psicoterapia infantojuvenil_bbb

9

Click here to load reader

Upload: pablo-torres

Post on 02-Jul-2015

180 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicoterapia Infantojuvenil_BBB

Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niño (CEEIN), Universidad del Desarrollo Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea. Teléfonos: 3279426 - 3279170

PSICOTERAPIA INFANTO‐JUVENIL: UNA APROXIMACIÓN INTEGRACIONISTA DESDE EL APEGO, LA MENTALIZACIÓN Y LA REGULACIÓN EMOCIONAL 

 

Felipe Lecannelier A.1  

I. Introducción: La necesidad de un cambio de rol para el psicoterapeuta infantil En el año 2005, la revista American Psychologist publica un artículo sobre la importancia de la 

salud mental  infantil en el mundo y  la enorme brecha que existe entre el creciente aumento de trastornos y problemáticas psico‐sociales en  la  infancia y  la escasez en  la oferta de  servicios de atención efectivos y especializados. El artículo en cuestión, escrito por dos grandes investigadores y  gestores  de  la  relevancia  de  la  salud mental  infantil  en  el  hemisferio  norte  (Patrick  Tolan  y Keneth Dodge),  postulan  la  urgencia  de  implementar  un  Sistema  Comprensivo  de Atención  en Salud Mental Infantil (Tolan & Dodge, 2005). A través de los resultados de importantes reportes y estudios realizados en USA y Europa, los autores proponen ciertas guías necesarias a considerar si se  pretende  elaborar  un  sistema  de  atención  que  cubra  la  urgente  y  creciente  necesidad  de atención  en  salud mental  infantil.  Esta  urgencia  se  deriva  del  hecho  que  en  la  actualidad  los psicólogos  infantiles  no  poseemos  el  nivel  de  especialización  y  entrenamiento  necesarios  para abordar  toda  la  gama de  trastornos  y problemáticas psicosociales existentes, especialmente de aquellas poblaciones de alto riesgo. Si a esto se le suma la evidencia de que alrededor del 20% de los  niños  presentan  algún  tipo  de  trastorno  diagnosticado  a  través  del  DSM‐IV  y  que  el  7% evidencian patologías graves  (Costello et al., 1996), o que el 75% de  los adultos que presentan algún trastorno ya  lo presentaban en  la  infancia o  la adolescencia o el hecho de que  las familias multi‐disfuncionales (que presentan diversos factores de riesgo) son las que menos consultan (por ejemplo  sólo  el  10‐15%)  o,  por  último,  que  la  co‐morbilidad  que  antes  era  considerada  una excepción  ahora  es  la  regla  en  la  psicopatología  (muchos  de  los  trastornos  se  acompañan  de problemas  de  alcoholismo,  deserción  y  fracaso  escolar,  delincuencia,  etc.,),  entonces,  poner  el acento en buscar modos integrados y efectivos en la salud mental de los niños es una urgencia a nivel del profesional, así como a nivel gubernamental.  

Dentro de  las propuestas y guías que  los autores exponen, para  realizar un  sistema  serio  y sistemático  de  atención  infantil  se  encuentran  los  siguientes:  1)  Evidencia  empírica  sobre  la efectividad de diversas terapias que funcionen para determinados trastornos, es decir, evidenciar “qué  funciona para quién”. En este punto  los autores comentan que a pesar de que existe una evidencia  considerable  en  ese  sentido  (aunque  falte  mucho  qué  hacer)  (ver  Fonagy,  Target, Cottrell,  Phillips,  &  Kurtz,  2002;  Kazdin,  2002,  y  otros),  los  psicólogos  no  suelen  tomarlas  en consideración a la hora de decidir qué intervención es mejor para qué trastorno; 2) Utilizar lo que se conoce como “Psicopatología del Desarrollo” como disciplina que oriente  la conceptualización empírica  sobre  las  diversas  trayectorias  (normales  y  anormales)  del  desarrollo,  tomando  en consideración  la presencia de diversos factores de riesgo y protectores y analizando el desarrollo en todos sus niveles (biológico, psicológico, interaccional, social y cultural) (Rutter & Sroufe, 2000; 

1 Psicólogo, Director del Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niño (CEEIN), ex Unidad de Intervención Temprana (UIT), Universidad del Desarrollo. Magister en Epistemología, Universidad de Chile, psicólogo clínico y supervisor acreditado y posee estudio de post-grado en investigación e intervención en apego infantil, en University College London y Anna Freud Centre de Londres.

