quÉ es el ayurveda

9
 ¿QUÉ ES EL AYURVEDA? Ayurveda significa "La ciencia de la vida larga y feliz". El Ayurveda es un antiquísimo arte de curar, que se practica en India desde hace más de 5000 años en forma ininterrumpida. En el idioma sánscrito "Ayur" significa vida y "Veda" conocimiento. Literalmente significa "la ciencia de la vida". No está concebido sólo como un sistema médico sino como un verdadero sistema de vida para promocionar la salud. Fue formalmente reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un sistema médico tradicional. El Centro de Medicinas Alternativas y Complementarias (NCCAM) dependiente del Instituto de la Salud de los Estados Unidos ubica al Ayurveda dentro de la categoría de los sistemas profesionales complementarios mayores. En la I ndia existen 134 Facultades de Medicina, donde se debe estudiar durante más de cinco años para obtener el título de médico. El Ayurveda es una medicina viva que, por su concepción y su metodología, se integra con la medicina moderna, complementando sus valiosos aportes y soluciones. Acepta y promueve la observación y la investigación científica, la cual ha permitido corroborar muchos de sus postulados y recomendaciones. Sus principios son universalmente aplicables a la existencia diaria de cada individuo. Actualmente crece el interés y la aceptación por el Ayurveda en todo el mundo porque ofrece soluciones prácticas a factores problemáticos de la medicina del Siglo XXI en un marco de profundo respeto por la persona y la naturaleza. Es efectivo en la prevención y la cura de enfermedades, la preservación de la salud y la promoción de la longevidad. El objetivo del Ayurveda El Ayurveda nació para que los seres humanos podamos cumplir con el propósito de la existencia: descubrir nuestra realidad interna. La salud es la base para poder cumplir esta meta. El Ayurveda ayuda a la persona sana a conservar la salud y al enfermo a obtenerla. Características principales 1. Es el primer sis tema h olíst ico que i ntegr a el cuer po, la mente y el es pírit u. 2. Está compr obado por la experi encia a lo lar go de 5000 años . 3. Sus principios so n univers almen te aplic ables a la existencia diaria de cada individuo. 4. Es cap az de tratar la causa de la enfermedad en ve z de aten der meramente los síntomas. 5. Se centra en el tratamiento integral de l paci ente 6. Utiliza multit ud de recur sos ter apéuti cos, usualmen te desat endidos, de la propia persona. 7. La tera péuti ca espec ífica s e reali za funda menta lment e con remedios d e orige n natural. 8. Está or ienta do a logr ar el rej uvenec imient o y a rest ablece r el equili brio co rporal 9. Depura las toxinas acumuladas a través de las técnicas de Panchakarma Postulados principales Existe una equivalencia entre el universo o macrocosmos y la persona o

Upload: macrisvidal447

Post on 15-Jul-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUÉ ES EL AYURVEDA

5/13/2018 QUÉ ES EL AYURVEDA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-ayurveda-55a750f35443c 1/9

 

¿QUÉ ES EL AYURVEDA?

Ayurveda significa "La ciencia de la vida larga y feliz".

El Ayurveda es un antiquísimo arte de curar, que se practica en India desde hace más de5000 años en forma ininterrumpida. En el idioma sánscrito "Ayur" significa vida y "Veda"conocimiento. Literalmente significa "la ciencia de la vida". No está concebido sólo como unsistema médico sino como un verdadero sistema de vida para promocionar la salud.

Fue formalmente reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un sistemamédico tradicional. El Centro de Medicinas Alternativas y Complementarias (NCCAM)

dependiente del Instituto de la Salud de los Estados Unidos ubica al Ayurveda dentro de lacategoría de los sistemas profesionales complementarios mayores. En la India existen 134Facultades de Medicina, donde se debe estudiar durante más de cinco años para obtener eltítulo de médico.

El Ayurveda es una medicina viva que, por su concepción y su metodología, se integra conla medicina moderna, complementando sus valiosos aportes y soluciones. Acepta ypromueve la observación y la investigación científica, la cual ha permitido corroborar muchosde sus postulados y recomendaciones.

Sus principios son universalmente aplicables a la existencia diaria de cada individuo.Actualmente crece el interés y la aceptación por el Ayurveda en todo el mundo porque ofrecesoluciones prácticas a factores problemáticos de la medicina del Siglo XXI en un marco de

profundo respeto por la persona y la naturaleza.

