pts uso betonera

3
Pts Uso Betonera OBJETIVO. Establecer las medidas de seguridad necesarias para realizar los trabajos de creación de hormigón con el uso de betonera. ALCANCE. El presente documento es aplicable para todas las obras que ejecute la empresa. RESPONSABLE. Profesional Administrador de obra: Entregar los recursos necesarios para que el trabajo se realice de manera eficiente y segura. Jefe de obra: Utilizar todos los medios entregados para realizar el trabajo de manera eficiente y segura y hacer cumplir a su personal a cargo el presente procedimiento. Prevencionista de Riesgos: Verificar que el trabajo se realice en base al instructivo y controlar el uso de los equipos de protección personal necesarios. 1. RIESGOS ASOCIADOS. • Atropamientos. • Quemaduras. • Golpes. • Proyección de partículas. • Caída de equipo por mala nivelación. • Ruido. • Inhalación de sustancias toxicas. • Caídas al mismo nivel. • Cortes y Amputaciones.

Upload: carlos-sepulveda

Post on 10-Nov-2015

539 views

Category:

Documents


21 download

DESCRIPTION

Procedimiento de Trabajo Seguro para actividades que requieren el uso de Betoneras.

TRANSCRIPT

Pts Uso BetoneraOBJETIVO.

Establecer las medidas de seguridad necesarias para realizar los trabajos de creacin de hormign con el uso de betonera.

ALCANCE.

El presente documento es aplicable para todas las obras que ejecute la empresa.

RESPONSABLE.

Profesional Administrador de obra: Entregar los recursos necesarios para que el trabajo se realice de manera eficiente y segura.

Jefe de obra: Utilizar todos los medios entregados para realizar el trabajo de manera eficiente y segura y hacer cumplir a su personal a cargo el presente procedimiento.

Prevencionista de Riesgos: Verificar que el trabajo se realice en base al instructivo y controlar el uso de los equipos de proteccin personal necesarios.

1. RIESGOS ASOCIADOS.

Atropamientos. Quemaduras. Golpes. Proyeccin de partculas. Cada de equipo por mala nivelacin. Ruido. Inhalacin de sustancias toxicas. Cadas al mismo nivel. Cortes y Amputaciones.

2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL A UTILIZAR.

Se deber utilizar:

Casco. Antiparras. Botines de seguridad. Protector auditivo. Mascarilla simple para polvo. Guantes.

3. MEDIDAS PREVENTIVAS.

Antes de comenzar los trabajos se deber verificar que todos los trabajadores involucrados utilicen su equipo de proteccin personal. Se deber verificar que los equipos y/o herramientas se encuentren en condiciones para realizar el trabajo. Se deber mantener en el lugar de trabajo los equipos y materiales a utilizar en orden, para evitar cadas. Se deber mantener el orden y aseo en el lugar de trabajo. Cuando se comience a utilizar deber estar sobre una plataforma nivelada. El personal deber tener conocimiento en el uso y los riesgos que involucran las betoneras y todas las maquinarias pesadas. Se deber trabajar con ropa ajustada para evitar atrapamiento de estas. En ningn caso de debe retirar las protecciones que traen las maquinas. Las betoneras tienen una capacidad de 150 litros, en ningn caso se deber trabajar con este nivel o superior de carga. Para el traslado de la betonera se deber utilizar equipos auxiliares como camiones, camionetas u maquinarias para tal efecto. Si la betonera es elctrica se deber proteger contra las condiciones climticas, deber contar con conexin a tierra, y deber contar con todas sus partes elctricas y mviles resguardadas. Una vez terminado el trabajo se deber apagar el equipo y ser trasladado en los vehculos antes mencionados a bodega.

EVALUACIN DE RIESGOS

Riesgo identificado |P |C |VEP |Grado | Medidas preventivas Proyeccin de partculas|2 |2 |4 |M.C |Se deber utilizar antiparras en la manipulacin del equipo.Cada al mismo nivel |2 |2 |4 |M.C |Orden en el lugar de trabajo.Golpeado por |2 |2 |4 |M.C |Orden en el lugar de trabajo, concentracin en el trabajo, no ingreso al lugar de trabajo restringido.Atrapamientos |4 |4 |16 |S.C |Se deber contar con protecciones de las partes mviles, usar ropa ajustada, y los equipos de proteccin personal necesarios Ruido |2 |2 |4 |M.C |Uso de protector auditivo. Polucin |2 |2 |4 |M.C |Se debe utilizar mascarillas para polvo en la confeccin del hormign. Quemaduras |2 |2 |4 |M.C |Se debe utilizar guantes para la manipulacin de la mquina.

S.C = Sper CriticoA.C= Altamente Critico.M.C= Moderadamente Critico.N.C= No critico.