Page 2: Psicoterapia Infantojuvenil_BBB

Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niño (CEEIN), Universidad del Desarrollo Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea. Teléfonos: 3279426 - 3279170

Sameroff,  Lewis,  &  Miller  ,2000,  y  otros);  3)  adoptar  un  sistema  de  prevención  en  toda intervención, lo que no implica necesariamente realizar intervenciones durante los primeros años de  la vida  (lo que en  sí  suele  ser muy efectivo),  sino que adoptar una actitud de buscar  signos tempranos  de  trastornos  posteriores  (por  ejemplo,  presencia  de  temperamento  irritable, agresividad en  la etapa preescolar, etc.); 4) por último,  se plantea que  la  intervención debe de adaptarse al paciente y no viceversa (en el sentido de que es  la problemática del paciente, de  la familia, su etapa del desarrollo, su cultura, la que determina “qué funciona para quién”, en vez de aplicar el mismo enfoque y  las mismas técnicas a todos  los pacientes de un modo  indistinto). De esto  último  se  deriva  el  importante  hecho  de  que  el  terapeuta  debe  desarrollar  una mirada integrativa a diversas problemáticas,  flexible a  las necesidades y capacidades del paciente, y por sobre todo, abierta a las múltiples realidades que vive el infante (contexto escolar, pares, familia, etc.). 

Por  lo  tanto,  Tolan  y  Dodge  proponen  que  un  sistema  de  atención  infantil  comprensivo, sistemático y efectivo requiere de un cambio en el rol tradicional del psicoterapeuta infantil, desde el  terapeuta  individual que  atiende  trastornos, encerrado en  su  consulta,  aplicando  las mismas técnicas y enfoque a todas las problemáticas que encuentra, a un “científico de la prevención y un terapeuta “psicopatologo del desarrollo” (pp.612). 

El presente artículo pretende mostrar una aproximación a la intervención infantil que se alinea con  esta  visión,  al  buscar  una  propuesta  teórica  que  se  apoye  en  la  evidencia  sobre  diversos procesos del desarrollo (psicología y psicopatología del desarrollo),  junto con  la adopción de una postura flexible adaptada a la problemática del paciente y su familia. 

Se articulará brevemente el esqueleto teórico que guía la propuesta, para pasar a delinear los aspectos  básicos  de  la  intervención  (proceso  terapéutico,  estructura  terapéutica,  y  actitud terapéutica). En esta ocasión, se desarrollará lo relacionado a la intervención en escolares (aunque también puede ser aplicado, con algunas variantes, al periodo de la infancia (0 a 3 años). 

 II. Esqueleto básico de la propuesta teórica. La intervención en niños (y en adultos) requiere la adopción de una perspectiva del desarrollo 

que  sea  genuina  e  informada  (basada  en  teorías  y  enfoques  empíricamente  validados  del desarrollo). A nivel teórico, esto implica que toda intervención infantil debe poseer como sustento a  la  base  algunos  lineamientos  teóricos  que  den  cuenta  sobre  cómo  ocurre  el  proceso  del desarrollo, tanto en sus trayectorias normales como desviadas (Cohen & Cicchetti, 2006; Sroufe et al., 2005; Rutter & Sroufe, 2002).  

A  continuación,  se  presenta,  de  un  modo  muy  resumido,  los  procesos  y  enfoques  del desarrollo  que  guían  la  práctica  terapéutica  articulada  posteriormente.  Dado  que  es  una propuesta del desarrollo, la progresión temporal en el ciclo vital es imprescindible, partiendo por el embarazo. 

1.‐Periodo del embarazo: Las representaciones fetales.   La  psicología  del  embarazo  ha  realizados  grandes  esfuerzos  por  convertirse  en  una disciplina empíricamente validada  (Cohen & Slater, 2000). El estudio de  lo que  se conoce como “representaciones  fetales”  ha  ayudado  mucho  en  esa  dirección.  En  términos  simples,  las representaciones  fetales constituyen  todos aquellos procesos mentales que  la madre empieza a desarrollar en base a su bebés en gestación y que influyen no sólo en el desarrollo psicológico en el embarazo, sino también el modo de criar y el patrón de apego futuro que va a desarrollar con su 

