdo con el documento enviado por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, al Congreso. En el mismo se incorpora este delito, ya no como agravante, si no como una causal de las razones de género, el tipo de relación que existe entre la víctima y el victimario, especificando si se trata de una relación laboral, sentimental, afectiva o de confianza. Así como el hecho de que el cuerpo de la víctima sea expuesto, depositado o arrojado en un lugar público y que al cadáver se le hayan realizado actos de necrofilia. También se reconoce como razón de género la indefensión, que es una de las manifestaciones de dominación y control, que va desde la violencia sexual hasta la saña. Ref. 1Cd, Uni. 19A, Jor. 30C DB 10Cd. EN TRES MESES, MÁS DE 2 MIL 500 CARPETAS EN LA PGJ POR VIOLENCIA DE GÉNERO. De marzo a junio, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) abrió más de 2 mil 500 carpetas de investigación por violencia de género en la ciudad. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, explicó que estas investigaciones fueron iniciadas a raíz de la colaboración de mujeres abogadas en los Ministerios Públicos. Resaltó que en la presente administración hay 15 feminicidios judicializados, de los cuales cinco han recibido sentencia y el resto sigue en proceso. Además seis casos han sido reclasificados, pues pasaron de suicidio u homicidio a feminicidio. "Gracias a las Casas de Justicia para las Mujeres que tiene la PGJ, y a las abogadas, comparado con el año anterior hemos elevado 300 por ciento las medidas de protección (a ese sector)", destacó Sheinbaum Pardo durante la instalación de mesas técnicas de acceso a la justicia para las mujeres y niñas. Jor 30Cap. Pre. 2,7 Fin. 38 Her. 12Cd. INDAGAN SILBATO ANTIACOSO. Acciones como comprar silbatos anti-acoso y otras medidas sin resultados en prevención de delitos contra mujeres son investigadas. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que se realizan indagatorias en materia penal y administrativa por dichas acciones realizadas durante la Administración de Miguel Ángel Mancera. "Hay una queja formal en la Contraloría tanto de la Procuraduría como en el caso que le corresponde a la Secretaría de las Mujeres", informó SHEINBAUM. Enfatizó que se requieren planes y políticas bien elaboradas con base en especialistas y datos oficiales. Ref. 1Cd. Pre. 7 Sol 26M.

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

OPERATIVO CONTRA VENTA DE CELULARES Y MEDICINAS EN TIANGUIS PROHÍBEN VENDER CELULARES Y MEDICINAS EN TIANGUIS. La venta de bebidas alcohólicas, medicamentos y celulares, así como la realización de tatuajes, perforaciones y micro-pigmentación quedara prohibida a partir de hoy, en los tianguis, aseguró la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, quien indicó que en 15 días se realizarán operativos para retirarlos. La mandataria explicó que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) implementarán operativos especiales en la capital del país, mismos que ya se están coordinando. “Tomamos la decisión de hacer dos acciones. Una, incrementar las penas por el delito asociado a robo de celular, porque como lo he dicho: el celular ya no es cualquier objeto, tiene identidad y mucha información de la persona y, lo segundo, es atajar el mercado ilegal de la venta de celulares en tianguis, bazares y concentraciones”, refirió. Uni. 18A Ref. 1Cd. Jor. 32Cap. Cro. 10, Exc. 21Com. Sol. 25, Met. 14, RI. 5, Raz. 10Cd, Grá. 1,10. 24Hrs. 8Cd.

REFORMAS AL CÓDIGO PENAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN PROPUESTA DE SHEINBAUM, PENAS POR ROBO CRECEN HASTA 300%. Las reformas al Código Penal de la Ciudad de México enviadas al Congreso local por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, prevén incrementos de 25 a 300 por ciento en las penas por el delito de robo y sus agravantes, con lo que se pretende que más criminales sean encarcelados. Y es que, aunque la propuesta respeta el uso de soluciones alternas que forman parte del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que establecen que si en un robo hay agravantes y la suma de todos ellos da una sanción menor a cinco años de prisión quienes los cometieron pueden llegar a un acuerdo reparatorio para no pisar la cárcel, si superan los cinco años un día, el delito debe pagarse con prisión. Raz. 14Cd.

