prueba sumativa cnaturales 8basico septiembre 2013

7
1 Unidad: “Estructura y función de los seres vivos: estructura Celular y requerimientos nutricionales.” NOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 8º Básico Puntaje Ideal:……..puntos Puntaje Real: ……………………… NOTA: ……… I. Selección múltiple: encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. ¿Qué variables considera el Índice de Masa Corporal? A. Peso y edad B. Edad y estatura C. Estatura y sexo D. Peso y estatura 2. ¿Qué variables se deben conocer para calcular la TMB de una persona? A. Masa, sexo y edad B. Sexo, edad y estatura C. Masa, estatura y actividad física D. Edad, actividad física y estatura. 3. Con respecto a la nutrición, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta? A. Para mantenerse sano se debe consumir una cantidad fija de calorías, independiente de la edad. B. El agua no aporta calorías, pero es esencial para el organismo. C. La dieta debe contener los nutrientes en cantidad y calidad adecuadas. D. Se puede producir una enfermedad nutricional por exceso de ingesta. 4. A través de los túbulos renales, se reincorporan al plasma, todas las sustancias útiles para el organismo. ¿A qué proceso, corresponde la descripción? www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] Ciencias Naturales 8º BÁSICO

Upload: esteban-vergara-horstmeier

Post on 17-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ercelente

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Sumativa Cnaturales 8basico Septiembre 2013

1

Unidad: “Estructura y función de los seres vivos: estructura Celular y requerimientos nutricionales.”

NOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 8º Básico

Puntaje Ideal:……..puntos Puntaje Real: ……………………… NOTA: ………

I. Selección múltiple: encierra en un círculo la alternativa correcta.

1. ¿Qué variables considera el Índice de Masa Corporal?

A. Peso y edadB. Edad y estaturaC. Estatura y sexoD. Peso y estatura

2. ¿Qué variables se deben conocer para calcular la TMB de una persona?

A. Masa, sexo y edadB. Sexo, edad y estaturaC. Masa, estatura y actividad físicaD. Edad, actividad física y estatura.

3. Con respecto a la nutrición, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

A. Para mantenerse sano se debe consumir una cantidad fija de calorías, independiente de la edad.

B. El agua no aporta calorías, pero es esencial para el organismo.C. La dieta debe contener los nutrientes en cantidad y calidad adecuadas.D. Se puede producir una enfermedad nutricional por exceso de ingesta.

4. A través de los túbulos renales, se reincorporan al plasma, todas las sustancias útiles para el organismo. ¿A qué proceso, corresponde la descripción?

A. Reabsorción.B. Micción.C. Secreción.D. Filtración.

5. ¿Cuál de las siguientes sustancias es un producto de la respiración?

A. OrinaB. CO2

C. O2

D. Sudor

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 8º BÁSICO

Page 2: Prueba Sumativa Cnaturales 8basico Septiembre 2013

2

Recursos Educativos VillaEduca®

II. Para cada afirmación, responde V si es verdadero y una F si es falsa.

1 Los carbohidratos son nutrientes de reserva energética.2 Los requerimientos energéticos corresponden a la cantidad de energía

que cada persona necesita.3 Los requerimientos energéticos dependen de los parámetros fisiológicos

como, edad, sexo y actividad física.4 El IMC corresponde a la cantidad de calorías que una persona debe

consumir diariamente.5 El quimo se forma en el estómago...6 No hay relación alguna, entre el funcionamiento del sistema digestivo y

el circulatorio.7 En el esófago se absorben las proteínas8 El jugo gástrico es una de las secreciones del intestino delgado9 La orina es el resultado del filtrado de las impurezas de la sangre, que

pasa por los riñones.10 Por el sistema urinario se excreta, exclusivamente, agua.

III. Ordene en la pirámide alimenticia los siguientes alimentos.

a. -Pan, 2-Aceite, 3-Uvas, 4-Queque, 5-Mantequilla, 6- Plátano, 7-Jamón de Pavo, 8- Jugo de durazno, 9-Asado de vacuno, 10-Huevos, 11-Leche, 12-Lentejas, 13-Manteca, 14-Crema de leche, 15-Lechuga, 16-Papas.

b. Clasifique los alimentos que aparecen en la actividad en:

Alimentos Energéticos Alimentos Plásticos Alimentos Reguladores

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 8º BÁSICO

Page 3: Prueba Sumativa Cnaturales 8basico Septiembre 2013

3

Recursos Educativos VillaEduca®

IV. La siguiente tabla señala el gasto energético de un adolescente de 15 años según la actividad física que realiza.

Actividad Gasto de energía (Kcal/h)Dormir 60Aseo personal, escribir, estar sentado o conversar 120Caminar lento 167Ciclismo 431Futbol 478Basquetbol 670

a. Convierta esta tabla de datos en un gráfico de barras.

b. ¿Qué ocurre con el gasto de energía cuando la actividad física es mayor? ¿por qué ocurre esto?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c. Fabián es un adolescente que realiza las siguientes actividades diarias: duerme 8 horas, juega basquetbol durante 2 horas diarias, anda en bicicleta 1 horas y en aseo personal ocupa 2 horas. ¿cuánta energía gasta diariamente Fabián?

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 8º BÁSICO

Page 4: Prueba Sumativa Cnaturales 8basico Septiembre 2013

4

Recursos Educativos VillaEduca®

V. Resuelve los siguientes problemas

Tabla para jóvenes Actividad Física Mujeres HombreSedentaria ( (12,2 x peso en Kg) + 746) x 1,2 ((17,5 x peso en Kg) + 651) x 1,2Ligera ((12,2 x peso en Kg) + 746) x 1,55 ((17,5 x peso en Kg) + 651) x 1,56Moderada ((12,2 x peso en Kg) + 746) x 1,64 ((17,5 x peso en Kg) + 651) x 1,78Intensa ((12,2 x peso en Kg) + 746) x 1,82 ((17,5 x peso en Kg) + 651) x 2,1

a. Una adolescente de 15 años de edad, pesa 58 kg y mide 1,62 m. Una o dos veces a la semana practica fútbol. Luego de clases suele hacer un recorrido en bicicleta por su barrio y, los fines de semana, asiste a un curso de natación.

Calcula su tasa metabólica basal y su IMC.

.

b. Un joven de 14 años de edad, pesa 70 kilos y mide 1,60 m. una vez a la semana juega futbol y el resto de la semana solo se dedica a ver televisión. Calcula su TMB y IMC.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 8º BÁSICO

Page 5: Prueba Sumativa Cnaturales 8basico Septiembre 2013

5

Recursos Educativos VillaEduca®

Pauta correcciónI. 1-d 2-a 3-a 4-a 5-bII. 1-f 2-v 3-v 4-f 5-v 6-f 7-f 8-f 9-v 10-fIII. a

b- Energéticos: 1-2-3-13-14Plásticos: 5-9-10-11-12Reguladores: 3-6-15-16

IV a

0200400600800

Gasto de energía (Kcal/h)

Gasto de energía (Kcal/h)

b. Cuando la actividad es mayor el gasto energético también aumenta, esto es porque al necesitar más energía nuestro cuerpo consume más calorías. c. 60x8+670x2+431+120x2= 2491

V. a. IMC= 58/1,622= 22.10 TMB= ((12,2 x 58) + 746) x 1,64 = 2383,904 b. IMC= 70/1.602= 27.34 TMB= ((17,5 x 70) + 651) x 1,2= 2251

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 8º BÁSICO

5-13-14

2-3-6-16

7-8-9-10-12

1-4-12-16