ps embarnodeseadochile

Upload: rubileydi-rojas

Post on 03-Mar-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Ps EmbarNoDeseadoChile

    1/7

    Universidad Diego PortalesFacultad de Ciencias de la Comunicacin e InformacinEscuela de PeriodismoRedaccin Informativa II

    Tesis:

    Ha disminuido la discriminacin en Chile hacia las madres y padres adolescentes durante

    estos ltimos aos. Es posible lograr una reinsercin, ya sea escolar y cultural, para estos

    jvenes?

    Embarazo adolescente:

    UNA REALIDAD POCO ACEPTADA

    Cada ao 40000 adolescentes menores de !" aos #$edan embarazadas% el &&' de

    (stas son solteras El "&' de los )*+enes +arones rec,aza a s$s ,i)os an$almente%

    se-.n in/ormes del INE

    La maternidad, sin duda, es una de las experiencias ms ermosas ! satisfactorias

    para una mu"er# Pero esto de"a de ser una alegr$a cuando se trata de una concepcin no

    deseada ! ms a%n cuando se est en edad escolar#

    Cada a&o '(#((( adolescentes menores de )* a&os +uedan emara-adas, el ../ de

    0stas son solteras# 1ientras la fecundidad promedio de las mu"eres cilenas entre 2. ! 23

    a&os a disminuido sostenidamente en las %ltimas d0cadas, la de las "venes menores de )3

    a&os a aumentado, seg%n un informe del I4E elaorado en el 2(((

    Cae se&alar +ue las cifras estad$sticas si ien son un uen referente, no revelan el

    prolema del emara-o "uvenil en toda su magnitud puesto +ue al ser ilegal el aorto en

    Cile, no a! registro respecto de la interrupcin voluntaria de emara-os#

  • 7/26/2019 Ps EmbarNoDeseadoChile

    2/7

    Universidad Diego PortalesFacultad de Ciencias de la Comunicacin e InformacinEscuela de PeriodismoRedaccin Informativa II

    La Post$ra de los Cole-ios

    Las menores +ue +uedan emara-adas mucas veces son reca-adas por el entorno

    social, !a sea por sus padres, sus amigos e inclusive en sus colegio, llegando al extremo,

    algunas veces, de expulsar a la alumna en cuestin# Con los a&os esta prctica es cada ve-

    ms denunciada por los familiares de las ni&as afectadas ! es por esto +ue aora algunas

    instituciones permiten +ue sus estudiantes terminen su ense&an-a aun estando emara-adas#

    Pero claramente +ue tami0n existe la otra cara de la moneda# 5eneralmente son colegios

    de inspiracin catlica los +ue no toleran esta condicin entre su alumnado# El Colegio

    6rgentino del 7agrado Cora-n el a&o pasado expuls a dos escolares a mitad de a&o

    cuando se enteraron +ue 0stas estaan emara-adas, a este respecto la orientadora de la casa

    de estudios, Patricia Ram$re-, se&al +ue 8el colegio no pretende dar un mal e"emplo a las

    dems alumnas, adems fueron mucos los padres +ue se opusieron a +ue estas ni&as

    siguieran estudiando a+u$, ra-n +ue me parece "usta !a +ue ellos pagan por mantener a sus

    i"as en este colegio ! lo m$nimo +ue nosotras podemos acer es entregarles los valores

    fundamentales para su desarrollo como futuras mu"eres# 6dems a! +ue entender +ue este

    es un colegio catlico ! reca-a ta"antemente las relaciones prematrimoniales9#

    Para la sicloga Paula 7errano discutir el tema del emara-o en los cursos es

    fundamental por+ue 8moralmente el tema de la vida es algo mu! importante9# 6dems

    agrega +ue 8no tendr$a por+ue aer un colegio especial para estas ni&as !a +ue el

    emara-o no es algo escandaloso9#

  • 7/26/2019 Ps EmbarNoDeseadoChile

    3/7

    Universidad Diego PortalesFacultad de Ciencias de la Comunicacin e InformacinEscuela de PeriodismoRedaccin Informativa II

    Poco a poco an ido surgiendo en 7antiago casas de acogidas ! colegios especiales

    +ue recien a "venes emara-adas "unto a sus i"os con el fin de +ue no pierdan la

    oportunidad de educarse# :ami0n en regiones este asunto se a tomado con muca

    seriedad# El a&o 3* el alcalde de :emuco, Ren0 7affirio, present un pro!ecto para +ue las