INICIATIVA DE LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO ALISTAN EXTRAORDINARIO POR LEY DE SEGURIDAD. La iniciativa de la Ley de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México será aprobada en los últimos días de julio. Ayer, los coordinadores de las bancadas en el Congreso avalaron convocar a un periodo extraordinario el 30 y 31 de julio en el que prevén autorizar las iniciativas enviadas por la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. "Mañana se dará cuenta en la (Comisión) Permanente, se turnará a la comisión correspondiente y sería uno de los temas de la agenda del periodo extraordinario la discusión y, en su caso, aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana", explicó el diputado Ricardo Ruiz, presidente de la Junta de Coordinación Política. El proyecto de la nueva Ley de Seguridad de la Jefa de Gobierno consta de 153 artículos en 9 capítulos en los que, a diferencia de la iniciativa anterior que había entregado la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al Congreso, se contempla la creación de convenios para acordar los alcances de la intervención de la Guardia Nacional en la Ciudad. Ref. 4Cd, Jor. 30C, Mil. 20Cd, Exc. 20Com.

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

CRECEN PENAS POR AGRESIONES VS. POLICÍAS. La pena por agresión contra elementos de seguridad aumentó. De acuerdo con la propuesta de reformas al Código Penal que envío la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, al Congreso capitalino, cualquier persona que agreda a los policías en la Ciudad de México deberá ser acreedora a una mayor sanción penal y realizar trabajo comunitario. Además, se considera como agravante tanto la tentativa como el homicidio consumado en contra de dichos servidores públicos. "(Hay) necesidad de establecer sanciones más severas en los casos en que los integrantes de las instituciones de seguridad ciudadana, por la naturaleza de su función y en cumplimiento de su deber, sufren agresiones de manera frecuente (...) lesiones corporales o la muerte", señala la iniciativa. En caso de agresiones y lesiones no graves, abunda, se podrá llegar a un acuerdo reparatorio, en homologación con el Código Nacional de Procedimientos Penales o iniciar una indagatoria que derive en prisión, de acuerdo con el nivel de agresión. Ref. 4Cd. LEYES ESPECIALES CASTIGAN YA TRATA, TORTURA, TURISMO SEXUAL Y DESAPARICIONES. Los delitos de trata de personas, pornografía, turismo sexual, tortura y desaparición forzada de personas se castigarán en la Ciudad de México con las penas previstas en las leyes especiales y generales específicas sobre dichas conductas, una vez que sean derogados del Código Penal local, como se propone en la iniciativa que envió al Congreso capitalino la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. La supresión de los tres primeros tipos penales se atenderán con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos, en la que se prevén penas de entre 5 y hasta 30 años de cárcel, mientras que en el Código Penal vigente en la ciudad, la pena máxima prevista para el caso específico de trata es de 15 años, y se incrementa en una mitad cuando la víctima es menor de edad. Jor. 31C

NUEVAS PATRULLAS PARA LA CDMX NUEVAS PATRULLAS VAN A IZTAPALAPA, GAM Y TLALPAN. El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, presentó mil 855 nuevas patrullas equipadas con tecnología de punta y cámaras de vigilancia con las que se podrán identificar de manera facial a presuntos delincuentes, así como de vehículos con reporte de robo y equipo GPS que permite ubicar a estas unidades en tiempo real. Con estas unidades habrá más presencia de agentes en las colonias de alta incidencia delictiva, afirmó el jefe policiaco. De manera inmediata las nuevas patrullas realizaron rondines en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan, donde según las estadísticas de la corporación, la incidencia delictiva mostró un repunte considerable. “Estas unidades son parte de la estrategia en el combate a la delincuencia que encabeza la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, lo que buscamos principalmente es tener más presencia de todos los cuadrantes, que la gente sienta que hay un policía a su servicio para una emergencia; confiamos en que con los constantes patrullajes, el delincuente se inhiba y eso se verá reflejado en la disminución de delitos. Uni. 21A. 24Hrs. 9Cd.

