publirreportaje publirreportajea - inicioed a.a má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos...

24

Upload: others

Post on 27-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar
Page 2: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa2

¿Cómo fueron los comienzos?No fueron fáciles. Contaba conunos 10 años de experiencia en elsector cuando decidí establecermepor mi cuenta. En 1994 abrí laóptica en el número 15 del ParqueErreniega, en un local más peque-ño, y tres años después me trasladéal actual, en el número 17 delmismo parque. Poco a poco ycumpliendo nuestros objetivos, laóptica se fue consolidando ycreciendo en Zizur, incorporándo-se hace más de veinte años AinhoaMartín, unos años después Mª JoseBouzón y finalmente hace ochoaños Belén Ezkurra, con las quecompletamos el equipo de profe-sionales que formamos hoy MULTIOPTICAS ZIZUR.

¿Qué servicios ofrecéis?Realizamos graduación de la vista,adaptación de lentes de contacto,medida de tensión ocular, estudiosespecíficos de córnea y retina,haciendo entrega de los corres-pondientes informes especializa-dos.

¿Y qué productos comercializáis?Vendemos primeras marcas degafas para graduar, gafas de sol ylentes de contacto con los últimosmateriales y diseños a unos preciosbastante atractivos.

¿Cuáles crees que han sido lasclaves de esta larga trayectoria?Nuestro servicio se basa, ante todo,en prestar la mejor atención alcliente. Tratamos de asesorarles yresolver sus inquietudes y proble-mas con eficacia y rapidez, cuidan-do siempre el servicio postventa y lafidelización.Siempre hemos apostado por lainnovación. Estamos aprendiendo yformándonos continuamente parapresentar las últimas técnicas yavances a nuestra clientela. Porejemplo, desde hace varios años lesofrecemos adaptaciones de lentesde contacto de ortoqueratología,que son lentes de contacto quereducen temporalmente los defec-tos visuales como la miopía e hiper-metropía. Se deben utilizar por lanoche, lo que permite ir sin gafas nilentes de contacto durante el día.

Otro aspecto al que damos muchaimportancia es la prevención.Tratamos de cuidar la salud ocularde nuestros clientes, para lo cualdisponemos de un retinógrafo nomidriático que, sin necesidad dedilatar la pupila, permite detectarpatologías de retina en estadiosiniciales que antes pasaban desa-percibidas.También disponemos de un tonó-metro para medir la tensión intrao-cular, que utilizamos de formasistemática en todos los mayoresde 40 años.

¿Qué les dirías a l@s vecin@s deZizur Mayor?Me gustaría agradecer su confianzay fidelidad, que sepan que nostienen al servicio de su visión en elnúmero 17 del Parque Erreniega.Pueden contactar con nosotros enel teléfono 948 18 15 82 y el correoelectró[email protected] y conocer-nos mejor a través de nuestra webhttp://multiopticaszizur.com y denuestra página de Facebook Mul-tiópticas Zizur.

PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA

25 años mirando por tus ojosMultiópticas Zizur celebra en 2019 su 25 aniversario. Un cuarto de siglo ofreciendo a la población de Zizur Mayor un serviciobasado en la profesionalidad y la calidad. Ángel Fernández Gavilán, óptico-optometrista que dirige el establecimiento, nosexplica la oferta de productos y servicios de esta veterana, a la vez que innovadora óptica zizurtarra.

Page 3: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria 333

A 30km/hpor lacalles de la localidadEn las próximassemanas se aprobarádefinitivamente laordenanza de movili-dad con varias medi-das orientadas agarantizar la seguridadvial. Entre las iniciati-vas más destacadas seencuentra la reducciónde la velocidad, quepasará a ser de 30km/h en todas lascalles del municipio aexcepción de la rondaSan Cristóbal y laavenida Belascoáin,que serán de 40 km/h.Asimismo, se designa-rán calles residencia-les en las que lavelocidad máxima será20 km/h y se estable-cerán zonas deprioridad peatonalfrente al vehículo(plaza de los Fueros deNavarra, varios tramosde calles en Ardoi yalgunas calles delCasco Antiguo).

>> 30KM/H-KO,HERRIKO KALEETAN.Udalak, datozenasteotan,mugikortasunariburuzko ordenantzaonetsiko du behinbetiko. Ordenantzan,hainbat neurri jasokodira bide-segurtasunabermatzeko;nabarmenetako batabiadura moteltzekoneurria da, herrikokarrika guztietan 30km/h-koa izanen baita,San Kristobal errondaneta Belaskoainetorbidean izan ezik,40 km/h-koa izanenbaita. ■

Presupuestos de 2019

El Ayuntamientoaprobó el pasado 20

de diciembre con 11votos a favor de GeroaBai, EH Bildu, ZizurUnido, PSN y la conceja-la no adscrita SilviaPérez, el voto en contrade AS Zizur y las absten-ciones de UPN lospresupuestos para 2019,que contemplan un totalde 11.285.980 euros y unaumento del techo degasto de 609.370 euros,un 5,7% más que en2018.Las nuevas cuentasaumentan el total de lasinversiones en más de290.000 euros conrespecto al pasado año.También se incremen-tan las cuantías destina-das a la ayuda de emer-gencia social, con 38.700

euros; el Servicio deAtención a Domicilio,que suma 25.000 eurosmás que en 2018; o elPrograma de Prevenciónde Infancia y Juventud,que contará con unainversión de 170.000euros. Otros ámbitoscomo los serviciosurbanísticos, limpiezaviaria y de caminos,alumbrado público ysubvenciones de equi-pamiento y transporteescolar ven tambiénaumentadas sus parti-das. La Corporación dioluz verde también a lospresupuestos del Patro-nato de Deportes Ardoi(583.814 euros), al deCultura (446.100 euros) yal de la Escuela deMúsica (485.100 euros).

INGRESOS (€)

AYUNTAMIENTO P.CULTURA P. DEPORTE P. ESCUELA ARDOI DE MÚSICA

Impuestos directos: 3.637.320

Impuestos indirectos: 500.000

Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.054.960 100.433 404.400 157.000

Transferencias corrientes: 4.676.000 333.162 189.256 342.100

Ingresos patrimoniales: 21.700 500 1.000 100

Ingresos de capital: 396.000

Total Ingresos: 11.285.980 434.095 594.656 499.200

GASTOS (€)

AYUNTAMIENTO P.CULTURA P. DEPORTE P. ESCUELA ARDOI DE MÚSICA

Gastos de personal: 4.814.514 1.700 477.500

Gastos ctes.bienes y servicios: 5.095.576 383.460 427.656 19.200

Transferencias corrientes: 912.970 46.935 167.000

Inversiones reales 377.800 2.000 2.500

Transferencias de capital 31.120

Activos financieros 54.000

Total Gastos: 11.285.980 434.095 594.656 499.200

>> 2019ko aurrekontuakUdalak 2019ko aurrekontuak onetsi zituenjoan den abenduaren 20an. 11 boto izanziren alde (Geroa Bai, EH Bildu, Zizur Uni-do, PSN eta Silvia Pérez zinegotzi atxikigabea). AS Zizur taldeak kontra emanzuen botoa, eta UPN abstenitu zen. Guzti-ra, 11.285.980 euro dira, eta gastu-sabaia609.370 euro igo da, hau da, 2018an bai-no % 5,7 gehiago. Aurtengo aurrekontuetan, iazkoetan baino290.000 euro gehiago bideratuko dira in-bertsioetara. Halaber, diru gehiago izanenda gizarte larrialdietarako: 38.700 eurogehiago, hain zuzen. Etxez etxeko ArretaZerbitzuak 2018an baino 25.000 eurogehiago jasoko ditu, eta Haur eta Gazte-entzako Prebentzio Programara 170.000euro bideratuko dira. Beste arlo batzuetanere diru gehiago izanen da, hala nola hiri-gintza zerbitzuetan, errepide eta bideeta-ko garbiketan, argiteria publikoan, eta es-kolarako ekipamendu eta garraiorako di-ru-laguntzetan. ■

Page 4: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa4

La plaza de la Mujercuenta con dos nuevos

parques infantiles: uno paraniños y niñas de entre 0 y 6años y otro para niños yniñas de entre 7 a 12 años.Las instalaciones dispon-drán de diversos juegos. Elequipamiento lúdico secompletará con la instala-

ción de columpios en elparque situado en el cubier-to de Ardoi y con un nuevoparque infantil en la zonanorte de Ardoi, en la calleArrieta. Por último, se mejo-rará la zona de juegos delparque Erreniega, sustitu-yendo el juego actual para elpúblico de menor edad poruno más moderno y nuevo.

Las villavesas de la línea 18(Urbanización Zizur

Mayor-Sarriguren) cuentandesde finales de enero conconexión gratuita a internetmediante WiFi. Una iniciati-va que forma parte del plande renovación tecnológicadel servicio TUC.La línea 18 ha sido elegidapara ser la primera en dispo-ner de esta tecnología porcontar con un recorrido largoy ser utilizada por grannúmero de personas que,además, presentan perfiles

diversos: viajes cortos ydesplazamientos más largos.Para utilizar la WiFi no esnecesaria la autenticación dela persona usuaria. Basta conseleccionar en el dispositivola red denominada 'WIFITUC' y, tras acceder a unapantalla, pulsar el botónAceptar /Onartu. A partir de

ese momento navegarágratuitamente. La velocidades de 1 Mbps (megabits porsegundo). Por motivos deseguridad, está restringido elacceso a determinadaspáginas, así como la descar-ga de archivos pesados yactualizaciones de aplicacio-nes.

