prueba_comunicaciÓn_salida_1º_sireva_2011

11
AREQUIPA 2011 PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN 2011 PRIMER GRADO DE PRIMARIA DATOS DEL ESTUDIANTE: APELLIDOS: NOMBRES: SECCIÓN: FECHA: I.E. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA

Upload: abigail-vc

Post on 14-Feb-2015

83 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

1 Primer grado

Sigue

adelante

AREQUIPA – 2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN 2011

PRIMER GRADO DE PRIMARIA

DATOS DEL ESTUDIANTE:

APELLIDOS:

NOMBRES:

SECCIÓN: FECHA:

I.E.

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA

Page 2: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

2 Primer grado

Sigue

adelante

BUSCANDO UNA MAMÁ

Un día un ratoncito encontró un huevo en la

maleza y pensó. ¿Quién será su mamá?

Entonces fue a la granja a preguntar a la

gallina y a la pata. La gallina y la pata le dijeron que no era de

ellas.

Finalmente buscó a la serpiente y la encontró triste, porque había

perdido su huevito. Cuando la serpiente vio al ratoncito con su

huevito se puso muy contenta y le dijo ¡oh ratoncito que bueno eres!,

“Que Dios te lo pague”.

LEE EL SIGUIENTE TEXTO:

1. El nombre del personaje principal del cuento es:

La gallina

La serpiente

El ratón

2. Une el nombre de cada animal según corresponde:

a

. b

. c

.

Serpiente

Ratoncito

Agradecida

Bueno

Descuidada

Preocupado

Page 3: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

3 Primer grado

Sigue

adelante

3. El texto leído trata principalmente de:

4. Une la imagen con la palabra correspondiente:

a

. b

. c

.

Un ratoncito que se encontró un huevito.

Un ratoncito buscando a la mamá del huevito.

Un ratoncito buscando a la gallina y la pata.

conversan con el ratoncito.

Gallina

Huevo

Ratón

Granja

Page 4: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

4 Primer grado

Sigue

adelante

5. Lee atentamente las siguientes oraciones.

Las palabras subrayadas son:

6. En la siguiente oración, la frase: “Que Dios te lo pague”, significa:

Acciones

Nombres

Cualidades

a

.

b

.

c

.

Que Dios le debe dinero al ratoncito

Que la serpiente le agradece al ratoncito.

Que la serpiente le debe dinero al ratoncito.

a

.

b

.

c

.

Un ratoncito encontró un huevo.

La gallina dijo que no era de ella.

La serpiente vio el huevo y se puso contenta.

Page 5: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

5 Primer grado

Sigue

adelante

7. Marca con un “X” la respuesta correcta, según el cuento leído

“Buscando una mamá”.

8. ¿Qué opinas de la actitud del ratoncito?

___________________________________________________

___________________________________________________

________________________________________________

9. Este texto ha sido escrito para:

10. Pinta las preguntas que se deben usar para elaborar un plan

de escritura de un cuento.

La imagen no corresponde al cuento.

El título del texto está correctamente ubicado.

ubicado.

El cuento es muy grande.

a.

b.

c.

Para contarnos la historia del ratoncito buscando a la

mamá del huevito.

Para decirnos cómo buscar a la mamá del huevito.

Para decirnos como es la mamá del ratoncito.

a

.

b

.

c

.

Page 6: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

6 Primer grado

Sigue

adelante

12. Completa el plan de escritura para describir a una mascota tuya o de

tus vecinos

14. Describe a la mascota que has elegido.

_____________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Nivel de

escritura

Page 7: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

7 Primer grado

Sigue

adelante

13.- Completa el siguiente plan de escritura para escribir un cuento.

Usa la imagen para planificar tu cuento:

11, y 15.- Escribe aquí tu cuento:

¿Qué voy a

escribir?

¿Para quién

voy a

escribir?

¿Para qué voy a

escribir?

_____________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Page 8: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

8 Primer grado

Sigue

adelante

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE COMUNICACIÓN

PRIMER GRADO

(PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE)

La prueba de comunicación para el primer grado, consta de 12 Preguntas.

La duración de la prueba es aproximadamente 60 minutos.

Los criterios de calificación son los siguientes:

Pregunta 1: El estudiante, debe identificar el personaje principal del cuento leído.

