psicologia general

Upload: raul-antonio

Post on 11-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VARIEDADES DE EXPLICACIONES EN PSICOLOGA Y SU APLICACIN A LOS CELOS SEXUALESPETER GREYLos psiclogos luchan por explicar las experiencias mentales y la conducta. Explicar es identificar causas.Las causas de las experiencias mentales y la conducta pueden analizarse en varios niveles. La frase nivel de anlisis se refiere al nivel, o tipo, de proceso causal que se estudia. En la psicologa, la conducta de una persona pueden examinarse en el nivel neural, gentico, evolutivo, de aprendizaje, cognitivo, social, cultural y de desarrollo agrupados en dos categoras; la primera es biolgica, son explicaciones neurales, genticas y evolutivas. La segunda es experimental y consiste en explicaciones de aprendizaje, cognitivas, sociales, culturales y de desarrollo.Cualquier tipo dado de conducta o experiencia mental puede ser analizado en cualquiera de los 8 niveles. Un ejemplo pueden ser los celos sexuales y una muy buena razn para elegirlo como ejemplo es que an no se ha estudiado en todos los niveles. Los celos sexuales son el conjunto de emociones y conductas que resultan cuando una persona cree que su relacin con un compaero sexual, se ve amenazada por la implicacin de ese compaero con otra persona.-Explicaciones que se enfocan en procesos biolgicos.Experiencias mentales y los actos conductuales son productos del sistema nervioso. En psicologa es comprender como el sistema nervioso produce la experiencia o conducta que se estudia.Algunos seudocientficos estudian las neuronas individuales. Otros estudian y describen regiones cerebrales ms amplias. Los neurocientficos conductuales estudian las formas en que las hormonas y las drogas actan en el cerebro para alterar la conducta. Los estudios neurales de los celos se han conducido con sujetos humanos. Pero al menos uno de esos experimentos se ha conducido con monos macacos. Los investigadores indujeron un estado de celos y durante esta experiencia, midieron la actividad cerebral del animal usando una tcnica llamada tomografa de emisin de positrones.-Explicaciones genticas.Los genes son las unidades de la herencia que proporcionan los cdigos para construir el cuerpo. Las diferencias entre individuos en los genes puede causar diferencia en el cerebro y diferencias en las experiencias mentales y en la conducta. Los investigadores que intentan explicar diferencias psicolgicas en los individuos por la diferencia de sus genes se les conoce como genetistas conductuales.Las personas difieren en el grado en el cual son proclives a los celos sexuales. Para medir el grado de la al cual tales diferencias son el resultado de las diferencias genticas.-Explicaciones evolutivas.Una forma de explicar las caractersticas humanas es explicar cmo y porque esa caracterstica surgi en la evolucin a los especialistas que se enfocan en este anlisis se les llama psiclogos evolutivos. El tarea de dichos psiclogos es identificar las funciones evolutivas, es decir, los beneficios a la supervivencia o a la reproduccin de los tipos de conductas y experiencias mentales que se estudian.Los psiclogos evolutivos han examinado las formas y consecuencias de los celos humanos en cierto detalle con el fin de identificar sus posibles beneficios para la reproduccin. Con este mismo fin los investigadores tambin han examinado conductas parecidas a los celos en otras especies animales.+Explicaciones que se enfocan en las experiencias ambientales, el conocimiento y el desarrollo.-Explicaciones de aprendizaje.Las formas de conducta humana son modificables mediante el aprendizaje, pueden afectar nuestras emociones, impulsos, percepciones, pensamientos, habilidades y hbitos. Aquellos que explican la conducta en trminos de experiencia se refieren a s mismos como psiclogos del aprendizaje.La diferencia entre individuos en cuestin de celos es en parte de diferencias genticas pero tambin por las experiencias del pasado. Las experiencias de celos prueban ser efectivas cuando se obtienen recompensas o como las que tienen xito para repeler a los competidores-Explicaciones cognitivas.El termino cognicin se refiere a la informacin en la mente que de alguna manera esta almacenada. Alguna informacin es consciente y otra es inconsciente. Una forma de explicar las acciones conductuales es relacionarla con las cogniciones. A los investigadores que explican estas cogniciones se les llama psiclogos cognitivos. Ellos estn interesados en especificar tipos de informacin mental y hace posible las conductas que estudian, tambin estn interesados en procesos bsicos mediante los cuales las informacin es aprendida y se almacena y organiza, lo cual significa que estn enfocados en la memoria.Un psiclogo cognoscitivo interesado en los celos, definiran ante todo un conjunto de creencias, sobre la conducta del ser amado y alguna tercera parte, sobre la vulnerabilidad de la propia relacin relacin con el ser amado.