Conexióngratuita aInternet enla línea 18 >> WiFia 18. linean

18. lineako autobusek (Zizur Nagusiko urbanizazioa-Sarriguren)

doako konexioa dute interneten, WiFiaren bidez. Ekimena

Eskualdeko Hiri Garraioaren Zerbitzuaren berrikuntza

teknologikorako planaren baitan dago. ■

Dos nuevos parques infantiles en la plaza de la Mujer

Así luce la plaza de los Fueros de NavarraLa plaza Ramón Esparza pasó a llamarse “plaza de losFueros de Navarra / Nafarroako Foruen Plaza” el 31 deenero, un cambio de denominación aprobado en elpleno municipal de esa fecha.Ramón Esparza Sanz fue párroco de la iglesia de SanAndrés, desde 1918 hasta su muerte en la década delos 60. El cambio de nombre, según los proponentes,está motivado “por la obligación política y moral dedejar atrás tiempos oscuros y de fractura social”.En las obras realizadas recientemente, se haneliminado barreras arquitectónicas y se ha colocado ala misma altura la plaza, la calzada y las aceras.Asimismo, se ha modificado la zona entre la plaza y lacalle Ixurmendi. En concreto, se ha colocado unaescalera y una rampa y renovado el parque infantil. ■

>> Haur parkeak Emakumearen plazak bi

parke berri ditu haurrentzat;

bata, 0 eta 6 urte

artekoentzat, eta bestea,

berriz, 7tik 12 urtera

bitartekoentzat. ■

Page 5: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria 5

>> EKAINEAN UDAKO IGERILEKUAKIREKIKO DIRA. Udazkenean kirol-instalazioetan sartzeko eraikinberria irekiko da (sarrera berria,taberna-jatetxea, ludoteka,txikipark). Urrian, igerileku eta spaeremua egonen da prest, bai etasolarium-terraza eta padel-pistakere. ■

Con un 36% de ejecución deobra completada, lostrabajos de ampliación yreforma de las instalacionesdeportivas tienen la vistapuesta en verano. En juniose abrirán las piscinas deverano y el público podrádisfrutar de los nuevosmerenderos reformados. Entemporada de verano, lapiscina cubiertapermanecerá cerrada paraconvertir el actual jacuzzien un vaso de enseñanza, secreará un nuevo espacio dezona SPA (con jacuzzi,saunas y hamacas térmicas)y se iniciará la obra de losnuevos vestuarios. Estostrabajos se prolongarándurante cuatro meses.En otoño se abrirá el nuevoedificio de acceso a lasinstalaciones deportivas(que albergará la nuevaentrada, bar-restaurante,ludoteca, txikipark).También está previsto queen octubre esté lista la zonade piscina y spa, la terraza

solárium y las pistas depádel.Las últimas obras, que seacometerán hasta entradoel invierno, afectarán a losvestuarios, salas deactividades y la pista defutbito junto a losmerenderos.Si las previsiones secumplen, las obras de lasinstalaciones deportivasestarán finalizadas en laprimavera de 2020.

En junio se abrirán las piscinas de verano

Zizur Mayor participa, junto con otros cincoayuntamientos, en una experiencia piloto de

participación ciudadana de su población infantily adolescente en colaboración con UNICEF.Una de las primeras acciones ha sido la puestaen marcha de un órgano que recoja inquietudesy propuestas en torno a la población menor deedad. Además, el programa busca tejer alianzasentre los ayuntamientos participantes, valorarsu contribuacion al bienestar de este colectivo yelaborar de manera sistematizada una guía deacceso y adaptación democrática.Los participantes han celebrado diversas reu-niones de puesta en común, guiados por elpersonal del Servicio de Atención y Participa-ción Ciudadana del Gobierno de Navarra, y hanconstituido un espacio virtual de consulta yaportación de documentos elaborados en elproyecto. El proceso concluirá en los próximosmeses con la elaboración de una guía que puedaser utilizada por entidades y personas quetrabajan con la infancia.

>> Haurrek eta nerabeek partehartzeko programa Zizur Nagusian herritarren parte-hartzeari buruzko

esperientzia pilotu bat egiten ari da UNICEFekin

elkarlanean, haurren eta nerabeen partaidetza

sustatzeko. Hasteko eta bat, besteak beste, organo

bat jarri dute abian, adingabekoen inguruko kezkak

eta proposamenak biltzeko. ■

Programa departicipacióninfantil y adolescente

Page 6: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa6

Rehabilitación energéticaen viviendas de Santa CruzEl Ayuntamiento se ha sumado

al proyecto SustaiNAVilitypara acometer la rehabilitaciónde 94 viviendas en Santa Cruz ymejorar su eficiencia energética.Este programa, liderado por elGobierno de Navarra y gestiona-do por la sociedad pública devivienda y urbanismo Nasuvinsa,contempla, en una primera fase,la instalación de las envolventestérmicas y la renovación de lasredes de calor. Además de llevar a cabo la reha-bilitación de las viviendas, elproyecto SustaiNAVility contem-pla también ayudas a entidadeslocales para inversiones enenergías renovables y asesora-miento a industrias que imple-

menten medidas de mejora de laeficiencia, entre otras acciones.Para el desarrollo de este plan derehabilitación y generaciónurbana, Nasuvinsa abrirá unaoficina de barrio que ofreceráasesoramiento técnico, ayuda enel trámite de subvenciones públi-cas y acompañamiento al vecin-dario durante todo el proceso.

>> Errehabilitazioenergetikoa Santa Kruzen Lehen fasean, zorro termikoak jartze-ko eta bero-sareak berritzeko lanakeginen dira. Nasuvinsak auzo-bulegobat irekiko du aholkularitza teknikoaeskaintzeko, diru-laguntza publikoakeskatzen laguntzeko eta auzokideeiprozesu osoan laguntzeko.

Concurso de ideas El Ayuntamiento convocó el pasado otoño un concurso de ideas entre el alumnado desegundo de arquitectura de la Universidad de Navarra para hacer de Santa Cruz un lugar másamable y accesible. El 21 de febrero tuvo lugar la entrega de premios en la Casa de Cultura. ■

El Ayuntamiento ha cedido alGobierno de Navarra una

parcela de 825 m2 en Ardoi, situadaentre las calles Errotaxar y Boltxoko,para instalar un nuevo centro desalud para la zona y el Casco Anti-guo. Tal y como recoge el acuerdo,la redacción del proyecto deberárealizarse antes de finalizar 2019, demanera que las obras se ejecutendurante 2020 para que el centro seponga en marcha en el primertrimestre de 2021.

Cesión de unaparcela en Ardoipara un nuevocentro de salud

El Ayuntamiento ha adjudicado aEroski una parcela de la urbani-

zación Ardoi para la instalación deuna superficie comercial mediana.La empresa del Grupo Mondragóntendrá la concesión durante unperiodo de 50 años, a cambio de uncanon anual de 98.011,11 euros másIVA. La adjudicación contó con elvoto favorable de todos los gruposmunicipales.Está previsto que el supermercadoabra sus puertas durante la prima-vera de 2020. Será de medianasuperficie , por lo que ofrecerá laposibilidad de realizar una compracompleta, y podrá albergar obradory cafetería.

Eroski abrirá unsupermercado enArdoi

>> UDALAK LURZATI BAT LAGA DU ARDOINOSASUN ETXE BERRIA EGITEKO. Udalak 825m2-ko lurzati bat laga dio NafarroakoGobernuari Ardoin, auzo horretako eta aldezaharreko bizilagunendako osasun etxe berribat eraikitzeko; Errotaxar eta Botxoko kaleenartean dago, zehazki. Akordioarekin bat,proiektua 2019a bukatu baino lehen idatzibeharko da, lanak 2020an egiteko, etaosasun etxea, 2021eko lehen hiruhilekoanabian jartzeko. ■

>> EROSKIK SUPERMERKATU BAT ZABALDUKODU ARDOIN. Udalak Ardoiko lurzati bat esleitudio Eroskiri merkataritza-azalera ertain batparatzeko. Lurzatia 50 urterako utzi zaioMondragon Taldearen enpresari, etaordainez, Udalak 98.011,11 euro jasoko ditugehi BEZa. ■

Page 7: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria 7

INAUTERIAK / CARNAVAL

Page 8: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa8

El Ayuntamiento convocaayudas para la rotulación eneuskera de los comercios

El Patronato de Cultura del Ayunta-miento de Zizur Mayor ha realiza-

do una convocatoria de ayudas paralos comercios que coloquen rótulos eneuskera. Se subvencionará el 50% delgasto de la rotulación hasta un máxi-mo de 300 euros. Como condiciones,los rótulos deberán incluir algo másque un nombre propio y estar correc-tamente escritos, para lo que losestablecimientos podrán contar conel servicio de traducción municipal.En total, el Ayuntamiento ha previstouna partida de 1.500 euros. Los comer-cios pueden realizar la solicitud duran-te todo el año 2019 una vez que hayancolocado el rótulo. Si la partida se haagotado, la persona solicitante puedevolver a presentar la solicitud duranteel primer trimestre del año siguiente.

Zizur Nagusiko Udalak eta beste tokientitate batzuek “Irakurri, Gozatu etaOparitu” kanpaina antolatu dute hamahi-rugarren aldiz, euskarazko irakurzaletasu-na sustatzeko, liburutegi publikoenerabilera sustatzeko, euskarazko literatu-ra ezagutzera emateko eta euskarazkoargitalpenak ere bultzatzeko. Kanpainaren bidez, inork euskarazko

libururik itzultzenbadu liburutegipubliko bateanmartxoaren 18tikmaiatzaren 31rabitarte, fitxa batbete dezake, eta% 35ekodeskontu-txeke

bat eskuratzeko aukera izanen du, euska-razko liburu bat erosteko, ekainaren 17abaino lehen. Kanpainari lotutako liburu-dendetan erosi beharko du liburua. Txekeapertsona horrek berak erabil dezake edobeste bati oparitu. Liburutegi bakoitzak,gainera, 30 euroko opari-txeke batzozketatuko du hilero, euskarazko liburuakerostearen aldeko kanpainak iraunbitartean.