Page 3: Psicoterapia Infantojuvenil_BBB

Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niño (CEEIN), Universidad del Desarrollo Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea. Teléfonos: 3279426 - 3279170

hijo  (Ammaniti, 1991;  Stern, 1995; Pajulo  et  al., 2002).  Las  representaciones  fetales poseen un curso del desarrollo durante el embarazo bastante  identificable (tienen una progresión temporal en  aumento  desde  fines  del  primer  trimestre,  pero  decrecen  algunas  semanas  antes  del  parto (Stern,  1995),  y  a  su  vez,  se  pueden  operacionalizar  en  la  valencia  de  sus  contenidos (representaciones  positivas  o  negativas)  e  intensidad  (cantidad  de  representaciones).  A  nivel clínico,  la  evaluación de  estos dos  aspectos permite obtener una buena medida preventiva del estado  afectivo  de  la madre  en  el  embarazo,  y  por  sobre  todo,  del  futuro  desarrollo  de  una relación de apego con su hijo (existen estudios que han relacionado patrones de representaciones fetales con patrones de apego con el niño, ver Cohen & Slade, 2000).   2.‐Procesos de intersubjetividad durante el primer año.   Una  de  las  grandes  revoluciones  que  se  han  producido  dentro  de  la  psicología  del desarrollo  y  que  ha  provocado  un  cambio  desde  las  “teorías  generales  del  desarrollo”  (Freud, Piaget, Erikson, etc.) a  teorías específicas del desarrollo, es  lo que empezó a ocurrir durante  los años  setenta  en  el  estudio microanalítico  de  las  interacciones madre‐bebé  (Trevarthen  1993, Stern, 1977; Tronick, 1989; Meltzoff & Moore, 1977). En  términos muy  simples, más de  treinta años  de  investigaciones  han  mostrado  que:  1)  la  relación  madre‐bebé  no  es  una  relación unidireccional,  sino  que  el  bebé  posee  complejas  capacidades  interactivas  para  regular, interactuar, comunicarse y sintonizarse con otro adulto, de un modo diferente que con los objetos (Stern, 1977; Brazelton, Koslowski, & Main, 1974; Trevarthen, 1979; Meltzoff & Moore, 1977); 2) desde el nacimiento, cuidador y bebé empiezan a desarrollar un patrón dinámico de coordinación y  sintonía  afectiva,  regulación  afectiva  y  fisiológica  mutua  y  comunicación  socio‐afectiva (Trevarthen,  1993;  Gergely  & Watson,  1999;  Stern,  1985;  Gianino  &  Tronick,  1989;  Beebe  & Lachmann, 2002). Todo esto  implica que  la madre y el bebé se regulan y comunican mutuamente a  través de una serie de procesos de conexión subjetiva (intersubjetiva) (mirada, tacto, vocalizaciones, proximidad, separación, juegos y turnos) que influyen en el posterior desarrollo emocional e interpersonal del infante. 

3.‐Procesos temperamentales: reactividad y regulación durante el primer año. Así  como  los  bebés  no  nacen  como  una  “tabula  raza”  en  términos  de  sus  habilidades 

interpersonales,  tampoco  lo hacen de acuerdo a su  reactividad emocional, motórica y sensorial. Esto es  lo que  se  tiende a conceptualizar en  la actualidad como “temperamento” y constituyen procesos constitucionales que se expresan en que el bebé nace con diversos umbrales de reacción en  su  afectividad,  actividad,  sensorialidad  y  atención,  las  que  se  expresan  en  sus  nacientes capacidades  de  autorregulación  (Rothbart &  Bates,  1998;  Derryberry &  Rothbart,  1997).  Estos diversos modos de reaccionar (reactividad) afectan y se ven afectados por el ambiente inmediato del bebé  (especialmente  los  cuidadores) y presentan un patrón de  semi‐estabilidad a  través de todo el ciclo vital. 

4.‐Patrones de apego a partir del segundo año. Durante el primer año  (principalmente)  los procesos de reactividad temperamental del bebé 

interactúan  y  se  regulan  por  la  dinámica  intersubjetiva  con  la  madre.  Esto  implica  que  la reactividad  afectiva,  sensorial, motórica  y atencional del  infante  son  reguladas por  las miradas, vocalizaciones, acciones, afectos y expresiones del cuidador (produciendo una bondad de ajuste o desajuste).  La  resultante de esta  interacción entre  temperamento y procesos  intersubjetivos da origen a que, a partir de los 7‐8 meses, los infantes empiecen a desarrollar un modo o patrón de 

Page 4: Psicoterapia Infantojuvenil_BBB

Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niño (CEEIN), Universidad del Desarrollo Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea. Teléfonos: 3279426 - 3279170

apego  con  sus  figuras  significativas  (que  se pueden operacionalizar en  los 4 patrones de apego ampliamente investigados por la teoría del apego (ver Lecannelier, 2006; Cassidy & Shaver, 1999; Ainsworth  et  al.,  1978).  Estos  patrones  de  apego,  no  sólo  se  comprenden  como  patrones  de interacción  con  la  figura  de  apego,  sino  que  también  como  patrones  de  regulación  emocional (Sroufe, 1996; Schore, 2001). 