Es efectivo en la prevención y la cura de enfermedades, la preservación de la salud y lapromoción de la longevidad.

El objetivo del Ayurveda

El Ayurveda nació para que los seres humanos podamos cumplir con el propósito de laexistencia: descubrir nuestra realidad interna. La salud es la base para poder cumplir estameta. El Ayurveda ayuda a la persona sana a conservar la salud y al enfermo a obtenerla.

Características principales

1. Es el primer sistema holístico que integra el cuerpo, la mente y el espíritu.2. Está comprobado por la experiencia a lo largo de 5000 años.3. Sus principios son universalmente aplicables a la existencia diaria de cada individuo.4. Es capaz de tratar la causa de la enfermedad en vez de atender meramente los

síntomas.5. Se centra en el tratamiento integral del paciente6. Utiliza multitud de recursos terapéuticos, usualmente desatendidos, de la propia

persona.7. La terapéutica específica se realiza fundamentalmente con remedios de origen

natural.8. Está orientado a lograr el rejuvenecimiento y a restablecer el equilibrio corporal

9. Depura las toxinas acumuladas a través de las técnicas de Panchakarma

Postulados principales

• Existe una equivalencia entre el universo o macrocosmos y la persona o

Page 2: QUÉ ES EL AYURVEDA

5/13/2018 QUÉ ES EL AYURVEDA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-ayurveda-55a750f35443c 2/9

 

microcosmos.

•  Toda experiencia positiva o negativa a nivel corporal tiene su efecto sobre la mente yviceversa.

• Así como la verdad es infinita y única cada persona, los tratamientos posibles soninfinitos y específicos para cada uno de nosotros.

• La mejor medicina es la que cura al paciente.•  Todo alimento es remedio y cada remedio es alimento.

•  Tradicionalmente, existen ocho especialidades: medicina general, pediatría yobstetricia, cirugía, oftalmología y otorrinolaringología, toxicología, virilización yrejuvenecimiento y psicología.

• Sus bases filosóficas se rigen por la Teoría de los cinco elementos (éter, aire, fuego,agua y tierra), de la Tridosha (Vata, Pitta y Kapha) o de los tres tipos corporales, lossiete dhatus o tejidos, los tres malas o productos de excreción, y la Trinidad de lavida conformada por cuerpo, mente y espíritu.

La farmacopea ayurveda incluye más de 5000 formulaciones distintas las cuales se han idodesarrollando a lo largo de milenios. Se ha comprobado su efectividad, tolerancia y seguridaden el laboratorio de la vida. La Organización Mundial de la Salud ha manifestado en

declaraciones internacionales que los remedios ayurvédicos tradicionales, por este motivo,no requieren ser sometidos a estudios clínicos y de laboratorio para ser aprobados comomedicamentos.

El Ayurveda incluye temas que no son abordados habitualmente por la medicina alopática,tales como tomar en cuenta sistemáticamente la dieta y el estilo de vida, basándose en losbiotipos psicofísicos. Reconoce que la causa última de todas las enfermedades está en elviolar las leyes de la naturaleza. Los elementos centrales para el tratamiento y la prevenciónde enfermedades se basan en promover el equilibrio mental y reducir el stress.

Nosotros mismos reconocemos que nuestra salud no puede ser separada de lo quecomemos, lo que hacemos y lo que pensamos. El Ayurveda nos proporciona un sistema paraentender el conjunto de energías y cualidades en movimiento por nuestras prácticas de vidadiarias, así podemos usarlas para impedir o prevenir los desequilibrios que causanenfermedad.

El Ayurveda pone énfasis en la búsqueda o el mantenimiento de una vida saludable a travésde recomendaciones de un régimen cotidiano, una conducta austera, regulaciones dietéticas,cambios estacionales, instrucciones relacionadas con el sueño y la sexualidad y otras temassimilares de la vida de todos los días. De esta forma se está en forma armónica con losritmos cósmicos de la naturaleza.

En Oriente, la clave para el entendimiento es la aceptación, la observación y la experiencia,mientras que en Occidente se centra en el cuestionamiento, el análisis y la deducción lógica.Esta manera diferente de abordar las cosas requiere una manera nueva de pensar por partede las personas que comienzan a estudiar el Ayurveda.

El Ayurveda, según la constitución de cada persona, ofrece un plan integral paramantener y/o restablecer el equilibrio mente-cuerpo en base a la alimentación, la

actividad física, las rutinas cotidianas, la armonía mental y el desarrollo espiritual,sumando el apoyo de hierbas medicinales y de técnicas de desintoxicación y 

rejuvenecimiento.