“Irakurri, gozatueta oparitu”ekimena berriro abian

Zizur Nagusiko Udalak etaNafarroako beste 21 toki entitatekEtxepare 2019 sarirako deialdiaegin dute, haurrendako albumirudidunak euskaraz sortzeko. Lansarituak 5.000 euro jasoko ditueta Pamiela argitaletxeak argitara-tuko du. Lanak Leitzako Udaleanaurkeztu beharko dira, maiatzaren

10a baino lehen. Sariaren oinarriguztiak web honetan daudeeskura: http://www.etxeparesaria.eus

EtxepareSarirakodeialdiaegin da

>> CAMPAÑA DE FOMENTO DE LALECTURA IRAKURRI, GOZATU, OPARITU.Quien devuelva un libro en euskera enuna Biblioteca Pública entre el 18 demarzo y el 31 de mayo, recibirá uncheque de descuento del 35% en lacompra de un libro en euskera en laslibrerías asociadas a la campaña. ■

>> CONVOCADO EL PREMIO ETXEPARE DE ALBUMES ILUSTRADOS ENEUSKERA. El Ayuntamiento de Zizur Mayor y otras 21 entidadeslocales navarras han convocado el premio Etxepare 2019 para lacreación de álbumes infantiles ilustrados en euskera. La obrapremiada recibirá 5.000 euros y será publicada por la editorialPamiela. Los trabajos deberán ser presentados en el Ayuntamientode Leitza antes del 10 de mayo. Las bases completas del premiopueden consultarse en la web http://www.etxeparesaria.eus ■

>> Dendetako errotuluakeuskaratzeko laguntzak Errotulazio-gastuaren % 50 lagunduko da

diruz; 300 euro, gehienez. Establezi-

menduek udal itzulpen-zerbitzuaren

laguntza jasotzeko aukera izanen dute. ■

141 trabajos en el certamen literario juvenilEl 1 de marzo concluyó el plazo de presentación deobras de Gazteentzako IV. Literatura Lehiaketa, elconcurso literario en euskera que organiza elPatronato de Cultura en colaboración con el institutode Zizur Mayor y la asociación de padres y madresHezibidea. En la categoría A, dirigida a alumnado deprimero a tercero de Secundaria, se han presentado62 trabajos, y en la categoría B, para alumnado decuarto de Secundaria, Bachiller y Formación

Profesional se han presentado 79. Los premios seentregarán el 11 de abril. En esta ocasión, los textos debían ser cartasdirigidas a una escritora o escritor euskaldun.

>> 141 LAN AURKEZTU DIRA GAZTEENDAKOLAUGARREN LITERATUR LEHIAKETAN. Oraingohonetan, testuek euskal idazle ospetsu batizuzendutako gutunak izan behar zuten. ■

Opciones de AEK en barnetegis: PRIMAVERAArantza: 3, 4 y 5 de mayo para prepararla prueba oral de B2 y C1; y los días 10,11 y 12 para los niveles A2 y B1.Iruña: 18 y 19 de mayo para nivel B1 osuperior.Forua: Todo el año, todos los niveles enla reserva de la biosfera de Urdaibai.VERANO (matrículas desde el 1 de abril)Barnetegis quincenales en Hego EuskalHerria (niveles A2, B1, B2 y C1) y en IparEuskal Herria; barnetegi para familias;barnetegi de xiberera, el dialecto deZuberoa.Información: 673 200 100 / 946 464000 / www.aek.eus ■

Barnetegis todo el año

Page 9: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria 9

35 años a su servicio

Mecánica - Electricidad Neumáticos - Dirección - Frenos Línea Pre-I.T.V. Servicio rápido de

mantenimiento Aire acondicionado Mantenimiento de motos

Horario: 8:30 a 13:30 y 15:00 a 18:30

Reparación y Mantenimiento del Automóvil

C/. Sta. Cruz, 7 Bajo Tel.: 948 182 252 y 608 753 444 [email protected] Mayor

Zizur Nagusiko eta Galar ZendeakoUdalek BIOn artean 2019, haurren etahelduen arteko V. nanoipuinlehiaketarako deialdia egin dute,Erreniega ikastetxe publikoko lehenhezkuntzako haurrentzat.Lehiaketaren bosgarren aldia da eta bihelburu ditu: batetik, euskarazkoidazketa sustatzea, eta bestetik,hizkuntza familia barnean transmititzea.Hiru kategoria ditu; bat, LehenHezkuntzako ziklo bakoitzeko. Kategoriabakoitzean, bi sari izanen dira: 70

euroko txartel bat irabazlearentzat,euskarazko liburuak eta musikaerosteko, eta 30 euroko beste txartelbat, bigarren tokian gelditu denarentzat.Lanak era anonimoan aurkeztu beharkodira (bi gutun-azaletan) Galarko edoZizur Nagusiko euskara zerbitzuetan,apirilaren 12a baino lehen. Erreniegaikastetxeko irakasle batzuk eta biUdaletako euskara teknikariak izanendira epaimahaikide nanoipuinakbaloratzeko. Sariak maiatzaren 28anbanatuko dira Erreniega ikastetxean. ■

CERTAMEN BION ARTEAN: NIÑAS Y NIÑOS QUEESTUDIAN EN EUSKERA PUEDEN PRESENTAR SUSCUENTOS ESCRITOS EN COLABORA CIÓN CON UNAPERSONA ADULTA HASTA EL 12 DE ABRIL

BIOn artean,haurren etahelduen arteko V. nanoipuinlehiaketa

El 4 de abril comenzará en Gares la21 edición de la Korrika, que con-

cluirá el día 14 en Gasteiz. Se trata deuna marcha bienal organizada por AEKque recorre Euskal Herria con un dobleobjetivo: impulsar la concienciación afavor del euskera y recabar fondos paralos centros de enseñanza de euskera deAEK. En esta edición, la carrera lleva porlema “Klika”, en un intento de mostrarque cada klik es una elección, unadecisión de aprender euskera, utilizarlo,implicarse y dar el salto.En torno a la carrera, diversos colectivoszizurtarras y el Servicio de Euskeramunicipal han organizado variasactividades culturales y sociales. El 29de marzo está prevista una cena con losbertsolaris Nerea Ibarzabal y AimarKarrika en el gaztetxe Esparru. El 30 demarzo a las 19:00 se ha programado unconcierto acústico con el grupo local Iray Voz junto a Garnatxa. Del 1 al 14 de

abril, se podrá ver en la Casa de Culturauna exposición de pinturas, fotografíasy esculturas de artistas locales. El 5 deabril, habrá korrika en el Instituto por lamañana; y la tradicional korrika txiki delalumnado de Erreniega por las calles,de 15:15 a 16:15 con animación final acargo de Dindaia. Ese mismo día a las20:00 habrá un trikipoteo desde elparque de Los Olmos con los trikitilarisy Bidariak. El 6 de abril, día de la llegadade Korrika, se iniciará la jornada a las9:30 con la marcha “Korrikarekin

mugaz muga”, por los límites del térmi-no de Zizur Mayor hasta las 12:00. Almediodía, está previsto un almuerzocon bocadillos, caldo, vino y sidra frentea la Casa de Cultura o, en caso de maltiempo, la pista cubierta de Erreniega.Las inscripciones para este almuerzo serealizarán previamente en Garnatxa yGoxua.Por fin, a las 15:54 está prevista la llegadade Korrika a Zizur Mayor, donde lleva-rán el relevo diferentes grupos y colecti-vos de la localidad. ■

Korrika 21 atravesará ZizurMayor el 6 de abril

KORRIKAREN INGURUKO EKITALDIAKMARTXOAK 29: bertso afariaMARTXOAK 30: kontzertu akustikoa: Ira y Voz APIRILAREN 1ETIK 14RA: tokiko artistenmargolan, argazki eta eskultura erakusketaAPIRILAK 5: korrika institutuan, goizean:Erreniegako ikasleen korrika txikia 15:15etik16:15era, eta 20:00etan trikipoteo Zugardiparketik: trikitilariak eta BidariakAPIRILAK 6: “Korrikarekin mugaz muga” martxaZizur Nagusiko mugetan barna (9:30-12:00).Hamaiketakoa: ogitartekoak, salda, ura, ardoa etasagardoa Kultur Etxearen aurrean (eguraldi txarraegiten badu, Erreniegako pista estalian)

Campamentos deverano en euskera

El Servicio de Euskera Municipal está recopilando información sobre la oferta de campamentosinfantiles en euskera para este verano. Cuando esté completa, podréis verla en el blog del área deCultura ZizurArte: www.zizurmayorcultura.es ■

Page 10: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa10

Con el fin de la dictadura, lahistoria cultural española

recuperó a artistas excepcionalesde la Generación del 27, pero fueuna historia que solo se reescribióen masculino, dejando fueramujeres libres y transgresoras,rompedoras en sus vidas privadas,apasionadas y apasionantes,jóvenes, dinámicas, emancipadas,divertidas y cosmopolitas, queocuparon un espacio público,político, artístico y cultural en losaños veinte y treinta del siglo XX.Durante el franquismo fueronsilenciadas, olvidadas y obligadas aun exilio exterior -muchas tuvie-ron que abandonar el país-, einterior, porque las que se queda-ron tuvieron que renunciar a suarte y a su vida anterior, como laescritora y periodista Consuelo

Berges, a quien solo le dejaron dedi-carse a la traducción, un campo en elque también llegó a destacar.Concha Méndez, Carmen Conde,Maruja Mallo, Ernestina de Cham-pourcín, Ángeles Santos, Lucía Sán-chez Saornil, María Teresa León,Margarita Manso, María de Maeztu,Rosa Chacel, María Cegarra y MaríaZambrano son algunos de sus nom-

El Taller de Teatro de Zizur Mayor vuelve su mirada hacia las mujeres olvi-dadas de la Generación del 27 en su nuevo montaje “Como pez en la tierra”,que se estrenará el viernes 3 de mayo en la Casa Cultura. Repetirán funciónlos días 4 y 5 de mayo.

“Como pez en la tierra”

bres. Mujeres pintoras, poetas,escultoras, filósofas, políticas,periodistas, científicas o sindicalis-tas que se quitaron el sombrero,ese corsé intelectual que las relega-ba al papel de esposas y madres.Anticiparon e hicieron posible lavida de las mujeres de hoy a pesardel zarpazo de la Guerra Civil, queacabó con tantos sueños de liber-tad e igualdad. El Taller de Teatro de Zizur Mayor,dirigido por Nanna Sánchez yMontse Zabalza, ha realizado unviaje expresivo a través de sustextos y biografías . El montajelleva por título “Como pez en latierra”, una imagen tomada de lapoetisa Margarita Ferreras queresume con acierto cómo debie-ron sentirse aquellas mujeres. Unrecorrido que lleva a escena elamor, la guerra, las ansias de volar,la sexualidad, el exilio, la materni-dad y hasta el charlestón, queConcha Méndez introdujo enEspaña.