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

LAS CONTINGENCIAS AMBIENTALES EN LA CDMX NO SE DECRETARÁ A LOS 100 PUNTOS CONTINGENCIA AMBIENTAL EN CDMX. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) así como las Secretarías del Medio Ambiente de la Ciudad de México y del Estado de México, anunciaron que no van a decretar contingencia ambiental cuando los registros por partículas de ozono lleguen a 100 puntos, porque generaría “estrés económico y social”. Esto luego de que el juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa notificara la suspensión definitiva a la organización ambiental Greenpeace sobre los niveles de activación para declarar las contingencias ambientales promovida en el juicio de amparo 937/2019. La Jefa de Gobierno capitalina, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, aseguró que el programa de contingencias ambientales del Valle de México es suficiente para poder acatar las medidas planteadas por el juez en el juicio de amparo 937/2019. “La resolución del juez es mucho más amplia que su primera resolución, eso implica o reconoce en realidad de facto; desde nuestro punto de vista, reconoce que en el programa que fue emitido se están reconociendo muchas de las acciones contenidas en su resolución”, dijo. Uni. 1,18A, Mil. 21Cd, Cro. 11. 24Hrs. 8Cd.

COOPERACIÓN CDMX-SEÚL TRANSPORTE ES CLAVE PARA LAS URBES: SEÚL. Potenciar el transporte público es esencial para mejorar la calidad de vida de urbes como la CDMX, afirmó el alcalde de Seúl, Corea, Park Won-Soon, quien detalló en el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México parte de las acciones realizadas en esa ciudad para colocarla dentro de las 10 principales del mundo. En una conferencia magistral realizada el lunes, explicó que “si se mejora el transporte público más gente lo usa y si más gente lo usa se reduce el tráfico, por lo tanto se reduce la contaminación con acciones que van de la mano, ya que una vez que se reduce la contaminación las ciudades se hacen más verdes”. Park Won-Soon, quien ayer firmó con la Jefa de Gobierno de la Ciudad el Memorando de Entendimiento para el fortalecimiento de la cooperación estratégica entre las dos ciudades en temas de seguridad, movilidad y gobierno electrónico, destacó que en Seúl se mejoró el Metro y el Metrobús, el cual fue inspirado en prototipos latinoamericanos. 24Hrs. 8Cd.

OTROS TEMAS REHABILITAN SANTO DOMINGO. Durante dos semanas, la Secretaría de Obras y Servicios realizó trabajos de mejoras en la zona de Santo Domingo, en la Alcaldía Coyoacán, como parte del seguimiento del tequio nocturno en el que participó la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Entre las acciones realizadas destacan trabajos de bacheo, poda de árboles y barrido manual, entre otras. Ref. 2Cd. CULMINA PROGRAMA DE APOYO. Al concluir el ciclo escolar 2018-2019, llegó a su fin la primera etapa del programa “mejor escuela”, instrumentado por el gobierno de la Ciudad de México, el cual entrega directamente los recursos económicos a los padres de familia para reparar daños menores en las escuelas de educación básica. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, anunció que en esta primera etapa se ejercieron 275 millones 962 mil pesos de 286 millones de pesos globales, atendiendo a 2 mil 793 escuelas. Anunció que a partir de que inicie el próximo ciclo escolar 2019-2020, se empezara a ejercer el resto de los recursos económicos para apoyar a más inmuebles dedicados a la enseñanza educativa. DB 10