-Explicaciones sociales.Nuestra conducta est influida fuertemente por nuestras percepciones de otros. Utilizamos a otros como modelo de cmo comportarse. Una forma de explicar las experiencias mentales y la conducta, es identificar como estn influidas por otras personas o por las creencias de un sobre otras personas. Los investigadores que se especializan en este nivel se llaman psiclogos sociales.La psicologa social es el intento por comprender y explicar cmo el pensamiento, sentimientos y conducta de los individuos estn influidos por la presencia real, imaginaria o implicada de otros. las explicaciones sociopsicologicas en trmino de las creencias de la persona son totalmente cognitivas. Un psiclogo social interesado en los celos podra enfocarse en las normas y creencias concernientes al romance, el apareamiento, y los celos que rodeaban e influyen en la persona celosa. -Explicaciones culturalesPodemos predecir ciertos aspectos de la conducta de una persona al conocer en que cultura creci. Las culturas varanen su dialecto, valores y actitudes, y en las clases y conductas emocionales. Los investigadores que explican las experiencias mentales y la conducta en trminos de la cultura en la cual se desarroll la persona, se llaman psiclogos culturales. La psicologa social y la cultural estn relacionadas muy estrechamente. Los psiclogos culturales luchan por caracterizar todas las culturas en trminos de las formas tpicas en que la gente dentro de ella, siente, piensa y acta. Se refieren con ms frecuencia a las tradiciones nicas histricas, econmicas y religiosas o filosficas de una cultura para explicar los valores, normas y habitas de su gente.En relacin con los celos, un psiclogo cultural sealara diferencias culturales significativas en las costumbres romnticas y sexuales. En algunas culturas, existe un fuerte doble estndar, se condena a las mujeres con mucha ms severidad que a los hombres por la infidelidad sexual.-Explicaciones de desarrollo.Podemos predecir ciertos aspectos de la conducta de una persona al conocer su edad. Psiclogos del desarrollo documentan y describen las diferencias tpicas por edades que ocurren en las formas que sienten, piensan y actan las personas. Los psiclogos del desarrollo tambin estn interesados en los procesos que producen los cambios relacionados con la edad; esos procesos incluyen la maduracin fsica del cuerpo, las tendencias conductuales instintivas programadas generalmente para surgir en edades especficas, efectos acumulados de experiencias y presiones y oportunidades proporcionadas por el ambiente social o cultural.Un anlisis del desarrollo de los celos podran comenzar con una descripcin de los cambios relacionados con la edad respecto a los celos, que corresponden a los cambios relacionados con la edad en las relaciones sociales. Las personas que en la niez desarrollan relaciones seguras con sus padres y amigos tambin tienden despus, a desarrollar relaciones seguras con sus compaeros romnticos, relativamente sin problemas de celos.Un comentario sobre las especialidades psicolgicas.Psiclogos investigadores suelen identificar su trabajo como perteneciente a subtemas especficos o especialidades de investigacin. Las diferentes especialidades de investigacin psicolgica corresponden a diferentes niveles de anlisis.Dos grandes especialidades relacionadas entre s como son psicologa de la personalidad, se ocupa de las diferencias normales en las formas generales en que la gente piensa, siente y se comporta, lo que se conoce como rasgos de la personalidad. La psicologa anormal se ocupa de las variaciones en los rasgos psicolgicos que son suficientemente extremas y molestas para las vidas de las personas.Relacionada con la psicologa anormal es la psicologa clnica, que se ocupa de ayudar a las personas que tienen desrdenes mentales o problemas psicolgicos menos serios. Ofrecen psicoterapias o tratamientos con frmacos ayudan a personas a enfrentar sus desordenes o problemas.Las conexiones de la psicologa con otras reas acadmicasLa teora de la psicocntricas de la universidad. Las disciplinas estn divididas en tres grandes reas: ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades.La psicologa en este esquema est vinculada con la biologa por medio de la neurociencia y gentica conductual y la psicologa evolutiva. En las ciencias sociales vinculadas con la sociologa y la antropologa.Algunos psiclogos se comportan como cientficos naturales, otros como cientficos sociales.La psicologa como profesinLa psicologa no solo es una disciplina acadmica, sino tambin una profesin. Esta incluye ambos psiclogos acadmicos y a los psiclogos practicantes quienes aplican conocimientos en la clnica, negocios y otros ambientes. Departamentos acadmicos en universidades y escuelas. Los psiclogos acadmicos se emplean para conducir investigaciones bsicas. Ambientes clnicos. Los psiclogos clnicos y de consulta trabajan con clientes que tiene problemas o alteraciones psicolgicas. Escuelas primarias y secundarias. Los psiclogos escolares aplican pruebas psicolgicas, supervisan programas para nios con necesidades especiales y pueden ayudar a los maestros a desarrollar tcnicas ms efectivas para la clase. Empresas y gobierno. Contratan psiclogos para conducir investigaciones, evaluar a candidatos de empleo, ayudar a disear ambientes laborales ms agradables y eficientes, y orientar al personal que tiene problemas relacionados con el trabajo.Conclusiones a las que llego el autor.La psicologa tiene un campo muy amplio para poder dar explicaciones sobre un solo tema ya que est relacionada con las otras materias que existen y se apoya en ellas para poder dar antecedentes sobre un tema en especfico en este caso los celos. Ya que hay una conclusin desde muchos enfoques como son: naturales, genticos, evolutivos, de aprendizaje, cognitivas, sociales, culturales y de desarrollo. Estos niveles de anlisis arrojan diversas respuestas y teoras del origen de dicho comportamiento ya que diversos factores pueden provocarlo.Que tan convincente fue el autor.Se explic muy bien dando diversos ejemplos de los distintos niveles de anlisis con los celos sexuales. Dio detalladamente de lo que se trata cada tipo de investigacin esto logro que me quedara muy claro los diferentes tipos de psiclogos y a su campo de investigacin. Entend que de una sola conducta del ser humano se puede deber a muchos factores y que se necesita mucha investigacin e investigaciones sobre los factores que afectan al comportamiento del ser humano.

BibliografaGray, Peter. PSICOLOGIA UNA NUEVA PERSPECTIVA. Mxico, D.F., Boston College. 2008 p.p 9-18.