5.‐Mecanismos de regulación desde el tercer año. El  aumento  de  las  relaciones  sociales  a  partir  del  segundo  y  tercer  año,  en  términos  de 

cantidad (mayor numero de personas con la que interactuar) y calidad (aumento de la complejidad de  la  relación con  los padres y  los otros),  sumado a una  serie de eventos o hitos del desarrollo (tales como entrada al  jardín de  infantes o al colegio, episodios más prolongados de separación con los cuidadores, interacciones con los pares y mayor demanda en su conducta en términos de reglas  y  prohibiciones),  ponen  a  prueba  el  mayor  o  menor  desarrollo  de  determinados mecanismos  que  le  permiten  al  niño  regular  esas  experiencias.  Estas  demandas  ambientales  y relacionales se aparejan al desarrollo de estos mecanismos. Lo interesante, es que si bien muchos de  estos mecanismos  poseen  una  base  temperamental,  su  principal  desarrollo  es  debido  a  la calidad del ajuste entre  temperamento e  intersubjetividad que  se produjo durante  los primeros dos años de vida (Lecannelier, 2002). Es decir, que el legado de las relaciones tempranas no sólo se expresa durante el primer  año,  sino que posteriormente  a  través de  la puesta  a prueba de  las capacidades de regulación de  las experiencias de  la vida,  lo que empieza a  los 24 meses de vida, pero continúa a través de toda la vida escolar y adolescente. 

Los principales mecanismos que contempla esta aproximación: 1) Mentalización: la capacidad de mentalización proviene de  la tradición cognitivista de  las teorías sobre  la Teoría de  la Mente, que  se entiende como  la “habilidad de comprender  la conducta de  los otros y de uno mismo a través de  la  inferencia de estados mentales”  (Astington, 1993; Bartsh & Wellman, 1995; Baron‐Cohen,  Tager‐Flushberg,  &  Cohen,  2000),  pero  incluyendo  y  ampliando  esta  concepción  hacia orientaciones  que  consideren  lo  social  y  afectivo  en  el  desarrollo  de  esta  habilidad  (Fonagy & Target,  1997;  Allen  &  Fonagy,  2002;  Lecannelier,  2004).  La  mentalización  comprende  un mecanismo que le permite al niño comprender y anticipar la conducta de los otros y de sí mismo, regular los afectos, realizar operaciones simbólicas (“jugar con la realidad”), engañar, manipular y mentir y adaptarse a contextos cambiantes y de riesgo; 2) control esforzado de  la atención: que implica  la  capacidad  de  “inhibir  una  respuesta  dominante  para  realizar  una  respuesta  sub‐dominante”  (Kochanska  et  al.,  2000).  En  general,  este mecanismos  implica  una  habilidad  para atender a un estimulo, posteriormente desviar  la atención de ese estímulo y por último  realizar una  conducta  adaptativa.  En  la  actualidad  se  considera  que  gran  parte  de  las  habilidades  de autorregulación  del  infante  se  realizan  gracias  a  este mecanismo,  ya  que  posee  aspectos  de concentracion,  regulación,  inhibición  y  adaptación  al  ambiente  (Posner, & Rotbbart,  2000).  Por último, aunque  se plantea que  su dinámica es  temperamental,  las  relaciones de apego pueden jugar un rol importante en su desarrollo (Fonagy & Target, 2002; Lecannelier et al., 2004).  

Por  lo  tanto, en el actuar de  los procesos vinculares  (que empiezan durante el embarazo a través de las representaciones fetales) con los temperamentales durante el primer año de vida, se genera un patrón de apego en el infante, el que posteriormente se complejiza con la emergencia de diversos mecanismos de regulación, que se ponen a prueba en los momentos de adaptación al stress del niño, materializándose en caminos normales o desviados del desarrollo‐ Es decir, que un bajo  desarrollo  de  los mecanismos  implica  una  serie  de  dificultades  para  relacionarse  con  los 

Page 5: Psicoterapia Infantojuvenil_BBB

Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niño (CEEIN), Universidad del Desarrollo Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea. Teléfonos: 3279426 - 3279170

otros,  adaptarse  a  las  situaciones  cambiantes,  regular  los  afectos,  atender  y  concentrarse,  y complacer las demandas propias de la edad. 