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

RECONOCEN ACCIONES DEL GOBIERNO CAPITALINO EN GENERACIÓN DE EMPLEO. Empresarios de la Ciudad de México reconocieron las estrategias que ha implementado la administración local en términos de generación de empleo, las cuales lograron que en mayo de este año se diera uno de los mejores resultados, por lo que es necesario que se replique este dinamismo en los próximos meses. De acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el quinto mes del 2019, la capital del país generó 21,197 trabajos asegurados en el IMSS. . . .En este contexto, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México, reconoció el plan de trabajo y las estrategias que ha llevado a cabo la administración local, encabezada por la, Jefa de Gobierno CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, para atraer inversiones y fortalecer la generación de empleo. Eco. 28 AUMENTA LA INFORMALIDAD EN LA CIUDAD. El incremento en la población ocupada informal en la Ciudad de México pasó de 48.0 por ciento en el primer trimestre de 2018 a 50.1 por ciento en el primer trimestre de 2019, situación que Jesús Padilla Zenteno, presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana, considero un hecho preocupante. Expuso que en la administración de CLAUDIA SHEINBAUM sólo se crearon 20 mil 202 empleos en los primeros cuatro meses y en mayo pasó a 41 mil 399 nuevos registros de trabajadores asegurados, es decir que sólo en mayo se generaron más empleos que en los primeros cuatro meses al sumar 21 mil 197. Sol 25 PEGAN A LA EDIL DE TLALPAN CASOS DE LEO Y NORBERTO. En junio, los alcaldes que tuvieron un impacto negativo fueron los de Tlalpan, Patricia Aceves; de Coyoacán, Manuel Negrete, y de Tláhuac, Raymundo Martínez. En tanto, los tres mejor evaluados fueron los de Milpa Alta, Octavio Rivero; de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, y de Magdalena Contreras, Patricia Ortiz. . . Patricia Ortiz, de Morena (Magdalena Contreras). Lugar 16 de 16 en cobertura, 3 de 16 efectiva. En los últimos meses, la Magdalena Contreras ha pasado desapercibida por los medios de comunicación y junio no fue la excepción. Vecinos limpiaron el Río Magdalena, significando 33% de la cobertura de la demarcación. También se establece una alerta naranja en la alcaldía derivado de las fuertes lluvias en la Ciudad de México. Y la alcaldesa Ortiz participa con la Jefa de Gobierno capitalina, CLAUDIA SHEINBAUM, en evento donde se anuncia despliegue de la Guardia Nacional. Uni. 1,22 GANA MÁS ACOSTA QUE SHEINBAUM. El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, percibió mayor sueldo neto que la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, en el primer trimestre de 2019. De acuerdo con información pública, contenida en la fracción 9 del artículo 121 de la Ley de Transparencia local, el edil obtuvo una remuneración mensual neta de 101 mil 597.80 pesos, en el periodo ya mencionado. Mientras, la mandataria capitalina percibió 78 mil 441.71 pesos mensuales por el mismo rubro y en el mismo lapso. O sea, el alcalde de Xochimilco, quien gobierna alrededor de 415 mil 933 habitantes, obtuvo 23 mil 156.09 pesos más al mes que la jefa de Gobierno, responsable de 8.9 millones de habitantes; la población está basada en el último censo oficial de población realizado por el Inegi. Por cada 100 mil habitantes, Acosta obtiene un ingreso de 24 mil 426.48 pesos, mientras que SHEINBAUM, en el mismo cálculo, tiene una remuneración de 879.52 pesos, una variación porcentual de 2,677.2 por ciento. Her. 12

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

ACUSAN SIMULACIÓN EN PLANEACIÓN. Los vecinos de la Juárez también son miembros de la Coordinación de Pueblos, Barrios y Colonias Contra la Corrupción Inmobiliaria y ven en ambas propuestas de la ley de planeación una intención de fomentar otra vez las grandes construcciones. Por una parte, Sergio González señala que el perfil que se plantea en la

propuesta de la Jefa de Gobierno es el de alguien que estuvo involucrado en el desarrollo inmobiliario. “No tenemos duda, pretenden que sea alguien íntimamente relacionado con el desarrollo inmobiliario”, puntualiza. RI. 22,23 ARTURO HERRERA, UN GOLDEN BOY. Arturo Herrera Gutiérrez llegó puntual a la cita en un café de la Condesa, ubicado a dos cuadras de su casa. Abrió espacio en su agenda personal. Estaba empacando y terminando de organizar su mudanza a Nueva York, había conseguido un trabajo en el Banco Mundial. Era una tarde a principios de junio de 2010, un mes antes de las elecciones en Hidalgo, en la que la panista Xóchitl Gálvez cimbró al quedar sólo a cuatro puntos de Francisco Olvera, el entonces candidato del PRI, partido hegemónico en la entidad. . .Entre 2004 y 2006, Herrera Gutiérrez entraba a las reuniones estratégicas para las obras de infraestructura más importantes del gobierno capitalino: el segundo piso del Periférico y la Línea 1 del Metrobús. Coordinaba los proyectos junto con la entonces secretaria de Medio Ambiente, CLAUDIA SHEINBAUM. Pre. 5 RETIENEN PAGO A VIEJITO QUE TRABAJA LIMPIANDO EL METRO; presta sus servicios a la empresa Ecotec. Esta no es la primera vez que denuncian los empleados esta situación y por ende piden a la Jefa de Gobierno CLAUDIA SHEINBAUM, tome cartas en el asunto. El inconforme es el señor Carlos Naranjo Jiménez. Pre. 11 FRENA LA JUDICATURA PROCESOS POR FALLA DE ENERGÍA ELÉCTRICA. El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México suspendió ayer los términos procesales por fallas en el suministro y regulación de energía eléctrica, que provocó inconsistencias en el servidor que alimenta el sistema de cómputo de la Oficialía de Partes Común, Cuantía Menor, Oralidad, Familiar y Salas del Tribunal Superior de Justicia. En la sesión ordinaria, el consejo tomó esa decisión a fin de no afectar la correcta administración de la justicia y no transgredir los derechos de las y los justiciables, de conformidad con lo establecido en el artículo 218, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México. Jor. 8