Respuesta correcta: (c).

Pregunta 2: En esta pregunta, el estudiante debe unir el nombre de cada animal con sus

cualidades o defectos de los personajes según el texto.

Respuesta correcta:

Pregunta 3: En esta pregunta, el estudiante debe señalar la idea principal del texto.

Respuesta correcta: (b)

Pregunta 4: En esta pregunta, el estudiante debe identificar el significado de palabras

relacionando con la imagen.

Pregunta 5: En esta pregunta, el estudiante debe reconocer la función de la palabra

subrayada en cada oración.

Respuesta correcta: (a)

Pregunta 6: El estudiante, debe deducir el significado de la frase “Que Dios te lo pague” por

el contexto de un párrafo del texto leído.

Respuesta correcta: (b).

Gallina

Huevo

Ratón

Granja

Serpiente

Ratoncito

Agradecida

Bueno

Descuidada

Preocupado

Page 9: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

9 Primer grado

Sigue

adelante

Pregunta 7: El estudiante, debe marcar la opinión más pertinente sobre la forma del texto.

Respuesta correcta (b)

Pregunta 8: El estudiante, debe escribir su opinión sobre las cualidades o defectos del

personaje del texto.

Respuesta correcta: (a).

Pregunta 9: En esta pregunta el estudiante, debe elegir la opinión pertinente sobre el

propósito del texto leído.

Respuesta correcta (a)

Pregunta 10: En esta pregunta el estudiante, debe seleccionar las interrogantes de un plan

de escritura para producir un cuento.

Respuesta correcta: Pintado

Pregunta 11: Se considera dentro de la producción del cuento (pregunta 15)

Pregunta 12: En esta pregunta el estudiante deberá organizar un plan de escritura para

producir un texto descriptivo.

Pregunta 13: En esta pregunta el estudiante completa un plan de escritura para producir un

texto narrativo.

Pregunta 14: En esta pregunta el estudiante describe personas, animales o cosas

Se debe tener en cuenta los siguientes la evaluación de los niveles de escritura:

Nivel pre silábico: Representa la escritura con trazos: líneas rectas, onduladas o

garabatos. Cualquier signo o símbolo representa una palabra.

Nivel silábico: Representa la escritura con algunas vocales o algunas consonantes que

corresponden al sonido de la imagen.

Nivel silábico alfabético: Representa la escritura utilizando una letra para cada sílaba,

escribe palabras con algunas omisiones de letras, escribe las palabras de la oración juntas.

Nivel alfabético: Escribe correctamente, separa las palabras, usa mayúscula y signos de

puntuación, puede tener algunas fallas ortográficas.

En el recuadro se escribirá el nivel de escritura en el que se encuentra el estudiante, según

sea el caso.

Pregunta 15: En esta pregunta el estudiante escribe un texto utilizando conectores

cronológicos

El estudiante, debe escribir un cuento considerando los siguientes criterios:

Que se evidencie las partes del cuento: inicio, nudo, desenlace.

Coherencia del texto.

Uso de conectores.

Utiliza correctamente los signos de puntuación y la ortografía

Se dará por válida la pregunta si responde a más del 50% de los criterios.

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

¿Qué voy a escribir? ¿A quién voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir?

Page 10: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

10 Primer grado

Sigue

adelante

MATRIZ DE EVALUACIÓN SIREVA 2011 - COMUNICACIÓN 1° COMPRENSIÓN DE TEXTOS

COMPETENCIA: Comprende textos narrativos y descriptivos de estructura sencillo, a partir de sus experiencias previas, los reconoce como fuente de disfrute y conocimiento de su entorno inmediato.

CAPACIDADES INDICADORES Preguntas

entrada Preguntas

salida

CAPACIDADES PREREQUISITO INICIAL

5 AÑOS C1PR

Identifica imágenes describiendo varias características de los objetos o

personajes observados, discriminando visualmente los detalles principales.

I1(PR) Identifica los personajes de un texto a través de imágenes. 1

CAPACIDADES SELECCIONADAS 1°

C1 Reconoce los personajes e ideas principales de un texto al leerlo.