DÚO DE DIRECTORASEl pasado mes de noviembreMontse Zabalza y Nanna Sánchezsucedieron a Ana Maestrojuán enla dirección del Taller. Ambasposeen una larga trayectoria comoactrices, directoras y profesoras detécnicas teatrales y, en el caso deZabalza, también como bailarinaen las compañías Tempomobile yKon moción. Juntas forman Verde-limonar Teatro, que dirige lostalleres de teatro de Huarte, Civi-vox Iturrama y el colegio de educa-ción El Molino, además de trabajarcon las asociaciones Síndrome deDown y D-Espacio. Tambiénacercan a los centros de Secunda-ria y Bachiller dos propuestasartístico-educativas: “Dos mujerescuentan”, basado en la tradiciónoral de de la Península en el sigloXV, y “Federico. Una palabrahabitada”, donde cantan, bailan einterpretan a Lorca. En sus traba-jos, no faltan el compromiso socialni los personajes femeninos. ■

>> “Como pez en la tierra”Zizur Nagusiko antzerki tailerrak 27ko Be-launaldiko emakume ahaztuengan pau-satu du begirada, “Como pez en la tierra”antzezlan berriaren bidez. Kultur Etxeanemanen dute lehendabizikoz maiatzaren3an, ostirala. Aro berri honetan, MontseZabalzak eta Nanna Sánchezek Ana Ma-estrojuánen lekukoa hartu dute tailerrarenzuzendaritzan.

“Como pez en la tierra”Taller de Teatro de Zizur Mayor 3, 4 y 5 de mayo, a las 20:00 en la Casa de Cultura

ESCUELA DE MÚSICA

Primerosconciertos delaño del alumnado

El alumnado de la Escuela Municipal de Músicaha ofrecido varios conciertos y audicionesdurante el primer trimestre del año. Para elpróximo mes de mayo, el Centro tiene previsto

abrir el plazo de preinscripción para el curso2019-20 y participar en el Día de las Escuelasde Música que tendrá lugar en Estella el 18 demayo. ■

Page 11: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria 11

El mundo de lasmarionetas, del

circo y del arte se danla mano en la muestraitinerante de esteitaliano afincado enOndarroa. Tras estu-diar mosaico bizantinoen la el Instituto deBellas Artes de Rávena,Corrado dirigió sucarrera hacia el mundode las marionetas.Entre 1979 y 1992 se

dedicó a crear y mon-tar espectáculos, y yalleva casi tres décadasrealizando exposicio-nes didácticas. “En elrecorrido por la expo-sición, voy haciendoque las marionetascobren vida a través depequeñas escenas.Este formato mepermite una mayorcercanía con el públi-co”, explica.

La muestra que hatraído a Zizur Mayorestá formada pormedio centenar defiguras, la mayoríamarionetas de hilo yalgún que otro títere(de guante), que vandesde los 30 a los 110centímetros y estánconstruidas con cabe-za de cartón piedra ycuerpo de madera.Funambulistas, doma-dores, forzudos, paya-sos titiriteros, un gorilapatinador o un direc-tor de orquesta sonalgunas de las mario-netas construidasartesanalmente porCorrado con rostrosexpresivos y un vestua-rio muy cuidado.“Cada una lleva apro-ximadamente un mesde trabajo, así quecompletar una exposi-ción me cuesta variosaños”, apunta. Sinembargo, la dedica-ción tiene su recom-pensa. “A las niñas ylos niños les encanta,porque es algo vivo,humano y cálido,frente a la frialdad delas pantallas a la queestán acostumbradas yacostumbrados”. ■

Marionetas de circo La BandaMunicipal deMúsica apuestapor la formación

La Banda Municipal de Música haorganizado recientemente dos

master class en colaboración con laFederación de Bandas de Navarra yel Ayuntamiento de Zizur Mayor. El16 de febrero, el director de LaPamplonesa, Vicent Egea, impartióuna sesión formativa centrada en lasonoridad de las bandas de música,a la que asistieron tanto intérpretescomo directoras y directores devarias bandas navarras, así como dela agrupación zizurtarra. Los días 9 y10 de marzo fue el turno del saxofo-nista valenciano Ramón Cardo,considerado uno de los mejoresintérpretes de jazz de España, quiendio un curso sobre el lenguaje dejazz de las bandas de música, termi-nando con un concierto en la Casade Cultura junto al trío Debalada ySelva Barón.Por otra parte, la Banda de Músicatambién ofrecerá un concierto el 31de marzo en la Casa de Cultura conun variado programa que incluyetemas de las películas “1492. Con-quest of Paradise” y la saga de “Starwars” con imágenes cedidas porZineZizur, un tributo a MichaelJackson y los temas “Dos gardenias”y “Misty” interpretados junto a lacantante Selva Barón.

>> Udal Musika Banda,prestakuntzaren aldekoapustua Udal Musika Bandak bi master classantolatu berri ditu Nafarroako Ban-den Federazioarekin eta Zizur Nagu-siko Udalarekin elkarlanean. ■

La Casa de Cultura de Zizur Mayor ha acogido del 7 al 21 de marzo la expo-sición “Circo y marionetas”, de Corrado Masacci, quien ha realizado visitasdidácticas para el alumnado de los tres centros de Primaria.

VISITAS ESCOLARES A LA CASA DE CULTURAEscolares de primero y segundo de Primaria de los tres colegioszizurtarras han visitado la exposición “Circo y marionetas”. Peroesta no ha sido la única colaboración entre el Patronato Munici-pal de Cultura y los centros educativos zizurtarras. En 2018, porejemplo, el alumnado de la Escuela Infantil acudió a la Casa deCultura para ver “La granja”, de Teloncillo Teatro; escolares delos colegios públicos asistieron a los montajes “Äkashia, el viajede la luz”, de El Cau de l’Unicorn, y “Pulgarcito / Erpurutxo”, deTeatro Paraíso. El alumnado del Instituto participó en un EscapeRoom y acudió a las representaciones de “Soka” (Tanttaka) y “Aquemarropa” (Teatro Oasis).

Page 12: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa12

La bailarina y coreógrafa BeckySiegel da un paso más en el

camino de la integración en“Ma-neras de ver”. Después de susexperiencias con personas conenfermedades crónicas, bailarinesde generaciones diversas y perso-nas en silla de ruedas, la coreógrafavuelve a apostar por la inclusión enel mundo de la danza.En este proyecto, apoyado por elprograma Innova Cultural de LaCaixa y Fundación Caja Navarra,Siegel dirige a cinco bailarines desu compañía Kon moción y a cincobailarines de la ONCE con algúntipo de discapacidad visual en loque, según confiesa, es uno de losmayores retos de su carrera. “Laslimitaciones nos obligan a replan-tear la danza, a indagar en la danzade las sensaciones, a descubrirnuevas maneras de ver y nuevoslenguajes. También nos obligan acuestionar la manera de enseñar ladanza, ya que los bailarines siem-pre enseñamos a través del ejem-

plo, bailando para que nos vean”. El proyecto, que también quiere seruna forma de rebelión contra laactual tiranía de lo visual, arrancó acomienzos de enero en el CentroHuarte. En los ensayos, el experimen-tado equipo de Kon moción muestraa los nuevos bailarines el mundo deposibilidades que ofrece la danza, altiempo que vela por su bienestar. “Es

Bailarines de la compañía Kon moción y bailarines con discapacidad visualexploran nuevos lenguajes para la danza en el proyecto “Maneras de ver”que se estrenará en Zizur Mayor el viernes 5 de abril.

“Maneras de ver”

una tarea compleja para la que serequiere madurez, sensibilidad yempatía. Trabajamos una mezclaentre la coreografía y la improvisa-ción coreográfica. Utilizamosestructuras, pero bailarinas ybailarines tienen que inventar elmovimiento en el momento, loque requiere mucha práctica”.La experiencia está resultandomuy positiva para todas las partes.A los bailarines profesionales, ladiversidad les aporta riqueza,nuevos retos y posibilidades. Laspersonas invidentes aprenden asuperar miedos y se sienten librescomo nunca moviéndose en elespacio gracias a la confianza queles aportan bailarinas y bailarines.“Personalmente, estoy viviendoun proceso circular y muy enri-quecedor. Primero he llevado miconocimiento de la danza a ladiversidad y ahora ese conoci-miento de la diversidad estáaportando mucho a mis clasesconvencionales. Superar laslimitaciones nos obliga siempre abuscar nuevos recursos”.

VIDEO, LIBRO Y TALLEREl estreno de “Maneras de ver” tendrá lugar el5 de abril a las 8 de la tarde en la Casa deCultura de Zizur Mayor, un lugar en el queSiegel dice sentirse muy cómoda porquesiempre ha apoyado la danza. Pero ademásde este espectáculo de danza que se estrenaen Zizur Mayor, el proyecto cuenta con otrosformatos: charlas de artistas con discapaci-dad visual, fotografías de Blanca Razquin y undocumental de Jesús Iriarte que recoge todoel proceso, así como un libro con reflexionesde los participantes que expresan, en palabrasde Siegel, las “maneras de ver el proyectoManeras de ver”. La bailarina y coreógrafatiene previsto impartir talleres a profesionalesde danza para compartir su experiencia con elfin de, entre todas y todos, integrar la diversi-dad en el mundo de la danza. ■

>> “Maneras de ver”Becky Siegel dantzari eta koreografoakaurrerapausoa eman du integrazioan,“Maneras de ver” lanaren bidez. Izan ere,orain arte esperientziak landu ditu gaixo-tasun kronikoak dituzten pertsonekin,hainbat belaunalditako dantzariekin etagurpil-aulkian dabiltzan pertsonekin.Orain, berriz ere, gizarteratzearen aldekoapustua egin du dantzaren munduan.Proiektu honetan, Kon Moción konpainia-ko dantzariek eta ikus desgaitasuna du-ten dantzariek hizkuntza berriak arakatudituzte dantzarako. “Maneras de ver” Zi-zur Nagusian estreinatuko da, apirilaren5ean.

“Maneras de ver”KON MOCIÓN5 de abril, a las 20:00 en la Casa de Cultura

Page 13: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria 13

Ni un paso atrás

El año pasado se produjo unaconvocatoria histórica por

parte de los movimientos feminis-tas en el Día de las Mujeres quereivindicó acabar con las desi-gualdades estructurales en todos ycada uno de los ámbitos de lasvidas de las mujeres y las niñas. Larespuesta desbordó las expectati-vas y una mayoría social emplazóa la ciudadanía, a agentes socialesy a las administraciones públicasa no cejar en el posicionamientoinequívoco a favor de la igualdad,a profundizar en las políticaspúblicas y a trabajar en implanta-ción de medidas y recursos queposibiliten la igualdad real.En este largo camino hacia laigualdad, el Pleno municipal solocontempla una dirección y es lade seguir caminando hacia ade-lante. “La sostenibilidad de lavida, de todas las vidas, y poderhabitar estas vidas en igualdad decondiciones son nuestras metas.Por eso hacemos nuestro el grito:¡Ahora más que nunca, impulso

feminista, ni un paso atrás!”, rezael texto aprobado. Por todo ello, el Pleno manifiestasu compromiso para “seguirimpulsando leyes y políticaspúblicas de igualdad desde elámbito local; continuar visibili-zando las realidades específicasde las mujeres de nuestros muni-cipios, así como dimensionandocada una de las expresiones dedesigualdad aún vigentes; imple-mentar acciones para la supera-ción de cada una de las expresio-nes de desigualdad entre mujeresy hombres; y acompañar y apoyaral movimiento feminista en susluchas y demandas”.

