qué debe contener un resumen ejecutivo de plan de negocio

Upload: gaby-uchuypoma-lanazca

Post on 19-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Qu Debe Contener Un Resumen Ejecutivo de Plan de Negocio

    1/3

    Qu debe contener?As las cosas, vamos a ver qu debe contener (y qu no)un resumen ejecutivo y cmo debe estar elaborado

    correctamente.

    Isabel Garca Mndez !"!"#$

    IMPRIMIR

    ENVIAR

    %n &rimer lu'ar, denmoslo. Cul es su objetivo?%l *nico y e+clusivo n

    que debe tener el resumen ejecutivo es el de atraer, en'ancar al lector &ara

    que si'a leyendo el &lan de em&resa al que acom&a-a.aniel /oriano, &ro0esor de Gestin %m&rendedora del I%, lo dene muy bien1

    2%l resumen ejecutivo es el currculum vitae del &lan de ne'ocio. 3iene que

    vender la em&resa, no describirla. /era como el triler de una &elcula1 no te

    cuenta todo lo que &asa, &ero te en'anca &ara verla. %n el caso del resumen

    ejecutivo, el inversor tiene que tener 'anas, una vez ledo, de continuar leyendo

    del &lan de em&resa o de conocer al em&rendedor4.

    %s im&ortante recalcar que el resumen ni &uede limitarse a ser un ndice del

    &lan de ne'ocios ni debe a-adir in0ormacin nueva que no a&arezca en el &lan.

    3am&oco &uede ser un co&ia y &e'a de al'unos &rra0os del in0orme e+tendido.5a de ser un com&endio de las cinco ideas claves que se desarrollan en el

    http://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/resumen-ejecutivo-de-un-plan-de-negocio/que-tiene-un-resumen-ejecutivohttp://www.emprendedores.es/content/tipafriend/40167http://www.emprendedores.es/content/tipafriend/40167http://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/resumen-ejecutivo-de-un-plan-de-negocio/que-tiene-un-resumen-ejecutivo
  • 7/23/2019 Qu Debe Contener Un Resumen Ejecutivo de Plan de Negocio

    2/3

    trabajo &osterior, redactado e+ &ro0eso &ara dar una &rimera im&resin de la

    com&a-a y del em&rendedor. %sta loso0a es vlida tanto si el &lan de em&resa

    es &ara atraer inversores, como si se trata de ca&tar socios o &ro&oner cambios

    en la or'anizacin.

    %l resumen ejecutivo a de contener las ideas claves y acerlo de 0orma muy

    esquemtica. 5a de ser muy concreto y breve y, de su lectura, el destinatario

    tiene que &oder e+traer los &untos ms im&ortantes de la idea de ne'ocio que

    se le est &resentando. 6 como deende 7odol0o 8ar&intier, 2debe demostrar

    de 0orma concisa que se a estudiado bien el sector, que muestra ci0ras

    ambiciosas &ero bien razonadas y que e+&lica correctamente la di0erenciacin

    que quiere im&lementar4. 9ero ante todo a de ser llamativo y atractivo.Por

    eso, el resumen ejecutivo debe contener:

    La idea:cul es la &ro&uesta de valor que &resentamos. %n qu consiste

    nuestra idea y cul va a ser la clave del +ito de nuestro &royecto. 8omo e+&lica

    Guy :a;asainanzas de %A%=, 2si

    estamos ante un ocano azul o un ocano rojo, &ara ayudar al lector a situarse

    en un entorno concreto4. %s decir, si estamos ante un mercado en crecimiento o

    consolidado y a quin diri'imos nuestra &ro&uesta, aunque la e+&licacin

    detallada del &*blico &otencial y objetivo la desarrollemos a continuacin, al'o

    que debe resolverse como muco en en dos o tres lneas.

    La ventaja competitiva:debemos ser ca&aces de demostrar que el modelo

    que estamos &ro&oniendo no es 0cilmente co&iable y que adems se &uede

    mantener en el tiem&o. %s donde suelen sur'ir ms &roblemas a la ora de

    &onerlo &or escrito. Aqu ay que e+&licar muy bien cmo est resolviendo el

    mercado actualmente el &roblema que emos detectado, cmo nos vamos a

    di0erenciar del resto, si tenemos al'una &atente, si destacamos en

    sostenibilidad?

    El estado del producto y el desarrollo tecnolico:cuando e+iste al'*n

    ti&o de valor a-adido relacionado con la innovacin y desarrollo tecnol'ico esim&ortante avanzarlo aqu de manera breve, incluyendo si es necesario un

    &antallazo o una ima'en sobre el ti&o de tecnolo'a que incor&oramos, &ero

    2sin entrar en e+cesivos detalles tcnicos, a no ser que 0ormen &arte de tu valor

    a-adido, y si es as deben ser e+&licados de 0orma muy sucinta4, insiste

    /oriano. 3ambin es im&ortante destacar en qu 0ase de desarrollo est el

    ne'ocio o el &roducto1 si est en creacin, si est a &unto de lanzarse al

    mercado o si ya lleva un tiem&o. %s muy im&ortante destacar si se a

    conse'uido al'*n ti&o de alianza, si se cuenta con &artners, si se a ablado ya

    con &roveedores, si ay al'*n &rototi&o. /e trata de re@ejar que el &royecto ya

    est adquiriendo visos de realidad.

  • 7/23/2019 Qu Debe Contener Un Resumen Ejecutivo de Plan de Negocio

    3/3

    El e!uipo:todos los e+&ertos son unnimes en este &unto. Interesa ms el

    equi&o que est detrs de la idea que la idea en s, &orque de su e+&eriencia,

    &ro0esionalidad, &re&aracin y com&enetracin es 0cil deducir si el &royecto va

    a lle'ar a buen &uerto o no. o se trata de incluir aqu el currculum, si no de

    realizar una &eque-a descri&cin de aquella &arte de la 0ormacin o e+&eriencia

    de los inte'rantes.

    Las necesidades "nancieras y la rentabilidad esperada:no olvidemos

    que en la mayora de las ocasiones nos estamos diri'iendo a un inversor, con lo

    cual es muy im&ortante incluir las ci0ras y los clculos que re0renden los

    n*meros que estamos o0reciendo. o es necesario dar una e+&licacin detallada

    de cmo emos alcanzado esas cuentas, &ero s e+&oner de 0orma clara cmo

    vamos a obtener benecios y cundo los vamos a conse'uir. 6 como se-ala

    Bos Martn 8abiedes, co0undador de 8abiedes C 9artners, 2los n*meros de

    in'resos &ara ver cmo de escalable es el modelo y de 'astos &ara ver cmo es

    de intensivo en ca&ital y cmo es la estructura de costes4. 5an de ser n*meros

    atractivos, &ero realistas. /i caemos en la autocom&lacencia o en las quimeras,

    el inversor va a desecar el in0orme sin ni siquiera detenerse a analizar el &lan

    nanciero. 3ambin debe incluirse en este a&artado la 0orma en que se va a

    com&ensar la a&ortacin del inversor. o es necesario &lantear &orcentajes ni

    &lazos concretos, si no e+&oner 'rosso modo cul va a ser la 0orma de

    &artici&acin en el accionariado y cmo y cundo va a &oder recu&erar la

    inversin.