Es  importante mencionar,  que  estos  son  solo  los  elementos  (o  las  partes)  principales  del modelo,  ya  que  la  interacción  dinámica  de  cada  una  de  estas  partes  ocurre  dentro  de  cada trayectoria del desarrollo de  cada  individuo,  sumado a  los  factores protectores y de  riesgo que acontecen a cada vida.  

 III. Elementos de la intervención A continuación se presentan los elementos de una intervención basada en el esqueleto teórico 

anteriormente  expuesto.  En  general,  lo  que  se  presenta  es  una  aproximación  que  combina aspectos de intervención familiar (aunque en la actualidad la palabra “familiar” es redundante en la intervención infantil, desde una mirada de psicopatología del desarrollo (Tolan & Dodge, 2005), junto  con  aspectos  relativos  al  desarrollo  de mecanismos  de  regulación  en  el  niño. Del mismo modo, se privilegia el uso flexible de técnicas terapéuticas de acuerdo  la  información sobre “qué funciona para quién”. 1.‐Proceso terapéutico   Dentro  de  la  intervención  considerada  como  un  todo,  el  proceso  terapéutico  puede dividirse en: a) la aproximación teórica; b) la estrategia terapéutica; y c) las técnicas terapéuticas. a.‐ La aproximación teórica ha sido someramente delimitado, poniendo énfasis en  la  integración de teorías y programas de investigación sobre el desarrollo, con un claro acento empírico. b.‐ La estrategia terapéutica: esta se comprende como las heurísticas clínicas generales que guían los esfuerzos del terapeuta durante el curso de la terapia. Ejemplos de estrategias terapéuticas en la psicoterapia son las experiencias correctivas, el feedback, la reformulación explicita/narrativa de la  experiencia  afectiva,  etc.  En  la  presente  aproximación  las  estrategias  terapéuticas  generales implican:  1)  el  desarrollo  y  fortalecimiento  de  la  capacidad  de  los  padres  para mentalizar  la conducta del niño: esto implica que no es posible algún tipo de cambio en el niño, si es que no se crea  una  “matriz mentalizadora”  en  los  padres,  que  les  permita  comprender  y  darle  sentido (aunque sea a un nivel muy básico) a  las conductas del niño que se relacionan con el motivo de consulta.  Es  importante  remarcar que por  “mentalizar” no  se  refiere  a  interpretar,  sino que  se habla de una habilidad más básica y cotidiana; 2) desarrollo y fortalecimiento en  los padres para regular de un modo efectivo  las conductas del niño que se  relacionan al motivo de consulta: es decir,  que  una  vez  que  se  ha  avanzado  en  el  desarrollo  de  los  padres  en mentalizar  algunos aspectos de la conducta del niño, se trabajan aspectos relacionados a cómo regular efectivamente esas conductas (dependiendo de la edad del niño); 3) desarrollo y fortalecimiento en el niño para mentalizar (cuando se de el caso y el  infante posea  la habilidad para hacerlo) y regular su propia conducta. Todas las estrategias se trabajan en un contexto de desarrollo de una relación de apego seguro con el niño, de modo que éste se sienta seguro de explorar sus propios estados mentales y de intentar diversas estrategias de regulación. Por ultimo, es importante remarcar que desde esta aproximación, la estrategia esta más enfocada en el desarrollo de habilidades  (tanto en  los padres como en el niño), más que en el cambio de contenidos. c.‐ Técnicas terapéuticas: tanto para los efectos de la evaluación como la intervención se trabajan diversas  técnicas  que  han  sido  elaboradas,  tanto  como  instrumentos  de  evaluación  científica, como  técnicas  de  desarrollo  de  habilidades,  tanto  para  los  padres  como  para  el  niño.  En  este 

Page 6: Psicoterapia Infantojuvenil_BBB

Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niño (CEEIN), Universidad del Desarrollo Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea. Teléfonos: 3279426 - 3279170