GÉNEROS DE OPINIÓN SACAPUNTAS. Efectivo está resultado el programa Mejor Escuela, implementado por el Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM, y replicado por el gobierno federal. Ya son dos mil 793 los planteles beneficiados con mejoras al mobiliario e instalaciones. El avance es de 70%, y se han invertido 275.9 millones de pesos, de los 286 que contemplaron para este año. Her. 2

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

ROZONES. Las reformas al Código Penal propuestas por la Jefa de Gobierno si bien aumentaron las penas por robo y homicidio, también hicieron hincapié en uno de los delitos que más ha afectado a México: el feminicidio. Y es que en la propuesta de CLAUDIA SHEINBAUM no sólo aumenta de 20 a 50 años el castigo, también incluye desigualdades de género, parentesco y relación del victimario con la víctima. Ya de pasada, la Mandataria local aseguró ayer que la violencia contra la mujer no se previene con silbatos. Más de uno pensó en un destinatario de tal afirmación. Raz. 2 DESDE DONCELES, por Galileo. Momentos cruciales se avecinan para los 184 mil trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, porque este miércoles se lleva a cabo su consejo. Ahí se definirá el rumbo de la organización más grande la capital, pero también la unidad de los trabajadores, pues hoy más que nunca se requiere eso y la estabilidad para hacer frente a los enemigos que buscan desestabilizarlos e impedir que se continué laborando a favor del proyecto del presidente López Obrador y de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. El consejo del SUTGCDMX, servirá como termómetro para saber de qué están hechos sus trabajadores para mantener la estabilidad laboral y la unidad que tanta falta les hace. Ya veremos. DB 7 ARTÍCULO CRUCIAL, por Héctor García. Momentos cruciales se avecinan para los 184 mil trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, porque hoy miércoles 10 de julio se lleva a cabo su consejo. Ahí se definirá el rumbo de la organización más grande la capital, pero también la unidad de los trabajadores, pues hoy más que nunca se requiere eso y la estabilidad para hacer frente a los enemigos externos que a través de muchas formas buscan desestabilizarlos e impedir que se continúe laborando a favor del proyecto del presidente López Obrador, y de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. DB 11 LA PREGUNTA DEL DÍA La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, anunció que hoy emitirá un decreto para prohibir venta de celulares en tianguis. Además, envió una iniciativa al Congreso local para tipificar como delito grave el robo de teléfonos celulares. Opina. Grá. 16