>> Atzerapausorik ez Emakumearen Nazioarteko Eguna-ren karira, Udalbatzak adierazpenaonetsi du berdintasunaren aldekopolitikak sustatzen jarraituko duelaagertzeko.

Carrera por la igualdad y otras iniciativas El Ayuntamiento de Zizur Mayor ha organizado varios actos en torno al Día de la Mujer encolaboración con los colectivos feministas zizurtarras, el Instituto y el Club de AtletismoArdoi. Así, el 7 de marzo se pudo ver en la Casa de Cultura la obra “Mujeres con dosbemoles”, a cargo de la compañía TDiferencia y la Coral de Barañáin; el 8 de marzo, seinvitó a participar en la manifestación del Día de la Mujer; y, como novedad, el 23 de marzose celebrará una carrera a favor de la igualdad de las 9:00 a las 20:00 horas, organizada porel alumnado del IES Zizur y el Servicio de Igualdad. ■

Desde el pasado mes de noviembre,la Comisión de Igualdad munici-

pal está trabajando en la elaboraciónde la Ordenanza Municipal de Igualdadcon el objetivo de normativizar eldesarrollo de políticas de igualdad en elAyuntamiento y la incorporacioón dela perspectiva de género en el quehacermunicipal, además de afianzar elcompromiso del Consistorio con laigualdad entre hombres y mujeres.La línea de trabajo y los contenidosque se trabajan se enmarcan en lasleyes europeas, estatales y forales, asícomo en las líneas estratégicas que elInstituto Navarro para la Igualdadmarca a las entidades locales. El borrador de la nueva ordenanza yatiene el consenso técnico y políticomunicipal, y ha sido contrastadotambién con personal técnico enmateria de igualdad y con el movi-miento feminista de Zizur Mayor. Trasel periodo de exposición pública, estáprevisto que se apruebe en plenopróximamente. ■

Pasos para elaborar la Ordenanza deIgualdad

El Servicio Municipal de Igualdadha programado para el próximo 4

de mayo un “Paseo de Jane” quepartirá a las 10:30 de la Casa de Cultu-ra. Esta es una iniciativa que se repiteen distintos lugares del planeta parareivindicar las calles como espacio

público de convivencia yencuentro y que ya serealizó el año pasado enZizur Mayor. Debe sunombre a la activista yurbanista Jane Jacobs. Elcolectivo Urbanas seencargará de conducir elpaseo, de unas doshoras de duración,aportando una mirada

de género en cada parada deltrayecto. Inscripciones, en el Serviciode Igualdad del 23 al 30 de abril. ■

Nuevo paseo parareivindicar unespacio públicopara todas y todos

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Pleno Municipal apruebauna declaración institucional en la que se compromete a seguir impulsandopolíticas de igualdad

>> Berdintasunarenaldeko lasterketa, ZizurNagusian Martxoaren 23an, berdintasunarenaldeko lasterketa bat eginen da he-rrian, 9:00etatik 20:00etara, ZizurBHIko ikasleek eta Udalaren Ber-dintasun Zerbitzuak antolaturik. ■

>> Udalarenkonpromisoak Besteak beste, Zizur Nagusiko Uda-leko Osoko bilkurak bere konpromi-soa agertu du “udalak berdintasu-naren aldeko lege eta politika publi-koak bultzatzen jarraitzeko”.

Page 14: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa14

Criterios sociales y medioambientales en subvenciones y contratos municipales

El acuerdo municipal prohíbeexpresamente contratar con

empresas de más de 50 personas enplantilla con menos de un 2% depersonas con discapacidad o conempresas de más de 250 personasque no tengan y apliquen un Plan deIgualdad. Además, se reserva un 6%del total de los contratos del ejercicioanterior para ser adjudicados aCentros Especiales de Empleo sinánimo de lucro y Empresas deInserción, así como un 1% del im-porte total de los contratos sanita-rios, sociales, culturales y educativospara ser adjudicados entre entidades

y empresas de economía social ysolidaria. Respecto a los criterios de adjudica-ción, se establece que al menos un10% del baremo corresponderá acriterios sociales y al menos el 5% deltotal deberán ser criterios relaciona-dos con la igualdad entre hombres y

mujeres. En aquellos contratos delámbito de los servicios sociales y deatención a las personas, los criteriossociales deberán sumar el 15% delbaremo. Asimismo, se señala que laponderación del criterio económicodebe ser proporcionada y equilibra-da con los criterios de calidad técni-ca, social y medioambiental, y seestablece como baja temeraria laoferta que no aplique el conveniocolectivo sectorial vigente.

SUBVENCIONESEn la misma línea, el Pleno munici-pal acordó en febrero cinco modifi-caciones en la ordenanza general desubvenciones con el fin de incluircriterios sociales y medioambienta-les. Así, la ordenanza modificadaestablece que las subvencionespúblicas convocadas y otorgadas porel Ayuntamiento y sus organismosautónomos incorporarán de formatransversal y preceptiva criteriossociales, tales como el arraigo local,la igualdad de mujeres y hombres, lacalidad del empleo y la responsabili-dad social y calidad social de laspropuestas. Los criterios sociales deberán supo-ner al menos un 10% del baremo yen concreto los de género al menosun 5% del total. Las personas benefi-ciarias de las subvenciones deberánacreditar debidamente el cumpli-miento de los criterios socialesestablecidos en cada caso. ■

El Pleno acordó en enero la inclusión de cláusulas sociales y me-dioambientales en los contratos públicos del Ayuntamiento, en apli-cación de la Ley Foral de Contratos. El objetivo es que los contratossirvan de herramienta de mejora social, de avance en la igualdadentre hombres y mujeres y de cuidado del medio ambiente. Se apli-carán en los contratos municipales y de las empresas públicas, or-ganismos autónomos y fundaciones públicas municipales. Quedanexcluidos los conciertos con entidades sin ánimo de lucro.

>> Gizarte eta ingurumenarloko irizpideak kontratu etadiru-laguntzetanHelburua da gizartea hobetzeko tresnakizatea, gizonen eta emakumeen artekoberdintasunaren eragileak, eta inguru-mena zaintzeko lanabesak ere bai.

Una llamada a la igualdad. El parque Erreniaga fue el punto de reunión elpasado 8 de marzo para los vecinos y vecinas que respondieron a la convocatoria de las alumnasdel instituto Erreniega para reivindicar una sociedad más igualitaria y más justa. ■

Page 15: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria 15

Más de un centenar dejóvenes en la fiesta decarnaval

Algo más de un centenarde personas participó el

1 de marzo en la fiesta decarnaval celebrada en Ametxea. Las chicas y chicosparticipantes bailaron aritmo del DJ Axel, disfruta-ron de un picoteo y unrefresco y lucieron las pulse-ras fluorescentes que lesregaló la organización.

También hubo concurso dedisfraces, que repartió dospremios: uno para el disfrazmás original y otro para elmás popular.

Ametxea convocó unconcurso fotográfi-

co en Instagram ani-mando a la juventud deZizur Mayor a mostrardiferentes formas devivir el 14 de febrero más

allá del modelo de amorde pareja romántico,heterosexual y de consu-mo predominante.Hubo 45 publicacionesque se sumaron alhashtag #ametxeaotsai-lak14febrero. Entre

todas ellas, se eligió lafoto “Poliamor” de ungrupo de chicos y chicasde Bachiller como la másdivertida, y la instantá-nea de Bidatz Villanueva“Rompiendo mitadeseta mitoak hausten”como la más original.

Concurso “14 de febrero” en Instagram

72 jóvenes fueron a la nieve conAmetxea. El local juvenil municipal organizó la tradicional salidaanual a la nieve, que este año fue el 16 de febrero. Un total de 72 chicas ychicos practicaron esquí alpino y snow en la estación de Formigal. La salidacostaba 20 euros a personas empadronadas y 30 a no empadronadas e incluíael transporte, el forfait y el seguro de pista. Las y los jóvenes disfrutaron de unbuen día y de algún que otro atasco a la llegada a la estación. ■

>> Inauteriak Ehun lagun pasatxo bildu zi-ren Ametxean joan den mart-xoaren 1ean inaute jaian par-te hartzeko. ■

Taller de prevención de violencia degénero en la adolescencia en el Instituto El alumnado de primero de Bachillerato del Instituto participó los días 16 y 23de enero en un taller de prevención de violencia de género en la adolescenciaimpartido por el personal del local juvenil municipal. En total, fueron 138chicos y chicas participantes que mostraron un gran interés por el tema. ■

>> Lehiaketa InstagramenAmetxeak, Instagramekoargazki lehiaketa baten bi-dez, Zizur Nagusiko gazte-ak animatu ditu maitasunabizitzeko formak agertzera,otsailaren 14an, gizarteannagusi den ereduaz hara-tago: hots, bikoteko maita-sun-eredu erromantiko, he-terosexual eta kontsumis-taz haratago. ■

La Corpoprix será el 15 de abrilLos chicos y las chicas de la Corporación Infantil Municipal están organizandola Corpoprix, que este año se celebrará el 15 de abril. En esta actividad, elalumnado de quinto de Primaria participa en juegos al tiempo que realizapropuestas de mejora para Zizur Mayor. Además, los miembros de laCorporación txiki están visitando las distintas áreas municipales. ■

T ras la buena acogi-da del escape room

organizado por Ame-txea en octubre, el 9 defebrero se repitió laactividad con un nuevoéxito. En esta ocasión

hubo tres grupos dechicos y chicas de 15 y16 años por la mañanay otros cuatro de ado-

lescentes de 12 y 13años por la tarde, lo quesumaron más de 30participanes en total.Como la vez anterior, eljuego tuvo que ver conla geografía y los viajes.