sentido, el uso de  técnicas de evaluación de procesos  (por ejemplo de mentalización o  control esforzado  de  la  atención)  utilizadas  en  el  contexto  de  desarrollo  de  habilidades,  es  un  tema innovador  en  esta  aproximación  (por  ejemplo,  Tareas  de  Completación  de  Historias  de  Apego (Bretherton et al., 1990), Tareas de Teoría de  la Mente, Tareas de Autorregulación, Manuales de Entrenamiento  Parental  de  o  de  Sensibilidad  Materna,  Tareas  de  Focalización  de  Estados Mentales, etc.).  Sin  embargo,  se  acepta el uso de  cualquier  técnica en  la medida que posea el requisito doble de estar adaptada al paciente (desarrollo, capacidad, problema) y que posea algún nivel de validez empírica.  2.‐Estructura terapéutica (Fases del tratamiento)    La  estructura  terapéutica  incluye  las  tres  grandes  fases  de  la  intervención,  a  saber, evaluación, intervención y seguimiento. a.‐ Fase de evaluación: 1) en primer  lugar, se  realiza un análisis secuencial, sintomatológico  (de acuerdo  al  sistema  dimensional  de  Thomas  Achenbach,  que  divide  los  trastornos  en externalizantes e  internalizantes)  fenomenológico  (utilizando  la  técnica microanalítica de Daniel Stern (2004) y categorial (tipo DSM‐IV, o CD:0‐3); 2) Del mismo modo, se evalúa  la capacidad de mentalización de  los padres y del niño  (utilizando  instrumentos de  investigación empíricamente validados  combinado  con  análisis  cualitativo,  tales  como  algunos  elementos  de  la  Escala  de Función Reflexiva de Fonagy et al., 1998); 3) se evalúan las estrategias de regulación emocional y autorregulación de los padres y del niño; 4) se identifican patrones familiares generales, patrones de apego (ya sea a través del modelo de Ainsworth et al., (1978) más el estilo desorganizado de Main & Solomon(1990), el que  se puede complementar con el aporte de  sub‐clasificaciones del Modelo Dinámico Maduracional de Patricia Crittenden (1995, 2005).  b.‐ Fase de tratamiento: se promueve  la  implementación de  intervenciones breves, en donde se alterna  la presencia de  los padres y  las del niño, o toda  la familia en conjunto. Toda intervención requiere  de  plan  terapéutico,  en  donde  se  identifican  los  focos  de  cambio,  las  estrategias  y técnicas predominantes (de acuerdo al paciente y su familia), y la estrategia vincular con el niño y su familia. c.‐  Fase  de  seguimiento:  toda  intervención  debe  finalizar  con  un  seguimiento,  dos  semanas,  1 mes, 3 meses y 6 meses después de finalizado el tratamiento. Pueden ser sesiones breves, o en su defecto, por teléfono.  3.‐Actitud terapéutica    La actitud terapéutica está basada en la adopción de una actitud tentativa, no autoritaria, involucrando y preguntando constantemente a  la  familia  lo que necesitan antes de afirmarles  lo que  les sucede. Del mismo,  la actitud constante del terapeuta debe ser una “actitud  intencional” de estar constantemente atento a los estados mentales que van ocurriendo en los padres y en el niño  (Fonagy & Bateman, 2005). Por último, es  importante  remarcar, que el establecimiento de una  alianza  terapéutica,  es  dependiente  del  patrón  de  apego  que  el  niño  y  los  padres  suelen establecer con los otros, en donde se puede predefinir con flexibilidad la mejor alianza para cada patrón.   En este artículo se ha pretendido entregar los lineamientos teóricos y terapéuticos básicos de una aproximación  integrativa para el  tratamiento de problemas psicológicos  y psico‐sociales durante la edad escolar. Subyacente a esta aproximación, se encuentra una cierta modificación en el rol del psicólogo infantil, más acorde con los cambios que se le está exigiendo a la psicoterapia en la actualidad: integracionismo, flexibilidad y variedad en las técnicas, adaptación del enfoque y 

Page 7: Psicoterapia Infantojuvenil_BBB

Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niño (CEEIN), Universidad del Desarrollo Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea. Teléfonos: 3279426 - 3279170