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARIA DE GOBIERNO VUELVEN AMBULANTES A PLAZA PINO SUAREZ. Los ambulantes regresaron a Plaza Comercial Pino Suárez. Comida, accesorios para celulares, zapatos, gorras, equipo deportivo y ropa se pueden encontrar en los puestos alrededor de la plaza de Cuauhtémoc. Durante un recorrido se observó que, aunque los vendedores no obstruyen las líneas amarillas colocadas como perímetro de seguridad para el ingreso a la estación, sí dificultan la movilidad peatonal de la zona. También, se detectó que algunos ya se instalan en las entradas a la plaza comercial, las cuales habían permanecido libres. En noviembre de 2015, el Gobierno de la Ciudad retiró a 150 vendedores. Tras la liberación del espacio público, Patricia Mercado, entonces titular de la Secretaría de Gobierno, afirmó que el retiro sería definitivo y los comerciantes tendrían que buscar un nuevo sitio por sus propios medios. Ref. 2C, Met. 2 COMERCIANTES AVALAN MEDIDAS POR SEGURIDAD. Comerciantes del tianguis de Santa Cruz Meyehualco, en la alcaldía Iztapalapa, están a favor de los operativos para regular la venta de celulares de segunda mano, micheladas, medicamentos y hasta puestos de perforaciones corporales. Luis Raúl García, quien vende ropa para bebes, indico que tras su reubicación se han cuidado más entre comerciantes que sus compañeros no vendan productos restringidos ya que las autoridades “quitan los permisos más rápido” Uni 17,18 CIERRAN BARES. Cuatro establecimientos en la Carretera Picacho – Ajusco fueron suspendidos por irregularidades, dentro del programa “La noche es de todos”. Los bares clausurados fueron El Oráculo, Chilanguito, Steak Beans y la kurda, informó Avelino Méndez, subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública en la Secretaría de Gobierno. Ref. 2, DB 10, Pre 10

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA RUEDAN NUEVOS MODELOS DE SSC. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta, aseguró que con el arrendamiento de mil 855 vehículos se incrementará en 120% la capacidad de patrullaje en la capital del país. Durante la presentación de las características de los vehículos, Orta detalló que el arrendamiento representó un ahorro de 221 millones de pesos, con un precio de subasta de tres mil 299 millones de pesos por 36 meses, que consideró “muy competitivo y adecuado”. Orta Martínez detalló que dichas unidades policiales tendrán cromática verde con blanco, sistemas de reconocimiento facial y geo-localización, por mencionar algunas características, y se sumarían a las mil 300 patrullas con las que cuenta la dependencia, las cuales conservarían la cromática actual. Las nuevas unidades tienen sistema de videovigilancia interior y exterior, capacidad de lectura de placas y de transmisión en vivo a centros de mando, entre otras características, y cubrirán los 847 cuadrantes de la capital mexicana, con dos unidades para cada uno. Ref. 1,5Cd. Pre 2,11 Raz 15 Met. 4 DB 11 Fin 38 Eco 54 Cro 12 Sol 26 Her 1,26.

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

PERMITIRÁN BAJAR DELITOS LAS REFORMAS AL CÓDIGO PENAL: ORTA. La iniciativa de reformas al Código Penal local que prevé el endurecimiento de las sanciones para delitos como homicidio, extorsión, despojo y robo permitirán disminuir los índices delictivos en la Ciudad de México, aseguró el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez. El jefe de la Policía capitalina precisó que las penas para cualquier delito se mantendrán sin modificaciones para las personas primo-delincuentes, por lo que el enfoque principal (del paquete de reformas) está dirigido a la reincidencia. Jor 31, Exc 21 CAPACITAN A POLICÍAS EN TÉCNICAS DE INTELIGENCIA. Como parte de la reestructuración en la SSC, expertos internacionales capacitan a elementos en defensa personal, cadena de custodia e inteligencia, informó el titular de la dependencia Jesús Orta. Detalló que los cursos se imparten en las áreas de inteligencia y de asuntos internos, así como a las policías Preventiva, Auxiliar y Bancaria e Industrial. Raz 14. VA A POLLOS TRAS VÍCTIMA. Un cuentahabiente fue herido de bala durante un asalto en la colonia Guadalupe Inn, en Álvaro Obregón. Según reportes, la víctima retiró dinero de un banco y después ingresó a un restaurante de pollos, sin embargo, fue seguido por un delincuente quien lo amagó dentro del negocio y le disparo para despojarlo del efectivo. Jor 5C. PIZZAS Y PISTOLAS. Los clientes de una chelería y pizzería en la Condesa fueron asaltados la noche del lunes. Tres delincuentes los amagaron con pistolas y los despojaron de celulares y dinero. Ref. 5C