El 25% de los médicos del Servicio de Medicina Familiar del Hospital Italiano de Buenos Airesacepta la incorporación de prácticas no convencionales con sus pacientes y con ellos mismos.En Estados Unidos, el 50% de los pediatras acuerda con la medicina tradicional y el 40% de lapoblación ha consultado algún profesional o practicante de estas disciplinas en el último año.

¿Qué sucede para que sean cada vez más las personas que buscan sanar sus males contratamientos que contemplen sus necesidades físicas y emocionales? La respuesta puede

estar en que este siglo pone el acento en la calidad de vida, entendiendo como tal nada más ynada menos que el aumento de la expectativa de vida sana, es decir, cuánto tiempo vive una

Page 3: QUÉ ES EL AYURVEDA

5/13/2018 QUÉ ES EL AYURVEDA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-ayurveda-55a750f35443c 3/9

 

persona hasta que surge aquella enfermedad que lo llevará a la muerte.

Y es en este aspecto donde las medicinas no convencionales parecen tener en cuenta aquelloque hace a la salud integral. "Desde la medicina convencional se plantea el concepto de laatención personalizada y fragmentada; mientras que el Ayurveda ofrece soluciones prácticas a

factores problemáticos de la medicina actual, en un marco de profundo respeto por la persona yla naturaleza", afirma el doctor Jorge Luis Berra, que dicta el posgrado de esta disciplina en laFacultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y dirige la Fundación de SaludAyurveda Prema, centro colaborativo de la Gujarat Ayurved University de la India.

"El Ayurveda es efectivo en la prevención y la cura de enfermedades, la preservación de lasalud y la promoción de la longevidad. Según la constitución de cada persona, ofrece un planintegral para mantener y /o restablecer el equilibrio mente-cuerpo en base a la alimentación, laactividad física, las rutinas cotidianas, la armonía mental y el desarrollo espiritual, sumando elapoyo de hierbas medicinales y de técnicas de desintoxicación y rejuvenecimiento", agregaBerra.

Conocido en Occidente por el médico hindo norteamericano Deepak Chopra, se trata de uno delos sistemas de salud vigentes en la India con 5.000 de antigüedad. En ese país existen 194universidades que lo enseñan, y el cursado se prolonga a lo largo de 5 años y medio. Valeaclarar que en la India coexisten diferentes sistemas médicos. Está la medicina moderna(alopática) y la tradicional, entre las que el Ayurveda es el más importante. Cuenta con 2.200hospitales con 33.000 camas para internación, posee un registro de medicamentosayurvédicos, de compañías que los elaboran y de médicos que los recetan, además de uncentro nacional de investigación equivalente al Conicet nacional.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud lo reconoce como un sistema médicotradicional y sugiere la integración y capacitación estrecha entre la medicina convencionalmoderna y las tradicionales, entre las cuales recomienda el Ayurveda y la medicina china.

"En Argentina -sostiene Berra- esta práctica va a estar instalada cuando se ofrezca en formagratuita en todos los hospitales".

Entre los fundamentos científicos que sostienen su práctica, cuenta con un tratado de clínicamédica de 2.800 años de antigüedad, que incluye 900 plantas medicinales, cuya utilidad seconfirma hoy en estudios publicados en la revista Science. "El tratamiento ayurvédico nodescarta la medicación alopática, pero trata de priorizar el uso de plantas medicinales",sostiene el médico graduado en la UBA en 1977.

Las posibilidades y recursos de esta medicina tradicional son reconocidos en el país al puntoque el Instituto de Neurobiología del Conicet desarrolla actualmente proyectos de investigaciónsobre tratamientos ayurvédicos en epilepsia, autismo y retraso madurativo.

"Uno de los caminos para el aumento de la conciencia es la enfermedad. También es ciertoque vemos personas armónicas mentalmente, que comen una dieta equilibrada y sana y queigual se mueren a los 30 años. El Ayurveda no cura todo, todos nos morimos, pero sí nosaporta la conciencia de que hay áreas de nuestro ser que se enferman y otras que permanecensanas para siempre", apunta Berra.