Nuevo éxito de unescape room

>> Escape room15 eta 16 urteko hiruneska-mutil talde arituziren scape roomean,goizean, eta 12 eta 13urteko beste hainbatnerabe talde, arratsal-dean. Beraz, 30 lagunbaino gehiago. Jola-sak geografiarekin etabidaiekin izan zuenzerikusia. ■

Page 16: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa16

Además de la conocidafigura de la Corporación

Infantil, el local juvenil Ame-txea cuenta desde hace algunos

meses con dos nuevos gruposparticipativos de jóvenes: Mugiy Gaztekide. El primero loforman una decena de adoles-centes de 12 y 13 años de laCorpo Txiki 2017-18 que hanquerido seguir organizandoactividades para chicos y chicasde su edad. El 22 de febreroprepararon con el personal deAmetxea una sesión de cinecon palomitas y fue muy nume-roso el público que se apuntó aver “Infinity Word”. Para el 29de marzo están organizando unconcurso masterchef al quepodrán apuntarse grupos de

tres o cuatro personas entre el15 y el 26 de marzo. Los chicos ychicas participantes deberánelaborar tres recetas saludables

de platos fríos (entrante,sándwich y postre).Por su parte, Gaztekidesurgió en mayo de 2018 apartir de un curso de premo-nitorado y está formado poruna decena de chicas ychicos de 15 y 16 años. Entrelas iniciativas que ha llevadoa cabo hasta la fecha, seencuentran una lista decanciones no sexistas que sedistribuyó entre los bares yuna chocolatada para jóve-nes donde las y los partici-pantes debían realizarpropuestas para la juventud.Actualmente trabajan enactividades para la Korrika y

para el verano y en una presen-tación a las delegadas y delega-dos del Instituto invitándoles aque canalicen ideas e inviten aotras chicas y chicos a sumarseal grupo.

Nuevos gruposparticipativos enAmetxea

Ludoteka inauterietanmurgildurik

Tartalo udal ludotekak ederki ospatu zitueninauteriak. Otsailaren 27an eta 28an, euskaraz-

ko eta gaztelaniazko bi tailer egin ziren marrazkiakegiteko. Gero, marrazki guztiak bildu eta Tartalohandi bat osatu zuten. Martxoaren lehenean, bestalde, 90 lagun ingurubildu ziren ludotekako inaute jai nagusia ospatze-ko. Bubbley Boyren punpek haurrak liluratu zituz-ten eta, bukatzeko, txistor-jana egin zen. Sekulakojaia, heldu den urtean ere egitea espero duguna.

La ludoteca se fue decarnavalLa ludoteca municipal Tartalo celebró el carnaval

por todo lo alto. Los días 27 y 28 se realizaronsendos talleres en euskera y castellano en los que seinvitaba a niñas y niños a dibujar. Después, contodos los dibujos se creó un gran Tartalo.El primer día de marzo unas 90 personas asistieron ala gran fiesta de carnaval de la ludo. Bubbley Boyencandiló al público infantil con la magia de laspompas y, para terminar, se preparó una chistorra-da. Una fiesta genial que esperamos repetir el añopróximo.■

>> Bederatzi talde parte-hartzaileAmetxeanHaur Udalbatza ezagunazgain, Ametxeak beste bi gaztetalde parte-hartzaile ditu, duelazenbait hilabetetatik hona: Mu-gi eta Gaztekide. ■

Curso para familias sobre el buen uso delas nuevas tecnologías Ametxea ofrecerá una formación sobre TICs dirigida a familias los días 1 y 2 deabril, de 17:45 a 19:45, en la Casa de Cultura. En el curso, expertos de laasociación Dédalo abordarán temas como la limitación de tiempos, el cyberacosoy los comportamientos más adecuados en el uso de las nuevas tecnologías. Las inscripciones pueden realizarse a través de los teléfonos 948 18 49 68 y680 78 22 83, escribiendo a [email protected] o acudiendo al local deAmetxea en la calle Idoia /n. ■

Page 17: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria 17

El club de jubilados y jubiladasLa Santa Cruz se prepara para

dar la bienvenida a la primaveracon un programa de excursiones ysalidas por toda la geografía espa-ñola. El próximo mes de abril estáprevisto un viaje de tres días aBurgos y sus alrededores (Frías,Orbaneja del Castillo…). Del 5 al 10de mayo, el club de jubilados pon-drá rumbo a Jaén, donde realizaránun tour que les llevará por Úbeda,Baeza, Linares, Sabiote y la sierra deMágina; y quienes se queden conganas de descubrir destinos nuevos,tendrán una nueva oportunidad del14 al 21 de junio, ya que en esasfechas está programado un viaje aPolonia.Al igual que en años anteriores, elaño ha arrancado con excursiones a

Lakuntza, Leitza y al Centro deInterpretación de Vacuno de LecheLacturale; y está prevista una salidaal cerco de Artajona y a Ujué.Más allá del ocio recreativo, el clubha organizado cuatro charlas infor-

mativas sobre temas de actualidadcomo el testamento vital y últimasvoluntades o el mundo afectivo yemocional en la vejez. Asimismo, continúan los cursos deyoga, taichí, sevillanas y bailes.

>> Udaberrian, harat-honatApirilean, hiru eguneko bidaia eginen dute Burgos eta inguruetara. Maiatzaren5etik 10era, berriz, elkarteak Jaenera joko du, eta besteak beste, Úbeda, Baeza,Linares, Sabiote eta Máginako mendikatea bisitatuko dituzte. Azkenik, ekainaren14tik 21era, Poloniara joanen dira. ■

Primaveraviajera en el Club depersonasjubiladas

El pasado 15 de marzo concluyó elplazo de solicitud para el curso

2019-20 en la Escuela Infantil PaquitaAnsa Haur Eskola. Una vez recogidastodas las solicitudes y acabado elproceso de baremación, la EscuelaInfantil fijará la oferta final de plazasen función de las peticiones recibidas.El listado provisional se hará públicoel 6 de mayo y ese mismo día se abriráun plazo para presentar reclamacio-nes que se prolongará hasta el 10 demayo. Las listas definitivas se publica-rán el 20 de mayo y el plazo paraformalizar la matrícula será del 20 al24 de mayo.Tanto las listas como toda la informa-ción sobre este servicio estarándisponibles en el tablón de anunciosdel Ayuntamiento, en el ServicioSocial de Base ( 948 18 28 03/ 948 1826 63), y en la Escuela Infantil (948 1832 43). También en la web municipaly llamando al 012.

La lista provisional de lasescuelas infantiles, el 6 de mayo

Finalizadas las obras de la escuela infantilLas obras de la Escuela Infantil Paquita Ansa Haur Eskola ya han terminado. Se iniciaron el pasadomes de agosto y, durante este periodo, la empresa Obenasa ha trabajado en la creación de uncuarto módulo que permitirá ampliar las plazas de la escuela hasta 90, frente a las 72 plazas ac-tuales. Además, ha reformado los baños, las oficinas de administración y dirección y ha moderni-zado parte del edificio, de cerca de 30 años de antigüedad. Las obras, cuyo coste ha ascendido a583.838,93 euros, han contado con una subvencion de 75.000 euros del Gobierno de Navarra. ■

Page 18: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa18

Programa deconciliaciónen SemanaSanta El programa de conciliaciónregresa en Semana Santa a laludoguardería. El plazo parainscribirse concluirá el 10 deabril y el precio es 1 euro lahora. El programa deconciliación es un servicioimpulsado por elAyuntamiento para favorecerla conciliación laboral yfamiliar de aquellas familiassin apoyos económicos,familiares y sociales. Duranteel curso escolar, el personalacude al domicilio parahacerse cargo de los y lasmenores. En Semana Santa yverano, en cambio, elprograma se traslada a laludoguardería. ■

Cuatro personas traba-jan ya en el CoworkingZizurlan y una personamás ha solicitado informa-ción sobre el servicio. Elplazo de inscripción sigue

abierto. Las personasinteresadas en un puestopueden dirigirse al Servicio

de Empleo y DesarrolloLocal Itxaso Ruiz de las Heras //En el Ayuntamiento //[email protected] //948181900

Actualmente hay 7plazas disponibles.Tienen preferencialos vecinos y veci-nas de la localidad,aunque, si haydisponibilidad,también puedeninscribirse personasno empadronadas.Los precios son 150euros al mes el

puesto individual parajornada completa y 120euros al mes para puesto

individual de media jorna-da. El puesto incluye el usode las salas de reunionesdel espacio. Acceso a la ordenanza y ainformación más completasobre el Coworking en www.zizurmayor.es

Infórmate sobre el Coworking Zizurlan

Itxaso Ruiz de las Heras Goñies desde el pasado 18 defebrero la nueva Técnica deDesarrollo Local.

Ayudas para la contrataciónde personasdesempleadasEl servicio de Desarrollo Localy Empleo ya está gestionandolas convocatorias de ayudas ala contratación de personasdesempleadas para losproyectos de eliminación debarreras y servicio de familiascon menores. Por otro lado, enlos próximos días sepublicarán las nuevasconvocatorias de fomento de lacontratación y el ProgramaInicia para el Autoempleo.Toda la información estarádisponible en la web municipal(www.zizurmayor.es). ■

>> Jaso ezazu Co-working Zizurlan-iburuzko informazioa Bost lagun ari dira jada la-nean Coworking Zizurlanekimenean, eta beste batekinformazioa eskatu du. Zaz-pi leku daude. Herriko bizi-lagunek dute lehentasuna,baina, lekurik bada, errol-datuta ez daudenek ereizena eman dezakete. ■

Nueva Técnicade DesarrolloLocal

Itxaso Ruiz de las HerasGoñi es desde el pasado 18

de febrero la nueva Técnicade Desarrollo Local. Sutrabajo se centrará principal-mente en tres áreas: desarro-llo local (apoyo a proyectosde emprendedores, apoyo deacciones para el desarrolloeconómico y local y búsque-

da de espacios en el munici-pio para la puesta en marchade negocios y empresas),coworking Zizurlan (gestión,coordinación y dinamiza-ción del espacio y oferta deformación relacionada conel empleo y el emprendi-miento) y empleo y dinami-zación (promover las relacio-nes entre el Ayuntamiento ylos diferentes agentes econó-micos del municipio, fomen-tar la actividad comercial,industrial y turística, impul-sar campañas de dinamiza-ción del comercio y ofrecerun servicio de orientación yasesoramiento laboral apersonas desempleadas y demejora de empleo). ■

Polígono Industrial Mutilva Baja, C/P - 14 Mutilva (Navarra) - Tel. 948 236 485 - info@extiniruña.com

AlarmasCCTV - Cámaras de vigilanciaCCAA - Control de AccesosPlan de emergencia - autoprotecciónFormación - Extinción de incendiosMaterial contra incendios y seguridad

D.G.P. Nº 2364

Page 19: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

19

El deporte zizurtarratiene futuro

>> Zizurko kirolak badu etorkizunik Zizurko kirola, gaur egun, sasoi betean arida. Izan ere, garai batean kirol klubetanaritutako kirolarien seme-alabak ari diragaur egun entrenatzen eta lehiaketan. Ki-rolzaletasuna, askotan, familia barnean pa-satzen da gurasoengandik seme-alaben-gana, eta iraganean aritu direnentzat goza-men ederra da egungo gazteen kirol jar-duera ikustea. Erreportaje honetan ageridirenak bezalako familien bidez, gauza se-gurua da kirolak eta haren balioek segidaizanen dutela Zizur Nagusian.