I2(C) Identifica los personajes principales de un texto breve. 1

I3(B) Reconoce las cualidades o defectos de los personajes

de una narración. 2 2

I4(A) Señala las ideas principales que presenta un texto

narrativo. 3 3

CAPACIDADES PREREQUISITO INICIAL

5 AÑOS C2PR

Describe de forma ordenada la secuencia de imágenes de un cuento o historia

corta, creados por él o por otro, con más de cinco escenas.

I5(PR) Ordena una secuencia de imágenes de un cuento o

historia corta con más de cinco escenas. 4

CAPACIDADES SELECCIONADAS 1°

C2 Infiere el significado y la función de las

palabras y frases a partir de las relaciones que establece entre ellas.

I6(C) Identifica el significado de palabras a través de

imágenes. 4

I7(B) Señala la función de una palabra en oraciones. 5 5

I8(A) Deduce el significado de una frase, guiándose por el

contexto de un párrafo, en un texto narrativo. 6 6

CAPACIDADES PREREQUISITO INICIAL

5 AÑOS C3PR

Realiza “lectura silenciosa” de diversos textos de hechos reales y fantasiosos de su medio local, regional y nacional, y da

una opinión sobre ellos.

I9(PR) Opina sobre una imagen que elige, referidos a hechos

de la vida cotidiana. 7

CAPACIDADES SELECCIONADAS 1°

C3

Opina sobre el texto teniendo en cuenta sus experiencias previas sobre la forma, el contenido y el propósito del texto que

lee.

I10(C) Elige la opinión más pertinente sobre la forma del texto

que lee. 7

I11(B) Opina sobre las cualidades o defectos de los

personajes del texto que lee. 8 8

I12(A) Elige la opinión pertinente sobre el propósito de un

texto narrativo. 9 9

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

Page 11: PRUEBA_COMUNICACIÓN_SALIDA_1º_SIREVA_2011

PRUEBA DE SALIDA - COMUNICACIÓN PRIMER GRADO - SIREVA-2011

11 Primer grado

Sigue

adelante

PRODUCCIÓN DE TEXTOS COMPETENCIA: Produce textos cortos de tipo narrativo y descriptivo a través de los cuales comunica sus experiencias, intereses, deseos y necesidades utilizando los elementos lingüísticos adecuados y expresa satisfacción, con lo que escribe.

CAPACIDADES INDICADORES Preguntas

entrada Preguntas

salida

CAPACIDADES PREREQUISITO INICIAL

5 AÑOS C1PR

Produce diferentes textos planificando el qué, para qué y cómo del texto, luego “escribe”

su nombre.

I1(PR) Planifica la producción de un texto, utilizando la estrategia los

niños dictan la maestra escribe. 10

CAPACIDADES SELECCIONADAS 1°

C1 Produce textos en situaciones comunicativas identificando: a quién, qué y para qué escribe.

I2(C) Selecciona preguntas para un plan de escritura. 10

I3(B) Organiza un plan de escritura de un texto descriptivo. 12 12

I4(A) Completa un plan de escritura para producir un texto narrativo

contestando: a quién, qué y para qué escribe. 13 13

CAPACIDADES PREREQUISITO INICIAL

5 AÑOS C2PR

Escribe utilizando signos y símbolos no convencionales

para crear textos con diferentes formatos, de acuerdo con sus

posibilidades.

I5(PR) Produce textos utilizando signos y símbolos no convencionales 11

CAPACIDADES SELECCIONADAS 1°

C2

Escribe con facilidad, según su nivel de escritura: nombres,

cuentos, rimas y textos cortos; para describir características de personas, animales y objetos a partir de situaciones de su vida

cotidiana.

I6(C) Escribe palabras a partir de imágenes - textos siguiendo una línea

base y orientándose de izquierda a derecha. 11

I7(B) Escribe oraciones cortas para describir personas, animales o

cosas. 14 14

I8(A) Escribe un texto utilizando conectores cronológicos a partir de

situaciones de su vida cotidiana 15 15

Leyenda: Cod. = Códigos:

C = Capacidad;

I = Indicador

C(PR) = Capacidad pre requisito

I (PR) = indicador pre requisito

C1 = Capacidad seleccionada 1

I (C) = indicador inicio

C2 = Capacidad seleccionada 2

I (B) = indicador de proceso

C3 = Capacidad seleccionada 3

I (A) = indicador Logro esperado