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA ESTAMOS REBASADOS.- GODOY. En los primeros seis meses del año en la ciudad se han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado, reconoció ayer la Procuradora Ernestina Godoy. Ref. 5Cd. Jor. 31C APUNTA A CRIMEN ¡DE ODIO! La policía de Investigación comenzó la revisión de cámaras para intentar ubicar a los agresores de tres personas en situación de calle que fueron quemadas ayer, dos de los cuales fallecieron calcinados. Met. 7 FALLÓ PGJ EN TRANSFEMINICIDIO. La Procuraduría General de Justicia aceptó fallas y falta de aplicación de perspectiva de género por un trans-feminicidio. El pasado 19 de junio, la Comisión de Derechos Humanos (CDHDF) emitió la recomendación 02/2019 por el trans-feminicidio de Paola Buenrostro y agresiones contra Kenya Cytlaly Cuevas Fuentes. Ref. 1Cd. Pre. 7 EL ESCONDRIJO PARA LADRONES DE CELULARES. Comerciantes de celulares se repliegan más allá del Eje Central Lázaro Cárdenas, pero otros continúan muy campantes, como ocurre en la calle Pereda y fuera de Plaza Meave, tradicional espacio de venta y compra; otros se entremezclan con transeúntes, vendedores de programas piratas y los que brindan servicio de desbloqueos. Mil. 21Cd.

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

LA PGJ TIENEN VIDEOS Y TESTIMONIOS DE TESTIGOS PARA ESCLARECER HOMICIDIO EN ZONA ROSA. Los titulares de la Procuraduría General de Justicia capitalina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana informaron que cuentan con indicios suficientes para esclarecer y detener a los responsables que asesinaron a un joven afuera de un bar de la Zona Rosa. Cro. 12 ANALIZAN OSAMENTAS HALLADAS EN TLALPAN. Peritos especializados de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) encontraros dos osamentas en las inmediaciones del poblado de Parres, en la alcaldía Tlalpan, en su frontera con el estado de Morelos. Uno de los cadáveres tenía puestas ropas similares a las de la joven Daniela Ramírez Ortiz, desaparecida el 19 de mayo pasado; sin embargo, la dependencia dio a conocer que no se ha confirmado el ADN. Los restos encontrados son cotejados con muestras genéticas de otras personas en calidad de desaparecidas ya que aparentemente corresponden a mujeres, por lo que la procuraduría local urgió a los especialistas las pruebas. Uni. 19A Exc 21Com. Ref. 4 DB 27 CLAMA POR AYUDA… NO LA VUELVEN A VER. “Creo que el del taxi me quiere secuestrar… me está llevando casi a Tres marías… ayúdame”, fueron los últimos mensajes que Daniela envió antes de desaparecer. La joven, de tan sólo 18 años, salió de su trabajo en una pizzería en Xochimilco y fue hacia Tlalpan, para encontrarse con unos amigos. En el camino, la joven abordó un taxi, intercambió mensajes de auxilio con uno de sus amigos, a los que vería y después no volvieron a saber de ella. A un mes y 21 días de su desaparición, ocurrida el 18 de mayo, la Procuraduría de Justicia implementó un dispositivo de búsqueda en Tlalpan, donde se supo su paradero por última vez. La Procuradora Ernestina Godoy señaló que durante el operativo en el Poblado de Parres se localizaron dos osamentas, pero no han sido identificadas. "Nosotros hemos realizado ya algunas búsquedas, recordarán que hace unos meses hicimos una búsqueda en el Cerro de la Estrella, encontramos por ahí un cráneo. Ref. 5C Met. 2 INVESTIGAN FEMINICIDIO EN IZTAPALAPA. La Procuraduría de Justicia de la CDMX activó el protocolo de feminicidio al hallar el cuerpo de una mujer, de alrededor de 35 años, debajo de un puente peatonal en Periférico y España, colonia Cerro de la Estrella, en la alcaldía de Iztapalapa. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron al lugar luego de recibir el reporte de que una persona tenía intenciones de arrojarse desde un puente. Exc 21Com. CONFÍA QUE HABRÁ JUSTICIA. Entrevista con Norelia Hernández. La madre de Norberto, secuestrado y asesinado, dice que da un nuevo voto de confianza a la PGJ. Norelia Hernández sostiene que espera justicia por el secuestro y homicidio de su hijo Norberto, aún si hubiera familiares involucrados. En entrevista con Excélsior, asegura que no tiene prisa, pero sí quiere que la investigación sea precisa. Conoce de las versiones que indican que alguien de su familia podría estar vinculado al crimen: Claro, sí, ha habido muchas especulaciones por muchas razones”. Seria, firme, sin titubeos, dice que dará otro voto de confianza a la Procuraduría General de Justicia luego de que se le permitió conocer de primera mano los avances en la investigación. “Estábamos inquietos porque habíamos visto pura información, lo que puedo decir es que ayer (el lunes) ya vi una investigación, entonces eso nos da tranquilidad”, asegura. Detalló que el encuentro, al que no asistió la procuradora, Ernestina Godoy, fue encabezado por el director de la Policía de Investigación, Omar García Harfuch. Exc 20Com.