El doctor Jorge Luis Berra junto a la licenciada en psicología Rosana Molho, directora del cursode educación a distancia en medicina Ayurveda de la Facultad de Medicina de la UBA, dictarána partir del 24 del corriente en Rosario un curso de capacitación destinado a profesionales de lasalud, profesores de educación física y de yoga, masajistas y enfermos crónicos que podránparticipar de manera activa. La capacitación se extenderá a lo largo del año, un fin de semanapor mes.

Page 4: QUÉ ES EL AYURVEDA

5/13/2018 QUÉ ES EL AYURVEDA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-ayurveda-55a750f35443c 4/9

 

LA MEJOR HORA PARA MEDITAR

por el Dr. Jorge Luis Berra

El Ayurveda como ciencia de la vida larga y feliz nos da distintas prácticas, todascomplementarias y convergentes. Una de estas prácticas es la meditación.

Hoy se reconocen los efectos beneficiosos de la Meditación sobre las funciones físicas ypsíquicas de la persona, sus efectos a largo plazo sobre la salud general del individuo e inclusoen la sociedad. Por eso, algunas personas quieren comenzar a meditar ya que sienten lanecesidad de frenar el ritmo frenético que están llevando en su vida cotidiana. Otras seenfrentan a procesos de enfermedades serias y quieren utilizar la meditación como un recursoen la recuperación de la salud y/o una mejor calidad de vida.

Muchas personas cuando tocamos el tema de la Meditación, me plantean la pregunta sobre¿cuál es la mejor hora para meditar?. Esta inquietud se repite de manera sistemática tanto enel consultorio con los pacientes como con los participantes de las diferentes actividades de

Ayurveda.

A veces se tiene la falsa idea que la meditación es una acción individual que no se puedevalorar mediante el método científico. Sin embargo, existe un impresionante cúmulo deinformación en las principales revistas médicas del mundo. Un análisis que he realizado de 932trabajos científicos publicados en las principales revistas médicas del mundo nos muestra quemeditar es un método seguro que prácticamente no posee contraindicaciones. Sólo ensituaciones muy particulares se sugiere realizarla con el acompañamiento de un guía:trastornos mentales severos como personalidades borderline o disociadas y en laesquizofrenia. Una consecuencia muy importante es, por lo tanto, que la inmensa mayoría delas personas pueden meditar, independientemente de su estado de salud o enfermedad.

La Meditación no consiste en obligar a la mente a que se tranquilice sino a buscar latranquilidad que ya posee. Cada uno es víctima de su memoria; así lo diagnosticaron los sabiosayurvédicos hace miles de años. Detrás de la pantalla de nuestro diálogo interno existe algocompletamente diferente: La paz de la mente que no es prisionera de su pasado. Es éste elsilencio al que queremos invocar a través de la Meditación porque en el silencio está la cuna dela Felicidad.

El objetivo central de la meditación es contestar a la pregunta básica "¿Quién soy?". A estapregunta la meditación da una respuesta que surge desde la experiencia de nuestro interior. Esdecir que es un camino para saber quién es uno a partir de la vivencia real de esa fuentepoderosa y radiante. Esta misma fuente es la base de la salud y la integridad de nuestro ser.Por supuesto, contestar esta pregunta, requiere un proceso que nos lleva la vida entera.

En todas las culturas, y no sólo en Oriente, encontramos que a lo largo de la historia se hapracticado la meditación, dado que la misma es inherente a la naturaleza humana, a subúsqueda de sentido a la existencia. La Meditación puede ser practicada por toda persona queposea el interés de realizarla, independiente de su edad, conocimientos, nivel social yeducativo etc. Es muy importante destacar que meditar no implica un acto extraordinariolimitado a ciertas personas con un gran desarrollo espiritual. Meditar es un momento deencuentro con las profundidades del Ser que somos, nada tan sencillo como tan auténtico yverdadero.

Quiero compartir con ustedes el secreto sobre la pregunta que nos hacemos todos cuandodecidimos que la meditación puede ser de utilidad en nuestras vidas. Es cierto que, tal vez,desde el punto de vista "técnico" el momento más beneficioso puede ser antes del amanecer.

Pero está sugerencia no se puede transformar en un freno o un obstáculo para que meditemos.Con el tiempo y, si nos interesa, a lo mejor nos levantaremos a las 4.30 de la mañana para

Page 5: QUÉ ES EL AYURVEDA

5/13/2018 QUÉ ES EL AYURVEDA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-ayurveda-55a750f35443c 5/9

 

meditar.