la  técnica  al  paciente  (y  no  al  revés),  evidencia  empírica,  tratamiento  en  red  del  paciente (conectado  a  todos  sus  entornos  significativos)  y  por  último,  una  postura  “desarrollística  y culturalmente”  apropiada.  Es  importante,  finalizar  remarcando,  que  muchas  orientaciones psicoterapéuticas se encuentran recorriendo ese camino en la actualidad.  Bibliografía: ‐Ainsworth,  M.D.S.,  Blehar,  M.C.,  Waters,  E.,  y  Wall,  S.(1978).  Patterns  of  Attachment:  A Psychological Study of the Strange Situation. Hillsdale, NJ: Erlbaum. ‐Allen, J., & Fonagy, P. (2002). The development of mentalizing and its role in psychopathology and psychotherapy.  Technical  Report  No.  02‐0048.  Topeka,  KS:  The  Menninger  Clinic,  Research Department.  ‐Ammaniti,  M.  (1991).  Maternal  representations  during  pregnancy  and  early  infant‐mother interactions. Infant Mental Health Journal, vol.12, n°3, pp.246‐255. ‐Astington, J.W. (1993). El descubrimiento infantil de la mente. Ediciones Morata. ‐Bartsch,  K., & Wellman, H.M.  (1995).  Children  talk  about  the mind. Oxford: Oxford University Press. ‐Baron‐Cohen,  S.,  Tager‐Flusberg,  H.,  &  Cohen,  D.J.  (2000).  Understanding  other  minds: Perspectives  from  autism  and  developmental  cognitive  neuroscience. Oxford: Oxford University Press. ‐Beebe,  B.,  &  Lachmann,  F.M.  (2002).  Infant  research  and  adult  treatment.  Co‐constructing interactions. The Analytic Press. ‐Brazelton,  T.B,  Koslowski, B., & Main, M.  (1974).  The origins of  reciprocity:  The  early mother‐infant  interaction. En M. Lewis y L.A. Rosenblum (eds), The effects of the  infant on  its caregiver. New York: Wiley. ‐Bretherton,  I.,  Ridgeway,  D.,  &  Cassidy,  J.  (1990).  Assessing  internal  working  models  of  the attachment relationship: an attachment story completion task for 3‐year‐olds. En M.T, Greenberg, D. Cicchetti & E.M. Cummings, E.M.(Eds), Attachment in the preschool years. Theory, research, and intervention. The University of Chicago Press. ‐Cassidy,  J.,  y  Shaver,  P.  (eds)  (1999).  Handbook  of  Attachment.  Theory,  Research  and  Clinical Applications. Guilford Press. ‐Cohen,  L.J.,  &  Slade,  A.  (2000).  The  psychology  and  psychopathology  of  pregnancy: Reorganization  and  transformations.  En  Ch.  Zeanah  (ed),  Handbook  of  Infant Mental  Health. Guilford Press. ‐Costello, E.J., Angold, A., Burns, B.J., Erkanli, A., Stangel, D.K., & Tweed, D.L.  (1996). The Great Smoky  Mountains  study  of  youth:  Functional  impairment  and  serious  emotional  disturbance. Archives of General Psychiatry, 53, 1137‐1143. ‐Crittenden,  P.M.  (1995). Attachment  and Psychopathology.  En    S. Goldberg, R. Muir &  J. Kerr, (Eds.), John Bowlby's Attachment Theory: Historical, Clinical, and Social  significance. New York: The Analytic 

Press.  ‐Crittenden, P.M.  (2005). Why do  inadequate parents do what  they do? En O. Mayseless  (Ed.), Parenting  representations:  Theory,  research,  and  clinic  implications.  London:  Cambridge, University Press. 

Page 8: Psicoterapia Infantojuvenil_BBB

Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niño (CEEIN), Universidad del Desarrollo Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea. Teléfonos: 3279426 - 3279170