La urbanización de Zizur Mayor ha alcanzado su mayoría de edad y con ella eldeporte zizurtarra. En los clubes que ayer jugaba una generación, hoy entrenany compiten los hijos e hijas de aquellos deportistas. La afición al deporte se trans-mite en muchos casos dentro de la familia y quienes competían en el pasadodisfrutan viendo a la juventud practicarlo.

Dos de las personas a las que másdebe el baloncesto zizurtarra

son Galina Savistskaia y su hijoAnton Savitski. La primera se esta-bleció en Zizur Mayor en los años 90después de una brillante carreraprofesional. En aquella época, fueentrenadora-jugadora del equipo deLiga Femenina 2 de Ardoi, un club enel que ha entrenado posteriormentea varios equipos y en el que todavíasigue involucrada. Su hijo Antón haseguido sus pasos y es uno de lospilares del equipo de Liga EBA deArdoi. Galina ha sido su entrenadoraen varias etapas. “Espero que algohaya aprendido de su madre –sesonríe-. Yo siempre he tratado deinculcarle la importancia del equipo,que en un momento dado puede sermás importante un buen pase”. Por su parte, Anton reconoce elapoyo que en su carrera siempre hasido su madre. “En verano yo aprove-chaba las pistas de la calle que hay enZizur para practicar y a veces ella meacompañaba. En los partidos, fuera ono mi entrenadora, siempre me hadado pequeños consejos para irmejorando”, asegura Anton, quetambién ha compartido banquillocon su madre en el equipo Júniormasculino, al que llevaron el añopasado ganar la Final Four.

TAEKWONDO EN FAMILIAEl caso de la familia Arrondo esdiferente. Lo suyo es practicar taek-wondo sin la presión de la competi-ción. Ángel, el padre, había entrena-do en su juventud con el maestro Leey, cuando sus hijos comenzaron aentrenar en Ardoi, decidió retomar suafición. Hubo un momento en queentrenaban él y sus tres hijos: MiguelÁngel, Santi y Juan Pablo, el peque-

ño. Hoy continúan el padre y los dosmayores, ya adultos. “Creo que es unlujo poder entrenar con María Ánge-les, toda un campeona del mundo”,comenta. Santi, su hijo, reconoce queempezó porque su padre les animó apracticar diferentes deportes, “perome he quedado con el taekwondoporque es el que más me ha gustado”.

NATACION, FÚTBOL Y LO QUE SE TERCIEOtra familia zizurtarra aficionada alos deportes es la formada por PedroArmendáriz, Maika Ibáñez, su hijaSaioa y su hijo Iñigo. Maika es moni-tora de zumba y Pedro fue uno de losprimeros nadadores del club Zizur,así como jugador de fútbol del GureToki, “donde jugaba todo Zizur”, y delequipo de Boscos local. Ahora siguenadando, corriendo, andando en biciy practicando esquí de fondo enfamilia. “Siempre he tenido muchaafición, aunque no haya sido elmejor. Ahora Saioa e Iñigo han here-dado la afición y son además un pocomejores que su padre”, apuntaorgulloso. Iñigo nada en Ardoi con elque fuera compañero de su padre,Raúl, y fue segundo en el últimoacuatlón de Zizur Mayor. “Tambiénestoy en el Ardoi de fútbol–nos expli-ca el pequeño–; juego por la banda”.Su hermana mayor, Saioa, es tambiénfutbolista y juega en el equipo deRegional de Ardoi: “He jugado afútbol muchas veces con mi padre.Cuando nos fuimos a vivir a Alemaniame coincidía con hockey sobre hierbay lo tuve que dejar, pero lo retomé alvolver porque me gusta mucho.Ahora llevo cuatro años en Ardoi”. Con familias como estas, la transmi-sión del deporte y sus valores estánasegurados en Zizur Mayor. ■

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria

Page 20: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa20

Más de 580 pelotarisdel campo aficiona-

do de Navarra, Euskadi yLa Rioja han participadoen la 24 edición del Cuatro

y Medio, organizada porArdoi Pilota Elkartea. El 11de marzo los frontonesgrande y pequeño de lasinstalaciones deportivasacogieron las finales de las11 categorías masculinas yde la competición femeni-na.Entre los 19 clubes partici-pantes, el gran vencedeorde este año fue el clubLapke, de Lazkao, queobtuvo tres de las txapelasen juego, seguido deOberena con dos.Concluidas las finales,entregaron los premios elpresidente de la Federa-ción Navarra de Pelota,Ángel Pozueta, el alcaldede Zizur Mayor, JonGondan, el presidente del

Patronato de Deportes,Ángel Sainz y los pelotarisGalarza, Retegi Bi e Itu-rriaga.

ATLETISMO

Ardoi brilló en loscampeonatosnavarros decross largo El Club de Atetismo Ardoibrilló en el CampeonatoNavarro de Cross Largo,disputado el 3 de febrero enCascante. Los equiposmasculino y femeninovolvieron a mostrar un altísimonivel consiguiendo el oro y elbronce respectivamente. Anivel individual, JavierNagore, que venía de unalesión, se proclamó campeón.El ardoitarra no pudo tomarparte en el CampeonatoNavarro de Cross Cortocelebrado dos semanas antes,pero sí lo hicieron AyrtonAzcue, que ocupó la segundaposición, y el equipofemenino, que finalizó cuarto.Además, Ardoi participó en elCampeonato de España deCross por equipos, celebradoen febrero en Linares. Ayrton Azcue y Javier Nagoreacudieron al Campeonato deEspaña de pista cubierta,celebrado en Antequera losdías 16 y 17 de febrero. Losardoitarras partiparon en laprueba de 1.500, en la queNagore a punto estuvo dealcanzar la final. En elCampeonato Navarro de pistacubierta, Yaiza Sanz seproclamó campeona absolutade longitud; Idoya Fernándezfue bronce en triple salto;Javier Nagore venció en 1.500metros; Fernando Irazoki yAsier Terés marcaronexcelentes tiempos en 400 yAne Bermejo y AngelinesCaravantes en 1.500.

Reconocimiento a Patxi MorentinEl entrenador de mediofondode Ardoi Patxi Morentin fuereconocido como mejortécnico en los Galardones delDeporte 2018, concedidos porel Instituto Navarro del Deporteel pasado mes de febrero. Unpremio a sus 30 añosdedicados al atletismo. ■

BALONMANO

Charla deprimerosauxilios

El Club BalonmanoArdoi ofrecerá una

charla el 29 de marzo a las19:30 en la Casa de Cultu-ra. Pablo Olorón hablará,entre otros temas, deprimeros auxilios, reani-mación pulmonar y decómo actuar ante unalesión. Preinscripciones [email protected].

PUERTAS ABIERTASTodos los miércoles de

17:00 a 18:00 hay un entre-namiento de puertasabiertas en el gimnasiocubierto del colegio Catali-na de Foix en el que laschicas y chicos de 8 a 12años que lo deseen puedenprobar este deporte sin

necesidad de apuntarse.

NUEVO EQUIPO DE MADRESUn grupo de 15 madres haformado un equipo queentrena una día por sema-na. El tiempo dirá dóndeacaba esta aventura. ■

CUATRO Y MEDIO

Mirando al 25 aniversarioEl club Lapke, de Lazkao (Gipuzkoa) se hizo con tres de las txapelas de la edición 2019

>> Lau eta erdiko-aren 24. edizioaNafarroako, EAEko etaErrioxako 580 pilotaribaino gehiago aritu diraLau eta Erdiko txapelke-taren 24. edizioan, ArdoiPilota Elkarteak antola-turik. Izan ere, martxoa-ren 11n, kirol instalazio-etako pilotaleku handieta txikian finalak jokatuziren 11 kategoriatan,gizonezkoetan, etaemakumezkoen artekolehiaketa. ■

Page 21: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria 21

TAEKWONDO

Saray Agudo, en el Campeonato deEspaña La taekwondista de Ardoi Saray Gurbindo logróclasificarse para el Campeonato de Españaabsoluto de Taekwondo, que se celebró enAlicante este mes de marzo. En JuegosDeportivos de Navarra, los ardoitarras tambiénhan realizado un buen papel. En categoríaCadete, tanto Gael Ara como Marco Cortijoobtuvieron un tercer puesto en la primera fase yun segundo puesto en la segunda fase. EnJúnior, Irantzu Ovelar y Marta Aranzadi han sidoterceras en ambas fases. ■

NATACIÓN

Brazadas en la buena direcciónLas nadadoras y nadadores de Ardoi hanconseguido buenos registros en el Campeo-nato Navarro de categorías Júnior, Absoluta yMáster. Cabe destacar las buenas marcas deUxue Ladrero, Izarne González, Pablo Armas,David Martín, Iker Ardanaz, Eduardo Resa yRubén Eguinoa. En Juegos Deportivos, hansobresalido Nahia Lameiro y David Martín eninfantiles y Leyre Martínez, Izarne González,Jon Otamendi y Mikel Pérez de Gracia enalevines.