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

CIERRAN BAR POR HOMICIDIO. El bar Hídrido Night Club, donde presuntamente fue golpeado y asesinado Armando González Moreno, de 24 años de edad, cerró sus puertas hasta nuevo aviso, pues es investigado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, que indaga la participación de integrantes de la Unión Tepito. De acuerdo con informes proporcionados por agentes de investigación asignados al caso, ya se analizan los videos captados por cámaras de seguridad instaladas en la zona para ubicar plenamente al grupo de “cadeneros” que presuntamente asesinaron a la víctima. 24Hrs. 9 Pre. 17 ,

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS INICIA RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS HISTÓRICOS EN PASEO DE LA REFORMA. La Secretaría de Obras y Servicios y el Instituto de Antropología e Historia arrancaron esta semana con la primera etapa del proyecto para la restauración de los monumentos históricos que se encuentran a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma. Las obras tendrán una inversión total de 24 millones y medio, que serán utilizados para dar mantenimiento a 72 esculturas de próceres y sus pedestales, 62 copones y sus basamentos y 284 metros lineales de bancas. El tramo que será reparado comprende entre eje 2 Norte y el Eje 2 Poniente y se realizará durante lo que resta de este año y el próximo. Cro. 11Cd.

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PAGAN LOS VERIFICENTROS CONTRAPRESTACIÓN. El pago de la contraprestación a la ciudad fue cubierta por la mayor parte de los verificentros, reportó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema). De 58 verificentros, 44 depositaron el pago obligatorio, indicó Marina Robles. Otros 14 establecimientos aún están por cubrir el saldo que debe entregarse cada año. Ref. 4Cd. Met. 12 Exc 20Com. DESCONFÍAN DE ALERTAS AMBIENTALES. Greenpeace buscaba mejorar la calidad del aire, pero las alertas informativas emitidas en cuanto la contaminación supera los 100 puntos cansarán a la población, expuso Julio Trujillo, subsecretario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). “Las autoridades de la ciudad de México defenderán la validez de las contingencias a partir de los 151 puntos de contaminación, expuso la secretaria de Medio Ambiente, Mara Robles. Ref. 1Cd. Pre 10 Exc 20Com. Sol 28M Grá 10

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · han denunciado 140 mil delitos, lo que representa casi el total de 2015 y el modelo de procuración de justicia se encuentra rebasado,

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS AUDITARAN DESEMPEÑO DE SACS DURANTE 2018. Como parte del programa de auditorías de la Cuenta Pública 2018, la ASCM revisará la operación de los Sistemas de Actuación por Cooperación de la Capital, los cuales fueron gestionados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. El programa, anunciado en mayo, incluye 194 auditorías, 170 de ellas correspondientes al Poder Ejecutivo, entre las cuales se contempla la revisión de algunos servicios de la Seduvi como el Sistema de Información Geográfica de Seduvi, además de los apoyos para reconstrucción de vivienda y unidad habitacional. "Se recibieron los comentarios y observaciones de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, los cuales fueron analizados técnicamente y considerados, en su caso, por esta entidad de fiscalización", señala el documento de la ASCM. Ref. 2C DEMANDA CIUDADANA EL CORREO ILUSTRADO. Sumesa Santa Fe bloquea pago de predial. Jor 8

- 0 -