    "venes madres de la provincia no se vieran oligadas a interrumpir sus estudios# De esta

    manera se cre una sala cuna con especialista +ue se encargar$an de los reci0n nacidos, de

    su alimentacin, cuidados, etc# Pero mucas veces la decisin de aandonar los estudios

    parte de las mismas adolescentes, +uienes por verg;en-a o miedo optan por de"ar el

    colegio# Eliana tiene )3 a&os, a los )* +ued emara-ada ! lleg slo asta segundo medio,

    ella no +uiso volver al colegio cuando se enter +ue estaa emara-ada por+ue prefiri

    cuidar del i"o +ue ven$a en camino ! adems por+ue en un principio sinti +ue podr$a ser

    reca-ada por sus profesores# De todas maneras el liceo al +ue asist$a nunca se a opuesto a

    +ue sus alumnas estudien emara-adas, 8ms ien fue una decisin personal9 se&ala Eliana#

    Los Est$dios Acerca del Tema

    Cada ve- son ms los estudios +ue anali-an este fenmeno, el cual se ace ms

    reiterativo en nuestro pa$s# La maduracin sexual es cada ve- ms temprana, mientras +ue

    la madure- psicolgica ! social es cada ve- ms tard$a lo +ue convierte el emara-o en un

    eco negativo para la madre adolescente#

    7eg%n un informe del I4E reali-ado el a&o )33(, 232#)'< de los ni&os vivos +ue

    nac$an )=#>*' correspond$an a menores de 2( a&os#

  • 7/26/2019 Ps EmbarNoDeseadoChile

    4/7

    Universidad Diego PortalesFacultad de Ciencias de la Comunicacin e InformacinEscuela de PeriodismoRedaccin Informativa II

    Para la escritora Patricia ?amel este fenmeno le ocurre generalmente a ni&as de

    escasos recursos# 7eg%n descrie ?amel 8las condiciones sociales afectan muco para +ue

    se produ-can emara-os en los sectores populares , un e"emplo de esto es el acinamiento

    +ue se oserva en las viviendas donde pueden llegar, incluso a morar ms de * personas en

    escasos metros cuadrados ! donde todos deen dormir con todos9# Esto adems trae como

    consecuencia crisis propias del emara-o, como por e"emplo el vivir en pare"a, ale"amiento

    del ogar o adaptacin a nuevas ! diferentes relaciones familiares, asumir el reca-o social,

    aandono de Escuela ! amigos, etc# 1ucas veces las "venes se sienten presionadas a

    contraer matrimonio para no ser vista como madres solteras lo +ue provoca mucas veces el

    fracaso de sus relaciones# Para Paula 7errano el tema de fondo es +ue mucas de las

    "venes se +uieren emara-ar por+ue no tienen nada propio# 7e sienten solas, le tienen

    terror al futuro, incluso teniendo una gran informacin# 8Es un tema de afecto9, se&ala#

    Un estudio reali-ado por la F4U6P @Fondo de Polacin de las 4aciones UnidasA

    se&ala +ue los discursos sexuales provienen generalmente de la religin, el g0nero ! la

    ciencia# 6l entrar a la puertad, tanto omres como mu"eres, recien mensa"e de estos tres

    tipos, !a sea en su entorno familiar, educacional, amistoso e incluso dado las condiciones

    culturales#

  • 7/26/2019 Ps EmbarNoDeseadoChile

    5/7

    Universidad Diego PortalesFacultad de Ciencias de la Comunicacin e InformacinEscuela de PeriodismoRedaccin Informativa II

    El Rol del Padre Adolescente

    1ucas veces se critica el poco inter0s +ue demuestran los "venes frente a un

    prolema de emara-o# En este sentido el estudio elaorado por la F4U6P se&ala +ue no es

    parte del omre la paternidad, a diferencia de lo +ue es la maternidad en la mu"er# 7i un

    omre no acepta su responsailidad, "ams se va a cuestionar la virilidad del individuo si

    0ste no reconoce a un i"o# Claramente +ue trae sanciones sociales pero nunca se le

    considera como +ue a traicionado su naturale-a# La cultura, por lo menos la occidental,

    exclu!e al omre del cuidado de los i"os ! ms +ue nada lo pone como un e"e de poder,

    legando todas las responsailidades propias del cuidado de los i"os a la mu"er# Esto es un

    claro refle"o de por+ue se denomina nuestra sociedad como 8macista9#

    El *./ de los "venes varones reca-a a sus i"os anualmente, seg%n indica el I4E#

    7in duda +ue esta es una cifra escandalosa ! de"a muco +ue alar del el rol +ue "uegan los

    padres de los adolescentes# 7in emargo, existe un )./ de "venes +ue aceptan la

    paternidad ! deciden a apo!ar a su pare"a# Este es el caso de Luis Cceres +uien a los )