Campeonato de España adaptadoPor su parte, los nadadores Gustavo Martínez,Adur Mendívil, Ález Mihi y Gorka Rubio seclasificaron para los Campeonatos de EspañaAbsolutos Adaptados que se celebrarán afinales de marzo, y Adur Mendívil ha sidoseleccionado para acudir a la Liga MundialAdaptada que tendrá lugar en Glasgow enabril. Ademas, Gorka Rubio e Izarne González,de CN Ardoi IK, acudieron al Campeonato deEspaña adaptado e inclusivo en representa-ción de Navarra. ■

JUDO

Cosecha de medallas en el CampeonatoNavarro JúniorLos judokas de Ardoi lograron tres medallas enel Campeonato Navarro Júnior celebrado enenero: una de oro para Mikel Piñar, una de platapara Iñigo Santesteban y otra de bronce paraEgoitz Medina. En la fase sector del Campeona-to de España, Iñigo Santesteban fue tercero yMikel Piñar, quinto.Además, ha habido excelentes resultados enlos Juegos Deportivos Infantil y Cadete, en losque Leire López fue primera, Aisha Luissegunda y hubo tres terceros puestos paraElvira Jáuregui, Lorea Etxekonanea e IranzuEtxepare. ■

FÚTBOL

El osasunista David García visita El PinarDavid García, jugador de la primera plantillamasculina del C.A. Osasuna, vecino de ZizurMayor y seguidor del Ardoi, visitó recientemen-te los campos de El Pinar. En la foto, lo vemosjunto a la plantilla del Primera Cadete, quelucha por evitar el descenso.

José Mari Gastón, nuevo presidenteJosé Mari Gastón Sierra fue elgido comonuevo presidente del CF Ardoi FE tras lavotación celebrada el pasado 9 de marzo. Leacompañan en la Junta Directiva, José MariLizoáin Nuin, Manuel Caballero Rodríguez,Iñaki Arroqui García, Agustín Beúnza Luquin yJavier Di Liberto Martino. Gastón sustituye aAlfonso Ramírez, que hasta ahora ocupaba lapresidencia. ■

BALONCESTO

Galardones para Osés ConstrucciónArdoi y la iniciativa de psicobasquetLa Fundación Navarra Baloncesto Ardoi estáde enhorabuena, ya que ha recibido dos de losGalardones que el Instituto Navarro de Deportey Juventud concedió recientemente a perso-nas y entidades deportivas por sus logros en2018. Uno de ellos fue para el equipo de LigaFemeninada 2, Osés Construcción Ardoi,como mejor equipo femenino. De esta formase reconoce su meritorio ascenso a lasegunda máxima categoría del baloncestonacional cuando todavía era MegacalzadoArdoi y el excelente papel que está desarro-

llando en esta competición. Desde Ardoi,quisieron compartir el Premio con el InstitutoNavarro de Deporte y Juventud, la FederaciónNavarra de Baloncesto y los clubes adheridosal proyecto de Liga Femenina 2, que tambiénforman parte de este proyecto.El segundo galardón reconoció a PsicobasketArdoi como proyecto deportivo innovador. Laactividad, en la que participan 12 chicos ychicas de 9 a 27 años con diversidad funcio-nal, tiene un objetivo integrador a la vez quedeportivo, y pretende ser un primer paso en lacreación de futuras commpeticiones debaloncesto adaptado. Psicobasket Ardoi secreó en 2011 de la mano de Tadea LizarbeHorcada, entonces jugadora de Ardoi ylicenciada en Terapia Ocupacional.Junto a los premios, Ardoi está de enhorabue-na por la buena marcha de sus primerosequipos, ya que los chicos de MegacalzadoArdoi de Liga EBA ocupan la seguna posicióny las chicas de Construcción Osés de Segun-da Nacional son terceras. ■

NIEVE

Desciende la participación en la campaña de esquí10 menores y 20 personas adultas han participado este año en la campaña de esquí de fondo queorganizan el Ayuntamiento y el Club de Montaña Erreniega-Ardoi Mendigoizale Taldea. Dado el des-censo en la inscripción, desde el Servicio de Deportes se publicitaron las salidas también de formaseparada para agotar la capacidad del autobús. Las salidas fueron los días 27 de enero, 10 de febre-ro y 17 de febrero, los dos primeros días en Mata de Haya y el tercero en El Ferial. El Área de Deportes municipal tiene previsto organizar nuevos programas en el medio natural. ■

Page 22: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Marzo de 2019 // 2019ko martxoa22

INAUTERIAK / CARNAVAL

Un mes de febrero muy intensoEl alumnado del IES Zizur BHI no hanparado durante el mes de febrero. Laliteratura ha estado presente en dosactividades: los segundos encuentrosliterarios de los “Epicentros de lectura”,una actividad en la que participan más desetenta alumnos y alumnas del centro; y enla visita de la narradora oral Maricuela(FIRA), que visitó al alumnado de 1º deESO y la UCE los días 25 y 26 de febrero.En cuanto a los segundos encuentrosliterarios, el 14 de febrero se reunieron losclubes “Sin balas” y “Lectofilia” y el club

“Ladridos literarios” lo hizo el 21 defebrero. Los terceros y últimos encuentrostendrán lugar en mayo y servirán para queel alumnado decida quién resulta ganadordel I Premio a la mejor novela juvenilpublicada en castellano de 2017.Por otro lado, el alumnado de 2 ESO-DBH2 visitó los días 13, 14 y 15 de febrero ladepuradora de aguas de Arazuri. Durante laestancia, pudieron conocer los procesosde limpieza del agua residual de laComarca de Pamplona y realizar unasprácticas de laboratorio. ■

INAUTERIAK / CARNAVAL

Page 23: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar

Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria 23Revista de Información para Zizur Mayor // Zizur Nagusirako Informazio Aldizkaria

Los maestros ymaestras también seforman En el colegio Catalina deFoix tienen muy presente loimportante que es laformación y, por eso, nosolo el alumnado amplíasus conocimientos. Elprofesorado también estáparticipando en diferentescursos encaminados afomentar la utilización depedagogías activas paramejorar el aprendizaje delalumnado.En Educación Infantil, los/asprofesores/as estáninmersos en un nivelavanzado de Montessori,mientras que en Primaria seestá trabajando en dosdirecciones. Los/las decastellano se han centradoen las matemáticas y enmetodologías como ABN,Singapour… ; y los/las deinglés, en el área deScience, donde se estápromoviendo el trabajocolaborativo y de proyectos,en el que la labor de equipocobra protagonismo.

Día de la PazUn año más, el alumnadode Catalina de Foix celebró30 de enero el Día de laPaz. El acto, que se realizóen el patio del colegio,contó con la participaciónde la APYMA. Fue unencuentro sencillo perolleno de sentimiento queconcluyó con un baile conmensaje: “¿Por qué no seramigos?”Durante las semanasprevias, los alumnos yalumnas trabajaron endiferentes cuestionesrelacionadas con la paz quepudieron mostrar a susfamilias durante el acto delDía de la Paz. El alumnadode Infantil trabajó trescuentos, de los que extrajoalgunas frases que fueronleídas. Los/as escolares dePrimer Ciclo lucieron unosanillos espectaculareshechos por ellos y ellas-mismos/as mientras leíanfrases de su “Árbol de laPaz”. El alumnado deSegundo ciclo sorprendió

con una actividad titulada“When you close youreyes…”, y el de Tercerciclo leyó dos de los relatospresentados en el concursode relatos que organizó.

La ciudad de 1ºEl alumnado de 1º dePrimaria ha estado inmersoen un proyecto de granmagnitud: crear una ciudad.Además de pasarlo muybien, han aprendido mucho.Han tenido que hacer cadauno de los edificios,recortar carreteras, pintarcalles, añadir con plastilinasemáforos, farolas, par-ques, papeleras… y todoello en inglés. Una actividadque les ha permitidoampliar su vocabulario. ■

ERRENIEGA

CAMINO DE SANTIAGO

Nuevo espacio de aprendizajeDesde hace dos años, Erreniega ikastetxea trabaja enuna nueva organización del espacio escolar. El objetivoes que vayan surgiendo nuevos ambientes deaprendizaje, que sean estimuladores, creativos yparticipativos. Lugares donde los niños y las niñasactúen pero también reflexionen sobre su propia acción,y que, al mismo tiempo, posibiliten la comunicación yel encuentro con las personas que lo habitan. Uno de los nuevos ambientes que se ha creado es el“Aula de luces y sombras”. En este espacio se trabajacon la luz, a través del juego y del uso de objetos ymateriales de la vida diaria. Es un ambiente a oscurasdonde hay muchos elementos luminosos parainteractuar: proyectores, retroproyectores, mesas deluz... Las mesas de luz están inspiradas en el enfoquepedagógico Reggio Emilia que se desarrolló en Italia yque promueve una educación progresiva y cooperantedesde la primera infancia.

Premio JantokiEl alumnado de Erreniega participó el año pasado enun concurso organizado por la empresa Jangarria, cuyoobjetivo era representar la relación entre deporte yalimentación. En total, participaron 14 alumnos yalumnas. Su propuesta fue una “pirámide humana” enla que se representaban a la vez la pirámide de losalimentos y el ejercicio físico.El esfuerzo fue recompensado con un premio enmetálico, que, después de tener en cuenta laspeticiones de los y las protagonistas, se va a utilizarpara instalar en el colegio hinchables y preparar unpequeño rocódromo en el patio en horario de comedor.¡Enhorabuena campeones/as y a disfrutarlo!

Jantoki SariaErreniegaren proposamenak sari bat eskuratu zuen iazJangarriak antolatutako lehiaketan (jantokiaz arduratzenden enpresa da). “Giza piramide” horretan aldi bereanirudikaturik zeuden elikagaien piramidea eta ariketafisikoa. Saria puzgarrietan gastatuko da, bai etarokodromo txiki batean ere. ■

Este año los Carnavales hanllegado al colegio Caminode Santiago cargados dehistoria. Mientras los/asalumnos/as de Infantil se

trasladaban a Egipto y seempapaban de la culturafaraónica, el resto viajaba aRoma, a Grecia y a épocasmás remotas, como la

Prehistoria.Toda una auténtica lecciónde historia y cultura adereza-da con la magia y el coloridode los Carnavales. ■

CATALINA DE FOIX

“Las edades de la historia” protagonizan los Carnavales

Page 24: PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJEA - Inicioed a.A má s, lp rog bu c t j i nz entre los ayuntamientos participantes, valorar su contribuacion al bienestar de este colectivo y elaborar