El mejor horario para meditar es cuando nosdecidimos empezar y lo llevamos a la práctica.Puede parecer muy simple, pero comenzar a

meditar, en el horario que sea, es revolucionario.

Este antiguo sistema del cuidado de la salud

tiene su origen en India hace mas de 5000 años,

donde era utilizado por los reyes para mantenerse

 jóvenes y sanos.

La palabra Ayurved tiene su raíz en dos vocablos

sánscritos, Ayus que significa longevidad y Ved

o Veda que significa ciencia, definiendo el

AyurVed como la "ciencia de la longevidad".

De acuerdo a la Medicina Ayurveda, el

organismo humano esta compuesto de tres principios fundamentales mente-cuerpo

conocidos como principios metabólicos o Doshas. Estos tres elementos- Vata, Pitta y

Kapha- gobiernan todas las funciones psicologicas,fisiologicas y fisio-patologicas de la

mente, el cuerpo y la conciencia de cada uno. La proporción especifica de estos

 principios metabólicos en un individuo determinado al momento de la concepción, hace

que esta persona tenga un estilo particular de funcionamiento mental y físico.

Los principios metabólicos son responsables de la manutención y desarrollo de los

tejidos biológicos, y todas las actividades metabólicas incluyendo el anabolismo(kapha), catabolismo (vata) y metabolismo (pitta). También gobiernan funciones

 psicológicas y son responsables de emociones tanto negativas como positivas.

Tipos constitucionales mente-cuerpo Cada individuo hereda una particular proporción

de los tres principios metabólicos, lo cual determina la característica constitucional de

cada persona. Un único principio metabólico puede predominar, pero comúnmente son

dos los mas representados. Raramente tres están igualmente representados. De esta

forma el tipo constitucional mente-cuerpo de una persona puede ser uno de los

siguientes:

1. Vatta

2. Pitta3. Kapha

4. Vata-Pitta (Pitta-Vata)

5. Vata Kapha (Kapha-Vata)

6. Pitta-Kapha (Kapha-Ptta)

7. Vat-Pitta-Kapha

Durante una evaluación ayurvedica de 2 horas el médico, mediante historia clínica y

examinaciones, determina el tipo constitucional.

 

Conozca su dosha (biotipo) de acuerdo a la medicina ayurveda

Page 6: QUÉ ES EL AYURVEDA

5/13/2018 QUÉ ES EL AYURVEDA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-ayurveda-55a750f35443c 6/9

 

:: Conceição Trucom :: 

 Traducción de Monica Aliss - [email protected]

"Dosha" es una palabra sánscrita que significa "culpa" ó "trasgresión". Mientras ésta

es la traducción literal, en el contexto del cuidado de la salud seria mas apropiadotraducir "Dosha" como las "fuerzas del cuerpo que se desequilibran másfácilmente". A través del mismo es posible la caracterización del perfil biológico delindividuo de acuerdo a la milenaria Medicina Ayurveda.

Existen tres doshas: Vata, Pitta y Kapha, presentando cada uno sus característicasdeterminadas. Todas las personas poseen los tres doshas, pero en proporcionesvariadas. Eventualmente, existe exceso ó carencia de uno de los tres doshas, lo queconstituye un desequilibrio que puede originar una enfermedad.El reestablecimiento del equilibrio original de los doshas de la persona, según estamedicina será por medio de dietas, ejercicios físicos, el uso de plantas medicinales,meditación, yoga y masajes.

Vata significa la fuerza que genera y posee las cualidades del "aire" (y del espacio).Vata no es "gas" pero si la fuerza que, cuando se encuentra en exceso, produce"gas". Vata es el dosha formado por los elementos aire y éter. Sus característicasson ser seco, liviano y frío. Las personas con predominancia de Vata songeneralmente delgadas, activas y acostumbran tener la piel seca y eventualmentesufren de constipación intestinal. Las mismas deben evitar alimentos amargos, así como también el frío y la humedad.

Pitta significa la fuerza que genera y posee las cualidades del "fuego". Pitta no es"bilis" pero si la fuerza que, cuando se encuentra en exceso, produce "bilis" y"ácido". Pitta es el dosha formado por los elementos fuego y agua. Suscaracterísticas son el calor, la oleosidad y la ligereza. Son personas activas y con

buena formación física. Tienen tendencia a ser personas nerviosas y fácilmenteirritables. Las personas con predominancia Pitta deben evitar los alimentos saladosy picantes con el fin de no aumentar el fuego digestivo. En caso de desequilibrio dePitta, el síntoma inicial está dado por fiebre e infecciones.