‐Derryberry, D., &  Rothbart, M.  (1997).  Reactive  and  effortful  processes  in  the  organization  of temperament. Development and Psychopathology, 9, 633‐652. ‐Fonagy, P. y Target, M. (1997). Attachment and reflective function: Their role in self‐organization. Development and Psychopathology, 9, 679‐700. ‐Fonagy,  P.,  &  Target,  M.  (2002).  Early  intervention  and  the  development  of  self‐regulation. Psychoanalytic Inquiry, vol. 22, n° 3, pp.307‐335. ‐Fonagy, P., & Bateman, A.W. (2005). Mechanisms of change in Mentalization Based Therapy with BPD. Journal of Clinical Psychology (submitted). ‐Fonagy, P., Target, M., Cottrell, Phillips,  J., & Kurtz, Z.  (2002). What works  for whom? A critical review of treatments for children and adolescents. Guilford Press. ‐Gergely, G., & Watson,  J.  (1999).  Early  social‐emotional  development:  Contingency  perception and the social biofeedback model. En P. Rochat (Ed), Early social cognition: Understanding others in the first months of life. Hillsdale, NJ: Erlbaum. ‐Gianino, A., & Tronick, E.Z. (1988). The mutual regulation model: The infant´s self and interactive regulation,  coping  and  defense.  En  T.  Field,  P. McCabe,  &  N.  Schneiderman  (eds),  Stress  and coping. Hillsdale, NJ: Erlbaum. ‐Kazdin, A. (2002). The state of child and adolescent psychotherapy research. Child and Adolescent Psychotherapy research, 7, 2, 53‐59. ‐Kochanska, G., Murray, K.T., y Harlan, E.T. (2000). Effortful control  in early childhood: Continuity and  change,  antecedents,  and  implications  for  social  development.  Developmental  Psychology, 36(2), 220‐232. ‐Lecannelier,  F.  (2002).  El  legado  de  los  vínculos  temprano:  Apego  y  autorregulación.  Revista Chilena de Psicoanálisis, vol.19, n°2, 191‐201. ‐Lecannelier,  F.  (2004).  Los  aportes  de  la  Teoría  de  la  Mente  (ToM)  a  la  psicopatología  del desarrollo. Terapia Psicológica, Vol.22, Nº1, 61‐67. ‐Lecannelier, F., Kimelman, M., González, L., & Nuñez, C. (2004). El legado del apego temprano en la salud mental: Hacia la intervención temprana. Proyecto Fondecyt Nº 1040230. ‐Main, M., &  Solomon,  J.  (1990).  Procedures  for  identifying  infants  as  disorganized/disoriented during  the Ainsworth Strange Situation. En M. Greenberg, D. Cicchetti, & E.M. Cummings  (Eds), Attachment  in  the  preschool  years:  Theory,  research  and  intervention.  Chicago:  University  of Chicago Press. ‐Meltzoff,  A.N.,  &  Moore,  M.K.  (1977).  Imitation  of  facial  and  manual  gestures  by  human neonates. Science, 198, 75‐78. ‐Pajulo,  M.,  Savonlahti,  E.,  Sourander,  A.,  Piha,  J.,  &  Helenius,  H.  (2002).  Prenatal  maternal representations: Mothers at Psychosocial risks. Infant Mental Health Journal, vol.22(5), 529‐544. ‐Posner, M.I.,  y Rothbart, M.K.  (2000). Developing mechanisms  of  self‐regulation. Development and Psychopathology, 12, 427‐441. ‐Rothbarth, M., & Bates, J.E. (1998). Temperament. En W. Damon y N. Eisenberg (eds), Handbook of  Child  Psychology,  vol.3.  Social,  emotional  and  personality  development  (5ª  ed,).  New  York, Wiley. ‐Rutter, M.,  &  Sroufe,  A.N.  (2000).  Developmental  Psychopathology:  Concepts  and  challenges. Development & Psychopathology, 12, 265‐296. ‐Sameroff, A.J.,  Lewis, M., & Miller,  S.M.  (2000). Handbook of developmental psychopathology. Springer. 

Page 9: Psicoterapia Infantojuvenil_BBB

Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niño (CEEIN), Universidad del Desarrollo Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea. Teléfonos: 3279426 - 3279170

‐Cohen, D.J., & Cicchetti, D. (2006). Handbook of developmental psychopathology (2nd ed). Wiley & Sons.  ‐Schore,  A.N.  (2001).  Effects  of  a  secure  attachment  relationship  on  right  brain  development, affect regulation, and infant mental health. Infant Mental Health Journal, vol.22 (1‐2), pp.7‐66. ‐Sroufe, A.L. (1996). Emotional development. The organization of emotional life in the early years. New York: Cambridge University Press. ‐Sroufe, A.L.,  Egeland, B., Carlson,  E., & Collins, A.  (2005).  The  development  of  the  person.  The Minnesota Study of risk and adaptation from birth to adulthood. Guilford. ‐Stern, D. N. (1977). La primera relación madre‐hijo. Ediciones Morata. ‐Stern, D.N. (1985). El mundo interpersonal del infante. Paidos, Buenos Aires. ‐Stern, D. N.  (1995).  La  constelación maternal.  La psicoterapia  en  las  relaciones  entre padres  e hijos. Paidós.  ‐Stern, D. N. (2004). The present moment in psychotherapy and everyday life. Norton & Company. ‐Trevarthen, C. (1979). Comunication in early infancy: A description of primary intersubjectivity. En M. Bullowa (ed), Before Speech. Cambridge: Cambridge University Press. ‐Trevarthen, C.(1993). The self born in Intersubjectivity: The Psychology of infant comunication. En U. Neisser  (ed), The Perceived Self: Ecological and  Interpersonal Sources of Self‐Knowledge. New York: Cambridge University Press. ‐Tronick, E.Z.  (1989). Emotions and emotional communication  in  infants. American Psychologist, 44, 112‐119. ‐Tolan,  P.H.,  &  Dodge,  K.A.  (2005).  Children´s  mental  health  as  a  primary  care  and  concern. American Psychologist, 60,6,601‐614.  

http://www.udd.cl/psicologia/ceein/