Kapha significa la fuerza que genera y posee la cualidad del "agua" (y la tierra).Kapha no es el "moco" pero si la fuerza que, cuando se encuentra en exceso,produce "moco". Kapha es el dosha formado por los elementos agua y tierra. Suscaracterísticas son la humedad, pesadez y el frío. Las personas con predominanciaKapha acostumbran ser grandes y pesadas, pudiendo fácilmente tender a laobesidad. Deben evitar alimentos húmedos, fríos y pesados, como pastas y arroz.En caso de desequilibrio, suele manifestarse como exceso de moco y problemasrespiratorios.

Cada uno de nosotros es el resultado de la combinación de los 3 Doshas. Almomento de la concepción, la Naturaleza decide el cambio – combinación deDoshas, dentro de cada uno de nosotros. Esto es lo que hace que cada uno denosotros sea único.

Los Doshas tienen:• Trazos físicos que se traducen en las descripciones físicas de la persona, porejemplo altura, temperamento, ojos, etc.;• Trazos mentales y comportamientos que se traducen en la especie de personaque somos, como dormimos, soñamos y pensamos; como reaccionamos asituaciones extremas, nuestras fuerzas y fragilidades emocionales, nuestra actitudcon relación al dinero - si somos gastadores, avaros ó administradores del dinero;• Trazos intelectuales que se traducen en si somos pensadores ó soñadores,diseñadores y planificadores ó personas silenciosas que trabajan con tesón y

Page 7: QUÉ ES EL AYURVEDA

5/13/2018 QUÉ ES EL AYURVEDA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-ayurveda-55a750f35443c 7/9

 

trabajadores sólidos;• Enfermedades y trazos que son responsables del hecho de que diferentes climas,alimentos, medio-ambientes pueden resultarnos benéficos o dañinos. Todo esto es decidido por la Madre Naturaleza en el momento de la concepción ydurante el período que pasamos en el útero materno. Así, es importante

comprender nuestra constitución con el fin de volvernos conscientes de nuestrasfuerzas y de nuestra predisposición interna para ciertas enfermedades y patronesnegativos de proceder. Este es nuestro "Prakriti" - nuestra Naturaleza.Los Doshas pueden ser controlados a través de los 6 sabores - salado, picante,ácido, amargo, dulce y amargo. Estos sabores pueden agravar y pacificar diferentesDoshas. Con este conocimiento estamos capacitados para prevenir enfermedades,curarnos a nosotros mismos y comprender mejor nuestras relacionesinterpersonales.

Cuál es su Dosha dominante?Al completar los 3 cuestionarios que se detallan más abajo, tendrá la oportunidadde auto conocerse un poco más al identificar cuál es su biotipo (ó Dosha)predominante. Para completar los cuestionarios, con la máxima sinceridad, atribuyavalores conforme al siguiente cuadro:No se aplica a mi - 0 puntosSe aplica algunas veces - 1 puntoSe aplica siempre - 2 puntos

DOSHA: VATA - MENTAL - ELEMENTO AIREPiel seca y fría con tendencia a rajaduras en los labios y en los pies. Cabelloscrespos y secos, región oscura alrededor de los ojos (ojeras), expresión melancólica.Bastante mental, dificultad para sentir miedo.Declaraciones1. Soy más friolento que la mayoría de las personas.2. Frecuentemente tengo dificultad para dormir ó tener una buena noche de sueño.

3. Mi piel tiende a ser muy seca, especialmente en invierno.4. Mis movimientos son rápidos y activos. Mi energía tiende a manifestarse conímpetu.5. Tengo tendencia a tener sueño y hábitos alimentarios irregulares.6. Tengo tendencia a tener gases y estreñimiento.7. Soy flaco - no engordo con facilidad.8. Tengo tendencia a tener manos y pies fríos.9. Ejecuto rápidamente las actividades.10. No soy bueno en memorizar las cosas y después en recordarlas más tarde.11. Soy animado y despierto por naturaleza.12. Siempre aprendí cosas nuevas con mucha facilidad.13. Mi andar característico es ligero y rápido.14. Suelo tener dificultades para tomar decisiones.

15. Frecuentemente me siento ansioso ó preocupado.16. Hablo rápido y mis amigos creen que hablo mucho.17. Mi estado de ánimo cambia con facilidad y soy bastante emotivo por naturaleza.18. Mi mente es muy activa, muchas veces inquieta, pero también muy imaginativa.19. Me agito con facilidad.20. Aprendo rápido, pero también olvido con facilidad. Total resultado puntuación VATA:

DOSHA PITTA - ACCIÓN - ELEMENTO FUEGOPiel sensible e irritable, rojiza y con poros abiertos, posee predisposición al acné,heridas y reacciones alérgicas. Metabolismo rápido y actitudes pasionales.Declaraciones

1. Siento malestar ó me fatigo fácilmente con el calor - más que otras personas.2. Transpiro con facilidad.

Page 8: QUÉ ES EL AYURVEDA

5/13/2018 QUÉ ES EL AYURVEDA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-ayurveda-55a750f35443c 8/9

 

3. Suelo ser extremadamente organizado en mis actividades.4. Difícilmente siento frío.5. Mi cabello tiene una ó dos de las siguientes características: tendencia a las canasó calvicie, fino y lacio, rubio, pelirrojo ó de color de la arena.6. Siento mucha hambre.

7. Mi intestino es bastante regular: es más difícil tener diarrea de queestreñimiento.8. No me siento bien cuando salto alguna comida, ó si el almuerzo o cena seatrasan.9. Me considero muy eficiente.10. Tengo una mente decidida y resoluta y soy bastante enérgico.11. Aunque no siempre lo demuestre, suelo irritarme y enfadarme con bastantefacilidad.12. Muchas personas me consideran caprichoso.13. Suelo impacientarme con facilidad.14. Tengo tendencia a ser perfeccionista con relación a los detalles.15. Me irrito con facilidad, pero después lo olvido rápidamente.16. No tolero los alimentos muy calientes o picantes.17. No tolero la discordia tanto como debería.18. Aprecio los desafíos, y cuando quiero alguna cosa soy muy determinado.19. Me gustan mucho los alimentos fríos, como el helado y también bebidasheladas.20. Tengo tendencia a criticar tanto a los otros como a mi mismo. Total resultado puntuación PITTA:

DOSHA KAPHA - EMOCIÓN - ELEMENTOS TIERRA Y AGUAPiel grasosa, porosa, fresca y muy sensible al sol. Cabello grasoso y espeso. Ojoslagrimosos. Tiende a acumular agua y sufrir de hinchazón.Uñas y labios gruesos y fríos. Metabolismo lento.Declaraciones

1. No me gusta el clima frío y húmedo.2. Engordo con más facilidad que la mayoría de las personas.3. Tengo tendencia a engordar - acumulo gordura con facilidad.4. Mi cabello es grueso, oscuro y ondulado.5. Mi piel es suave, lisa y un poco pálida.6. Mi constitución física es grande y sólida.7. Necesito dormir por lo menos ocho horas para sentirme bien al día siguiente.8. Tengo tendencia a tener exceso de mucosidad ó secreción, congestión crónica,asma ó sinusitis.9. Mi tendencia natural es hacer las cosas de una manera lenta y relajada.10. Mi disposición es serena y tranquila - no me agito con facilidad.11. Soy capaz de saltar comidas sin sentir ningún malestar significativo.12. Soy calmo por naturaleza y difícilmente me irrito.

13. Tengo sueño muy profundo.14. No aprendo tan rápidamente como algunas personas, pero retengo bien lainformación y tengo buena memoria.15. Las siguientes palabras me describen bien: sereno, cariñoso, tierno,magnánimo.16. Mi digestión es lenta, lo que me hace sentirme pesado después de las comidas.17. Tengo mucho vigor y resistencia física, así como también un nivel de energíaestable.18. Mi andar es de un modo generalmente lento y cadencioso.19. Tengo tendencia a dormir demasiado, a sentirme mareado al despertar y soygeneralmente lento para hacer las cosas por la mañana.20. Como despacio y mis acciones son lentas y metódicas. Total resultado puntuación KAPHA:

El dosha que presente mayor puntuación será su biotipo dominante en su fase

Page 9: QUÉ ES EL AYURVEDA

5/13/2018 QUÉ ES EL AYURVEDA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-ayurveda-55a750f35443c 9/9

 

actual de vida. Lo interesante de esta evaluación es que usted ACTUA según eldosha dominante, por lo tanto, el dosha que le resultó con menor puntuación es elque lo NORTEA, o sea, es el que señaliza sus principales metas.